Internacional
Del bitcóin al peso mexicano: Resurgen apuestas del mercado ante un posible triunfo de Trump
La posible victoria de Trump en los comicios de EU logra agitar los mercados financieros nuevamente, especialmente cifras del peso y el bitcoin.

Las áreas de los mercados financieros que podrían sentir el impacto de una victoria de Donald Trump se agitan de nuevo, cuando la carrera presidencial estadounidense se disputa palmo a palmo a menos de tres semanas de los comicios.
Activos que van desde las acciones de pequeña capitalización hasta el bitcóin subieron en las últimas semanas, mientras que el peso y los bonos del Tesoro bajaron, a medida que las encuestas muestran una reñida carrera entre el candidato republicano Trump y su oponente demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris.
Los movimientos se hacen eco de las llamadas “operaciones Trump” de principios de año, cuando se adelantó en las encuestas al presidente Joe Biden, para luego perder la ventaja tras la retirada del mismo.
Harris aventajó a Trump por un marginal 45 a 42% en una encuesta de Reuters/Ipsos publicada el martes, una carrera más ajustada que la que mostraba la misma encuesta semanas atrás. Trump ha tomado la delantera en mercados de predicción en línea como Predictit y Polymarket.
Los inversores advierten, sin embargo, que vincular los movimientos de inversión a Trump esta vez es más difícil, ya que muchos también pueden estar relacionados con el aumento del optimismo económico tras un informe de empleo de Estados Unidos este mes y un recorte de tasas de interés de 50 puntos básicos de la Reserva Federal el mes pasado.
“Parte de esto ciertamente podría estar siendo impulsado por la mejor posición de Trump en los mercados de predicción”, dijo Steve Sosnick, estratega jefe de Interactive Brokers.
Debido a los sólidos datos económicos, sin embargo, “es realmente difícil separar la causa del efecto, y mucho menos separar las diferentes causas”, dijo.
Entre las ganadoras están las acciones de Trump Media & Technology Group, la empresa de medios de comunicación del expresidente, que ha seguido ampliamente la suerte de Trump en las encuestas y los mercados de predicción en internet este año.
Las acciones subieron más de un 140% desde el 23 de septiembre. “Es la operación más apalancada a las perspectivas electorales de Trump”, aseguró Sosnick.
Otros beneficiados son los operadores de prisiones privadas Geo Group y CoreCivic, cuyas acciones subieron alrededor de un 18 y un 10%, respectivamente, este mes. Trump prometió tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, lo que podría impulsar la demanda por centros de detención.
El Russell 2000, centrado en las pequeñas capitalizaciones, subió un 4% desde el 10 de octubre y cotiza cerca de su nivel más alto desde finales de 2021. Las expectativas de que Trump mantenga los impuestos bajos y reduzca la regulación impulsaron las acciones de las empresas más pequeñas, aunque los analistas creen que también se están beneficiando de una mayor confianza en la economía.
Ante posible imposición de aranceles a México, peso se encuentra vulnerable
En los mercados de divisas, las operaciones de Trump son visibles en el repunte del dólar frente a una serie de monedas, en particular el peso mexicano, afirmaron estrategas.
El peso, considerado vulnerable a los nuevos aranceles que Trump planea imponer, cayó un 4% desde su máximo de septiembre. El indicador MSCI para las divisas latinoamericanas perdió más de un 3% durante ese periodo.
“La volatilidad implícita en el par dólar-peso ha aumentado en línea con los avances de Trump en los mercados de apuestas”, dijo Karl Schamotta, estratega jefe de mercado de la empresa de pagos Corpay en Toronto.
Trump ha dicho que impondría aranceles de hasta el 200% a los vehículos importados de México.
Las políticas económicas del expresidente se consideran favorables al crecimiento y un catalizador para la inflación, dos factores que podrían traducirse en mayores rendimientos del Tesoro, que se mueven inversamente a los precios de los bonos, y un dólar más fuerte.
El índice del dólar, que mide la fortaleza del billete verde frente a seis divisas principales, subió más de un 3% desde finales de septiembre, ya que los inversores prevén una trayectoria menos favorable para los recortes de las tasas de interés. Sin embargo, es probable que parte de sus ganancias estén relacionadas con una mayor confianza en una victoria de Trump, escribió Thierry Wizman, estratega global de divisas y tasas de Macquarie.
La mejora de las probabilidades en el mercado de apuestas a favor de Trump, que es favorable a las criptodivisas, parece estar impulsando al bitcóin. La mayor criptomoneda del mundo subió un 12% desde el 10 de octubre, un repunte que Sean Farrell, jefe de estrategia de activos digitales de Fundstrat Global Advisors, atribuyó al aumento de la confianza en una victoria de Trump.
“Si Trump consigue un segundo mandato, el descuento por riesgo regulatorio aplicado a las criptomonedas probablemente se reduciría a casi cero, y los inversores tendrían que valorar la posibilidad, por pequeña que sea, de que el Gobierno adopte una reserva estratégica de bitcoines”, dijo.
Con información de Forbes
TR
Internacional
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
El presidente Vladímir Putin ha planteado que hay condiciones difíciles de cumplir para avanzar en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado un breve alto el fuego en Ucrania hasta este lunes 21 de abril con motivo de la Pascua ortodoxa. La decisión del mandatario ocurre días después de que Estados Unidos pidiera “compromiso” por parte de ambas naciones para detener el conflicto, ya que de no ser así la nación comandada por Donald Trump se retiraría de las negociaciones que aspiran a la paz.
Este sábado 19 de abril el Kremlin ha informado que ha dado la orden para que sus tropas suspedieran a partir de las 18:00 horas toda clase de actividades bélicas, y se prolongará hasta la media noche del lunes 21 de abril. El mandatario confío en que Ucrania acepte la tregua de Pascua.
Por otro lado, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, ha aceptado la tregua planteada por Rusia, sin embargo, dicha nación también ha planteado prolongar el periodo de paz más allá del lunes 21 de abril. “Si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia”, publicó el mandatario en sus redes sociales, donde también se mostró escéptico ante las acciones de Rusia.
“Sabemos muy bien cómo manipula Moscú y estamos preparados para cualquier cosa. Las Fuerzas de Defensa de Ucrania actuarán racionalmente, respondiendo con la misma moneda. Cada ataque ruso recibirá una respuesta adecuada”, apuntó Zelenski
Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros
Respecto a la tregua, Putin aseguró que se trata de una demostración honesta de cumplir con los acuerdos además de participar en las negociaciones que ayuden a eliminar las causas originales que han provocado la crisis en Ucrania. De igual forma rechazó aquellas versiones que aseguran que Rusia disfruta ser parte del conflicto.
Destacó que Rusia “siempre” ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que “son partidarios de una solución pacífica y justa del conflicto”.
En respuesta al anuncio del cese al fuego, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, señaló que Kiev había “aceptado incondicionalmente en marzo la propuesta de Estados Unidos de un cese al fuego total provisional por 30 días”, que Rusia rechazó.
Mientras tanto, las dos partes intercambiaron cientos de prisioneros de guerra el sábado. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que 246 militares rusos fueron devueltos desde territorio controlado por Kiev y que “como gesto de buena voluntad” 31 prisioneros de guerra ucranianos heridos fueron transferidos a cambio de 15 soldados rusos heridos que necesitaban atención médica urgente.
Con información de El Heraldo de México.
CAC
Salud
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.
Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.
Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.
Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula.
Internacional
Ecuador amanece en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa
Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano, infraestructura del país y otras instituciones por organizaciones criminales

El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en “alerta máxima” después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de “atentados terroristas” contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su gabinete.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Ministerio de Gobierno de Ecuador se refirió así a un documento interno de las Fuerzas Armadas, viralizado en redes sociales el viernes, en el que se menciona “traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el presidente de la República y su equipo de trabajo”.
El oficio, con fecha del 17 de abril y cuya autenticidad fue confirmada por el ministro de Gobierno, José De la Gasca, a medios locales, señala que estas acciones presuntamente de organizaciones criminales se han iniciado tras las elecciones del pasado domingo, en las que Noboa fue reelegido frente la candidata correísta Luisa González, quien ha denunciado un presunto “fraude” descartado por las principales misiones de observación internacional presentes en los comicios.

Advierten organización de manifestaciones para “calentar las calles”
En ese informe, las Fuerzas Armadas también alertan de la planificación de otros posibles atentados hacia los principales puentes del país, bancos y otras instituciones del Estado, y que se estarían planeando acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones” que se podrían volver “violentas”, sin dar más detalles del origen de las amenazas.
El documento recomienda reforzar la seguridad del mandatario y de los ministros de Estado, así como de las autoridades militares.
Ante ello, el Ejecutivo ecuatoriano señaló que “el Estado está en alerta máxima” y que “se han activado todos los protocolos de seguridad”, de modo que “las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de Inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”.
“Frente a la información de inteligencia que alerta sobre la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas, condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra el presidente de la República, autoridades del estado y funcionarios públicos”, señaló el Gobierno.

El Ejecutivo ecuatoriano catalogó como “deplorable” que estructuras criminales, “en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror”, sin mencionar al correísmo, cuya candidata ha anunciado que presentará pruebas del supuesto “fraude” electoral que insiste en denunciar.
“Estas acciones no solo buscan desestabilizar al Gobierno, sino vulnerar la democracia, la soberanía, la paz del Ecuador y el Estado de derecho”, agregó el Ministerio.
Ecuador responderá con “toda la fuerza” a posibles ataques
El Gobierno de Ecuador aseguró además que responderán a estos posibles ataques con “toda la fuerza”. “Pondrán a prueba nuestra determinación. Que no se les olvide: prevalecemos y prevaleceremos. Con la fe en Dios y la fuerza del Estado vamos a poner de rodillas a cada criminal”, añadió.
El presidente Noboa se encuentra desde el jueves en Florida (Estados Unidos), hasta donde viajó para “atender asuntos personales”, y se prevé que retorne al país el próximo martes.
Ecuador se encuentra desde 2024 bajo un “conflicto armado interno” que Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a quienes le declaró la “guerra” y pasó a denominarlas como “terroristas”.

Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.
La ola de violencia incluye también a autoridades locales, fiscales que investigan al narcotráfico y el crimen organizado y políticos como el candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Con información de El Financiero.
CAC
-
Méxicohace 2 días
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Baja Californiahace 2 días
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Méxicohace 13 horas
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Méxicohace 12 horas
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Policíacahace 2 días
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Tijuanahace 13 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 1 día
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
-
Méxicohace 13 horas
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?