Internacional
Así es el plan de Ecuador para solicitar dinero a EU para su lucha en contra del narcotráfico
El Ministerio de la Defensa Nacional de Ecuador require recursos de los programas de Estados Unidos para combatir el crimen organizado que está ligado a cárteles mexicanos.

La empresa estaonidenese Matrix Aviation Inc. está detrás de la evaluación técnica, financiera y legal de la seguridad de Ecuador para que accedan a los fondos dados por el gobierno de Estados Unidos para emprender una lucha en contra del tráfico ílicito de drogas y delincuencia organizada ligada a cárteles mexicanos.
Desde hace varios meses se está dando “la realización de Matrix Aviation Inc. de la evaluación técnica, financiera y legal de las necesidades en materia de seguridad del estado ecuatoriano, que le permitan al Ministerio de la Defensa Nacional de Ecuador (MIDENA) acceder a nuevos fondos o una ampliación del Foreign Military Finance (FMF) del gobiemo de Estados Unidos, así como para la implementation del Programa INL Ecuador”, revela un documento en poder de Forbes México.
La evaluación comenzó a realizarse por un memorando de entendimiento firmado por Gian Carlo Loffredo Rendon, ministro de la Defensa Nacional de Ecuador, y Guillermo Alejandro Carabajal, presidente de Matrix Aviation. Tal documento fortalece las líneas de cooperación, acciones coordinadas, articuladas y complementarias de respeto mutuo y diálogo.
Con el acuerdo, el Ministerio de la Defensa Nacional de Ecuador contará con una estructuración e implementacion de metodologías de gestión para acceder a los nuevos fondos o a ampliaciones de del Programa de Financiamiento Militar Extranjero con el gobierno de Estados Unidos, así como la implementation del Programa INL Ecuador para la lucha contra el trafico ilicito de drogas y delincuencia organizada transnacional.
“En el grave contexto situacional de inseguridad que atraviesa el Estado ecuatoriano, las partes acuerdan suscribir el presente instrumento en aras de viabilizar mecanismos de cooperacion intemacional que coadyuven en la solution a la actual crisis de inseguridad”, expresa el acuerdo Matrix Aviation y MIDENA.
A principios de noviembre de 2022, Ecuador fue escenario de una serie de actos violentos, 18 atentados, en las provincias de Guayas y de Esmeraldas, ambas en el norte, que se han saldado con al menos cinco policías muertos y por los que ya se ha detenido a cerca de una treintena de sospechosos.
Las acciones violentas fueron ejercidas por grupos criminales que se presentan a sí mismos como aliados del Cártel de Sinaloa y el CJNG. Ecuador es uno de los principales corredores de cocaína proveniente de Colombia y con destino a Estados Unidos y Europa.
“Ecuador recibe el 2024 como el país más violento de América Latina”, asegura Daniel Montalvo, Director de Campo del proyecto LAPOP de Vanderbilt University.
Según el investigador, en 2023 se registraron 7 mil 878 muertes violentas, lo que corresponde a una tasa de 46.5 homicidios intencionales por cada 100 mil habitantes.
“Por cada hora que pasa en Ecuador, una persona muere a manos de un homicida, así como la Isla de Paz parece haberse convertido en una zona de guerra.
“Estas escalofriantes cifras enmascaran otra realidad compleja para los ecuatorianos”, expresa Daniel Montalvo.
El Barómetro de las Américas de 2023, una encuesta probabilística de cobertura nacional que se lleva a cabo cada 2 años en más de 26 países del continente, muestran que alrededor del 36 por ciento de los ecuatorianos en edad de votar fueron víctimas de algún delito en los 12 meses previos a la encuesta.
“Esto quiere decir que casi 5 millones de ecuatorianos habrían sido víctimas de un robo, hurto, agresión, fraude, chantaje, extorsión, amenazas o algún otro tipo de acto delincuencial”, afirma Daniel Montalvo. De acuerdo estas cifras, más de 500 ecuatorianos son víctimas de la delincuencia cada hora.
Puede leer: Sheinbaum rechaza enfrentar al Ejército con el ‘narco’ en Sinaloa: “Generaría una guerra”
El 22 de enero de 2024, Daniel Noboa, mandatario de Ecuador, Christopher Dodd, enviado especial para las Américas del presidente de Estados Unidos, y Laura Richardson, Comandante del Comando Sur, acordaron incrementar la cooperación en seguridad y defensa.
El gobierno de Ecuador consideró que la visita es una manifestación potente del respaldo internacional que ha recibido ante la firme decisión de combatir de manera frontal el terrorismo, el narcotráfico, así como la delincuencia organizada transnacional en todas sus manifestaciones, y devolver la paz a la ciudadanía.
Ambas partes acordaron incrementar la cooperación en seguridad y defensa. Expresaron la importancia de profundizar la inversión y el intercambio comercial, como una manera directa de incidir en la dinamización de la economía y la generación de empleo, atacando el problema de la delincuencia desde su raíz.
El 29 de enero del 2024, Steve Ortiz, vicepresidente de Business Development de Matrix Aviation, presentó al Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador una propuesta para que “se beneficie de los Programas de Asistencia Militar delgobierno de Estados Unidos, en especial (de, la provision del equipamiento especializado para combatir el narcotrafico, la defensa de las fronteras, el trafico de humanos, entre otros delitos internacionales, cubierto por elprograma denominado INL”.
El Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador está comprometido a ejecutar sus mejores esfuerzos, coordinando con las entidades publicas competentes, de tai manera que se viabilice el acceso a los datos y la informacion que Matrix Aviation requiera para realizar la evaluacion tecnica, financiera y legal correspondiente
“Matrix Aviation procesara los datos y la informacion de manera oportuna, con el fin de evaluar la factibilidad de presentar una propuesta para la negociacion con al Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador para la estructuracion e implementacion de metodologias de gestión que le permitan acceder a nuevos Programas de Financiamiento del gobierno de Estados Unidos”.
La propuesta a ser formulada por Matrix Aviation debe estar debidamente detallada en cuanto los flujos de inversion proyectados, plazos, condiciones y demas, conforme el presente documento.
Una vez que los programas de financiamiento sean aprobados o ampliados producto de la gestion de Matrix Aviation Inc. se convertira en el proveedor unico calificado, de acuerdo con los terminos y regulaciones establecidos por el gobierno de Estados Unidos Unidos.
Matrix Aviation Inc. cuenta con codigo de DDTC Exporter Registration Statement and Fee Submission, asi como su codigo de DDTC US Broker Registration statement and Fee Submission otorgadas ambas por Defense Trade Controls Compliance del Gobierno de los Estados Unidos.
La empresa se dedicada al negocio de la fabricacion, exportacion o importacion temporal de articulos de defensa, así como presta servicios de defensa a estadounidenses y extranjeros
También cuenta con toda la experiencia a traves de sus funcionarios de alto nivel, ejecutando de manera exitosa proyectos similares con otros gobiemos de la region de América Latina.
Con información de Forbes
TR
Internacional
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy

Jerusalén — “¿Dónde está el cuerpo?” fue la pregunta que resonó la mañana del domingo en los corazones de las mujeres que llegaron al sepulcro. La piedra había sido removida, la tumba estaba vacía… y dos mil años después, el eco de esa pregunta sigue desafiando al mundo entero: ¿Jesús realmente resucitó?
El testimonio de la Biblia
Según los evangelios, Jesús fue crucificado, murió y fue sepultado en una tumba prestada. Al tercer día, como Él mismo lo había anunciado, la tumba fue hallada vacía (Lucas 24:6). Varios testigos afirmaron haberlo visto vivo: primero María Magdalena, luego sus discípulos, y más tarde más de 500 personas a la vez (1 Corintios 15:3-8).
¿Qué dice la historia y la ciencia?
Historiadores antiguos como Flavio Josefo, e incluso fuentes romanas como Tácito, mencionan la existencia de Jesús y su crucifixión bajo Poncio Pilato. Pero el dato más desconcertante para muchos estudiosos es el crecimiento explosivo del cristianismo justo después de su muerte. ¿Por qué tantos estarían dispuestos a morir por una mentira, si sabían que el cuerpo seguía en una tumba?
Estudios en psicología colectiva descartan la posibilidad de una alucinación masiva. En cuanto a la hipótesis del robo del cuerpo, los evangelios registran que la tumba estaba custodiada por soldados romanos, y que el movimiento de la piedra requería gran esfuerzo.
La tumba vacía no solo plantea preguntas… ofrece esperanza
Para los cristianos, la resurrección no es solo un hecho histórico, sino la base de su fe. Como escribió el apóstol Pablo: “Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe” (1 Corintios 15:14). Pero si resucitó, entonces todo cambia: hay perdón, vida eterna y propósito.
Hoy, millones alrededor del mundo afirman no solo creer que Jesús resucitó, sino que lo han encontrado vivo en sus propias vidas. La pregunta de la tumba vacía sigue vigente… pero también la invitación: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Juan 11:25).
Internacional
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
El presidente Vladímir Putin ha planteado que hay condiciones difíciles de cumplir para avanzar en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado un breve alto el fuego en Ucrania hasta este lunes 21 de abril con motivo de la Pascua ortodoxa. La decisión del mandatario ocurre días después de que Estados Unidos pidiera “compromiso” por parte de ambas naciones para detener el conflicto, ya que de no ser así la nación comandada por Donald Trump se retiraría de las negociaciones que aspiran a la paz.
Este sábado 19 de abril el Kremlin ha informado que ha dado la orden para que sus tropas suspedieran a partir de las 18:00 horas toda clase de actividades bélicas, y se prolongará hasta la media noche del lunes 21 de abril. El mandatario confío en que Ucrania acepte la tregua de Pascua.
Por otro lado, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, ha aceptado la tregua planteada por Rusia, sin embargo, dicha nación también ha planteado prolongar el periodo de paz más allá del lunes 21 de abril. “Si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia”, publicó el mandatario en sus redes sociales, donde también se mostró escéptico ante las acciones de Rusia.
“Sabemos muy bien cómo manipula Moscú y estamos preparados para cualquier cosa. Las Fuerzas de Defensa de Ucrania actuarán racionalmente, respondiendo con la misma moneda. Cada ataque ruso recibirá una respuesta adecuada”, apuntó Zelenski
Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros
Respecto a la tregua, Putin aseguró que se trata de una demostración honesta de cumplir con los acuerdos además de participar en las negociaciones que ayuden a eliminar las causas originales que han provocado la crisis en Ucrania. De igual forma rechazó aquellas versiones que aseguran que Rusia disfruta ser parte del conflicto.
Destacó que Rusia “siempre” ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que “son partidarios de una solución pacífica y justa del conflicto”.
En respuesta al anuncio del cese al fuego, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, señaló que Kiev había “aceptado incondicionalmente en marzo la propuesta de Estados Unidos de un cese al fuego total provisional por 30 días”, que Rusia rechazó.
Mientras tanto, las dos partes intercambiaron cientos de prisioneros de guerra el sábado. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que 246 militares rusos fueron devueltos desde territorio controlado por Kiev y que “como gesto de buena voluntad” 31 prisioneros de guerra ucranianos heridos fueron transferidos a cambio de 15 soldados rusos heridos que necesitaban atención médica urgente.
Con información de El Heraldo de México.
CAC
Salud
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.
Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.
Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.
Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula.
-
Méxicohace 2 días
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 23 horas
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 24 horas
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Baja Californiahace 2 días
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 2 días
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Tijuanahace 23 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 24 horas
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Méxicohace 2 días
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas