Deportes

¿Qué requieren las ciudades mexicanas que albergarán el Mundial 2026?

La FIFA pone requisitos estrictos para los lugares que quieren ser sedes del evento deportivo. México cumple con ellos, pero no está libre de desafíos.

Publicado

en

La asignación del Mundial de Futbol 2026 a México, Canadá y Estados Unidos ha puesto de manifiesto los enormes retos que enfrentan las ciudades sede, especialmente en materia de infraestructuramovilidadvivienda y espacios públicos.

Con menos de dos años para el inicio del torneo, México se encuentra en una carrera contra el tiempo para cumplir con los estrictos requisitos de la FIFA y convertir esta oportunidad en un catalizador de desarrollo urbano sostenible.

Según el documento FIFA World Cup 2030 y FIFA World Cup 2034: Descripción general de los procesos de licitación, la FIFA establece criterios rigurosos para las ciudades anfitrionas.

Qué capacidad debe tener un estadio para mundialista de la FIFA?

En materia de estadios, se requiere un mínimo de 14 recintos con capacidad para al menos 40,000 espectadores en fase de grupos y 80,000 para la ceremonia inaugural y la final.

En la Ciudad de México, el Estadio Azteca cuenta con capacidad para 87,523 aficionados, palomea la condición con creces, pero ha requerido modernizaciones para cumplir con el resto de estándares, por ejemplo.

La movilidad urbana emerge como otro punto crítico. Mario Romero, director general de Impact Hub CDMX, señala en un comunicado: “Para recibir a cientos de miles de aficionados es imperativo optimizar el sistema de transporte. Esto incluye mejorar la infraestructura vial, incrementar la capacidad y la frecuencia de los servicios de transporte público y fomentar el uso de alternativas sostenibles como bicicletas y vehículos eléctricos”.

La FIFA exige un plan integral de movilidad que garantice la conectividad entre estadios, centros de entrenamiento, hoteles y aeropuertos.

Esto implica no solo mejoras en la red de transporte público, sino también en la infraestructura vial y la gestión del tráfico. Para la Ciudad de México, con sus conocidos problemas de congestión, este requisito representa una oportunidad para modernizar su sistema de movilidad.

En cuanto a las estancias, la FIFA requiere un mínimo de 72 alojamientos para equipos y árbitros, además de suficiente capacidad hotelera para aficionados, medios y personal de la organización.

Con información de Expansión

JE

Tendencia

Salir de la versión móvil