Deportes
Conoce al multimillonario que llevó la magia de Messi a Miami
Jorge Mas hizo una lucrativa apuesta por Lionel Messi y rápidamente transformó al Inter Miami en la segunda franquicia de la MLS. Pero el tiempo corre.

Dentro del AquaDome, un atrio esférico en el crucero más grande del mundo, Jorge Mas se acomoda en su asiento para lo que promete ser un espectáculo extravagante. El multimillonario propietario del Inter Miami está a bordo del Icon of the Seas de Royal Caribbean para revelar el patrocinio récord de la camiseta de su club de la Major League Soccer con la compañía de cruceros y presenciar la ceremonia de nombramiento del barco. Observa cómo el talento sube al escenario, incluida una galardonada banda escocesa de covers, acróbatas acuáticos y la atracción más grande del día: la estrella del fútbol argentino Lionel Messi.
Para el Inter Miami, esa fanfarria alguna vez fue insondable. Hace diez meses, era un club que ocupaba el último lugar en el nivel más alto del fútbol profesional estadounidense, valorado justo por encima del promedio de la liga en 600 millones de dólares, con una fama global mínima a pesar de ser parcialmente propiedad de David Beckham. Ahora, “hay que estar bajo una piedra para no saber que Lionel Messi juega en el Inter Miami”, dice Mas, de 61 años.
Asegurar a Messi no fue barato, incluso si su salario en Inter Miami es mucho menor que la oferta reportada de 400 millones de dólares al año que la estrella argentina rechazó de la Pro League saudí. Mas dice que Messi ganará entre 50 y 60 millones de dólares en dinero garantizado anualmente, con potencial para ganar más a través de acuerdos individuales de reparto de ingresos con Apple y Adidas. Messi también tiene la opción de tomar posesión del club, que no requiere compra si se ejerce. Pero la franquicia con sede en el sur de Florida ya ha demostrado que la recompensa era más que digna del riesgo financiero.
En 2023, con solo media temporada de Messi, Inter Miami duplicó con creces sus ingresos a 118 millones de dólares. El club espera que esa cifra supere los 200 millones de dólares este año gracias a la venta de entradas impulsada por Messi, lucrativas asociaciones publicitarias y una gira mundial de pretemporada sin precedentes. La llegada de Messi también duplicó las suscripciones el año pasado en el servicio de transmisión Apple TV de la liga, y los equipos que reciben al Inter Miami obtuvieron enormes aumentos en los ingresos de entrada. Forbes estima que el Inter Miami es ahora el segundo club más valioso de la MLS, con poco más de 1.000 millones de dólares, y la participación de aproximadamente el 80% de Mas ha aumentado su ya considerable fortuna a 1.700 millones de dólares.
El dramático ascenso del Inter Miami es el resultado de la creencia inquebrantable, alguna vez irracional, de Mas de que eventualmente conseguiría el ocho veces ganador del Balón de Oro. Pero por mucho que la llegada de Messi abrió una ventana de oportunidades para su equipo, Mas enfrenta un desafío inmediato: Messi, de 36 años, no puede jugar para siempre y su inevitable partida amenaza con deshacer el progreso del Inter Miami.

“Entendemos la oportunidad que tenemos por delante”, dice Mas. “[Necesitamos] asegurarnos de [mantener] a los fanáticos, Messi o no Messi”.
En retrospectiva, Mas es un improbable arquitecto del que posiblemente sea el acuerdo más importante en la historia del fútbol estadounidense, considerando que el deporte no fue su primer amor. El nativo de Miami e hijo de refugiados cubanos creció como un fanático del béisbol y aspiraba a jugar en la universidad antes de que, dice Mas, una lesión en la rodilla descarrilara su sueño. En cambio, estudió negocios en la Universidad de Miami y luego se unió a su padre, Jorge Mas Canosa, un líder legendario de la comunidad de exiliados cubanos, en la empresa de construcción de su familia.
El joven Mas marcó el comienzo de un período de evolución para la empresa, incorporando computadoras y automatizando sus sistemas de facturación. Cuando el huracán Andrew diezmó el sur de Florida en 1992, aprovechó la oportunidad para reconstruir la infraestructura del estado. Sentó las bases para una fusión inversa que creó MasTec en 1994. Hoy en día, la empresa que cotiza en la Bolsa de Nueva York genera 12.000 millones de dólares en ingresos al año.
Como muchos fanáticos de los deportes ultraricos, Mas a menudo fantaseaba con ser dueño de un equipo. “El santo grial habría sido ser dueño de los Dolphins [de Miami de la NFL], pero la vida me ha llevado a donde debe”, dice. Su momento llegó en 2018, tras una oferta fallida para comprar los Miami Marlins de la MLB. El comisionado de la MLS, Don Garber, llamó en frío a Mas, buscando un socio local que se uniera a Beckham para traer un equipo de expansión al sur de Florida. Reflexionó sobre la oferta, sabiendo que sería una inversión arriesgada, ya que la mayoría de los clubes de la MLS tradicionalmente han perdido dinero. Sin embargo, después de reunirse con el ex capitán de Inglaterra y discutir su visión compartida, Mas aceptó unirse al nuevo grupo propietario. “Sabía que él tenía una enorme pasión por nuestro deporte, ama su ciudad y tenía una gran visión de lo que podría ser la MLS en Miami”, dice Garber. “Así que fue una especie de amor a primera vista”.
Incluso antes de que Inter Miami debutara en 2020, Mas pretendía atraer a los mejores jugadores del mundo; comenzó a reunirse con el agente y padre de Messi, Jorge Messi, en septiembre de 2019. Su búsqueda lo llevó a través de Rosarío, Argentina; Doha, Qatar; Barcelona y París mientras surgían rumores de que el argentino permanecería en Europa o se trasladaría a Arabia Saudita. La tenacidad de Mas fue recompensada en junio pasado cuando Messi anunció su próximo destino, generando una oleada de fandom en el sur de Florida.
“Más personas se sienten conectadas con nuestra ciudad o quieren estar conectadas con nuestra ciudad de una manera más profunda”, dice Craig Robins, un destacado desarrollador inmobiliario de Miami. “Miami se convirtió en una ciudad del fútbol”.
Pero las limitaciones de Messi ya se han hecho evidentes. En octubre, el Chicago Fire atrajo a 62,124 aficionados al Soldier Field para ver a la nueva superestrella de la MLS, pero fue descartado por lesión minutos antes del inicio. También se perdió el tramo de Hong Kong de la gira de pretemporada del club en febrero, con entradas agotadas, lo que generó intensas críticas de los fanáticos decepcionados. Un calendario de competencias repleto para 2024 solo aumenta la urgencia de que Mas trace el futuro de su franquicia más allá de Messi.
No está claro cuándo Messi colgará sus zapatos de la MLS. Tiene contrato para 2024 y 2025, con opción para 2026, y Mas está “muy confiado” en que su estrella se quedará el año adicional, aunque estará cerca de los 40. De cualquier manera, no debería afectar los ingresos de la sociedad del Inter Miami. a corto plazo: Mas planeó que muchos de los acuerdos del club expiraran alrededor de la llegada de Messi para poder firmar otros más lucrativos, que, según él, durarán mucho más allá del mandato de la estrella. En los últimos meses, Inter Miami ha sumado pactos plurianuales con JPMorgan Chase y Duracell, además del acuerdo con Royal Caribbean.
Así como Pelé se unió al Cosmos en 1975 y trajo a otras estrellas del fútbol internacional a Nueva York, Mas confía el futuro del Inter Miami en su capacidad de atraer a otros jugadores de primer nivel a su equipo. “El dinero no es ninguna consideración”, afirma. Y Miami tiene ciertas ventajas: clima cálido, atractivo cultural, ausencia de impuestos estatales sobre la renta y proximidad a casa para los jugadores latinos y sudamericanos.
Para 2027, Mas espera que la MLS tenga “entre 12 y 20 de los 100 mejores jugadores del mundo”. También es un momento crucial, ya que la liga espera sacar provecho de la Copa del Mundo de 2026, que se llevará a cabo en 16 ciudades de América del Norte. Su acuerdo mediático con Apple podría ser el elemento más crítico. Con un umbral de suscriptores no revelado, el gigante tecnológico compartirá los ingresos con la MLS más allá de los 2.500 millones de dólares garantizados durante 10 años.
“Siento la responsabilidad de ayudar a la liga primero”, dice Mas. “Esto no fue sólo una cuestión de Inter Miami, es una cuestión de toda la liga. Continuaré esforzándome lo más que pueda por el beneficio general, la salud y el crecimiento de la liga”.
Con información de Forbes
JE
Deportes
El Real Madrid cede la corona; fracasa en Champions
El Real Madrid no tuvo su noche mágica y es eliminado en los Cuartos de final de la Champions. El Arsenal va a semifinales

El Real Madrid cayó eliminado de la Champions League al perder 1-2 (1-5 global) ante el Arsenal en la vuelta de los cuartos de final, en un partido sin remontada en el que la grada blanca le puso más pasión que un equipo blanco sin futbol y que se despide sin apenas meter miedo a los ingleses, tras empatar Vinícius Júnior el tanto inicial de Bukayo Saka y Gabriel Martinelli dar la puntilla en el descuento.
Miércoles Santo con más pasión que futbol del vigente campeón, que dice adiós a la Champions por primera vez antes de semifinales desde 2020. La ebullición inicial desde la grada impulsó algo a los suyos, pero estos no respondieron en el campo, sin colmillo ni hambre, y muy superados en el campo por un Arsenal bien ordenado que pudo adelantarse nada más arrancar de penalti, pero Saka falló a lo panenka.
El Real Madrid no dio nunca sensación real de peligro y dejo en un casi muy lejano la fe en la remontada, que se le quedó grande al plan madridista. El equipo merengue, al que el VAR anuló un penalti, terminó derrotado, sobrepasado, y viendo como su afición abandonaba antes de tiempo el estadio por el 1-2 de Gabriel Martinelli, después de que ‘Vini’ alimentara una esperanza que nunca fue real.
La derrota en cuartos deja tocado a un equipo que se queda sin su gran ilusión del curso demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas, y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga. Mientras, el Arsenal supo jugar contra el Madrid y el Bernabéu, jugando con el tiempo y sabiendo que a la contra haría mucho daño, para celebrar sus primeras ‘semis’ desde 2009.
El partido arrancó antes del pitido inicial del francés Letexier, con un Santiago Bernabéu en éxtasis y vibrando conscientes de la empresa que su equipo tenía por delante. Y se notó en el primer arreón madridista del encuentro, con un ritmo muy alto en la presión, aunque sin demasiada claridad y muchas imprecisiones en el último pase. Kylian Mbappé marcó en claro fuera de juego y Bukayo Saka avisó con un disparo lejano que desvió Courtois.
Mientras la grada se quejaba por las faltas de tiempo del equipo londinense y el partido no encontraba a su dueño, el colegiado se fue al VAR para señalar penalti para el Arsenal por un agarrón de Asencio a la salida de un córner. El Bernabéu, casi sin saber cómo, vio como sus opciones se podían esfumar cuando no había pasado ni un cuarto de hora, pero Courtois le ganó el duelo a un Saka que decidió tirarlo a lo panenka.
El contador de fe merengue volvió a crecer, más incluso cuando Letexier estiró de nuevo su brazo mirando al punto de penalti, esta vez en el área del Arsenal. El galo vio en un centro lateral un agarrón a Mbappé de Rice y no dudo, pero el VAR lo llamó después de varios minutos de intriga y terminó por anularlo por fuera de juego.
Esto enfrió el ambiente, salvo por un disparo lejano del ‘9’ madridista algo desviado en un Real Madrid que seguía sin probar a David Raya; mientras los ingleses seguían haciendo daño por la derecha. El tiempo corría y los blancos seguían sin dar con la tecla, en un partido con muchas interrupciones. Además, el Arsenal terminó protegiéndose con las líneas muy juntas y defensa de cinco, mientras los de Ancelotti tenían mucho balón sin peligro claro.

AL REAL MADRID NO LE DA PARA LA ÉPICA
El paso por vestidores sentó bien al Madrid con un par de acercamientos que acabaron en córner, pero nada más en un ataque con muy poca movilidad. Solo Bellingham intentó un desmarque, pero la jugada acabó también en la esquina, mientras el inglés pedía penalti. La grada se empezó a impacientar, incluso con olés de los 4.000 seguidores ‘gunners’ en las posesiones de su equipo. Entonces, en el minuto 55, llegó el primer remate a puerta del Real Madrid.
Y también un triple cambio de Ancelotti, que dio entrada a Dani Ceballos, Endrick y Fran García, pero no surtió el efecto deseado en el equipo. Y apenas unos minutos después, llegó el jarro de agua fría al Bernabéu. Los ingleses trenzaron una gran jugada colectiva, el balón le llegó a Mikel Merino en el borde del área y este filtró un pase preciso y precioso a Saka, que ahora sí acertó picándola.
Todo parecía perdido para el Real Madrid, pero después de más de una hora sin colmillo, llegó el tanto de Vinícius aprovechando un error en la salida de Saliba, con Raya sin cubrir la portería. 1-1 con más de 20 minutos por delante y el Bernabéu empujando, parecía un ‘dejavú’. Pero el tanto blanco no amilanó al Arsenal, que incluso subió la línea de presión.
El Real Madrid también tenía que lamentar la lesión de Mbappé tras un fuerte choque con Rice, saliendo entre silbidos del césped del Bernabéu. Nada del Real Madrid en los últimos minutos, solo con un disparo dentro del área de Endrick que lamió el poste. Parecieron tirar la toalla antes de tiempo de una remontada que se le quedó grande al equipo blanco. El dolor madridista fue mayor con el 1-2 de Martinelli a la contra en el descuento.
Con información de Excélsior.
Deportes
El mexicano Isaac Alarcón es suspendido en la NFL por el uso de sustancias prohibidas
El castigo para Alarcón no impide que continúe su trabajo en los entrenamientos y pretemporada con los 49ers de San Francisco, aunque sí complicará que se quede en el equipo

La NFL anunció este miércoles la suspensión de seis partidos sin paga para la temporada 2025 del mexicano Isaac Alarcón, jugador de los 49ers de San Francisco, por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento de la liga.
A pesar del castigo, Alarcón, quien juega como liniero ofensivo, es elegible para participar en todos los entrenamientos y partidos de pretemporada con San Francisco.
En enero pasado los 49ers firmaron a Alarcón, por segundo año consecutivo, con un contrato de reserva/futuro para intentar ganarse un lugar en el equipo principal para la temporada que arrancará en septiembre próximo.
El contrato de reserva/futuro lo utilizan los equipos de la NFL para asegurar los derechos del jugador, lo que permite al elemento participar en las actividades programadas en la temporada baja y en la pretemporada para tratar de ganarse un lugar en la plantilla de 53 jugadores que competirán en la siguiente campaña.
#49ers OL Isaac Alarcon has been suspended 6 games without pay for violating the league’s policy of performance-enhancing substances, per @MaioccoNBCS pic.twitter.com/zMkJSKhjNm
— OurSF49ers (@OurSf49ers) April 16, 2025
SUEÑO
Alarcón, de 26 años de edad, llegó a la liga en el 2020 gracias al ‘International Player Pathway’, programa que la NFL implementa desde el 2017 para buscar talentos alrededor del mundo con posibilidades de formar parte de alguno de los 32 equipos de la liga.
En aquella campaña 2020 el nacido en Monterrey, Nuevo León, fue tomado por los Dallas Cowboys, equipo en el que permaneció en la escuadra de prácticas hasta el 2023.
Durante su estancia en el equipo de la estrella solitaria el entonces entrenador Mike McCarthy elogió su desempeño en un par de ocasiones, a pesar de lo cual no llegó a debutar.
El año pasado Alarcón dejó Dallas para firmar con los 49ers, equipo en el que fue compañero de su compatriota Alfredo Gutiérrez, tackle ofensivo quien también surgió del ‘International Player Pathway’ y estuvo en San Francisco desde el 2021 hasta el año pasado.
Con este anuncio la inclusión de Isaac Alarcón en el plantel de 53 jugadores de los 49ers para la temporada 2025 se complica.
Con información de Latinus.
Deportes
Hija de Maradona denuncia que médicos que lo trataban apartaron y engañaron a la familia
Dalma da testimonio por primera vez desde el inicio del juicio contra siete doctores por la muerte de su padre en noviembre de 2020

Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, denunció este martes, durante el juicio por la muerte de su padre, que los médicos que lo trataban cuando falleció obstaculizaron el contacto del ídolo argentino con su familia y los engañaron “de la manera más cruel” sobre su última internación.
Dalma, una de las dos hijas que el exfutbolista tuvo con su exesposa, Claudia Villafañe, acudió este martes al Tribunal de lo Criminal Número 3 de San Isidro, provincia de Buenos Aires, y brindó testimonio por primera vez desde el comienzo del juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte de su padre el 25 de noviembre de 2020.
La hija de Maradona cuestionó con dureza al equipo médico que estuvo a cargo de los cuidados de su padre durante la internación domiciliaria, posterior a una operación en la cabeza el 3 de noviembre de 2020, y acusó que limitaron el contacto que ella y otros familiares podían tener con Diego.
“Muchas veces yo dije que no reconocía a mi papá en el ultimo tiempo porque ya no se reía, se perdía, si estábamos en una videollamada no sabía quién estaba del otro lado”, relató Dalma, quien alertó de esta situación al equipo que trataba a su padre.
“Los médicos decían que era normal, que eran semanas, pero que iba a estar bien y obviamente durante todo ese último tiempo nos cortaron todo tiempo de contacto”, añadió, y precisó que quienes obstaculizaron el contacto con su padre fueron su médico de cabecera, Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.
Consultada por su participación en la toma de decisiones sobre el equipo médico del exfutbolista y los procedimientos a los que fue sometido, Dalma explicó: “Nosotras no teníamos mucha injerencia, podíamos decir lo que nos parecía pero no decidíamos nada”.
Según comentó, tras la operación de Maradona el 3 de noviembre, Luque le dijo a la familia que la única opción para el proceso de recuperación era una internación domiciliaria, mientras que descartó la posibilidad de una internación -voluntaria o por la fuerza- en la Clínica Olivos, en las afueras de la ciudad de Buenos Aires.
“Discutimos las 3 opciones, no nos parecía tan mal porque nos prometieron lo mismo (en la internación domiciliaria) que en la Clínica Olivos, y nunca pasó. Nos engañaron de la manera más cruel”, señaló Dalma, que aseguró que las condiciones de la vivienda en la que fue internado su padre no se ajustaban a lo que les habían prometido.
Dalma denunció además que Matías Morla, abogado de Maradona; Maximiliano Pomargo, asistente del exfutbolista; y Vanesa Morla, hermana de Matías, que manejaban los asuntos de su padre, también obstaculizaron el contacto con la familia durante la última internación.
“Él me llamaba y me decía ‘no venís nunca, vení, traeme a la nena (su nieta)’. Pero fui y desde la puerta empiezo a llamar y me dicen que está dormido, me vine en el auto con una bebé y no me dejan entrar, a mí no me hagan esto”, expresó Dalma, quien describió otras instancias en las que tanto Pomargo como el psicólogo Díaz impidieron que visitara a su padre.
“Nos decían que estaba todo bien”
“Nos decían que estaba todo controlado y que estaba todo bien, pero no nos permitían el ingreso por lo cual no podíamos corroborar que eso era verdad”, añadió, mientras se quejaba de la falta de atención a su padre durante sus últimos días.
Ante la consulta sobre en cuántas ocasiones se le negó acceso, Dalma respondió que “muchas, muchísimas veces”, y enfatizó que Diego no le creía cuando se lo contaba.
Además de Luque, Cosachov y Díaz, son juzgados en este proceso la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.
La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.
Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.
Con información de Forbes.
-
Méxicohace 1 día
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Baja Californiahace 1 día
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 1 día
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Méxicohace 8 horas
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 7 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Policíacahace 1 día
FGE implementó operativo “Gacela” para detener al homicida de la agente Abigail Esparza
-
Internacionalhace 1 día
Ascienden a 74 los fallecidos por ataque de Estados Unidos a puerto petrolero de Yemen
-
Méxicohace 20 horas
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas