¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Deportes

Mbappé firmó cinco temporadas con el Real Madrid, según Javier Tebas

El presidente de LaLiga aseguró que Kylian Mbappé firmó por cinco temporadas con el Real Madrid, tras su salida del PSG

Publicado

en

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, adelantó, durante su presencia en Buenos Aires para un evento deportivo, que el delantero francés Kylian Mbappé ha firmado como jugador del Real Madrid por las próximas cinco temporadas.

En una entrevista concedida al diario argentino Olé, el dirigente español dio por cerrado el pase del internacional francés al conjunto blanco, algo que hasta ahora ni la entidad ni el propio futbolista han hecho.

Al responder sobre la posibilidad de que Mbappé pueda ganar la Liga de Campeones, algo que jamás logró hacer con el París Saint-Germain, dijo: “Si les han firmado cinco temporadas de contrato, tiene cinco temporadas de oportunidades”.

El máximo responsable de LaLiga se encuentra en Buenos Aires para el Sportel Rendez-vous, destacada cita anual entre federaciones, canales de televisión y empresas dedicadas a la producción deportiva, que por primera vez se celebra en un país hispanohablante, Argentina.

Tebas comentó que Mbappé “es uno de los mejores jugadores” del mundo y que se suma al Real Madrid, que, con nombres como los de Vinicius o Jude Bellingham, “va a tener una gran plantilla”, si bien eso “no da garantías de ganar campeonatos”.

El presidente de LaLiga comentó que “no solo el tener grandes jugadores hace una gran competición”, sino que su organización también acomete “muchas más cuestiones” para que sea uno de los torneos con más seguidores en todo el mundo.

“Nosotros hacemos muchas para hacer una gran competición y vamos llevando jugadores. Y siempre aparecen nuevos jugadores. En el Barcelona ya vi a Yamal de chico, o Pedri o Gavi. Y en Madrid, Vinicius, Bellingham y en lo que viene, Mbappé”, aseveró.

Este lunes se conoció que Mbappé acaba de ser elegido mejor jugador de la temporada en Francia, en su último año en la liga de su país, de la que dijo se va “con el corazón desgarrado”, aunque también afirmó que “lo que llega será muy excitante”.

“Adiós o hasta pronto, no estaré muy lejos”, dijo el jugador, que lograba ese trofeo por quinto año consecutivo, un récord en los siete que ha pasado en el PSG.

El futbolista tuvo palabras de agradecimiento para sus compañeros y para el entrenador, el español Luis Enrique, con quien dijo “la relación siempre ha sido fluida” y resaltó: “Me voy con la cabeza alta, lo he dado todo”.

Con el PSG, conquistó siete títulos de Liga, además de varios de Copa de la Liga, Copa de Francia y Supercopa. Con la selección francesa, ganó el Mundial de Rusia 2018 y fue subcampeón en Qatar 2022.

Con información de EFE.

Deportes

Liga MX Femenil | 18 jugadoras sufren ruptura de ligamento cruzado anterior

Tan solo en marzo, Akemi Yokoyama (Cruz Azul), Aylín Aviléz (América) y Mayra Pelayo (Xolas) sufrieron ruptura de ligamento cruzado anterior

Publicado

en

Al término de la Jornada 13 del Clausura 2025, la Liga MX Femenil acumula 18 jugadoras con lesión de ligamento cruzado anterior (LCA). La cifra ha encendido alarmas, ya que estos casos se han registrado en un periodo de solo 15 meses.

La lesión de LCA es una de las más comunes y graves en el futbol, debido a que requiere cirugía y un tiempo de recuperación mínimo de ocho meses, con un alto riesgo de recaída.

Tan solo en marzo, Akemi Yokoyama (Cruz Azul), Aylín Aviléz (América) y Mayra Pelayo (Xolas) sufrieron esta lesión.

Once de los dieciocho clubes de la Liga MX Femenil han reportado al menos un caso de LCA en sus plantillas. Tigres y América Femenil son los equipos más afectados, con tres jugadoras lesionadas, lo que ha impactado su rendimiento en los últimos meses. Chivas, Pumas y Cruz Azul registran dos casos cada uno, mientras que Rayadas, Pachuca, Xolas, Juárez, Atlético San Luis y León tienen uno.

Aunque no existen estudios específicos sobre el futbol femenino en México, diversas investigaciones han identificado factores que podrían explicar la alta incidencia de lesiones de LCA en mujeres:

  • Anatomía: Las mujeres tienen caderas más anchas y rodillas en X, lo que altera la alineación y aumenta la presión sobre el LCA. Además, el tejido ligamentoso es más delgado, facilitando su ruptura.
  • Biomecánica: Las mujeres suelen aterrizar con las rodillas más rectas y menor control del core, a diferencia de los hombres, que flexionan más las rodillas, reduciendo el impacto.
  • Hormonas: La elasticidad del colágeno en la rodilla varía según el ciclo menstrual, lo que puede hacer al LCA más vulnerable en ciertos momentos del ciclo de la mujer. 

La salud de las jugadoras también se ha visto afectada por la carga de encuentros. Desde el inicio del Clausura 2025, ha habido tres jornadas dobles y una Fecha FIFA. Entrenadores han manifestado su preocupación, señalando que esta situación dificulta mantener la competitividad y contar con planteles completos.

Estas son las 18 jugadoras de la Liga MX Femenil que sufrieron LCA en los últimos 15 meses:

  1. Priscila Da Silva (América)
  2. Vanessa Millsaps (Pachuca)
  3. Anacamila Hernández (Chivas)
  4. Melany Villeda (Pumas)
  5. Vale Del Campo (Rayadas)
  6. Itzel Velasco (América)
  7. Heidi González (Pumas)
  8. Rocío Martínez (Cruz Azul)
  9. Karla Morales (Juárez)
  10. Yashira Barrientos (León)
  11. Valentina De La Mora (Chivas)
  12. Belén Cruz (Tigres)
  13. Maricarmen Reyes (Tigres)
  14. Álison González (Tigres)
  15. Silvana González (San Luis)
  16. Mayra Pelayo (Tijuana)
  17. Aylín Avilez (América)
  18. Akemi Yokoyama (Cruz Azul)

Con información de Aristegui Noticias.

Continuar leyendo

Deportes

Henry Martín será baja ante Atlas por molestias

El capitán azulcrema tendrá descanso debido a una sobrecarga muscular

Publicado

en

Ante Atlas sin Henry. América se enfrentará al Atlas este sábado en la liga mexicana, aunque lo harán con una baja importante, pues Henry Martín no estará disponible para este partido.

El delantero y capitán de las Águilas, no hará el viaje con el club, pues tiene una carga muscular importante tras los partidos ante Chivas y es por eso que André Jardine ha decidido que no juegue este compromiso, con el objetivo de tenerlo en la mejor forma física para las próximas semanas.

Cabe recordar que Martín salió de cambio en el partido ante Chivas con algunas molestias musculares y ahora, como precaución , será baja para el partido de este sábado con el cuadro de Coapa.  Cabe recordar que tampoco estará con la Selección Mexicana, por lo que tendrá unos días más para recuperarse.

¿CUÁNDO REGRESARÍA?

El regreso de Henry Martín se daría en el partido del América ante Tigres a finales de este mes, pues hay que recordar que no se trata de una lesión, sino de una sobrecarga muscular que el cuerpo técnico no quiere arriesgar considerando el calendario que vendrá para las Águilas.

Está temporada no ha sido la mejor para el delantero mexicano en cuanto a números, pues solo tiene 1 gol y 3 asistencias de momento, siendo sus números más bajos desde hace algunos años en el club, además de estar mermado por temas de lesiones.

Con información de El Record.

Continuar leyendo

Deportes

Estadio Azteca cambia de nombre; ahora será Estadio Banorte

El cambio de nombre se da en el marco de una alianza estratégica entre Banorte y Grupo Ollamani, que contempla no solo el patrocinio y los derechos de nombre, sino también un financiamiento de 2,100 millones de pesos destinado a la modernización del recinto

Publicado

en

El Estadio Azteca, uno de los recintos más emblemáticos para albergar eventos futbolísticos, sede de dos mundiales de futbol, donde jugaron Pelé y Maradona, cambiará oficialmente su nombre como parte de su proceso de modernización rumbo al Mundial 2026, en el cual México fungirá como una de las sedes junto a Estados Unidos y Canadá.

A partir de hoy, el legendario coloso será conocido como Estadio Banorte, marcando un hito en su historia.

El anuncio del cambio de nombre del Estadio Azteca fue realizado por parte de Grupo Financiero (GF) Banorte en un comunicado y en sus redes sociales, donde compartieron una imagen del estadio con su nueva identidad y destacaron su orgullo por formar parte de este proyecto de renovación.

“Estamos felices de unirnos a la evolución de este estadio que es leyenda y símbolo de México. Hoy inicia una nueva era poniéndose a la vanguardia en modernidad y sustentabilidad”, señaló en su cuenta de Instagram Carlos Hank González, Presidente de GF Banorte.

Por su parte, Ollamani también informó que su subsidiaria que administra el estadio Azteca contrató un crédito por 2,100 millones de pesos (106 millones de dólares) con Grupo Financiero Banorte para financiar las obras de remodelación del inmueble de cara a la Copa del Mundo 2026.

La vigencia del financiamiento es de 12 años, detalló en un breve comunicado la compañía, cuyas acciones se negociaban en 38 pesos en la bolsa mexicana, con un retroceso de un 0.21%.

La empresa dijo además que firmó un acuerdo de patrocinio con Banorte relacionado con la promoción de su marca dentro del recinto.

Con una capacidad para 81,070 espectadores, el estadio Azteca será sede del partido inaugural y otros dos encuentros del mayor torneo mundial de fútbol, que se llevará a cabo el próximo año en Canadá, México y Estados Unidos.

Ollamani debutó en el mercado bursátil el año pasado como una escisión de los negocios de futbol, juegos de apuestas y editorial del gigante de telecomunicaciones Grupo Televisa, del magnate Emilio Azcárraga. Bajo su gestión se encuentra el club Águilas y su estadio.

La iniciativa busca transformar el estadio en un espacio más sustentable, con tecnología de punta, mejor conectividad y mayor comodidad para la afición.

Considerado un símbolo del futbol y la cultura mexicana, el estadio ha sido testigo de momentos históricos, como los mundiales de 1970 y 1986, así como finales y partidos memorables.

¿Será redituable el cambio de nombre para Banorte?

Ya hace años, en 1997, intentaron cambiar el nombre del emblemático coloso pero con resultados infructuosos, en aquella ocasión Televisa lo quiso rebautizar como Estadio Guillermo Cañedo, un empresario que fue muy importante para el balompié tanto en el plano nacional como en el internacional, directivo del América y socio de Emilio Azcárraga Milmo.

Sin embargo, el cambio no resultó porque pese a que en los espacios de Televisa y algunos otros medios de comunicación empezaban a referirse al inmueble como Guillermo Cañedo, la gente nunca aceptó el cambio, siguió llamándolo Estadio Azteca y la televisora tuvo que echar para atrás el nombramiento.

Con información de Forbes.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias