¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Detiene Guardia Costera de EEUU a 16 pescadores mexicanos con una tonelada de huachinango

Dos lanchas fueron incautadas y otras dos quedaron a la deriva en la costa sur de Texas

Publicado

en

Capturaron a 16 pescadores mexicanos por pesca ilegalde huachinango en la costa sur de Texas, indicó la Guardia Costera de Estados Unidos.

Los tripulantes del buque Daniel Tarr de la Guardia Costera y de la estación South Padre Islanddetuvieron a 16 pescadores mexicanos con alrededor de mil 137 kilos de huachinango, especie que habita en las costas de los océanos Atlántico y Pacífico.

Los artículos y transportes decomisados fueron los siguientes.

  • Equipos de pesca
  • Dos lanchas con dimensiones de seis a nueve metros de longitud

En total se registraron cuatro lanchas utilizadas para la pesca ilegal, pero debido a las condiciones climáticas dos de ellas quedaron a la deriva.

La detención ocurrió el pasado martes cuando los tripulantes de la Guardia Costera estadounidense vigilaban la costa y descubrieron unas lanchas de dudosa procedencia. Sin embargo, el suceso se hizo público al día siguiente.

Las autoridades indicaron que en la zona abunda la caza ilegal de huachinango por encontrarse cerca de la frontera entre México Estados Unidos.

Señalaron el desarrollo de esta actividad ilegal esconde al tráfico de drogas y migrantes.

Con información de E-Consulta.

Internacional

Dianiris Paola desapareció tras viajar de Colombia a EU para trabajar, días después reportaron su muerte

La joven originaria de Cartagena, quien se ganaba la vida cuidando infancias a cambio de alimentación y hospedaje, tenía planeado regresar a su tierra este 19 de marzo

Publicado

en

Una familia en Cartagena, Colombia se encuentra rota, tras la confirmación de la muerte de Dianiris Paola Castilla Lozano, quien viajó desde su lugar de origen hacia los Estados Unidos con el objetivo de vivir el sueño y conocer todo el mundo. Ella murió en extrañas circunstancias, lo que ha generado ese sentimiento de justicia entre su círculo cercano, amigos y familiares. 

Incluso, uno de sus hermanos en entrevista con el diario colombiano El Universal, comentó que la joven de 25 años de edad tenía planeado regresar a Colombia este 19 de marzo, sin embargo, ese deseo ya no pudo ser. Ella era graduada en Economía por la Universidad de Cartagena, diploma que familiares tuvieron que recoger ya que Dianiris ya se encontraba en la Unión Americana cuando terminó sus estudios. 

De acuerdo con reportes periodísticos, la joven colombiana siempre fue emprendedora y era reconocida por sus proyectos comerciales como la venta de frituras. Pero uno de sus más grandes sueños era viajar por todo el continente y no desaprovechó la oportunidad de llegar a los Estados Unidos, donde se desempeñó como cuidadora de infancias a cambio de dinero, comida u hospedaje. 

Ante la muerte de la joven, la familia enfrenta el desafío de repatriar su cuerpo a Cartagena. Por otro lado, la Alcaldía de la ciudad ha asumido los costos del proceso y ha facilitado el viaje de un familiar a Estados Unidos, acompañado por la directora de Cooperación Internacional, para colaborar en los trámites y obtener respuestas sobre lo sucedido.

El último rastro de Dianiris y su estancia en los Estados Unidos 

Según lo relatado por los familiares a la prensa colombiana, Dianiris trabajó primero en Virginia y posteriormente se traslado a Florida, donde se le perdió el rastro por algunos días, su teléfono ya no recibía llamadas y ella jamás volvió a enviar mensajes sobre su localización. 

La joven colombiana no tuvo problemas en desarrollarse en suelo norteamericano, ya que ella a partir de los estudios que hizo en la Universidad de Cartagena sabía muy bien hablar Inglés. Pero sus sueños se vieron rotos luego de que las autoridades de Estados Unidos confirmaron su muerte. 

Fueron los familiares de Dianiris los que reportaron su desaparición y pidieron a la policía de Florida revisar el domicilio donde fue hallada sin vida. “Habíamos perdido contacto con ella durante algunos días. Cuando se comunicaron los policías nos confirmaron lo peor”, dijo el hermano Cristian. Ella fue hallada sin vida el pasado 15 de marzo. 

El objetivo de la joven era estudiar en los Estados Unidos. Por ello decidió emprender más trabajo para conseguir el dinero suficiente. Los familiares aseguran que ella no tenía enfermedades o algún padecimiento, por lo que exhortan a las autoridades a investigar el caso.

 

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Ciencia

¿Te están espiando? Esta es la estafa “Man in the Middle” que roba tus datos bancarios

Aprende cómo funciona la nueva estafa “Man in the Middle” y las claves para evitarla

Publicado

en

La estafa “Man in the Middle” (MitM) es una de las amenazas cibernéticas más peligrosas en la actualidad. En un mundo cada vez más digitalizado, donde las transacciones en línea son tan comunes, conocer y prevenir este tipo de ataques es esencial para proteger nuestra información personal y financiera. 

Conoce todo lo necesario para no caer en esta estafa y cómo proteger tus datos bancarios.

¿Qué es la estafa “Man in the Middle”? 
De acuerdo con la Condusef, el ataque “Man in the Middle” ocurre cuando un ciberdelincuente se posiciona entre la comunicación de dos partes para interceptar, modificar o robar información confidencial.

Por ejemplo, al conectarte a una red Wi-Fi pública no segura, un atacante puede capturar tus credenciales bancarias o datos personales sin que te des cuenta. Este fraude también puede ocurrir mediante correos electrónicos fraudulentos (phishing) o sitios web falsificados que engañan a los usuarios para que ingresen información sensible.

¿Cómo reconocer la estafa “Man in the Middle”?
Los estafadores utilizan diversas técnicas para llevar a cabo este ataque:

Redes Wi-Fi públicas no seguras: Los atacantes crean redes falsas con nombres similares a los de lugares legítimos, como cafeterías, para engañar a los usuarios.
Intercepción de tráfico web: Si un usuario accede a un sitio sin el protocolo HTTPS, los atacantes pueden capturar y modificar la información transmitida.
Malware: Descargas de archivos maliciosos permiten a los atacantes acceder a los dispositivos de las víctimas.
Movimientos extraños en tus cuentas de banco: Si ves movimientos en tu cuenta que no recuerdas haber hecho o tu saldo ha cambiado sin motivo, podrías haber sido víctima de un ataque MITM.

¿Cómo prevenir la estafa “Man in the Middle”?
Protegerse de este tipo de fraude es posible siguiendo estas recomendaciones:

Evita redes Wi-Fi públicas: Usa una red privada virtual (VPN) para cifrar tu conexión.
Verifica la seguridad de los sitios web: Asegúrate de que las páginas que visitas utilicen el protocolo HTTPS.
No hagas clic en enlaces sospechosos: Desconfía de correos electrónicos o mensajes de remitentes desconocidos.
Mantén tus dispositivos actualizados: Instala las últimas actualizaciones de software y antivirus.
Usa contraseñas seguras: Opta por combinaciones únicas y complejas para tus cuentas en línea.

Sigue estos consejos, infórmate y toma medidas para prevenir este tipo de fraudes. Así, protegerás tanto tus datos financieros como tu información personal de manera efectiva.

Con información de Chic Magazine.

Continuar leyendo

Espectáculos

Gerardo Ortiz se declara culpable de nexos con el narco

El cantante de corridos habría colaborado en al menos seis conciertos del Cártel de Jalisco

Publicado

en

El cantante de corridos, Gerardo Ortíz, ha sido declarado culpable de un caso de conspiración por violar la Ley Kingpin. Esta ley le permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades involucradas en el tráfico internacional de narcóticos.

Fue la revista Rolling Stone quien compartió el anunció: “El cantante de corridos Gerardo Ortíz se declaró culpable de conspiración por violar una ley federal de Estados Unidos al realizar negocios y dar conciertos con un promotor vinculado con carteles mexicanos”.

“La información fue revelada por la Fiscalía de EE. UU. en el inicio del juicio contra Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, acusado de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico”.

Ortíz reconoció que cantó en al menos seis conciertos que organizó en México un promotor que en 2018 fue sancionado por presuntamente lavar dinero para el narcotráfico.

Gerardo habría aceptado su culpabilidad, la información del caso se había mantenido en secreto, mientras el artista cooperaba con el Buró Federal de Investigaciones, en el caso del dueño de la disquera Del Records, Ángel del Villar, quien está siendo enjuiciado en una corte en Los Ángeles.

Gerardo Ortíz fungirá como testigo

Gerardo Ortíz estará acudiendo como testigo de Ángel del Villar, quien también enfrenta acusaciones de haber violado la Ley Kingpin.

El fiscal federal Alex Schwab habló en una corte de Los Ángeles sobre la participación del cantante en la conspiración. El fiscal aseguró que el artista ya había aceptado su delito y se preparaba para testificar contra Ángel del Villar.

¿Quién es Ángel del Villar y cuál es su relación con Gerardo Ortíz?

Ángel es un famoso productor de música regional mexicana, anteriormente, ha trabajado con Gerardo Ortíz. Ahora enfrenta un juicio por haber violado la Ley Kingpin.

Los abogados esperan que Del Villar salga del caso absuelto, pues el Departamento de Justicia, Del Villar se habría asociado con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear y la empresa Gallística Diamante, señalados por sus presuntos vínculos con el Cartel de Jalisco.

Con información de Record.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias