Deportes
México vuelve a top 3 de clavados olímpicos después de 36 años
Los clavados concluyeron en París 2024 con China arrasando todas las categorías. México tuvo una participación destacada al cerrar entre los tres primeros puestos de la clasificación general por países.

El deporte de clavados tuvo su cierre en los Juegos Olímpicos París 2024 este sábado con la final de trampolín de 3 metros individual varonil. Aunque no hubo nueva medalla para México, sí recibió una noticia positiva al finalizar dentro del top 3 del medallero general por países.
México cerró su participación en clavados en París 2024 con dos medallas, una playa y un bronce, mismas que Corea del Norte. Delante de ellos sólo estuvieron China y Gran Bretaña. Los chinos arrasaron con ocho oros en el mismo número de pruebas, además de dos platas y un bronce, mientras que los británicos cerraron con una plata y cuatro bronces.
Esta es la primera vez en 36 años que México cierra una clasificación general de clavados olímpicos dentro del top 3. El antecedente más reciente había sido en Seúl 1988, aunque cabe resaltar que en ese entonces sólo habían cuatro pruebas, no ocho como en la actualidad.
La actuación de China no tiene precedentes. Se convirtió en el primer país con barrida de oros en Juegos Olímpicos desde que los clavados pasaron de cuatro a ocho competencias a partir de Sídney 2000.
De esta forma, China llegó a 10 Juegos Olímpicos consecutivos como el mejor país del medallero general de clavados, una tradición que empezó precisamente en la edición de 1988. También ya rebasó a Estados Unidos en el palmarés histórico de oros, pues luego de la actuación en París 2024 llegó a 55, mientras que los norteamericanos se quedaron en 49.
Con estos números, China desplazó a todos los países a buscar platas y bronces en los clavados del Centro Acuático de Saint-Denis, donde se ejecutaron las ocho pruebas de París 2024: trampolín individual y sincronizado de 3 metros, además de plataforma individual y sincronizada de 10 metros, todas tanto en femenil como varonil.
Es ahí donde destaca México, apareciendo en el top 3 del medallero por primera vez desde que los clavados aumentaron de cuatro a ocho competencias en los Juegos Olímpicos.
Las medallas de México para lograr esta hazaña fueron dos: la plata de Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya en la prueba de 3 metros sincronizados, además del bronce del propio Olvera en el trampolín individual de 3 metros.
Pero la delegación de clavadistas mexicanos en París 2024 también se despidió con seis diplomas olímpicos, que se entregan a los ocho mejores finalistas de una competencia en Juegos Olímpicos, aclarando que los primeros tres suben al podio.
En ese sentido, México se llevó los siguientes diplomas olímpicos en clavados de París 2024: Randal Willars y Kevin Berlín por ser cuarto lugar en plataforma de 10 metros sincronizados, Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco por ser quinto lugar en plataforma de 10 metros sincronizados, el mismo Willars por ser quinto en 10 metros individual, la misma Agúndez por ser quinta en 10 metros individual, Alejandra Estudillo por ser sexta en 3 metros individual y Alejandra Orozcop por ser octava en 10 metros individual.
A ellos se agrega otro top 10, Kevin Berlín, quien finalizó en el noveno lugar de la plataforma individual de 10 metros este sábado. Sin embargo, esa posición no le permitió alcanzar diploma olímpico como a la lista antes mencionada.
México llevó a un total de nueve clavadistas a París 2024: Alejandra Estudillo, Alejandra Orozco, Aranza Vázquez y Gabriela Agúndez en la rama femenil, además de Juan Manuel Celaya, Kevin Berlín, Kevin Muñoz, Osmar Olvera y Randal Willars en varonil.
La única de las ocho competencias olímpicas en la que México no tuvo participación en París 2024 fue en la de trampolín femenil de 3 metros sincronizados. En todas las demás, los representantes nacionales tuvieron al menos un finalista que concluyó entre los seis mejores del planeta.
El sabor de esta participación es todavía más relevante al tomar en cuenta el contexto de los atletas de deportes acuáticos en México.
No han recibido becas por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que preside Ana Gabriela Guevara, desde finales de 2022. Por otra parte, la Federación Mexicana de Natación (FMN) se encuentra en crisis desde 2021 por un proceso de investigación de peculado sobre su último presidente, Kiril Todorov.
A pesar de eso, Guevara insistió en una entrevista con ESPN desde París que Osmar Olvera, el único clavadista con más de una medalla en los Juegos Olímpicos 2024, es producto de la estructura de Conade.
“Al público hay que decirle del pasado de Osmar. Llegó a un campamento de captación de talento con cuatro años al CNAR (Centro Nacional de Alto Rendimiento) y es una figura que se hizo al modelo de la Conade. Obviamente no fue en nuestra generación pero ha venido acompañándose porque lo que he repetido tantas veces: no es de qué institución, es un atleta de México. Por eso la insistencia de decir que Osmar tiene todo el futuro y brillo para ser el más grande clavadista que ha dado México”.
Highlights de México en clavados de París
La participación de México en clavados de los Juegos Olímpicos de París dejó diferentes matices emocionales. Más allá de la expectativa por medallas, hubo particularidades cautivantes en las historias de los atletas.
Una de las más destacadas es la despedida de Alejandra Orozco, que en Londres 2012 se convirtió en la medallista mexicana más joven de la historia con 15 años. Orozco agregó otra medalla a su palmarés olímpico en Tokio 2020 pero no pudo llegar a una tercera en París 2024. Sin embargo, sembró una historia importante que decidió decir adiós.
“Oficialmente es hora de colgar el traje de baño y estoy feliz de hacerlo en París, en mis cuartos Juegos Olímpicos. Orgullosa de la historia que se creó y emocionada de lo que la vida me tenga preparado. Me voy con las manos llenas de alegrías, de apoyo, cariño, herramientas y apapachos al corazón”, escribió Orozco en su cuenta de Instagram.
También se encuentra la hazaña de Osmar Olvera, quien se convirtió en el primer clavadista mexicano en 68 años en conseguir dos medallas en una misma edición de Juegos Olímpicos. Joaquín Capilla había sido el único en lograrlo en Melbourne 1956, pero Olvera, a sus 20 años, dio este golpe de autoridad con una plata sincronizada con Juan Celaya y un bronce individual.
Otro de los momentos emotivos fueron las finales de Alejandra Estudillo y Randal Willars, quienes rozaron el podio a pesar de estar debutando en Juegos Olímpicos. Estudillo entró a París 2024 por una reasignación de la Federación Internacional de Deportes Acuáticos (World Aquatics) casi de último momento, mientras que Willars se perdió Tokio 2021 en el último selectivo nacional.
Ambos dejaron un grato sabor de boca a sus 19 y 22 años, respectivamente, por lo que vislumbran un futuro promisorio para próximos Juegos Olímpicos.
“Estoy contento con mi participación. Toca aprender de esto, sigo en shock porque sentía que (la medalla) era mía. Estar tan cerca en sincronizados e individual me servirá para mucho y me hará crecer, llegaré con una nueva mentalidad y más fuerte, empezando en 2025 y todo el ciclo a Los Ángeles 2028. Ahí espero ganar las dos medallas”, declaró Willars tras cerrar la actuación de México en clavados en París 2024 en quinto lugar de la final de trampolín individual de 3 metros.
Top 10 de México en clavados durante París 2024
(Los que quedaron del cuarto al octavo lugar recibirán diploma olímpico).
*Medalla de plata para Osmar Olvera y Juan Celaya en trampolín de 3 metros sincronizados.
*Medalla de bronce para Osmar Olvera en trampolín de 3 metros individual.
*4o lugar para Randal Willars y Kevin Berlín en plataforma de 10 metros sincronizados.
*5o lugar para Randal Willars en plataforma de 10 metros individual.
*5o lugar para Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco en plataforma de 10 metros sincronizados.
*5o lugar para Gabriela Agúndez en plataforma de 10 metros individual.
*6o lugar para Alejandra Estudillo en trampolín de 3 metros individual.
*8o lugar para Alejandra Orozco en plataforma de 10 metros individual.
*9o lugar para Kevin Berlín en plataforma de 10 metros individual.
Con información de El Economista
Deportes
Definidas las fechas y horarios de las Semifinales del Clausura 2025
¡Listo el camino a la Final!

Las Semifinales del Clausura 2025 ya tienen fecha y hora. Con un Clásico Joven entre América y Cruz Azul, además de la eliminatoria entre Toluca y Tigres, la antesala de la Final está lista para presenciar duelos de alto calibre entre los primeros cuatro lugares de la temporada regular.
Horarios de las Semifinales del Clausura 2025
Toluca (1ro), líder general del torneo, se medirá ante Tigres (4to), equipo que logró meterse de último minuto a Semis. El duelo de Ida se jugará el miércoles 14 de mayo en el Estadio Universitario a las 21:00 horas. El juego de Vuelta, programado para el sábado 17 de mayo, será a las 19:00 horas en el Estadio Nemesio Diez.
El otro cruce será nuevamente un Clásico Joven entre América (2do) en busca del tetracampeonato y Cruz Azul (3ro), que sigue en busca de un doblete. El encuentro de Ida se llevará a cabo el jueves 15 de mayo en el Estadio Olímpico Universitario a las 20:00 horas. La Vuelta, la cual definirá al último finalista del torneo, se jugará el domingo 18 de mayo a las 19:15 horas en el Estadio Ciudad de los Deporte
TOLUCA VS TIGRES
- Juego de Ida: Miércoles 14 de mayo | 20:00 horas | Estadio Universitario
- Juego de vuelta: Sábado 17 de mayo | 19:00 horas | Estadio Nemesio Diez
AMÉRICA VS CRUZ AZUL
- Juego de Ida: Jueves 15 de mayo | 20:00 horas | Estadio Olímpico Universitario
- Juego de Vuelta: Domingo 18 de mayo | 19:15 horas | Estadio Ciudad de los Deportes
¿Cómo clasificaron los equipos a las Semifinales del Clausura 2025?
Toluca avanzó tras eliminar a Rayados de Monterrey por mejor posición en la tabla con un marcador global de 4-4. Del lado de América, clasificó tras vencer 2-0 a Pachuca en el juego de Vuelta.
Cruz Azul superó con autoridad a León con un global de 5-3 y Tigres, de último minuto, logró igualar 2-2 ante Necaxa y también imponerse por haber acabado más arriba en la Tabla General.
Antecedentes de las Semifinales del Clausura 2025
TOLUCA VS TIGRES
En Fase Final de Liga MX, Toluca y Tigres tienen seis duelos directos, de los cuales todas han sido favorables para los Felinos. De estas series, dos han sido en la instancia de Cuartos de Final, tres en Semifinales y una en Repechaje.
La primera fue en 4tos del Clausura 2023 con un global de 4-3 a favor de Tigres. Un semestre después, nuevamente se vieron las caras pero en Semifinales y nuevamente avanzaron los Felinos. Posteriormente, en el Apertura 2014 y AP15 también se enfrentaron en la antesala de la Final y de igual manera triunfaron los de Nuevo León.
En el Guardianes 2021 se encontraron en Repechaje y Tigres superó a Toluca con un marcador de 2-1. Y la última ocasión fue en los Cuartos de Final del Clausura 2023, torneo en el que los Felinos terminaron como campeones y por ende, también superaron a los Rojos en Liguilla.
AMÉRICA VS CRUZ AZUL
En la época de torneos cortos, América y Cruz Azul se han visto las caras en nueve ocasiones en fases de eliminación, con un saldo favorable para las Águilas, pues en siete han salido victoriosas, mientras que La Máquina solo ha logrado imponerse dos veces.
Asimismo, en sus últimas cuatro series de eliminación de Liga MX, los de Coapa han sido los vencedores, pues en las Finales del Apertura 2018 y Clausura 2024 se llevaron el título, mientras que en los Cuartos de Final del Clausura 2019 y en Semifinales del AP24 se llevaron el marcador global con resultado de 3-2 y 4-3, respectivamente.
Asimismo, este enfrentamiento tiene tintes de revancha ambos equipos, pues aunque América domina en Liga MX, la última serie de eliminación entre los dos fue en la CONCACAF Champions Cup de 2024, donde La Máquina dejó en el camino a los dirigidos por André Jardine.

Con información de Record.
Deportes
Manny Pacquiao saldrá del retiro tras cuatro años para enfrentar a Mario Barrios
Pacquiao será incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en junio, mientras se prepara también para enfrentar elecciones al senado en Filipinas

La leyenda del boxeo filipino Manny Pacquiao, de 46 años, saldrá del retiro tras cuatro años de inactividad para enfrentar al estadounidense Mario Barrios por el título welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), informó este jueves la cadena ESPN.
Fuentes no identificadas citadas por la cadena deportiva estadounidense señalaron que la pelea tendría lugar en Las Vegas el 19 de julio.
Pacquiao, quien conquistó 12 títulos mundiales en ocho divisiones distintas -una hazaña sin precedentes en la historia del boxeo-, no sube al ring desde su derrota por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB, el 21 de agosto de 2021 en Las Vegas.
ESPN informó que el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, reveló la semana pasada durante una velada en Arabia Saudí que Pacquiao planea enfrentar a Barrios por el título en julio, y que la estrella asiática ya recibió la autorización correspondiente de la comisión atlética del estado de Nevada.
Según las reglas del CMB, un excampeón tiene derecho a solicitar una oportunidad por el título mundial al regresar del retiro.
Pacquiao será incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en junio, mientras se prepara también para enfrentar elecciones al senado en Filipinas la semana entrante.
Barrios ostenta un récord de 29 victorias, 2 derrotas, 1 empate y 18 nocauts. En su última presentación, en noviembre pasado, retuvo el título tras empatar con su compatriota Abel Ramos en la cartelera encabezada por Mike Tyson y Jake Paul.
Pacquiao posee un historial profesional de 62 victorias, 8 derrotas, 2 empates y 39 triunfos por la vía del nocaut.
Con información de El Universal.
Deportes
Pachuca empata sin goles al América mientras Monterrey somete al Toluca
En el inicio de los cuartos de final del torneo Clausura, Pachuca y América empataron sin goles mientras que Monterrey ganó 3-2 al Toluca

Los Tuzos del Pachuca, dirigidos por el uruguayo Guillermo Almada, empataron sin goles ante el tricampeón América, en el inicio de esta serie de los cuartos de final del torneo Clausura.
Esta serie se definirá el sábado próximo en el estadio Ciudad de los Deportes, casa del monarca, en donde se llevará a cabo el duelo de vuelta.
Termina la Ida de Cuartos de Final. 🦅
— Club América (@ClubAmerica) May 8, 2025
El semifinalista se decidirá en la Vuelta.@GNPseguros#Viviresincreíble pic.twitter.com/CXO1V7fdFc
Si luego de los dos partidos se mantiene un empate, el América, segundo clasificado, avanzará por su mejor posición en la tabla; Pachuca fue séptimo.
El primer tiempo fue uno disputado en el medio campo, con pocas jugadas ofensivas.
La más clara fue al minuto 24, cuando el brasileño Eduardo Bauermann realizó un cabezazo que el guardameta Luis Ángel Malagón detuvo.
En la segunda parte, el Pachuca volvió a estar cerca de abrir el marcador, pero Malagón volvió a rechazar un remate con la testa, ahora del venezolano Salomón Rondón.
Después de las fallas de los Tuzos, las Águilas reaccionaron, pero el arquero del Pachuca, Carlos Moreno, evitó la caída de su marcado al atajar remates de Alejandro Zendejas, al 60, y de Erick Sánchez, al 66.
Antes, los Rayados del Monterrey vencieron por 3-2 al Toluca, para tomar ventaja en su serie de los cuartos de final.
El duelo comenzó con el autogol de Víctor Guzmán, quien al intentar despejar un centro por izquierda de Jesús Gallardo, mandó la pelota a su marco para darle al Toluca una ventaja de 0-1 al minuto 16.
Hoy dimos el primer paso.💪🏼¡Este sábado vamos juntos por el triunfo y el pase a la Semifinal!🇫🇮🗣️ pic.twitter.com/iKgAPF3pAs
— Rayados (@Rayados) May 8, 2025
Tras ello, los Rayados se adueñaron del primer tiempo, y tras fallas de Jesús Corona, al 30, y de Sergio Canales, al 34, empataron el encuentro.
Al 44, Nelson Deossa recuperó una pelota cerca de la media luna de su rival para de zurda realizar un remate a media altura, inalcanzable para el guardameta español Pau López, para el 1-1.
Monterrey siguió como el mejor cuadro en la segunda parte y al 50, el colombiano Stefan Medina, por derecha, cruzó un servicio al área que Sergio Canales recibió entre dos defensas para definir el 2-1.
Los de Demichelis no dejaron de ofender y aumentaron su ventaja al 69, cuando Gallardo realizó un pase hacia su área que Germán Berterame interceptó, se quitó a López y con el marco abierto concretó el 3-1 al 69.
Cuando parecía una cómoda victoria para los Rayados, Alexis Vega cobró un tiro libre por derecha al 82, que en el segundo poste Luan cabeceó para el 3-2 final que le da vida al Toluca para obtener el pase a las semifinales este sábado en su estadio, el Nemesio Diez.
Los encuentros de ida de los cuartos concluirán este jueves con las visitas de los Tigres UANL al Necaxa y del Cruz Azul al León del colombiano James Rodríguez.
Con información de EFE.
-
Tijuanahace 14 horas
Pierde el CJNG más de 52 millones de pesos en droga tras cateo en una vivienda de Tijuana
-
Méxicohace 13 horas
Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO
-
Tijuanahace 14 horas
Muere mecánico aplastado por camioneta
-
Méxicohace 18 horas
Sheinbaum pide a EE.UU. explicar “causas” del retiro de visa a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
-
Méxicohace 20 horas
“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum responde a EU por cierre de la frontera al ganado mexicano
-
Baja Californiahace 12 horas
“No podemos discutir los detalles”, responde EE.UU. sobre retiro de visa a gobernadora de BC
-
Tijuanahace 20 horas
Fuerte choque entre Mustang e Impala en la Tercera Etapa del Río
-
Tijuanahace 14 horas
Hombre es baleado dentro de banco Santander