Deportes
Mexicanos en Río 2016 | María Espinoza pasa a semifinal de taekwondo; clavadistas se cuelan a la final
A las 13:30 horas del centro de México, Espinoza buscara su pase a las semifinales ante la marroquí Wiam Dislam.
La mexicana María de Rosario Espinoza logra pasar a las semifinales en taekwondo en la categoría de más +67 kilogramos en río 2016.
María doble medallista olímpica, ganó por 3-2 en punto de oro a la marroquí Wiam Dislan. Espinoza estaba por debajo en el marcador a dos segundos del final cuando marcó con el puño y provocó la “muerte súbita”, que decidió a su favor.
Dislan había llegado como novena clasificada, pero mostró paciencia en el pleito contra la mexicana. primera favorita, y tomó ventaja. Espinoza inició algunas ofensivas y no logró hacer impacto hasta que, después de armar un ataque paciente, sorprendió a la rival con el puño y provocó la decisión por punto de oro.
En la prorroga, convencidas de que se jugaban su suerte, las dos peleadoras salieron conservadoras hasta que en el segundo minuto María atacó un marcó el punto decisivo.
En la semifinal Espinoza irá contra la estadounidense Jackie Galloway, medallista de los Mundiales del 2015, quien se impuso en su segunda pelea de hoy a la holandés Reshmie Oogink.
México asistió al torneo de taekwondo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro con cuatro peleadores colocados entre los primeros cuatro de las listas mundiales de sus divisiones que fallaron en los momentos decisivos.
En 58 kilos Carlos Navarro accedió a la semifinal y luego perdió dos combates seguidos y quedó sin medallas, misma historia que Itzel Manjarrez en 49 kilos; peor le fue al medallista mundial Saúl Gutiérrez, quien en su debut en los 68 kilos cayó ante el mongol Temuujin Purevjav y quedó en el último lugar.
Desde que entró al programa olímpico en el año 2000, el taekwondo es el deporte es el deporte más exitoso de México con dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce.
María Espinoza ganó oro en Pekín, al igual que Guillermo Pérez, y quedó en bronce en Londres 2012, Óscar Salazar fue subcampeón en Atenas 2004, cuando su hermana Iridia Salazar fue bronce, mientras Víctor Estrada conquistó bronce en Sydneu 2000.
De ganar su próxima pelea, María Espinoza se confirmará como la mejor deportista de la historia de México y alcanzará al saltador Joaquín Capilla con medallas en tres Juegos diferentes.
La final será este mismo día a las 20:00 horas.
CLAVADOS
Los clavadistas mexicanos Iván García y Germán Sánchez se clasificaron a la final de plataforma de los Juegos Olímpicos de Río y más tarde buscarán una presea para evitar que su país se vaya en blanco en la disciplina, que junto con el boxeo, les ha dado más éxito en su historia.
García, quien pasó problemas para alcanzar la semifinal y llegó en el 15to de 18 competidores, tuvo una dominante actuación y terminó con 497,55 puntos, para avanzar como el tercer mejor competidor de la jornada. Sólo los 12 mejores en semis pasaron a la final.
Sánchez sufrió más para colarse a la final, pero lo consiguió en el noveno puesto con 462.05 unidades.
“Es una gran alegría el poder estar en mi primera final en individual, me imagino que Iván debe estarlo también”, dijo Sánchez a The Associated Press al final de la prueba. “Ahora queda descansar un poco y estar listo, porque en una final todo puede pasar”.
García y Sánchez fueron medallistas de plata en plataforma sincronizada de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, una prueba donde finalizaron quintos en Río.
Los dos eran considerados esperanza de medalla en los sincronizados. En individual, el “Pollo” García ocupa el 15to escalón de las clasificaciones mundiales de la FINA. Sánchez es 40 del orbe.
TRIATLÓN
La Mexicana Claudia Rivas quedó en noveno lugar en el triatlón femenil de Río 2016, con un tiempo de 1:58:28 horas.
En la misma prueba competia Cecilia Pérez quien quedó en el lugar 33.
La zacatecana Rivas paró el reloj en 19:05 minutos en la natación dónde se colocó en el séptimo puesto para después con un tiempo acumulado de 1:21:30 con la bicicleta quedar en el puesto quince.
Finalmente la ganadora fue la estadounidense Gwen Jorgensen con un tiempo de 1:56:16 horas.
Con información de Sin Embargo.