Internacional

Cientos de venezolanos protestan contra el fallo que validó la reelección de Maduro

Opositores venezolanos se concentran este miércoles en Caracas para protestar contra el fallo del Tribunal de Justicia que declaró la victoria de Maduro en las elecciones.

Publicado

en

Foto: Twitter

Cientos de opositores venezolanos se concentran este miércoles en Caracas para protestar contra el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalidó la controvertida victoria anunciada por el ente electoral del presidente Nicolás Maduro en las presidenciales, mientras que la mayor coalición antichavista asegura que ganó su abanderado, Edmundo González Urrutia.

En Caracas, los venezolanos respondieron al llamado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) alzando pancartas con mensajes que piden una “transición en paz”, como han exigido Machado y el abanderado del bloque opositor.

Otras pancartas impulsan el lema de la convocatoria, “Acta mata sentencia”, en relación al “83.5%” de estos documentos que dice haber reunido la PUD a través de testigos y miembros de mesa la noche de los comicios, y que -insisten- demuestran la derrota de Maduro, a pesar del resultado oficial, que fue validado por el TSJ.

María Corina Machado aparece en protestas de Caracas
Por la publicación de las actas, la Fiscalía investiga a González Urrutia por “presunta comisión” de “usurpación de funciones y forjamiento de documento público”, entre otros delitos, a pesar de que las actas han sido validadas por grupos de veeduría internacional, como el panel de expertos de la ONU, que fueron invitados a participar en las elecciones.

Machado aparece en público por cuarta vez en Caracas tras las elecciones, desde cuando permanece resguardada por -como ella misma confirmó poco después- temer por su seguridad, tras las protestas poselectorales, que dejaron 25 muertos y más de 2,400 detenidos, según las autoridades, en rechazo al resultado oficial de las elecciones.

Entretanto, el chavismo convocó a sus simpatizantes, también para este miércoles, a celebrar el “primer mes de la gran victoria popular del 28 de julio” de Maduro, pese a que varios Gobiernos extranjeros han solicitado al Consejo Nacional Electoral (CNE) que publique las actas y así esclarecer el cuestionado resultado de las presidenciales.

Tendencia

Salir de la versión móvil