Internacional
Diplomacia y lamentos, líderes del mundo comentan la muerte de Fidel Castro
El presidente estadounidense Barack Obama afirma que la historia juzgará el impacto de Castro en el mundo. Trump hace promesas a la isla, y Santos lamenta el deceso del líder cubano.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó este sábado que la historia “juzgará el impacto” que Fidel Castro tuvo en la isla y el resto del mundo y extendió una “mano de amistad” al pueblo cubano.
“La historia registrará y juzgará el enorme impacto de esta singular figura en las personas y en el mundo a su alrededor”, expresó el mandatario en la nota, en una referencia al más famoso discurso del líder cubano titulado “La historia me absolverá”, de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró este sábado que su país “trabajó duro” para abrir un nuevo capítulo en las relaciones con Cuba, de acuerdo con una nota oficial divulgada por la Casa Blanca.
“Durante mi presidencia, hemos trabajado duro para poner el pasado detrás nuestro”, expresó el mandatario estadounidense a raíz del fallecimiento del líder cubano la noche del viernes a los 90 años.
Otras reacciones
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este sábado que su gobierno, que asume el 20 de enero, hará “todo lo que pueda” para ayudar a aumentar la libertad y la prosperidad del pueblo cubano tras la muerte de Fidel Castro.
“Aunque no se pueden borrar las tragedias, muertes y dolor provocados por Fidel Castro, nuestro gobierno hará todo lo que pueda para asegurar que el pueblo cubano pueda al fin iniciar su viaje hacia la prosperidad y la libertad”, dijo Trump en un comunicado.
“Si bien Cuba sigue siendo una isla totalitaria, es mi esperanza que el día de hoy marque un alejamiento de los horrores soportados por tanto tiempo, hacia un futuro en el que el maravilloso pueblo cubano al fin pueda vivir en la libertad que tanto se merece”, declaró Trump.
Fidel Castro is dead!
Por otra parte, el Papa Francisco lamentó la “mala noticia” del fallecimiento del líder cubano Fidel Castro y dijo que lo tendrá en sus oraciones.
Castro, una leyenda de la izquierda revolucionaria que gobernó su país durante casi medio siglo, murió el viernes a los 90 años.
“Expreso mis sentimientos de pesar a vuestra excelencia (Raúl Castro Ruz) y a los demás familiares del difunto dignatario, así como al gobierno y al pueblo de esa amada nación”, dijo Francisco en un comunicado.
“Al mismo tiempo, ofrezco plegarias al señor por su descanso y confío a todo el pueblo cubano a la maternal intercesión de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona de ese país”, agregó el Papa nacido en Argentina y quien se había reunido con Fidel Castro en su visita a la isla el año pasado.
Fidel Castro, quien se proclamaba como ateo, fue bautizado como católico y educado en escuelas jesuitas, la orden religiosa a la que pertenece Francisco.
En Venezuela, aliado clave de la isla comunista durante las dos últimas décadas, el presidente Nicolás Maduro prometió mantener el legado del que fuera considerado como un padre político por su fallecido antecesor, Hugo Chávez.
“Fidel y Chávez construyeron el ALBA, PetroCaribe y dejaron abonado el Camino de la Liberación de nuestros Pueblos… La Historia los Absolvió”, escribió el mandatario en Twitter, parafraseando el mítico discurso del exguerrillero cubano cuando fue condenado por el asalto al Cuartel Moncada en 1953.
Fidel y Chávez construyeron el ALBA,PetroCaribe y dejaron abonado el Camino de la Liberación de nuestros Pueblos…La Historia los Absolvió
En México, el presidente conservador Enrique Peña Nieto también utilizó las redes sociales para expresar su pésame por la muerte de Castro, quien pasó una temporada exiliado en el país norteamericano desde donde zarpó en el yate Granma para iniciar su revolución.
“Lamento el fallecimiento de Fidel Castro Ruz (…) Fue un amigo de México, promotor de una relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad”, dijo Peña Nieto, cuyo país mantuvo tradicionalmente buenas relaciones con la Cuba socialista, a pesar de su cercanía con Estados Unidos.
Lamento el fallecimiento de Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución cubana y referente emblemático del siglo XX.
El presidente de Nicaragua, el exguerrillero Daniel Ortega, así como el presidente de El Salvador, el también exguerrillero Salvador Sánchez Cerén, mostraron su aflicción por la muerte de un amigo y referente histórico en América Latina.
“Nuestro eterno agradecimiento al compañero Fidel, a su pueblo y al gobierno cubano por el apoyo (…) en los momentos más difíciles”, dijo en un comunicado Sánchez Cerén, cuyo Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) fue respaldado por Castro durante la guerra civil de 1980-1992.
“Soldado del pueblo”
En Sudamérica, los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Bolivia, Evo Morales, ambos fuertes aliados de Cuba y Venezuela, elogiaron la grandeza de la figura de Castro y prometieron seguir su legado.
“Fidel es el soldado del pueblo, es el Comandante de las fuerzas libertarias no solamente de América sino de todos los pueblos del mundo”, dijo Morales en un acto con campesinos, tras prometer seguir luchando por su “legado de integración”.
Raúl Castro dijo que los restos del anciano líder serán cremados en las primeras horas del sábado, como fue su deseo.
“Se fue un grande. Murió Fidel. ¡Viva Cuba! ¡Viva América Latina!”, se despidió el presidente ecuatoriano Correa.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva calificó a su amigo Castro como “el más grande de los latinoamericanos” y aseguró en su cuenta de Facebook que “su legado de dignidad y compromiso con un mundo más justo será eterno”.
Los presidentes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, Paraguay y Uruguay también enviaron su pésame, destacando que su muerte pone fin a una era en la región.
“Fidel Castro, más allá de las aproximaciones o de las diferencias ideológicas que uno pudiera tener con él, ha sido una figura que marcó la historia de Latinoamérica”, dijo la canciller argentina, Susana Malcorra, a una televisión local.
El presidente colombiano, el conservador Juan Manuel Santos, lamentó el fallecimiento del líder cubano y elogió por su apoyo a los procesos de paz en su país con las guerrillas marxistas de las FARC, que se inspiraron en el propio Castro.
“Fidel Castro reconoció al final de sus días que la lucha armada no era el camino”, escribió Santos en su cuenta de Twitter.
“Contribuyó así a poner fin al conflicto colombiano”, aseguró.
Lamentamos la muerte de Fidel Castro. Acompañamos a su hermano Raúl y a su familia en este momento. Nuestra solidaridad con el pueblo cubano
Fidel Castro reconoció al final de sus días que la lucha armada no era el camino. Contribuyó así a poner fin al conflicto colombiano.
Diego Maradona, la histórica exestrella de futbol de Argentina, se mostró dolido el sábado por la muerte del líder cubano Fidel Castro, con quien mantuvo una larga amistad cuando vivió en La Habana y a quien describió como su “segundo padre”.
“Me llamaron desde Buenos Aires (con la noticia) y fue muy chocante. Me agarró un llanto terrible porque fue como mi segundo padre”, dijo Maradona a la prensa en Zagreb, la capital croata, donde asiste a los partidos de la final de la Copa Davis.
Castro y Maradona se conocieron en 1987, un año después de que Argentina ganó la Copa Mundial de Futbol en México con dos famosos goles del exastro, pero su amistad se consolidó en las décadas siguientes. Maradona incluso lo entrevistó para un programa de televisión que conducía en Argentina.
Expansión
Deportes
Definidas las fechas y horarios de las Semifinales del Clausura 2025
¡Listo el camino a la Final!

Las Semifinales del Clausura 2025 ya tienen fecha y hora. Con un Clásico Joven entre América y Cruz Azul, además de la eliminatoria entre Toluca y Tigres, la antesala de la Final está lista para presenciar duelos de alto calibre entre los primeros cuatro lugares de la temporada regular.
Horarios de las Semifinales del Clausura 2025
Toluca (1ro), líder general del torneo, se medirá ante Tigres (4to), equipo que logró meterse de último minuto a Semis. El duelo de Ida se jugará el miércoles 14 de mayo en el Estadio Universitario a las 21:00 horas. El juego de Vuelta, programado para el sábado 17 de mayo, será a las 19:00 horas en el Estadio Nemesio Diez.
El otro cruce será nuevamente un Clásico Joven entre América (2do) en busca del tetracampeonato y Cruz Azul (3ro), que sigue en busca de un doblete. El encuentro de Ida se llevará a cabo el jueves 15 de mayo en el Estadio Olímpico Universitario a las 20:00 horas. La Vuelta, la cual definirá al último finalista del torneo, se jugará el domingo 18 de mayo a las 19:15 horas en el Estadio Ciudad de los Deporte
TOLUCA VS TIGRES
- Juego de Ida: Miércoles 14 de mayo | 20:00 horas | Estadio Universitario
- Juego de vuelta: Sábado 17 de mayo | 19:00 horas | Estadio Nemesio Diez
AMÉRICA VS CRUZ AZUL
- Juego de Ida: Jueves 15 de mayo | 20:00 horas | Estadio Olímpico Universitario
- Juego de Vuelta: Domingo 18 de mayo | 19:15 horas | Estadio Ciudad de los Deportes
¿Cómo clasificaron los equipos a las Semifinales del Clausura 2025?
Toluca avanzó tras eliminar a Rayados de Monterrey por mejor posición en la tabla con un marcador global de 4-4. Del lado de América, clasificó tras vencer 2-0 a Pachuca en el juego de Vuelta.
Cruz Azul superó con autoridad a León con un global de 5-3 y Tigres, de último minuto, logró igualar 2-2 ante Necaxa y también imponerse por haber acabado más arriba en la Tabla General.
Antecedentes de las Semifinales del Clausura 2025
TOLUCA VS TIGRES
En Fase Final de Liga MX, Toluca y Tigres tienen seis duelos directos, de los cuales todas han sido favorables para los Felinos. De estas series, dos han sido en la instancia de Cuartos de Final, tres en Semifinales y una en Repechaje.
La primera fue en 4tos del Clausura 2023 con un global de 4-3 a favor de Tigres. Un semestre después, nuevamente se vieron las caras pero en Semifinales y nuevamente avanzaron los Felinos. Posteriormente, en el Apertura 2014 y AP15 también se enfrentaron en la antesala de la Final y de igual manera triunfaron los de Nuevo León.
En el Guardianes 2021 se encontraron en Repechaje y Tigres superó a Toluca con un marcador de 2-1. Y la última ocasión fue en los Cuartos de Final del Clausura 2023, torneo en el que los Felinos terminaron como campeones y por ende, también superaron a los Rojos en Liguilla.
AMÉRICA VS CRUZ AZUL
En la época de torneos cortos, América y Cruz Azul se han visto las caras en nueve ocasiones en fases de eliminación, con un saldo favorable para las Águilas, pues en siete han salido victoriosas, mientras que La Máquina solo ha logrado imponerse dos veces.
Asimismo, en sus últimas cuatro series de eliminación de Liga MX, los de Coapa han sido los vencedores, pues en las Finales del Apertura 2018 y Clausura 2024 se llevaron el título, mientras que en los Cuartos de Final del Clausura 2019 y en Semifinales del AP24 se llevaron el marcador global con resultado de 3-2 y 4-3, respectivamente.
Asimismo, este enfrentamiento tiene tintes de revancha ambos equipos, pues aunque América domina en Liga MX, la última serie de eliminación entre los dos fue en la CONCACAF Champions Cup de 2024, donde La Máquina dejó en el camino a los dirigidos por André Jardine.

Con información de Record.
Salud
¿Por qué hay personas que suelen deprimirse los domingos?
Existe una curiosa sensación que da los domingos y más de una persona ha experimentado, el ‘síndrome dominical’ llama la atención por generar ansiedad o estrés

El domingo significa para muchos la llegada de un descanso merecido tras una intensa semana laboral o académica, sin embargo, en algunas personas genera esa sensación de “casi” es lunes. Posiblemente le pasó a algún conocido o a ti que de manera inexplicable se presenta la depresión en uno de los días más esperados. Si bien no es un tema muy popular, hay especialistas quienes ya analizaron el fenómeno ¿Qué es lo que pasa?
Cuando se habla del domingo parece haber dos caras, la de disfrutar el día con menor actividad en todos los ámbitos y la que experimentan algunas personas al deprimirse por diversas razones como pueden ser el aburrimiento por bajar el ritmo de vida, el acercamiento del lunes y lo que eso conlleva: regreso a clases, al trabajo, largas jornadas fuera de casa, estrés por el tráfico, sueño por las mañanas, frío, calor, etcétera.
De acuerdo con algunas fuentes, el ‘Síndrome del Domingo’ se puede deber a diversos factores como nostalgia por el final del descanso y la necesidad de tener más tiempo para disfrutar. Otra razón puede ser que algo no anda bien en la semana, es decir una ausencia de motivación o estrés generado por volver a las tareas. También existe la posibilidad de ver demasiado lejos los próximos días de descanso.
¿Cómo combatir la depresión los domingos?
El fenómeno de depresión o ansiedad que puede aparecer los domingos no suele significar un problema mental, aun así, se puede recurrir a un terapeuta en busca de respuestas. Algunos consejos ‘caseros’ para tratar de solucionarlo son respirar, meditar, buscar el origen del problema, generar una motivación rumbo a la nueva semana, comer sano, hacer ejercicio y dormir bien para llegar al lunes de la mejor manera posible.
Si este problema aparece de manera continúa se recomienda consultar a un especialista o platicar con alguien de confianza, charlar también ayuda a generar una sensación de bienestar y puede ser el primer paso a dejar atrás el curioso fenómeno de la depresión de los domingos.
Con información de MVS.
Internacional
Rusia rechaza la tregua de 30 días con Ucrania: ‘Amenaza de sanciones es inadmisible’
Funcionarios de Rusia señalaron que los países europeos amenazan a Rusia con más sanciones por la guerra en Ucrania

Rusia rechazó hoy la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y varios líderes europeos, al considerar “inadmisibles” las amenazas de sanciones en caso de no declarar este lunes un alto el fuego.
“Tal lenguaje de ultimátum es inadmisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov subrayó que no es la primera vez que los países europeos amenazan a Rusia con nuevas partidas de sanciones por su campaña militar en Ucrania.
“Nosotros estamos decididos a buscar seriamente la vía para un arreglo pacífico duradero”, afirmó.
Al mismo tiempo, recordó la intervención el domingo del presidente ruso, Vladimir Putin, en la que propuso a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul “sin ninguna condición previa”.
Rusia, que siempre ha advertido que una tregua será aprovechada por Kiev para rearmarse, considera que exigirle que declare un alto el fuego es una condición.
Dicho enfoque está “encaminado precisamente a encontrar una solución diplomática real a la crisis ucraniana, la eliminación de las causas originales del conflicto y la instauración de una paz sólida”, subrayó Peskov.
Y destacó que la iniciativa de paz de Putin fue apoyada por “los líderes de muchos países”, incluido los socios de BRICS, en alusión a China y Brasil, cuyos líderes participaron el 9 de mayo en Moscú en los festejos del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.
Peskov destacó también que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó al líder ucraniano, Volodimir Zelenski, a que apoyara la propuesta rusa, tras lo que este se mostró dispuesto a viajar a Estambul.
Respecto a la pregunta sobre los integrantes de la delegación rusa que viaje a la ciudad turca y si ésta incluirá a Putin, el portavoz ruso no quiso hacer comentarios.
El domingo Putin no rechazó abiertamente el alto el fuego, pero tampoco lo apoyó, aduciendo que Kiev había violado las anteriores treguas, desde la energética a la pascual y la más reciente con ocasión del Día de la Victoria.
En su lugar, rechazó los “ultimátum” europeos y propuso abrir negociaciones directas, aunque no descartó que en Estambul se llegue a un acuerdo de tregua real “que sea respaldada no sólo por Rusia, sino también por la parte ucraniana”.
“Este sería el primera paso para una paz duradera y firme, y no el prólogo para la continuación del conflicto tras el rearme y una nueva movilización del Ejército ucraniano”, dijo.
La portavoz de Exteriores, María Zajárova, subrayó el domingo que “primero debe haber negociaciones sobre las causas iniciales (del conflicto) y luego se podrá hablar de tregua”.
“Hemos acordado que a partir del lunes, 12 de mayo, debe comenzar un alto el fuego completo e incondicional de al menos 30 días. De forma conjunta se lo pedimos a Rusia”, dijo el sábado Zelenski en una rueda de prensa conjunta en Kiev con los líderes de Francia, Alemania, el Reino Unido y Polonia.
Además de negarse a suspender los suministros de armas a Kiev, los europeos amenazaron a Moscú con “sanciones masivas” coordinadas entre Europa y Estados Unidos.
Con información de El Financiero.
-
Tijuanahace 14 horas
Pierde el CJNG más de 52 millones de pesos en droga tras cateo en una vivienda de Tijuana
-
Méxicohace 13 horas
Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO
-
Tijuanahace 14 horas
Muere mecánico aplastado por camioneta
-
Méxicohace 18 horas
Sheinbaum pide a EE.UU. explicar “causas” del retiro de visa a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
-
Méxicohace 20 horas
“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum responde a EU por cierre de la frontera al ganado mexicano
-
Baja Californiahace 12 horas
“No podemos discutir los detalles”, responde EE.UU. sobre retiro de visa a gobernadora de BC
-
Tijuanahace 19 horas
Fuerte choque entre Mustang e Impala en la Tercera Etapa del Río
-
Tijuanahace 14 horas
Hombre es baleado dentro de banco Santander