¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Boeing es demasiado grande para ir a la cárcel: cómo EU puede sancionarla sin perjudicar su entorno

Boeing podría tener mayores problemas si la Justicia de EU presenta cargos penales debido a los sucesivos incidentes con sus fabricaciones.

Publicado

en

La justicia no siempre es ciega. Cuando se trata de imponer castigos a empresas poderosas, el desafío es infligir suficiente dolor para disuadir el mal comportamiento, pero no tanto como para crear sufrimiento involuntario en otros lugares. Boeing, un ícono estadounidense en muchos problemas, ejemplifica ese dilema.

Los fiscales recomiendan que el Departamento de Justicia presente cargos penales contra la compañía de aviación valorada en 104,000 millones de dólares, por violar los términos de su acuerdo de procesamiento diferido después de que dos accidentes mataran a 346 personas, Boeing acordó en 2021 un acuerdo de tres años que la protegía de un proceso penal, pero en el que admitió que exempleados habían engañado a los reguladores, se comprometió a hacerlo mejor y pagó 2,500 millones de dólares.

Ante esta acusación gobierno estadounidense dice que Boeing no ha cumplido su parte del trato, algo que Boeing no está de acuerdo.

Pero hay un problema, Boeing es un campeón nacional con una gran huella económica, y eso podría limitar la cantidad de dolor que el gobierno puede infligir, por ejemplo, la aviación comercial es esencialmente un duopolio compartido entre Boeing y su rival europeo Airbus, también es el mayor exportador del país, con más de 30,000 millones de dólares de ingresos extranjeros en 2023, y lo que perjudica al fabricante de aviones estadounidense también perjudica a numerosos pequeños subcontratistas que suministran piezas de aviones Boeing.

Clientes como Southwest Airlines, que ya se están recuperando de los retrasos en las entregas de aviones, podrían ver cómo sus problemas empeoran si Boeing tiene cargos ponales.

Una de las mayores amenazas de un proceso judicial para una empresa como Boeing (la exclusión de contratos gubernamentales) también es difícil de hacer cumplir.

La consolidación ya dejó muy poca competencia en el sector, y más de un tercio de los 78 mil millones de dólares de ingresos de la compañía el año pasado provinieron de contratos gubernamentales.

Las declaraciones de culpabilidad anteriores de Boeing, incluso por delitos graves, no impidieron que la compañía volviera rápidamente al tren de la salsa de los contratos con el gobierno.

Boeing es demasiado grande para ir a la cárcel: cómo EU puede sancionarla sin perjudicar su entorno

En 2003, por ejemplo, la Fuerza Aérea suspendió la adjudicación de trabajos a algunas de las unidades de la compañía, pero concedió dos exenciones a las unidades de Boeing para contratos espaciales y de cohetes. Luego están las multas. Eso duele, pero no mucho para una empresa que ya ha perdido alrededor de 100 mil millones de dólares de capitalización de mercado en los últimos cinco años.

Boeing podría verse sujeta a castigos más mundanos, como el nombramiento de “supervisores” que se sientan en las oficinas de las empresas e informan a los reguladores, algo impuesto a los bancos en el pasado por sus errores de lavado de dinero, por ejemplo. Tal escrutinio podría tener un efecto, ya que la compañía y su director ejecutivo saliente, Dave Calhoun, no han podido solucionar varios problemas autoinfligidos. Los fiscales así lo esperan de todos modos. Crear un campeón nacional es difícil; poner a uno en control es más difícil.

Boeing debería enfrentar cargos penales por violar los términos de un acuerdo de procesamiento diferido de 2021, recomendaron los fiscales estadounidenses al Departamento de Justicia, según dos fuentes de Reuters.

Según el acuerdo de 2021, el Departamento de Justicia acordó no procesar a Boeing por supuestamente defraudar a la Administración Federal de Aviación. A cambio, Boeing admitió que los ex empleados engañaron a los reguladores sobre aspectos de la línea de aviones 737 MAX que estuvo involucrada en dos accidentes fatales, acordó reformar sus programas de cumplimiento, se comprometió a informar al gobierno periódicamente sobre su progreso y pagó un acuerdo de 2,500 millones de dólares.

En mayo, el Departamento de Justicia dijo que Boeing no había “diseñado, implementado y hecho cumplir un programa de cumplimiento y ética para prevenir y detectar violaciones de las leyes de fraude de Estados Unidos en todas sus operaciones”. El gobierno dijo que informaría al tribunal antes del 7 de julio si tenía intención de hacerlo. para proceder.

Con información de Forbes

JE

Deportes

América jugará por boleto al Mundial de Clubes

FIFA ya le informó a los azulcremas que disputarán el partido por el pase al Mundialito ante LAFC

Publicado

en

Luego de que la mañana de este martes el TAS diera a conocer la resolución del ‘caso León’ en donde se excluye al conjunto guanajuatense de su participación en el Mundial de Clubes, las Águilas del América ya emitieron una postura con respecto a esta situación.

A través de un comunicado de prensa, los azulcremas dieron a conocer que la FIFA ya les notificó sobre la oportunidad que tendrán de participar por el sitio que dejó vacante La Fiera, y que es el último boleto disponible para la naciente competencia internacional.

En el comunicado se confirma el duelo entre los actuales tricampeones del futbol mexicano y el equipo de la MLS, LAFC que definirá al último invitado.

​América asegura que el argumento que el máximo organismo rector del futbol a nivel mundial les ha otorgado es que son “el Club mejor situado en la clasificación por confederaciones para el Mundial de Clubes de la FIFA”.

Los azulcremas se dicen respetuosos de las resoluciones emitidas por las autoridades deportivas internacionales y aseguraron estar honrados por haber sido elegidos para pelear por ese boleto en la cancha.

El conjunto capitalino aseguró que afrontarán el compromiso decididamente y que están muy interesados en representar a México, y a la afición en este primer Mundial de Clubes, que fue ampliado a 32 equipos.

Aunque no se ha emitido una fecha oficial para el desarrollo de este encuentro, se tiene previsto que el duelo se lleve a cabo el 31 de mayo, a dos semanas de que arranque el torneo, y podría ser en una sede alterna como la ciudad de Dallas, Texas.

Con información de La Afición.

Continuar leyendo

Internacional

EE.UU. detiene a 16 miembros del Cártel de Sinaloa en ‘histórica’ operación contra fentanilo

Entre los detenidos se encuentra Heriberto Salazar Amaya, líder de una red de distribución de droga del Cártel de Sinaloa en EE.UU

Publicado

en

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el arresto de 16 miembros del Cártel de Sinaloa, incluyendo uno de sus líderes, Heriberto Salazar Amaya, en una operación en la que confiscó cerca de 3 millones de pastillas de fentanilo, “la mayor cantidad en la historia”.

La acción abarcó varios puntos cercanos a la frontera sur de Estados Unidos, como Albuquerque, en Nuevo México, y Phoenix, en Arizona, según detallaron las autoridades.

“Estamos muy orgullosos de anunciar un histórico arresto del Cártel de Sinaloa y marca, hasta la fecha, la victoria más significativa en la lucha de nuestra nación contra el fentanilo y el narcotráfico”, declaró Pamela Bondi, la fiscal general de Estados Unidos, en una rueda de prensa.

En el operativo, liderado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), las autoridades decomisaron 11.5 kilogramos adicionales de fentanilo, 35 kilogramos de metanfetaminas, 35 kilos de crystal, 7.5 kilos de cocaína, 4.5 kilos de heroína, 49 armas y 5 millones de dólares en efectivo.

Bondi enmarcó la operación en la lucha del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el fentanilo, una droga sintética elaborada en México con precursores químicos de China y que mata a 75 mil estadounidenses al año, por lo que es la principal causa de muerte para personas de 18 a 34 años, según la fiscal.

“Vienen más confiscaciones, vienen más arrestos. Les garantizo eso. Y que mejor se cuiden estos traficantes, estos vendedores, porque no estaremos negociando”, advirtió la funcionaria.

La investigación sobre la red de distribución de la droga, que abarca Nuevo México, Arizona, Nevada, Oregón y Utah, tomó seis meses, expuso Ryan Ellison, fiscal de Estados Unidos para el distrito de Nuevo México.

Las autoridades ya habían deportado dos veces a México a Heriberto Salazar Amaya, el líder de esta red del Cártel de Sinaloa, que el Gobierno de Trump declaró como organización terrorista en febrero, según recordó Bondi, quien avisó que enviará a los detenidos a las cárceles “el mayor tiempo posible” en lugar de deportarlos.

“Por la cantidad de drogas, de dinero, de armas, la mayoría de estos individuos, si son condenados, permanecerán en prisiones estadounidenses, tal vez en Alcatraz”, expresó la fiscal.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Internacional

¿Se acerca una guerra nuclear? India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán

India bombardeó supuestas bases terroristas ‘administradas por Pakistán’ en medio de las crecientes tensiones entre ambas naciones

Publicado

en

El Ejército de la India bombardeó pasada la medianoche del miércoles nueve supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en la Cachemira administrada por Pakistán, donde denunció que habían sido planificados ataques terroristas contra el país.

“Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la OPERACIÓN SINDOOR, atacando infraestructura terrorista en Pakistán y en el territorio de Jammu y Cachemira ocupado por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India”, informó en un comunicado el Ministerio de Defensa de la India. 

Descartó que los ataque hubieran tenido como objetivo alguna instalación militar pakistaní. 

Qué desató este nuevo bombardeo por la India

La tensión histórica entre la India y Pakistán se disparó nuevamente el pasado martes 22 de abril tras un ’ataque terrorista’ en la Cachemira, región en disputa por ambas naciones desde su independencia, en el que murieron 26 personas.

India calificó aquel ataque como un acto terrorista, y el gobierno del primer ministro, Narendra Modi, acusó a Pakistán de estar involucrado y prometió castigar a los responsables. Aunque, Pakistán, negó cualquier vínculo con los ataques y advirtió de represalias si India emprendía acciones militares.

Desde entonces, ambas naciones denunciaron violaciones al acuerdo de alto al fuego.

Nuevas Delhi no presentó públicamente pruebas de la supuesta implicación que tendría Pakistán. Sin embargo, el gobierno de la India tomó varias medidas punitivas contra Pakistán, desde la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo y la prohibición de las importaciones, la suspensión de visados y la expulsión de diplomáticos.

Por su parte, Pakistán respondió con la expulsión de diplomáticos indios y la cancelación de algunos visados indios, además de cerrar su frontera y prohibir a las aerolíneas indias usar su espacio aéreo y cancelar todos los acuerdos bilaterales.

Poderío nuclear y militar de India y Pakistán

India ocupa un puesto superior en cuanto a fuerza convencional, con alrededor de 1.46 millones de efectivos militares activos, en comparación con los 654 mil de Pakistán.

También tiene ventaja en vehículos blindados y aeronaves, operando más de 4 mil 200 tanques y 2 mil 229 aeronaves, incluyendo 513 aviones de combate, mientras que Pakistán cuenta con alrededor de 2 mil 627 tanques y 1 mil 399 aeronaves.

En cuanto a capacidad nuclear, a principios de 2025, se estima que la India posee alrededor de 180 ojivas nucleares, mientras que Pakistán posee aproximadamente 170.

El exdirector de Inteligencia India (RAW) y reconocido experto en Cachemira, Amarjit Singh Dulat, mantiene una postura racional, “la guerra es la última peor opción”, dijo a EFE.

“No creo que vayamos a tener una guerra. Nadie quiere una guerra, especialmente los generales, porque eso solo significaría devastación. En la guerra no hay ganadores”, aseguró Dulat el 5 de mayo.

Con información de EFE y Bloomberg.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias