Internacional
Captan maltrato a adulto mayor en un asilo piden a las autoridades investigar el caso
De acuerdo con la persona que grabó el video, el hombre de la tercera edad es residente del centro de cuidados y los gritos fueron los que alertaron a los vecinos por lo que al verlo en el suelo comenzaron a grabar

Un presunto caso de maltrato a un adulto mayor en un asilo fue captado en video y publicado a través de las redes sociales para hacer una denuncia a las autoridades. En las imágenes se observa cómo tres mujeres, al parecer cuidadoras del hombre, intentan trasladarlo de un lugar a otro, pero ante su resistencia terminan arrastrándolo y quitándole la ropa de manera violenta.
De acuerdo con la persona que grabó el presunto maltrato al adulto mayor, quien sería residente del asilo para personas de la tercera edad en Cali, fueron los gritos del hombre los que alertaron a los vecinos por lo que al verlo en el suelo comenzaron a grabar.
El video que circula en redes sociales ha generado rechazo entre la ciudadanía de Cali,Colombia, quienes han exigido a las autoridades que se castigue a los responsables en caso de que se compruebe el maltrato a los adultos mayores y se garantice la protección de las personas vulnerables que habitan en ese lugar.

¿Cómo se castiga el maltrato a adultos mayores en Colombia?
Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado por el presunto maltrato. El delito de maltrato por descuido, negligencia o abandono a una persona mayor de 60 años tiene una pena de 4 a 8 años de prisión y una multa de 1 a 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes (cerca de tres millones y medio de pesos).
También se castigará a quien limite la movilidad de un adulto mayor con 16 a 36 meses de cárcel y multas que van desde 1 a 24 salarios mínimos (unos 17 millones de pesos).
Presunto caso de maltrato a adulto mayor en Cali causa indignación
— Cali informa (@caliinforma) March 14, 2025
Un presunto caso de maltrato a un adulto mayor en Cali ha generado rechazo entre la ciudadanía. En un video que circula en redes sociales, se observa cómo tres mujeres, al parecer cuidadoras del hombre, intentan… pic.twitter.com/erwgWrxSkQ
Con información de El Heraldo.
Deportes
Esto es lo que necesita Cruz Azul para avanzar a la final de la Concachampions
Cruz Azul llega como ligero favorito para avanzar al partido por el título de la Concachampions y te compartimos los escenarios para el partido contra Tigres

La liguilla de la Liga MX se encuentra cerca de dar inicio, pero mientras eso sucede se define a los finalistas de la Concachampions. Cruz Azul y Tigres están en medio de una serie de poder a poder entre dos de los clubes más importantes del futbol mexicano, sólo uno tendrá el honor de llegar al partido por el título. La llave luce equilibrada y si eres aficionado de La Máquina aquí te diremos lo que necesita para avanzar.
De cinco equipos mexicanos que arrancaron la Concachampions ya sólo quedan Cruz Azul y Tigres en busca de sacar la casta por el balompié nacional. El ganador de esta serie se enfrentará a Inter Miami o Vancouver Whitecaps, es decir, habrá un clásico Liga MX vs Major League Soccer. Tanto cementeros como regiomontanos arribaron como candidatos y estar en las semifinales demuestra que cumplieron las expectativas.
¿Qué necesita Cruz Azul para llegar a la final de la Concachampions?
Cruz Azul se trajo un valioso empate 1-1 de su viaje a Monterrey, el tanto de Rodolfo Rotondi le da la ventaja del ‘gol de visitante’ a La Máquina. Si los cementeros ganan o quedan 0-0 entonces estarán en la final de la Concachampions. En caso de perder o igualar por dos o más goles, entonces verían terminada su participación en el torneo. Los celestes tendrán a su favor cerrar en casa.
Escenarios para el Cruz Azul vs Tigres
- Victoria de Cruz Azul – Avanza Cruz Azul
- Empate 0-0 – Avanza Cruz Azul
- Empate 1-1 – Habrá tiempo extra
- Empate por dos o más goles – Avanza Tigres
- Victoria de Tigres – Avanza Tigres
¿A qué hora y dónde ver en vivo el partido Cruz Azul vs Tigres?
Cruz Azul y Tigres saltarán a la cancha este jueves 1 de mayo en busca de definir a un finalista de la Concachampions. El partido dará inicio a las 20:00 horas y se podrá seguir a través de la aplicación Tubi, esta plataforma no tiene costo, con descargarla en el smartphone o smart TV basta para ver las acciones desde el Estadio Olímpico Universitario.
El historial reciente favorece a Tigres, en los últimos cinco partidos se registran dos victorias de los auriazules, dos empates y un triunfo de La Máquina. Será un partidazo entre colosos de la Liga MX.
Con información de MVS.
Espectáculos
“El cerebrito no le quiere reaccionar”: Bebé de Lupita TikTok en riesgo de muerte cerebral, revela su pareja
Ricardo Medellín, pareja de Lupita TikTok, confirmó que su hija se encuentra en riesgo de tener muerte cerebral

Ricardo Medellín, pareja de la creadora de contenido Lupita TikTok, desmintió que su bebé haya muerto, como han publicado algunas páginas de redes sociales. Sin embargo, reconoció que el pronóstico de su hija no es alentador y se encuentra en riesgo de tener muerte cerebral, aunque tendrán más información cuando le practiquen una serie de estudios.
“Andan diciendo que ya falleció la niña, no es cierto, esas páginas no valen… Nada más que sepa quién es el que tiene esa página”, mencionó el creador de contenido visiblemente molesto.
En una entrevista con medios locales, Medellín explicó que su hija se encuentra inconsciente y continúa con problemas tanto en el cerebro como en los riñones. Además, reveló que los médicos le dijeron que si volvía a convulsionar, estaba en riesgo de morir.
“Sigue igual, con el mismo problemita en los riñones, en la cabecita, el cerebrito que no le quiere reaccionar. Ahorita le van a hacer otros estudios a ver si reacciona y pues, está sin reaccionar (…) Está inconsciente”, explicó.
El creador de contenido explicó que el estudio que le practicarán a su hija tiene como objetivo determinar si su cerebro continúa funcionando y, en caso de no encontrar señales, la declararían con muerte cerebral.
“Me acaban de decir que le iban a hacer un estudio, que son unas plaquitas, o que si las rayitas salían parejas ya la iban a dar como muerte cerebral. Que iban a revisar que su cerebro siga funcionando, si no dan resultados buenos es que la van a dar como muerte cerebral”, mencionó.
Actualización del caso de la bebé de Lupita Tiktok, el “papá” de la bebé informa que el día de hoy le harán unos estudios a la pequeña Karely para confirmar si la bebé tiene muerte cerebral o no.
— Gloria Alfa y Omega (@GlodeJo07) April 30, 2025
Es una tristeza saber la gravedad del estado de salud de la recién nacida y todo por… pic.twitter.com/lFKORcafJ0
Presunta trabajadora del hospital asegura que la bebé sí tiene muerte cerebral
En medio de la conmoción que se vive por el caso de la bebé de Lupita TikTok, una presunta empleada del Hospital Materno Infantil confirmó al programa “El Chisme TV” que la bebé sí tiene muerte cerebral y se encuentra conectada a un respirador artificial que la mantiene con vida.
La trabajadora mencionó que ya no hay nada que hacer por la bebé y solo queda que la familia decida desconectarla o esperar el tiempo que su cuerpo aguante. Además, confirmó que es cierto lo que dicen los papás sobre que los órganos de la menor no estaban bien desarrollados cuando nació, pero también detectaron negligencia en los cuidados y por eso se reportó al Ministerio Público, a la Fiscalía y al DIF.
“Pueden haber varios factores: que el cuerpo de la chiquita no aguante, o en dado caso que su familia decida desconectarla. No sé qué consecuencias pueda tener esto, sumado con la sospecha de negligencia que existe”, mencionó la trabajadora.
Con información de Quinto Poder.
Espectáculos
¿Les valió? Los Alegres del Barranco vuelven a cantar el narcocorrido dedicado a ‘El Mencho’ | VIDEO
Afirman que la agrupación hace caso omiso a la normativa que regula la interpretación de estos corridos; interpretan ‘El del palenque’ en la Feria de la Piña

La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco volvió a generar controversia al interpretar su popular tema “El del palenque” durante su presentación en la Feria de la Piña en Jalisco, el pasado 26 de abril, en la Plaza de Toros La Morena.
Este corrido, dedicado a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha sido objeto de debate por su contenido relacionado con el narcotráfico.
La banda, originaria de Badiraguato, Sinaloa, ha sido reconocida por sus canciones que narran historias del mundo del narcotráfico, lo que los ha vinculado al movimiento de los “narcocorridos”. Temas como “La captura del Chapo” y “Vamos a hablar de Don Mayo”han sido parte de su repertorio, lo que ha generado tanto seguidores como críticas.
Los Alegres del Barranco vuelven a cantar el narcocorrido dedicado a ‘El Mencho’
La interpretación de “El del palenque” en la Feria de la Piña, que esta vez no estuvo acompañada de imágenes de El Mencho, provocó reacciones encontradas entre el público. Mientras algunos asistentes aplaudieron y vitorearon, las autoridades y sectores de la sociedad expresaron su indignación.
🔥 Los Alegres del Barranco NO SE CALLAN. Pese a presiones y señalamientos, volvieron a tocar el corrido polémico en Jalisco. ¿Arte, provocación o desafío? La gente LO PIDIÓ y ellos LO TOCARON #RegionalMexicano #Polémicahttps://t.co/SUXe6XkCEI pic.twitter.com/e9CXsCzBcM
— Alejandro Sánchez (@AlexSanchezMx) April 29, 2025
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó el acto y ordenó el veto a cualquier presentación pública que haga apología del delito en el estado.
Desde el pasado mes de marzo, cuando proyectaron las imágenes de El Mencho en su concierto en Michoacán y en Jalisco, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo de los integrantes de la banda, argumentando que promovieron a un grupo considerado terrorista en dicho país.
Este incidente reavivó el debate sobre la narcocultura en México y su influencia en la sociedad. Expertos sugieren que, aunque la música puede reflejar realidades sociales, es crucial distinguir entre la “narcocultura” creada por y para los narcotraficantes y la “narcoficción” dirigida al público general.
La controversia también ha llevado a otros estados mexicanos a considerar medidas similares contra este tipo de música, lo que ha generado un fuerte debate sobre la censura y la libertad de expresión.
A pesar de las críticas y sanciones, “El del palenque” sigue siendo una de las canciones más escuchadas de Los Alegres del Barranco, con más de 56 millones de reproducciones en Spotify.
Con información de La Razón.
-
Tijuanahace 22 horas
Aprueba Cabildo de Tijuana condonación de multas y recargos municipales del Ejercicio Fiscal 2025 y años anteriores
-
Méxicohace 1 día
Rescatan a niño de 12 años y su hermano de 8 meses: salieron a buscar a sus padres porque tenían hambre
-
Méxicohace 7 horas
“Tenía la boca seca y negra”, narra alumno que presenció la muerte del niño Erick en campamento escolar de colegio militar
-
Policíacahace 2 días
Asesinan a propietarios de Grúas Arredondo en carretera Aeropuerto
-
Sin categoríahace 1 día
Despega Baja California con nueva ruta Volaris y mayor capacidad de transporte aéreo: gobernadora Marina del Pilar en Tianguis Turístico
-
Méxicohace 2 días
Erick murió durante un campamento de una escuela militarizada al ser golpeado por cadetes
-
Policíacahace 3 horas
Detienen a guardia de Plaza Península por poner 10 kilos de “cristal” en un auto
-
Policíacahace 1 día
Ejecutan a mujer dentro de un auto en Playas de Tijuana