¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Barreras a superar para los coches autónomos: stop al cuento de hadas

Publicado

en

Desarrollar la tecnología necesaria para un vehículo autónomo es solo el principio. Atentos a las numerosas barreras existentes que la sociedad debe resolver antes.

Si nos dejamos llevar por el entusiasmo dado el incesante goteo de información sobre los coches autónomos, cualquiera diría que la próxima semana mismo tendremos nuestras carreteras llenos de ellos. La realidad es bien distinta, a pesar de que la industria acelera a buen ritmo en la implantación de las tecnologías necesarias para que nuestros vehículos circulen por si mismos, existen otros factores igual de importantes que hay que superar. Temas no tan bonitos, profundos, toscos, serios e interesantes, pero que están ahí y se discutieron en la reciente edición del Ford SYNC AppLink.

Para empezar, la sociedad va a cambiar mucho de aquí a cinco años -fecha que toda la industria marca para la llegada masiva del transporte del futuro-, y con ella toda la industria. La ingente migración de la población mundial a los grandes núcleos urbanos hace que la creación de las smarticitesciudades sostenibles que repartan los recursos limitados de una forma más eficiente sea fundamental. Que haya más personas en las grandes ciudades significará que la flota de vehículos también aumentará. Y muchos pensarán ahora mismo: “si ahora tengo que aguantar un atasco de una hora para ir al trabajo, ¿qué ocurrirá en unos años?” La renovación de buena parte de las carreteras, autopistas, puentes y parkings de cada país es algo que no es discutible, una importante barrera a salvar debido al alto coste que supondrá a los Gobiernos.

Tampoco nadie nos asegura que la concienciación ciudadana con el medio ambiente, la contaminación, etc., afecte de forma importante a los transportes. En los países del norte de Europa, uno de los principales medios de transporte es la bicicleta, una industria que gracias a la aparición de nuevas startups está creciendo rápidamente. En el resto de grandes ciudades se incentiva la utilización de los transportes públicos como buses o metros para descongestionar de vehículos. Entonces, ¿tiene sentido esta inversión de la industria por el autónomo en vehículos particulares?

 

 

El marco legislativo está en susinicios. Y viendo lo que algunos Gobiernos tardan en tomar decisiones simples, transformaciones de este tipo se antojan bastante complejas. Sin ir más lejos, si es nuestro vehículo el que conduce solo, ¿quién es el responsable legal de un accidente de tráfico? A simple vista parecería que el conductor, ahora pasajero, no debería tener ninguna responsabilidad. De ser así, ¿tendrían las marcas que cargar con la culpa de los accidentes? Y si estos son graves, ¿qué ocurriría con la imagen de cada una de las marcas?. En definitiva, la regulación ahora mismo es inexistente y tendrá que ser creada con urgencia teniendo en cuenta los retos de la conducción autónoma. Esto afectará de forma diferente a cada país y todo ello sin saber si se crearán nuevas entidades especializadas en los coches autónomos.

Smart Cities

¡Oh Dios del 5G! A ti te estábamos esperando. Sin las nuevas velocidades deconexión 5G – unas 25 veces más rápidas que el actual 4G- la llegada del vehículo autónomo no serían más que diminutos destellos en un universo oscuro. Alguna marca como Uber lo implantaría en su servicio de transporte por ejemplo, pero ninguna cosas de masas. Recientemente la Comisión de la Unión Europea anunció que para 2020 todas las ciudades europeas dispondrían de Wi-Fi gratuito, y la industria de las telecomunicaciones con actores como Intel, Vodafone, Telefónica, Ericsson, Huawei o Samsung, aseguran que 2020 será el año de la implantación masiva de esta nueva y cara tecnología. La clave del 5G para los vehículos autónomos no se centra tanto en la velocidad de conexión sino en su bajada de latencia, esto es, una mejor comunicación entre los coches en la carretera.

Por último, y no por ello menos importante, la necesidad de que la sociedad entienda cómo funciona la tecnología. Que todos sean nativos digitales. Para que una persona que esté pensando en comprarse un vehículo autónomo, deposite no solo su dinero sino su propia seguridad en un sistema que conduzca por él, al menos tiene que entender su funcionamiento. Es clave que la educación en nuevas tecnologías nos afecte a todos, independientemente de la edad. Que sea mediante la comprensión de la misma, la toma de decisiones de apostar por un vehículo autónomo o seguir con lo conocido hasta el momento.

Con información de Hipertextual 

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar

Tras el accidente ocho estudiantes más resultaron con graves quemaduras

Publicado

en

Explota autobús escolar con estudiantes dentro Foto: Policía de Bolivia

Cinco estudiantes de 14 a 17 años murieron calcinados y otros ocho resultaron con quemaduras graves después que un autobús escolar en el que retornaban a sus casas se encendiera y explotara presuntamente por una fuga de gas en el sur de Bolivia. 

Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de gas Licuado de Petróleo (LP), normalmente usados para cocinar, que habían sido instalados de forma clandestina para alimentar el motor del autobús. Dicho uso de gas para el motor no está permitido.  

Ocho adolescentes resultaron lesionados y fueron trasladados de urgencia a centros de salud en Llallagua y Oruro, donde permanecen internados con pronóstico reservado. Se teme que el número de víctimas pueda aumentar debido a la gravedad de las quemaduras.  

“Al momento de encender el vehículo, se incendió”, informó en rueda prensa el vocero de la policía en Potosí, Limbert Choque. 

“Ocho estudiantes lograron escapar por las ventanas, pero lastimosamente cinco no han podido escapar por el humo. La policía los encontró calcinados”, agregó. 

Las primeras indagaciones señalan que cuando el incendio inició en la parte delantera del vehículo, los jóvenes se ubicaron en la parte trasera del bus, pero fueron atrapados por el humo y el monóxido. Además las llamas se propagaron rápidamente en el vehículo.

Cuando llegó la policía para auxiliar, “el autobús ya casi estaba incinerado”, agregó. Una vez sofocado el incendio, los agentes policiales recuperaron los cuerpos sin vida.  

Detienen a conductor del autobús 

La policía informó que el autobús no contaba con papeles en regla para transportar a los estudiantes, por lo que el conductor fue detenido. 

La policía investiga los motivos del incendio, pero se presume que fue por una fuga de gas por una mala conexión debido a que el vehículo fue acondicionado para usar un tanque de gas LP como combustible.  

En imágenes difundidas en redes sociales se observa a vecinos desesperados intentando apagar el fuego. Mientras que otros peatones solo se quedan viendo como el fuego consume el autobús con los estudiantes dentro. 

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Internacional

Papa Francisco murió de un derrame cerebral e insuficiencia cardiaca irreversible

El director de Sanidad e Higiene del Vaticano informó que el papa Francisco murió por un ictus cerebral y un fallo cardiocirculatorio irreversible

Publicado

en

El papa Francisco murió este lunes, con 88 años de edad, a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, informó el Vaticano en su parte de defunción.

El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 h locales del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.

Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que lo obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.

La defunción ha sido constatada mediante un electrocardiograma.

“Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas”, se lee en el boletín.

El papa Francisco murió en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.

En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Internacional

Avión de Delta Air Lines se incendia mientras despegaba en aeropuerto de Orlando en EU | VIDEO

Dentro de la aeronave se encontraban cerca de 200 personas, las cuales tuvieron que ser evacuadas de emergencia

Publicado

en

Cerca de 200 pasajeros tuvieron que ser evacuados luego de que un avión de la línea aérea Delta Air Lines se prendió en fuego en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Orlando, Estados Unidos. Según primeros reportes, el hecho se presentó mientras la aeronave trataba despegar rumbo a Atlanta. Hasta ahora, no se han reportado personas lesionadas, o heridas, en relación a este percance aéreo. 

La noticia fue confirmada por el Aeropuerto Internacional de Orlando, el cual compartió un mensaje en redes sociales donde detalló que una aeronave se había prendido en fuegocerca de las 11:06 horas de este 21 de abril. La terminal aérea agregó que los equipos de emergencia atendieron el percance y controlaron las llamas, por lo que no se presentaron mayores afectaciones y no dejó saldo de personas fallecidas. 

“Hoy, aproximadamente a las 11:06 a. m., el vuelo 1213 de Delta Air Lines sufrió un incendio en el motor mientras se encontraba en la rampa, antes de despegar. Los pasajeros fueron evacuados. El equipo de rescate de aeronaves y extinción de incendiosrespondió con prontitud. Para consultas, comuníquese directamente con Delta Air Lines“, sentenció el Aeropuerto Internacional de Orlando en su cuenta oficial de X, antes Twitter. 

¿Por qué se incendió el motor de un avión de Delta Air Lines?

Sobre las causas que iniciaron el fuego, las autoridades de la Administración Federal de Aviación dieron a conocer que investigarán el suceso, pues, hasta ahora se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas. De forma preliminar se ha comentado que el incendio se originó en uno de los motores, pero no hay más información al respecto. El reciente percance coincide con una ola de accidentes aéreos que se han estado registrando en Estados Unidos, 

Al respecto, miles de personas en internet han externado su preocupación y han compartido algunas teorías de conspiración, de las cuales ninguna ha sido tomada en consideración por las autoridades locales. La semana pasada otro avión de United Airlines con destino a Edmonton, Canadá, se vio obligado a regresar de emergencia al aeropuerto de Denver, luego de que un conejo fuera succionado por uno de los motores del avión y ocasionó un incendio

Los pasajeros regresaron al Aeropuerto Internacional de Orlando

De acuerdo con la información de Delta Air Lines dentro del vuelo afectado se encontraban un total de 282 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, los cuales tuvieron que ser desalojados ante las llamas. La aerolínea preciso que se siguieron los procedimientos correspondientes para auxiliar a las personas abordo de la unidad y ninguna de ella presentó consecuencias de salud por este percance. Se espera que las autoridades investiguen y en los próximos días den a conocer más información sobre el accidente

Para trasladar a los pasajeros que fueron desalojados del vuelo, la aerolínea explicó que de ofrecían vuelos adicionales para los pasajeros afectados. De igual manera, las autoridades de la línea aérea precisaron que se llevarán a cabo investigaciones para determinar lo que sucedió, así como se les dará mantenimiento a los aviones

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias