Deportes
Futbolista croata se desploma y muere en pleno partido
Bruno Boban, de 25 años, era el máximo anotador de la tercera división de Croacia con 12 tantos.
En el partido entre el Marsonia y el Pozaga Slavonija de la tercera división de Croacia, el jugador, Bruno Boban, se desplomó y falleció en pleno enfrentamiento.
Segundos antes de caer al césped, Boban disputó un balón y fue golpeado justo en el pecho. Aunque trató de caminar, inmediatamente cayó al césped.
Para cuando la ambulancia entró a la cancha, el futbolista ya estaba muerto. A las 16:20 horas del sábado, se certificó la muerte, aunque todavía no se conoce la causa.
El jugador de 25 años era el máximo anotador de la división con 13 tantos. (EL UNIVERSAL)
Deportes
Atlético San Luis visita al América en busca de un milagro que lo meta a la final
América recibirá al Atlético San Luis en la cancha del Estadio Azteca, en el juego vuelta de semifinales del Apertura 2023.

El Atlético San Luis visitará este sábado a las Águilas del América en el Estadio Azteca, donde el equipo potosino buscará un milagro que le ayude a remontar una serie semifinal en la que van 5-0 abajo para clasificarse a la final del torneo Apertura 2023 del futbol mexicano.
¡¡Llegaron los horarios de las #Semifinales!!
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) December 4, 2023
Esta semana se define la #GranFinal del #Apertura2023 y así se jugarán los partidos:
¡Regístrate ahora en https://t.co/PigIFB93t5 y RECIBE $1,000 DE REGALO para comenzar a apostar! 📲 https://t.co/z4ApzMVGC2#ApuestaPorLaLigaMX 🔥… pic.twitter.com/gM5CRFSy4E
Para el San Luis, el único marcador que lo pondría en la siguiente ronda sería un 6-0 a favor en el partido de vuelta de las semifinales del Apertura del sábado ya que en caso de ganar 5-0 habría un empate en la serie que le daría al América el pase a la siguiente ronda por ser líder de la fase regular.
Los potosinos, dirigidos por el brasileño Gustavo Leal, tienen el potencial para marcar goles, fueron la tercera mejor ofensiva de la fase regular con 31 dianas, pero sufren problemas defensivos al recibir 26 goles en 17 partidos, la cuarta peor cantidad.
El central español Unai Bilbao, líder de la zaga del San Luis, será clave para darle solidez en la parte de atrás al cuadro de Leal y para que el venezolano Jhon Murillo comande el juego desequilibrante en ataque que haga soñar a su equipo con una improbable remontada.
En la fase regular del Apertura, el San Luis logró dos veces una goleada por más de tres goles, primero en la tercera jornada, por 4-1 sobre el Querétaro, y luego de 4-0 ante el Necaxa en la decimotercera fecha; ambos cuadros se quedaron fuera de la fase final y en el caso del Necaxa fue el último de la clasificación.
Mientras que las Águilas hicieron del Azteca su fortaleza y terminaron como el mejor cuadro local del Apertura. En su estadio en Ciudad de México sólo cayeron una vez en el campeonato, en la primera jornada, tras lo cual firmaron ocho triunfos y dos empates.
La derrota en la primera jornada por 1-2 que le propinó el Juárez FC fue la única que ha sufrido el América en el campeonato, ni en la fase final han perdido su racha de 19 partidos en fila sin derrota.
Además, el brasileño Andre Jardine, entrenador de las Águilas, recuperó a su mejor jugador, el chileno Diego Valdés, para la fase final. El centrocampista, motor ofensivo del cuadro, convirtió un doblete en el duelo de ida ante el San Luis.
Junto a Valdés, el español Álvaro Fidalgo ha recuperado su mejor nivel y ya firmó dos asistencias en lo que va de la fase final y el delantero mundialista Henry Martín dejó atrás una lesión para ser el goleador de su equipo en las eliminatorias con cuatro tantos.
El ganador de esta serie conocerá a su rival en la final este domingo, cuando concluya la semifinal en la que los Tigres UANL tienen ventaja de 1-0 sobre los Pumas UNAM.
Con información de López Dóriga digital.
JR
Deportes
Jaime Lozano muestra su optimismo al confesar que México llegará al quinto partido en el Mundial 2026
El técnico de la selección mexicana aseguró que el combinado nacional tiene una gran posibilidad de romper su racha negativa en la próxima Copa del Mundo.

Jaime Lozano, actual técnico de la selección mexicana, está con la mira en llegar al Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, por lo que confesó que el equipo tricolor podría ponerle fin a su racha de no llegar al tan ansiado quinto partido.
Hace unas semanas, el Jimmy selló el boleto del Tri para la próxima Copa América en Estados Unidos, luego de vencer en un polémico partido a la selección de Honduras en el estadio Azteca.
Antes de su llegada, el combinado nacional había sido fuertemente criticado por su actuación en el Mundial de Qatar, donde quedaron fuera de fase de grupos y también por haber perdido su ‘paternidad’ sobre Estados Unidos.
“Hay una generación nueva que ya le dio la vuelta hace unos meses con la Copa Oro, que veníamos de perder una semifinal y ganar un tercer lugar pero que estaba seguramente muy golpeada por la afición y la prensa, y en poco tiempo le dio la vuelta a ese equipo, demostró mucha ambición, coraje, dignidad y deseos de poner en alto a México que es lo que todos queremos”, argumentó en una entrevista para Univisión.
Jaime Lozano ve a la selección mexicana en el quinto partido en 2026
El tema del famoso quinto partido (cuartos de final) siempre sale a flote cuando se acerca una nueva Copa del Mundo y esta vez no fue la excepción. La única y última vez que México logró estar en la fase antes mencionada fue en el Mundial de 1986, donde la República Mexica se convirtió en la sede de este magno evento.
Lozano ve con buenos ojos que parte del Mundial de 2026 se vaya a jugar en suelo azteca, ya que podría ser un factor favorable para él y sus dirigidos.
“Yo creo que sí (llegar al quinto partido). Históricamente, no quiero recargarme en la historia, pero las mejores participaciones de México han sido en Mundiales donde México ha sido local, entonces me parece que si arrancara hoy seguramente haríamos un buen papel, México siempre se crece en su casa”.
De igual manera, reconoció que jugar en Estados Unidos es como seguir jugando de local,por lo que también es algo positivo para ellos pues este país también será sede.
“Es nuestra segunda casa, por no decir la primera, porque sentimos siempre el apoyo, cariño y la buena energía de la afición mexicana. Así nos hizo sentir, cuando empecé la Copa Oro así me sentía, muy arropado, privilegiado de estar al frente de la selección y con todo el apoyo que teníamos”.
Con información de La Afición.
JR
Deportes
América acaricia la final de la Liga MX tras aplastar a San Luis en el Alfonso Lastras
Las Águilas se impusieron con claridad al Atlético de San Luis y llegarán a la vuelta con tres cuartos del boleto a la final.

Las Águilas se impusieron con claridad al Atlético de San Luis y llegarán a la vuelta con tres cuartos del boleto a la final
América está en la final del Apertura 2023, sí, faltan 90 minutos, pero luce imposible que el equipo de André Jardine se descomponga de tal forma que pueda perder el 5-0 con el que tomó ventaja en el juego de ida de la semifinal ante San Luis. El monstruo azulcrema se comió al inexperto Atlético de principio a fin.
Y es que América salió decidido, no especuló y desde el primer momento mostró su determinación. Fue un equipo revolucionado, con más tensión y conciencia de lo que se estaba jugando.
Mientras, el Atlético de San Luis llegó tarde a la semifinal, no fue capaz de irradiar esa emoción de las horas previas, se quedó helado ante el volcán que fueron los azulcrema.
Cuando se esperaba un duelo de estrategia entre Gustavo Leal y André Jardine, el alumno sorprendió, pero no al maestro sino a su propia gente, desde su alineación mandó un mensaje que podrá haber tenido tintes de agresivo, pero en el campo no fue efectivo.
Leal cambió el once que le dio buenos dividendos ante Rayados, sacó a Bonatini y Damm por Vitinho y Jhon Murillo, quizá su intención era ser más agresivo, pero todo se quedó en eso, en una buena intención.
América mostró su músculo, su jerarquía, ese empaque de líder general, ese poder ofensivo con el que cuenta, una delantera que intimida y volantes que manejan los tiempos como maquinaria de reloj fino.
Henry encontró su mejor momento en la Liguilla, tanto se le achacaba que no aparecía en estas instancias y ha marcado gol en cada partido, pero su labor jugando como poste es igual o mucho mejor.
La Bomba contuvo un balón largo, aguantó la llegada de Valdés, el chileno le pegó con derecha y tras un desvío se fue al fondo. Al 4’, América helaba el Alfonso Lastras.
La respuesta de San Luis careció de efusividad, no tuvo arrebato, América se creció y en un contragolpe bien llevado por Fidalgo cuajaron un golazo, la pelota pasó por Álvaro, Henry, Valdés, Quiñones y Fidalgo puso un centro que La Bomba cabeceó con firmeza. Iban 13 minutos y los de Coapa ponían contra las cuerdas a los potosinos.
Los azulcrema se perdieron el tercero en un par de ocasiones por malas decisiones en el último toque. Y los locales no encontraban el ritmo del juego, estaban rebasados y cuando dieron un ligero paso al frente se toparon con una defensa muy bien organizada, porque todos los amarillos tuvieron un derroche de esfuerzo defensivo.
No, San Luis tampoco apareció en el segundo tiempo y América gestionó su ventaja, se aceleraba cuando quería, pero tampoco asumía riesgos innecesarios. El deseo potosino era emocional, pero no se reflejaba en lo futbolístico.
La experiencia de Jardine salió a flote, también la de sus jugadores, más acostumbrados a este tipo de escenarios, porque en los últimos tiempos han estado en ellos de manera constante y saben cómo manejar las emociones.
Y América lo sentenció al 65’. Valdés demostró que ha recuperado el feeling, recibió de Fidalgo, giró y sobre la frontal sacón un derechazo que se coló por el ángulo inferior. Y por si había alguna duda de que San Luis estaba hundido, Quiñones marcó el cuarto con un cabezazo al 85 y el atacante mexicano logró el quinto en el tiempo de compensación.
No es una falta de respeto a la capacidad de San Luis decir que América está en la final, es que en este negocio pesan las jerarquías y la historia. Cuatro años después, América volverá a pelear por el título, André Jardine ha cumplido a con el 90 por ciento de la tarea. Reserven el 17 de diciembre y el estadio Azteca para ver a las Águilas ir a buscar la 14.
Con información de La Afición.
JR
-
Tijuanahace 3 días
Lluvias abundantes y bajas temperaturas impactarán la región en diciembre
-
Tecnologíahace 3 días
WhatsApp: ¿Por qué te llegan mensajes de números desconocidos de otros países?
-
Rosaritohace 52 min
Muere mujer en hospital tras ingerir alcohol en bar de Rosarito
-
Internacionalhace 3 días
EU sanciona hijos Alberto Beltrán Leyva, familiares Caro Quintero tráfico coca, fentanilo
-
Policíacahace 20 horas
Viernes negro: Mueren 11 en enfrentamiento de vecinos con narcos en Edomex
-
Tijuanahace 1 día
PedWest estara cerrado a partir de este sábado
-
Espectáculoshace 2 días
Chiquis teme por su vida a 11 años de la muerte de Jenni Rivera: “Si algo me pasa, ya saben de dónde viene”
-
Méxicohace 2 días
Muere maestra de primaria mientras impartía clases en Hidalgo