Deportes
Antonio Mohamed presenta su renuncia como director técnico de Pumas
El entrenador argentino decidió poner fin a su relación laboral con los Universitarios tras quedar eliminados en semifinales de la Liga MX.

Antonio Mohamed presentó su renuncia como director técnico de Pumas luego de haber quedado eliminados en semifinales del torneo Apertura 2023 de la Liga MX; pues aún tenía contrato con los auriazules hasta mayo del próximo año.
El argentino expresó en rueda de prensa que “por motivos personales” había tomado la decisión de “dejar el cargo”, pese a que la directiva de la UNAM le propuso seguir al frente del proyecto.
“(Me voy) por un tema de descanso mental, será unos cuantos meses, no sabemos si serán cuatro meses, cinco, un año, lo que sea necesario para agarrar energía para estar en un club que te demanda tanta energía como Pumas, ese es el motivo principal, ni motivo de salud ni por ir a otro equipo ni por nada”, mencionó Mohamed en conferencia de prensa.
El director técnico argentino se disculpó con la directiva y con la afición por “no haber terminado lo que habíamos pactado de antemano”.
“Pido una disculpa por no terminar el contrato, me faltaban cinco meses, no es por ir a trabajar por otro equipo o cualquier otro tipo de especulación”.
"He tomado la decisión de dejar el cargo por motivos personales": Antonio Mohamed explica su salida de Pumas; descarta que sea por alguna otra oferta
— La Afición (@laaficion) December 12, 2023
📹 @OlgaHiratahttps://t.co/M9cGYdTInu pic.twitter.com/jOhkZuvhKM
El Turco Mohamed llegó con los Universitarios en la recta final del Clausura 2023 con la encomienda de comenzar el actual torneo al frente de los del Pedregal.
Durante su gestión, Mohamed consiguió que Pumas tomara nuevamente el protagonismo en menos de un año, pues a pesar de no contar con jugadores de renombre logró colocarlos en la cuarta posición de la tabla general, metiéndolos de manera directa a la liguilla al hacer un total de 28 puntos, producto de ocho victorias, cuatro empates y cinco derrotas.
Con estos resultados, los Universitarios desplazaron a Chivas a la quinta posición en la última fecha de la fase regular, por lo que el cuadro auriazul pudo cerrar en casa para los cuartos de final, instancia en la que eliminaron al Rebaño Sagrado.
Para las semifinales, Antonio Mohamed y sus jugadores no pudieron con Tigres en El Volcán, terminando así un torneo positivo para ambos.
¿Quién se queda en el lugar de Mohamed?
Luego de informar que Antonio Mohamed dejaría la dirección técnica de Pumas, el presidente del club, el doctor Luis Raúl González informó que Gustavo Lema será quien tome la riendas del club, quien agradeció al Turco por ‘empujarlo’ a tomar la decisión de estar como entrenador de los Universitarios.
“Quiero agradecer primero y principalmente la generosidad de Antonio (Mohamed), tuvimos un cierre que en algún momento iba a tener que pasar, se dieron los tiempos muy rápidos, pero coincidimos en que era una posibilidad de continuar con este proyecto. Estoy muy agradecido y muy comprometido con la dirigencia y con el club por darme esta posibilidad”
Gustavo Lema, quien fuera auxiliar de Antonio Mohamed, será su sustituto como director técnico en Pumas
— La Afición (@laaficion) December 12, 2023
📹 @OlgaHirata https://t.co/M9cGYdTInu pic.twitter.com/EisU5foLyM
Con información de La Afición.
JR
Deportes
Liga MX Femenil | 18 jugadoras sufren ruptura de ligamento cruzado anterior
Tan solo en marzo, Akemi Yokoyama (Cruz Azul), Aylín Aviléz (América) y Mayra Pelayo (Xolas) sufrieron ruptura de ligamento cruzado anterior

Al término de la Jornada 13 del Clausura 2025, la Liga MX Femenil acumula 18 jugadoras con lesión de ligamento cruzado anterior (LCA). La cifra ha encendido alarmas, ya que estos casos se han registrado en un periodo de solo 15 meses.
La lesión de LCA es una de las más comunes y graves en el futbol, debido a que requiere cirugía y un tiempo de recuperación mínimo de ocho meses, con un alto riesgo de recaída.
Tan solo en marzo, Akemi Yokoyama (Cruz Azul), Aylín Aviléz (América) y Mayra Pelayo (Xolas) sufrieron esta lesión.
Once de los dieciocho clubes de la Liga MX Femenil han reportado al menos un caso de LCA en sus plantillas. Tigres y América Femenil son los equipos más afectados, con tres jugadoras lesionadas, lo que ha impactado su rendimiento en los últimos meses. Chivas, Pumas y Cruz Azul registran dos casos cada uno, mientras que Rayadas, Pachuca, Xolas, Juárez, Atlético San Luis y León tienen uno.
Aunque no existen estudios específicos sobre el futbol femenino en México, diversas investigaciones han identificado factores que podrían explicar la alta incidencia de lesiones de LCA en mujeres:
- Anatomía: Las mujeres tienen caderas más anchas y rodillas en X, lo que altera la alineación y aumenta la presión sobre el LCA. Además, el tejido ligamentoso es más delgado, facilitando su ruptura.
- Biomecánica: Las mujeres suelen aterrizar con las rodillas más rectas y menor control del core, a diferencia de los hombres, que flexionan más las rodillas, reduciendo el impacto.
- Hormonas: La elasticidad del colágeno en la rodilla varía según el ciclo menstrual, lo que puede hacer al LCA más vulnerable en ciertos momentos del ciclo de la mujer.
La salud de las jugadoras también se ha visto afectada por la carga de encuentros. Desde el inicio del Clausura 2025, ha habido tres jornadas dobles y una Fecha FIFA. Entrenadores han manifestado su preocupación, señalando que esta situación dificulta mantener la competitividad y contar con planteles completos.
Estas son las 18 jugadoras de la Liga MX Femenil que sufrieron LCA en los últimos 15 meses:
- Priscila Da Silva (América)
- Vanessa Millsaps (Pachuca)
- Anacamila Hernández (Chivas)
- Melany Villeda (Pumas)
- Vale Del Campo (Rayadas)
- Itzel Velasco (América)
- Heidi González (Pumas)
- Rocío Martínez (Cruz Azul)
- Karla Morales (Juárez)
- Yashira Barrientos (León)
- Valentina De La Mora (Chivas)
- Belén Cruz (Tigres)
- Maricarmen Reyes (Tigres)
- Álison González (Tigres)
- Silvana González (San Luis)
- Mayra Pelayo (Tijuana)
- Aylín Avilez (América)
- Akemi Yokoyama (Cruz Azul)
Con información de Aristegui Noticias.
Deportes
Henry Martín será baja ante Atlas por molestias
El capitán azulcrema tendrá descanso debido a una sobrecarga muscular

Ante Atlas sin Henry. América se enfrentará al Atlas este sábado en la liga mexicana, aunque lo harán con una baja importante, pues Henry Martín no estará disponible para este partido.
El delantero y capitán de las Águilas, no hará el viaje con el club, pues tiene una carga muscular importante tras los partidos ante Chivas y es por eso que André Jardine ha decidido que no juegue este compromiso, con el objetivo de tenerlo en la mejor forma física para las próximas semanas.
Cabe recordar que Martín salió de cambio en el partido ante Chivas con algunas molestias musculares y ahora, como precaución , será baja para el partido de este sábado con el cuadro de Coapa. Cabe recordar que tampoco estará con la Selección Mexicana, por lo que tendrá unos días más para recuperarse.
¿CUÁNDO REGRESARÍA?
El regreso de Henry Martín se daría en el partido del América ante Tigres a finales de este mes, pues hay que recordar que no se trata de una lesión, sino de una sobrecarga muscular que el cuerpo técnico no quiere arriesgar considerando el calendario que vendrá para las Águilas.
Está temporada no ha sido la mejor para el delantero mexicano en cuanto a números, pues solo tiene 1 gol y 3 asistencias de momento, siendo sus números más bajos desde hace algunos años en el club, además de estar mermado por temas de lesiones.
Con información de El Record.
Deportes
Estadio Azteca cambia de nombre; ahora será Estadio Banorte
El cambio de nombre se da en el marco de una alianza estratégica entre Banorte y Grupo Ollamani, que contempla no solo el patrocinio y los derechos de nombre, sino también un financiamiento de 2,100 millones de pesos destinado a la modernización del recinto

El Estadio Azteca, uno de los recintos más emblemáticos para albergar eventos futbolísticos, sede de dos mundiales de futbol, donde jugaron Pelé y Maradona, cambiará oficialmente su nombre como parte de su proceso de modernización rumbo al Mundial 2026, en el cual México fungirá como una de las sedes junto a Estados Unidos y Canadá.
A partir de hoy, el legendario coloso será conocido como Estadio Banorte, marcando un hito en su historia.
El anuncio del cambio de nombre del Estadio Azteca fue realizado por parte de Grupo Financiero (GF) Banorte en un comunicado y en sus redes sociales, donde compartieron una imagen del estadio con su nueva identidad y destacaron su orgullo por formar parte de este proyecto de renovación.
“Estamos felices de unirnos a la evolución de este estadio que es leyenda y símbolo de México. Hoy inicia una nueva era poniéndose a la vanguardia en modernidad y sustentabilidad”, señaló en su cuenta de Instagram Carlos Hank González, Presidente de GF Banorte.
¡Llega el #EstadioBanorte! Estamos orgullosos de impulsar la modernización del estadio icónico de México. Lee más: https://t.co/NzUj5BSj5s pic.twitter.com/blynPOzWQc
— GFBanorte México (@GFBanorte_mx) March 14, 2025
Por su parte, Ollamani también informó que su subsidiaria que administra el estadio Azteca contrató un crédito por 2,100 millones de pesos (106 millones de dólares) con Grupo Financiero Banorte para financiar las obras de remodelación del inmueble de cara a la Copa del Mundo 2026.
La vigencia del financiamiento es de 12 años, detalló en un breve comunicado la compañía, cuyas acciones se negociaban en 38 pesos en la bolsa mexicana, con un retroceso de un 0.21%.
La empresa dijo además que firmó un acuerdo de patrocinio con Banorte relacionado con la promoción de su marca dentro del recinto.
Con una capacidad para 81,070 espectadores, el estadio Azteca será sede del partido inaugural y otros dos encuentros del mayor torneo mundial de fútbol, que se llevará a cabo el próximo año en Canadá, México y Estados Unidos.
Ollamani debutó en el mercado bursátil el año pasado como una escisión de los negocios de futbol, juegos de apuestas y editorial del gigante de telecomunicaciones Grupo Televisa, del magnate Emilio Azcárraga. Bajo su gestión se encuentra el club Águilas y su estadio.
La iniciativa busca transformar el estadio en un espacio más sustentable, con tecnología de punta, mejor conectividad y mayor comodidad para la afición.
Considerado un símbolo del futbol y la cultura mexicana, el estadio ha sido testigo de momentos históricos, como los mundiales de 1970 y 1986, así como finales y partidos memorables.
¿Será redituable el cambio de nombre para Banorte?
Ya hace años, en 1997, intentaron cambiar el nombre del emblemático coloso pero con resultados infructuosos, en aquella ocasión Televisa lo quiso rebautizar como Estadio Guillermo Cañedo, un empresario que fue muy importante para el balompié tanto en el plano nacional como en el internacional, directivo del América y socio de Emilio Azcárraga Milmo.
Sin embargo, el cambio no resultó porque pese a que en los espacios de Televisa y algunos otros medios de comunicación empezaban a referirse al inmueble como Guillermo Cañedo, la gente nunca aceptó el cambio, siguió llamándolo Estadio Azteca y la televisora tuvo que echar para atrás el nombramiento.
Con información de Forbes.
-
Tijuanahace 22 horas
Video| Taxista atropella a menor que se dirigía a la secundaria en Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Localizan a trece personas reportadas como desaparecidas en Tijuana
-
Espectáculoshace 19 horas
Gerardo Ortiz se declara culpable de nexos con el narco
-
Méxicohace 2 días
Yarey fue a un ritual de “limpia” y murió por quemaduras; exigen justicia
-
Méxicohace 19 horas
Senado aprueba ingreso a México de 155 militares estadounidenses
-
Méxicohace 2 días
Merari desapareció buscando trabajo; familia identifica objetos en campo de exterminio
-
Internacionalhace 2 días
Trump difunde video para pedir a migrantes “autodeportarse voluntariamente” antes de ser detenidos
-
Internacionalhace 2 días
Astronautas varados durante 9 meses en la EEI regresan a la Tierra; amerizan en Golfo de México