¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Diplomacia y lamentos, líderes del mundo comentan la muerte de Fidel Castro

Publicado

en

El presidente estadounidense Barack Obama afirma que la historia juzgará el impacto de Castro en el mundo. Trump hace promesas a la isla, y Santos lamenta el deceso del líder cubano.

WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó este sábado que la historia “juzgará el impacto” que Fidel Castro tuvo en la isla y el resto del mundo y extendió una “mano de amistad” al pueblo cubano.

“La historia registrará y juzgará el enorme impacto de esta singular figura en las personas y en el mundo a su alrededor”, expresó el mandatario en la nota, en una referencia al más famoso discurso del líder cubano titulado “La historia me absolverá”, de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró este sábado que su país “trabajó duro” para abrir un nuevo capítulo en las relaciones con Cuba, de acuerdo con una nota oficial divulgada por la Casa Blanca.

“Durante mi presidencia, hemos trabajado duro para poner el pasado detrás nuestro”, expresó el mandatario estadounidense a raíz del fallecimiento del líder cubano la noche del viernes a los 90 años.

Otras reacciones

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este sábado que su gobierno, que asume el 20 de enero, hará “todo lo que pueda” para ayudar a aumentar la libertad y la prosperidad del pueblo cubano tras la muerte de Fidel Castro.

“Aunque no se pueden borrar las tragedias, muertes y dolor provocados por Fidel Castro, nuestro gobierno hará todo lo que pueda para asegurar que el pueblo cubano pueda al fin iniciar su viaje hacia la prosperidad y la libertad”, dijo Trump en un comunicado.

“Si bien Cuba sigue siendo una isla totalitaria, es mi esperanza que el día de hoy marque un alejamiento de los horrores soportados por tanto tiempo, hacia un futuro en el que el maravilloso pueblo cubano al fin pueda vivir en la libertad que tanto se merece”, declaró Trump.

Por otra parte, el Papa Francisco lamentó la “mala noticia” del fallecimiento del líder cubano Fidel Castro y dijo que lo tendrá en sus oraciones.

Castro, una leyenda de la izquierda revolucionaria que gobernó su país durante casi medio siglo, murió el viernes a los 90 años.

“Expreso mis sentimientos de pesar a vuestra excelencia (Raúl Castro Ruz) y a los demás familiares del difunto dignatario, así como al gobierno y al pueblo de esa amada nación”, dijo Francisco en un comunicado.

“Al mismo tiempo, ofrezco plegarias al señor por su descanso y confío a todo el pueblo cubano a la maternal intercesión de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona de ese país”, agregó el Papa nacido en Argentina y quien se había reunido con Fidel Castro en su visita a la isla el año pasado.

Fidel Castro, quien se proclamaba como ateo, fue bautizado como católico y educado en escuelas jesuitas, la orden religiosa a la que pertenece Francisco.

En Venezuela, aliado clave de la isla comunista durante las dos últimas décadas, el presidente Nicolás Maduro prometió mantener el legado del que fuera considerado como un padre político por su fallecido antecesor, Hugo Chávez.

“Fidel y Chávez construyeron el ALBA, PetroCaribe y dejaron abonado el Camino de la Liberación de nuestros Pueblos… La Historia los Absolvió”, escribió el mandatario en Twitter, parafraseando el mítico discurso del exguerrillero cubano cuando fue condenado por el asalto al Cuartel Moncada en 1953.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Fidel y Chávez construyeron el ALBA,PetroCaribe y dejaron abonado el Camino de la Liberación de nuestros Pueblos…La Historia los Absolvió

En México, el presidente conservador Enrique Peña Nieto también utilizó las redes sociales para expresar su pésame por la muerte de Castro, quien pasó una temporada exiliado en el país norteamericano desde donde zarpó en el yate Granma para iniciar su revolución.

“Lamento el fallecimiento de Fidel Castro Ruz (…) Fue un amigo de México, promotor de una relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad”, dijo Peña Nieto, cuyo país mantuvo tradicionalmente buenas relaciones con la Cuba socialista, a pesar de su cercanía con Estados Unidos.

 

Lamento el fallecimiento de Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución cubana y referente emblemático del siglo XX.

El presidente de Nicaragua, el exguerrillero Daniel Ortega, así como el presidente de El Salvador, el también exguerrillero Salvador Sánchez Cerén, mostraron su aflicción por la muerte de un amigo y referente histórico en América Latina.

“Nuestro eterno agradecimiento al compañero Fidel, a su pueblo y al gobierno cubano por el apoyo (…) en los momentos más difíciles”, dijo en un comunicado Sánchez Cerén, cuyo Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) fue respaldado por Castro durante la guerra civil de 1980-1992.

“Soldado del pueblo”

En Sudamérica, los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Bolivia, Evo Morales, ambos fuertes aliados de Cuba y Venezuela, elogiaron la grandeza de la figura de Castro y prometieron seguir su legado.

“Fidel es el soldado del pueblo, es el Comandante de las fuerzas libertarias no solamente de América sino de todos los pueblos del mundo”, dijo Morales en un acto con campesinos, tras prometer seguir luchando por su “legado de integración”.

Raúl Castro dijo que los restos del anciano líder serán cremados en las primeras horas del sábado, como fue su deseo.

“Se fue un grande. Murió Fidel. ¡Viva Cuba! ¡Viva América Latina!”, se despidió el presidente ecuatoriano Correa.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva calificó a su amigo Castro como “el más grande de los latinoamericanos” y aseguró en su cuenta de Facebook que “su legado de dignidad y compromiso con un mundo más justo será eterno”.

Los presidentes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, Paraguay y Uruguay también enviaron su pésame, destacando que su muerte pone fin a una era en la región.

“Fidel Castro, más allá de las aproximaciones o de las diferencias ideológicas que uno pudiera tener con él, ha sido una figura que marcó la historia de Latinoamérica”, dijo la canciller argentina, Susana Malcorra, a una televisión local.

El presidente colombiano, el conservador Juan Manuel Santos, lamentó el fallecimiento del líder cubano y elogió por su apoyo a los procesos de paz en su país con las guerrillas marxistas de las FARC, que se inspiraron en el propio Castro.

“Fidel Castro reconoció al final de sus días que la lucha armada no era el camino”, escribió Santos en su cuenta de Twitter.

“Contribuyó así a poner fin al conflicto colombiano”, aseguró.

Lamentamos la muerte de Fidel Castro. Acompañamos a su hermano Raúl y a su familia en este momento. Nuestra solidaridad con el pueblo cubano

Fidel Castro reconoció al final de sus días que la lucha armada no era el camino. Contribuyó así a poner fin al conflicto colombiano.

Diego Maradona, la histórica exestrella de futbol de Argentina, se mostró dolido el sábado por la muerte del líder cubano Fidel Castro, con quien mantuvo una larga amistad cuando vivió en La Habana y a quien describió como su “segundo padre”.

“Me llamaron desde Buenos Aires (con la noticia) y fue muy chocante. Me agarró un llanto terrible porque fue como mi segundo padre”, dijo Maradona a la prensa en Zagreb, la capital croata, donde asiste a los partidos de la final de la Copa Davis.

 

Castro y Maradona se conocieron en 1987, un año después de que Argentina ganó la Copa Mundial de Futbol en México con dos famosos goles del exastro, pero su amistad se consolidó en las décadas siguientes. Maradona incluso lo entrevistó para un programa de televisión que conducía en Argentina.

Expansión

 

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

Al menos 57 niños han muerto de hambre en Gaza por bloqueo israelí, estima OMS

Las autoridades israelíes utilizan la ayuda humanitaria como ‘moneda de cambio’ y ‘arma de guerra’ para infligir un castigo colectivo a los gazatíes, apuntó el responsable de UNRWA

Publicado

en

Al menos 57 niños han muerto de hambre en la Franja de Gaza desde el pasado mes de marzo a medida que continúa el bloqueo de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora hacen frente a posibles problemas de salud a los que tendrán que hacer frente de por vida.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó que si la grave situación humanitaria persiste cerca de 71 mil niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. También señaló que son muchos los que “están atrapados en el ciclo vicioso provocado por la falta de alimentos”.

Así se ha pronunciado el representante de la organización para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, quien ha indicado durante una rueda de prensa en Ginebra que el embargo de ayuda por parte de Israel “solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda”, lo que supone solo una “fracción” de los que hacen frente a una “necesidad urgente”.

“Ya sabemos que los daños provocados por la falta de alimentos deja secuelas de por vida. Esto incluye problemas cognitivos, entre otros. Sin alimentos ni agua potable una generación completa se verá afectada de forma permanente”, ha dicho, antes de afirmar que la OMS cuenta con “recursos en Cisjordania” a la espera de que se permita la entrega en el enclave.

En este sentido, ha hecho hincapié en que se trata de “una de las peores crisis de hambre del mundo” y ha incidido en que “está pasando en tiempo real”. Sus palabras llegan un día después de que se publicara un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria y apunta a que una de cada cinco personas en Gaza podría hacer frente a la hambruna.

“Hemos estado señalando de forma constante la necesidad de lograr que entre ayuda en la Franja de Gaza. 31 camines de la OMS siguen detenidos en Al Arish, en Egipto, tan solo a unas decenas de kilómetros del paso de Rafá”, ha lamentado.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza “no son un objetivo” legítimo en el marco de la ofensiva israelí después de que el Ejército atacara el hospital Nasser, al sur de Jan Yunis, donde han muerto dos personas, entre ellas un periodista, y otras doce han resultado heridas.

“La sanidad no es un objetivo”, aseveró el representante de la OMS, quien ha aprovechado para reiterada su llamamiento a la “protección de las instalaciones sanitarias” y la puesta en marcha de medidas que permitan “poner fin al bloqueo, liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera”.

El hambre se propaga y empeora deliberadamente

En abril de este año, en el marco de los 50 días de asedio israelí a la Franja de Gaza,  la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció “el castigo colectivo que sufren los más de 2,1 millones de personas que viven en ese territoriosin comida, agua limpia, medicamentos y otros bienes vitales”.

El responsable de UNRWA Philippe Lazzarini apuntó que las autoridades de Israel usan la ayuda humanitaria como “moneda de cambio” y “arma de guerra” para infligir un castigo colectivo a los gazatíes.

Con información de Europa Press.

Continuar leyendo

Internacional

Claudia Sheinbaum lamenta muerte de Pepe Mujica: “ejemplo para América Latina y el mundo entero”

La mandataria mexicana lanzó un conmovedor mensaje tras la muerte del expresidente de Uruguay

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, luego de que se diera el anuncio de la muerte de José Mujica, expresidente de Uruguay quien falleció este 13 de mayo de 2025, tenía 89 años y recibí cuidados paliativos ya que estaba en fase terminal.

“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay.”, dijo la presidenta en redes sociales.

Continuar leyendo

Internacional

Estados Unidos acusa a líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo

Esta es la primera vez que EE.UU. formalizó una acusación por cargos de narcoterrorismo en contra integrantes de un cártel mexicano

Publicado

en

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos hizo pública una acusación contra varios líderes del Cártel de Sinaloa por el delito de narcoterrorismo.

Esta es la primera vez que Estados Unidos formalizó una acusación por cargos de narcoterrorismo en contra integrantes de un cártel mexicano.

Los señalados por el Gobierno de EE.UU. son Pedro Inzunza Noriega, alias Sagitario, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, alias Pichón, además de otros integrantes del Cártel de Sinaloa.

“Se les describe como líderes de una de las más grandes y sofisticadas redes de producción de fentanilo en el mundo, por parte de la facción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa”, apuntó el fiscal para el Distrito Sur de California, Adam Gordon, en una conferencia de prensa.

“Si actúas como terrorista. No te debes sorprender que te acusen de serlo”, puntualizó.

Autoridades federales de México han detallado que Pichón lidera una célula de narcotráfico vinculada a los Beltrán Leyva, con presencia en Los Mochis, Sinaloa, además de que se le vincula con Fausto Isidro Meza Flores, también conocido como Chapo Isidro, uno de los principales líderes de la organización delictiva.

Por su parte, Inzunza Noriega encabezó durante más de una década una red dedicada al tráfico de drogas, el lavado de dinero y actos de terrorismo relacionados con la delincuencia organizada. Fue sancionado en diciembre de 2023 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense.

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias