Connect with us

Internacional

Condenada a cadena perpetua la única superviviente de una banda neonazi en Alemania

Publicado

en

Beate Zschäpe, Uwe Böhnhardt y Uwe Mundlos, miembros de la banda neonazi NSU.

Beate Zschäpe, pertenciente al grupo armado NSU, estaba acusada de participar en nueve asesinatos xenófobos y el de una policía entre 2000 y 2007.

La Audiencia Territorial de Múnich ha dictado este miércoles una condena de cadena perpetua contra Beate Zschäpe al ser declarada culpable de participar en nueve asesinatos xenófobos y el de una policía entre los años 2000 y 2007. Zschäpe, de 43 años, ha sido condenada en el marco de un proceso judicial contra la banda neonazi NSU (Resistencia Nacionalsocialista), integrada por tres miembros y de la cual ella es la única superviviente. La condenada, que no cometió materialmente ninguno de los crímenes, negó previamente haber estado involucrada en los asesinatos.

En su sentencia, el tribunal ha privado también a la acusada de la posibilidad de solicitar la libertad condicional al cabo de 15 años, como prevé la legislación alemana, a causa de la “particular gravedad de los hechos”. Además, otros cuatro colaboradores del grupo armado han sido condenados a penas de entre dos años y medio y diez años bajo la acusación de haber servido de apoyo de diversas maneras, como el suministro de la pistola con la que se cometieron los asesinatos. Poco después de conocerse el veredicto, los abogados de Zschäpe aprovecharon una pausa para anunciar que apelarían al veredicto por considerar que la acusación de culpabilidad no es viable.

 La banda de la que formaba parte la acusada vivió en la clandestinidad hasta noviembre de 2011 cuando sus dos cómplices, Uwe Böhnhardt y Uwe Mundlos, se suicidaron en una furgoneta al verse acorralados por la policía tras cometer un atraco en la ciudad de Eisenach, en el centro de Alemania. Poco después, Zschäpe, a la que medios alemanes bautizaron como la novia nazi, se entregó a las autoridades. Posteriormente se incautó en la casa donde vivían los tres miembros de la banda armada abundante material inculpatorio, incluidos vídeos donde se detallaban, en versión cómic, los asesinatos de pequeños comerciantes —ocho turcos y un griego— en distintos puntos del país, y cometidos siempre con la misma arma.

Beate Zschäpe, Uwe Böhnhardt y Uwe Mundlos, miembros de la banda neonazi NSU. REUTERS

En su discurso final ante la Audiencia Territorial la semana pasada, la acusada aseguró que la ideología ultraderechista ya “no significaba nada” para ella y afirmó no haber deseado participar ni haber participado en los asesinatos cometidos entre 2000 y 2007, de los que culpó a sus dos compañeros ya fallecidos. “Soy una persona compasiva y he podido ver y sentir la angustia y desesperación de los familiares. Me disculpo por el sufrimiento que causé”, afirmó. Sus abogados habían solicitado su absolución alegando que vivía con los otros miembros de la banda porque mantenía con ellos una relación sentimental y que no estaba al corriente de los asesinatos cometidos. “Por favor, no me condene en representación de algo que ni quise ni hice”, pidió la procesada al juez que presidía la sala, Manfred Götzl.

La sentencia pone fin a un juicio que duró cinco años y medio y que estuvo marcado por errores, interrupciones, el rechazo mutuo de la acusada y sus abogados defensores, la aparición de un testigo falso, la presencia de más de 500 testigos y, más importante aún, representó de forma indirecta una especie de juicio contra la inoperancia y la indiferencia de las fuerzas de seguridad frente a la ultraderecha. En el curso de la causa quedó claro que el grupo había actuado casi con completa impunidad, y se descubrió que las fuerzas de seguridad habían destruido actas. Este escándalo costó el cargo a varios agentes y obligó a llevar a cabo una reestructuración en los servicios de Inteligencia alemanes.

Antes del fallo, los familiares de las víctimas expresaron que los más de cinco años y medio de proceso han sido una “decepción”. En una rueda de prensa en Múnich, los representantes de este colectivo criticaron asimismo el papel de los servicios secretos y su “amnesia parcial” y afirmaron que durante el proceso se ha continuado “encubriendo y mintiendo”, a pesar de que los cuerpos de seguridad dicen que el caso ha servido para depurar responsabilidades y reorganizar sus servicios. “El mito de que la NSU era un trío es una excusa cómoda que no puede ser aceptada”, dijo un familiar.

Durante muchos años, antes de que se descubriera la existencia del NSU, los cuerpos de seguridad no exploraron nunca la posibilidad de una trama neonazi y atribuyeron los asesinatos a ajustes de cuentas entre inmigrantes. Por este motivo, Alemania pidió perdón a la ONU por los errores cometidos durante la investigación, y la canciller Angela Merkel expresó la “vergüenza” de su país ante esos crímenes.

Con información de: El País

Continuar leyendo

Entretenimiento

Entre Miley Cyrus y Peso Pluma: Un viaje musical por lo más escuchado en YouTube y Spotify

Explora las tendencias musicales más candentes en la sección de tecnología de hoy, donde José Antonio Pontón desglosa lo más popular en YouTube y los éxitos más sonados en Spotify.

Publicado

en

En el reciente segmento dedicado a la tecnología, José Antonio Pontón reveló las tendencias más destacadas en YouTube y los éxitos más sonados en Spotify.

Durante una entrevista con Pamela Cerdeira en MVS Noticias, el experto en tecnología proporcionó un análisis detallado de lo más popular tanto en la plataforma de videos como en el servicio de streaming musical.

Pontón compartió el reciente lanzamiento del top 10 de los artistas más escuchados en Spotify, destacando los siguientes cinco lugares:

  1. ◘ Fuerza Regida
  2. ◘ Natanael Cano
  3. ◘ Junior H
  4. ◘ Bad Bunny
  5. ◘ Peso Pluma

Asimismo, se dio a conocer el top 5 de las artistas femeninas más escuchadas:

  1. ◘ Karol G
  2. ◘ Shakira
  3. ◘ Taylor Swift
  4. ◘ Kenia Os
  5. ◘ Yuridia

En cuanto a los géneros musicales más relevantes, Pontón identificó una amplia diversidad:

  1. ◘ Ranchera
  2. ◘ Banda
  3. ◘ Reggaetón
  4. ◘ Latin Pop
  5. ◘ Trap Latino
  6. ◘ Sierreño
  7. ◘ Urbano Latino
  8. ◘ Norteño
  9. ◘ Corridos

Los oyentes pueden acceder a la intervención completa de José Antonio Pontón para obtener más detalles sobre lo más visto en YouTube y lo más escuchado en Spotify. Mantente al tanto de las últimas tendencias musicales y descubre nuevas experiencias en el fascinante mundo de la tecnología y el entretenimiento.

Con información de MVS Noticias.

JC

Continuar leyendo

Internacional

Eventos astronómicos diciembre 2023: Aparta la fecha de la ¡última Luna llena del año!

Una serie de fenómenos nos deslumbrarán en el cielo nocturno, así que toma nota de cuándo sucederá cada uno.

Publicado

en

El tiempo es algo que no podemos evitar y debido a que siempre avanza, llegan los eventos astronómicos de diciembre de 2023, así que si no te quieres perder ninguno, como la última Luna llena del año, anota todas las fechas para mirar el cielo nocturno en su máximo esplendor.

Bien se sabe que hay un sinfín de cosas y misterios en las profundidades del espacio, sin embargo, no todos los fenómenos que involucran al cosmos se pueden apreciar a simple vista

Por lo anterior, mes con mes, expertos y especialistas en el tema se dan a la tarea de averiguar qué eventos podrán deslumbrarnos, sobre todo, sin la necesidad de algún dispositivo especial como lo es el telescopio.

Los eventos astronómicos de diciembre 2023 que no te puedes perder

De acuerdo con el sitio Star Walk, el último mes del año nos sorprenderá con conjunciones, lluvias de estrellas, la llegada del invierno y por supuesto, la Luna llena; estas son las fechas:

  • 2 de diciembre: Luna cerca del Cúmulo de la Colmena.
  • 6 de diciembre: Fin a Neptuno en movimiento retrógrado.
  • 9 de diciembre: Conjunción Luna y Venus.
  • 12 de diciembre: Luna nueva.
  • 14 de diciembre: Pico de la lluvia de estrellas Gemínidas.
  • 17 de diciembre: Conjunción Luna y Saturno.
  • 22 de diciembre: Solsticio de invierno.
  • 23 de diciembre: Pico máximo de la lluvia de estrellas Úrsidas.
  • 24 de diciembre: Luna cerca de Las Pléyades.
  • 27 de diciembre: Luna llena Fría.
  • 28 de diciembre: Conjunción de Marte y Mercurio.

IMV

Continuar leyendo

Salud

¿Cuál es el mejor momento para desayunar?

El desayuno es la comida más importante del día, pero es importante saber a que hora es más conveniente comerlo y sobretodo, cuál es el alimento que más aporta a nuestro cuerpo.

Publicado

en

El desayuno, a menudo considerado la comida más importante del día, desempeña un papel crucial en el bienestar general. Determinar el momento ideal para disfrutar de esta primera comida puede marcar la diferencia en nuestra energía y productividad diaria.

La nutricionista Karishma Chawla ofrece perspectivas valiosas sobre el momento adecuado para desayunar. Según sus recomendaciones, consumir el desayuno aproximadamente una hora después de despertarse presenta beneficios significativos. Este hábito contribuye a mantener un metabolismo activo, previene la pérdida de masa muscular y reduce los antojos durante la jornada.

El no desayunar en la primera hora después de despertarse puede tener consecuencias negativas, como la fatiga posterior, afectando la capacidad para enfrentar las demandas diarias con energía y vitalidad. Además, Chawla destaca que omitir esta comida matutina puede afectar la salud hepática e intestinal.

Aunque algunas tendencias dietéticas promueven el ayuno intermitente, la nutricionista subraya la importancia de mantener un equilibrio y estabilizar los niveles de azúcar en sangre mediante comidas regulares cada 2-4 horas. Este enfoque no solo contribuye a un metabolismo activo sino que también evita picos y caídas bruscas de energía.

Chawla sugiere un desayuno equilibrado que combine fuentes de proteínas como huevos, yogur descremado, concentrado de suero de leche y proteínas veganas. Complementar con carbohidratos de bajo índice glucémico, como arroz integral, avena, trigo sarraceno o quinoa, proporciona una liberación sostenida de energía a lo largo de la mañana.

Para mejorar la salud hepática, Chawla propone la inclusión de alimentos detox en el desayuno, como batidos vegetarianos con manzana, naranja, espinacas o col rizada, junto con semillas de chía o linaza. Estos elementos no solo ofrecen nutrientes esenciales sino que también apoyan la función hepática.

En resumen, desayunar en la primera hora después de despertarse con una comida equilibrada y nutritiva puede ser la clave para un día más saludable y lleno de energía. La elección de alimentos ricos en proteínas, carbohidratos saludables y elementos detox puede marcar la diferencia en la salud general y el bienestar a largo plazo.

Con información de MVS Noticias.

JC

Continuar leyendo

Tendencia