Deportes

Miguel Layún critica la pérdida de capacidad de entretenimiento en el fútbol

El exfutbolista aseguró que el “futbol nació para entretener” pero “se ha ido alejando de ese objetivo”.

Publicado

en

El reconocido exfutbolista Miguel Layún, quien ha dejado su huella en las tres principales ligas de Europa, compartió recientemente su preocupación acerca de la disminución en la capacidad de entretenimiento del fútbol moderno. Layún, quien ahora preside la Kings League América, un torneo de fútbol 7 conocido por su enfoque digital y reglas innovadoras, señaló que el fútbol está alejándose gradualmente de su propósito original de entretener a las personas.

El exjugador de la selección mexicana expresó su convicción de que el fútbol es, ante todo, un espectáculo diseñado para deleitar a los aficionados. Sin embargo, sostuvo que a lo largo del tiempo, el deporte ha perdido de vista este objetivo fundamental. “El fútbol nace para entretener a la gente”, afirmó Layún, destacando la importancia de mantener viva la esencia del deporte como fuente de diversión y emoción para los espectadores.

Layún, quien asumió el cargo de presidente de la Kings League América poco después de su retiro del fútbol profesional, reconoció la necesidad de innovación y cambio en el mundo del deporte. La competición, impulsada por el exfutbolista Gerard Piqué y el ‘streamer’ Ibai Llanos, busca ofrecer una experiencia dinámica y atractiva para un público juvenil a través de su enfoque digital y sus reglas innovadoras.

El exjugador del Tricolor, que participó en los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, subrayó la importancia de adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías para mantener viva la pasión por el fútbol. Además, resaltó la necesidad de ofrecer opciones más dinámicas y cercanas a la afición en un entorno deportivo cada vez más competitivo y exigente.

Con la participación de figuras destacadas como James Rodríguez y Javier ‘Chicharito’ Hernández como presidentes de equipos en la Kings League América, Layún espera superar las expectativas y demostrar que el deporte tradicional puede coexistir con nuevas formas de entretenimiento.

“Estamos demostrando que hay gente ávida de cosas nuevas en el deporte tradicional”, afirmó Layún, destacando el potencial de la competición para marcar una nueva tendencia en el mundo del deporte y abrir nuevas oportunidades para los jóvenes talentos y aficionados.

Con información de Aristegui.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil