Internacional
Despiden a obreros en Miami tras participar en “Día Sin Inmigrantes”
En solidaridad con Cruz y otros tres obreros, 17 más decidieron presentar su renuncia a la firma constructora.
Miami, FL. – Cuatro obreros de la construcción en Miami fueron despedidos este viernes tras participar en la protesta nacional del “Día Sin Inmigrantes” y otros 17 renunciaron en solidaridad con ellos.
“Fuimos despedidas cuatro personas de la compañía “Orange and Blue” en represalia por haber apoyado el día sin inmigrantes ayer”, dijo a Noticias Telemundo Miguel Cruz, un hondureño de 40 años.
“Nosotros nos reunimos un día antes, a la hora de la salida, el grupo tomó la decisión de apoyar y consultamos a los jefes inmediatos de la obra si iba a haber algún tipo de problema o algún tipo de represalia, y nos dijeron que no”.
Miles se quedan en sus casas en protesta Un día sin inmigrantes
En solidaridad con Cruz y otros tres obreros, 17 más decidieron presentar su renuncia a la firma constructora.
“Nos solidarizamos con nuestros compañeros que despidieron, pero también nos sentimos con miedo, con temor, con respecto al tema de inmigración, porque el presidente dijo que iba a detener solo a las personas que tuvieran récord criminal”, comentó Boris Calderón, un guatemalteco de 24 años que pidió la renuncia para respaldar a Cruz y los demás colegas.
El impacto de Un día sin inmigrantes en la economía de EEUU
Miles de personas, fundamentalmente hispanos, participaron el jueves en la protesta nacional, negándose a trabajar o a comprar producto para demostrar la importancia de los inmigrantes en la sociedad estadounidense.
“Yo creo que [Trump] está agarrando parejo, entonces todos estamos con miedo de que cualquier momento puedan detenernos e incluso deportarnos, y por ejemplo yo necesito de mi trabajo para poder llevarle sustento a mi familia. Yo tengo 6 hermanos más y una hija por quién velar y me siento con miedo con lo que pueda pasar con el tema de inmigración”, añadió Calderón.
Pero la compañía “Orange and Blue” negó que los despidos estuvieran relacionados con la protesta nacional.
“Aproximadamente 30 de nuestros empleados no se presentaron para trabajar en uno de nuestros proyectos el 16 de febrero de 2017. Ninguno de los trabajadores nos dio una notificación o una razón para su ausencia”, indicó la compañía en un comunicado enviado a Noticias Telemundo.
“Los cuatro empleados de O & B que fueron despedidos, fueron cesanteados por razones que no tuvieron nada que ver con su ausencia del trabajo”, agregó.
Una situación similar se produjo en Nueva York.
Veinticinco empleados de la empresa Ben’s Kosher Delicatessen Restaurante y Caterings fueron despedidos cuando regresaron al trabajo después de participar en la manifestación.
Según los trabajadores, fueron escoltados desde el restaurante y el departamento de policía de la ciudad fue convocado para supervisar el despido. La mayoría de los trabajadores son indocumentados y han trabajado allí durante varios años. (TELEMUNDO)