Internacional

Biden dice que Netanyahu podría estar prolongando la guerra de Gaza con fines políticos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que el líder israelí Benjamín Netanyahu podría estar demorando el fin de la guerra en Gaza por razones políticas.

Publicado

en

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que el líder israelí Benjamín Netanyahu podría estar demorando el fin de la guerra en Gaza por razones políticas, según una entrevista con la revista Time publicada el martes.

Los comentarios en la entrevista del 28 de mayo se hicieron unos días antes de que Biden detallara una propuesta para un alto el fuego en Gaza, y mientras el primer ministro israelí lucha con profundas divisiones políticas en su país.

Cuando se le preguntó si pensaba que Netanyahu estaba prolongando la guerra por sus propias razones políticas, Biden dijo: “Hay muchas razones para que la gente llegue a esa conclusión”.

Biden, que ha estado presionando para que se ponga fin a la guerra de casi ocho meses, también dijo que era “incierto” si las fuerzas israelíes habían cometido crímenes de guerra en Gaza.

Rechazó las acusaciones de que Israel esté utilizando el hambre de los civiles como método de guerra, pero dijo: “Creo que han participado en una actividad que es inapropiada”.

Biden dijo que advirtió a Israel que no cometiera el mismo error que cometió Estados Unidos después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 que llevaron a “guerras sin fin”.

“Y están cometiendo ese error”, dijo.

Biden dice que Netanyahu podría estar prolongando la guerra de Gaza con fines políticos

El portavoz del gobierno israelí, David Mencer, cuando se le preguntó sobre la entrevista, dijo que estaba “fuera de las normas diplomáticas de todo país con pensamiento correcto” que Biden hiciera tales comentarios sobre Netanyahu.

El mes pasado, el fiscal de la Corte Penal Internacional en La Haya solicitó órdenes de arresto para Netanyahu y su jefe de defensa, así como para tres líderes de Hamas, por presuntos crímenes de guerra.

Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre en Gaza en octubre pasado prometiendo destruir al grupo militante islamista palestino Hamas después de que atacara dentro de Israel, matando a unas 1,200 personas y tomando como rehenes a más de 250, según los recuentos israelíes.

Alrededor de 120 rehenes permanecen en Gaza. El ataque israelí ha matado a más de 36,000 personas en Gaza, según las autoridades sanitarias de ese lugar, que dicen que miles de cuerpos más están enterrados bajo los escombros.

Las encuestas de opinión muestran que la mayoría de los israelíes apoyan la guerra, pero culpan a Netanyahu por las fallas de seguridad cuando hombres armados de Hamas arrasaron las comunidades israelíes cerca de Gaza el 7 de octubre, y lo expulsarían si hubiera elecciones.

Las protestas callejeras masivas se han convertido en eventos semanales, atrayendo a decenas de miles de personas que exigen que el gobierno haga más para traer a casa a los rehenes capturados por Hamas el 7 de octubre y piden que Netanyahu se vaya.

Con información de Forbes

JE

Tendencia

Salir de la versión móvil