Internacional

¿CBP puede revisar tu celular? Viajeros que crucen la frontera pueden estar sujetos a revisión

Celulares, tablets y laptops de viajeros pueden ser revisados por agentes de EU para evitar posible contrabando digital

Publicado

en

En una actualización hecha el pasado 7 de enero, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) recordó a los viajeros que crucen la frontera de Estados Unidos, ya sea vía terrestre o aérea, que pueden ser sujetos a revisión de sus aparatos electrónicos, es decir, celular, tablet, laptop, etc.

De acuerdo con la CBP, la autoridad legal para realizar estos actos se fundamenta en el Título 6 del Código de los EE. UU., la aplicación de las leyes relacionadas con las aduanas y el comercio internacional bajo el Título 19 y la aplicación de las leyes de inmigración bajo el Título 8, además de numerosas otras leyes federales.

¿Quiénes están sujetos a revisión? 

Todas las personas que entren o salgan del país vecino estarán sujetas a la revisión independientemente de su ciudadanía, equipaje y mercancías. Según cbp.gov las autoridades fronterizas de la CBP permiten la inspección, el examen y el registro de vehículos, personas, equipaje y mercancías, esto incluye los dispositivos electrónicos.

CBP también recalca el hecho de que la autoridad fronteriza tiene derecho de inspeccionar las pertenencias del viajero al ser entregadas en los puertos de entrada, por lo que este debe acceder a la solicitud y “demostrar que tiene derecho a ingresar al país”.

¿Qué busca CBP en mis dispositivos electrónicos?

Las revisiones son aleatorias, y el propósito de estas son determinar si cuentan con contrabando digitale información que representen un peligro para la seguridad de Estados Unidos. Entre ello, se considera la posesión de:

  • Pornografía infantil
  • Materiales clasificados
  • Información sujeta a control de exportación
  • Información relacionada con el terrorismo
  • Información relevante para la admisibilidad de un visitante o para la aplicación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Se realizan dos tipos de búsquedas, la básica y la avanzada. La primera consiste en que un agente revise manualmente el contenido del dispositivo sin la ayuda de ningún equipo externo. La segunda se realiza cuando se tiene una sospecha razonable de una infracción de la ley impuesta o administrada por la CBP o de un problema de seguridad nacional, y requieren la aprobación de un gerente superior (de nivel 14 o superior, o un gerente con responsabilidades comparables) antes de realizar la inspección.

¿Cuánto tiempo pueden retener mi celular/tablet/laptop?

Cuando el agente solicite inspeccionar los dispositivos electrónicos, el viajero debe proporcionar de manera libre el artefacto; la devolución estará sujeta al tiempo que determine el agente para inspeccionar completamente la información. Una vez finalizado el examen, la CBP notificará al dueño su devolución.

En caso de encontrar información que contenga evidencia de algún delito, contrabando, etc., se notificará al dueño la confiscación a través de la Oficina de Multas, Sanciones y Confiscaciones.

¿Qué pasa con mi información?

La CBP puede retener una copia de la información obtenida del registro fronterizo de un dispositivo electrónico en las siguientes circunstancias:

  • Cuando la CBP determine que existe causa probable para creer que el contenido del dispositivo electrónico contiene evidencia de una violación de la ley que la CBP está autorizada para ejecutar o administrar.
  • Cuando la información se relaciona con inmigración, aduanas y otros asuntos de cumplimiento.

Sino aplica los casos anteriores, el dispositivo se regresa íntegro.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza cuenta con la información extendida en su página web cbp.gov/travel; además, cuentan con un documento que se entrega a aquellos que son detenidos para investigación en donde se les explica el procedimiento: Registros fronterizos de dispositivos electrónicos.

Con información de El Sol de México.

Tendencia

Salir de la versión móvil