Internacional
Dueña de un perro comparte fotos de su último día con él antes de morir

Mediante un Igmur, la usuaria compartió varias imágenes de su perro, un American Pit Bull Terrier al cual se le ve deteriorado por la edad. La familia del perrito compartió los momentos de su último día disfrutando de él.
Una serie de imágenes melancólicas capturan los momentos en el que la dueña de una mascota trata a su perro moribundo horas antes de aplicarle la eutanasia.
Mediante un Igmur, la usuaria compartió varias imágenes de su perro, un American Pit Bull Terrier al cual se le ve deteriorado por la edad.
La serie de imágenes encapsulan los momentos que pasaron, el primero durante una caminata en el campo, después una sesión de aromaterapia, luego un aperitivo en el restaurante de comida rápida McDonald’s, para finalmente despedirse de cada miembro de su familia y jugar con algunos perros que fueron invitados al día especial.
En la última serie se muestra el perro en el coche mientras van rumbo a la clínica veterinaria donde incluye la última foto la cual resulta más desgarradora, ahí muestra a la propietaria abrazada a su mascota esperando a que muera.
La serie de fotos coincide con el Día Nacional del perro, el cual se celebra el 26 de agosto en los Estados Unidos.
Con información de Sin Embargo.
Internacional
Casos de abuso sexual en la Iglesia acosan al nuevo Papa León XIV
ONGs y víctimas critican al papa León XIV por su débil historial contra abusos sexuales en la Iglesia

Uno de los principales retos del papa León XIV es continuar la lucha contra las agresiones sexuales en la Iglesia iniciada por Francisco, pero su ambivalente balance en Perú genera preocupación entre las oenegés de defensa de víctimas.
Robert Francis Prevost se convirtió el jueves en el 267º papa tras una larga trayectoria en Perú, donde el entonces obispo de Chiclayo tuvo que hacer frente a estos escándalos que sacuden desde hace años la Iglesia católica.
Poco después de su elección, la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) destacó en una rueda de prensa desde el país andino que el sucesor de Francisco “abrió la senda” a la defensa de víctimas de agresiones en Perú.
Pero las oenegés SNAP y Bishop Accountability emitieron sendas declaraciones en las que cuestionan el compromiso del segundo papa de las Américas, de 69 años, para levantar el secreto.
¿El papa León XIV convertirá la lucha contra los abusos y el encubrimiento en una prioridad?”, se pregunta en un comunicado Anne Barrett Doyle, codirectora de Bishop Accountability.
Sin nombre de los abusadores
Las inquietudes remontan al período en que el primer pontífice agustino era obispo de Chiclayo, en el norte de Perú, entre 2013 y 2025.
“No publicó el nombre de ninguno” de los culpables, agregó Barrett Doyle.
La Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP) recordó que durante ese período tres víctimas informaron de sus acusaciones a su diócesis, en vano, y terminaron por señalarlas a las autoridades civiles en 2022.
Según la oenegé, Prevost “no abrió una investigación” y “envió información inadecuada a Roma”, por lo que “la diócesis permitió que el sacerdote [incriminado] continuara oficiando misa”.
Previamente, como jefe de los agustinos en Chicago, permitió que un sacerdote acusado de agredir sexualmente a menores viviera en un convento agustino cerca de una escuela de la ciudad en el año 2000, agregó.
No despojó de títulos
En enero de 2023, el papa Francisco lo llamó al Vaticano para dirigir el dicasterio (ministerio) para los Obispos, en reemplazo del cardenal canadiense Marc Ouellet que fue acusado de agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos de edad.
Meses después lo nombró cardenal
Como prefecto de este dicasterio, le correspondía supervisar los casos presentados contra obisposacusados de abusos sexuales y de encubrimiento.
“Mantuvo el secreto de ese proceso” y “bajo su supervisión, ningún obispo cómplice fue despojado de su título”, lamentó Bishop Accountability.
Sodalicio, el “esperanzador” precedente
Antes de que Prevost saliera de Perú, Francisco ordenó intervenir el Sodalicio de Vida Cristiana (SCV), una congregación ultraconservadora de laicos y sacerdotes de origen peruano.
Tras siete años de investigaciones, el fallecido papa argentino ordenó este año disolver esa organización, tras las denuncias contra cuatro líderes del SCV.
Los miembros de la cúpula abusaron sexualmente de 19 menores y 10 mayores entre 1975 y 2002, reconoció la misma congregación.
Pedro Salinas, una de las víctimas, aseguró que Prevost desempeñó “un papel extremadamente importante” para la disolución, destaca Barrett Doyle, sobre un precedente “esperanzador”.
En enero pasado, el aún cardenal Prevost también recibió en El Vaticano a José Enrique Escardó, una de las primeras víctimas que denunció los abusos del Sodalicio.
Llamado a actuar
El papa Francisco lanzó muchas medidas para luchar contra la pedocriminalidad en la Iglesia, como el levantamiento del secreto pontificio y la obligación de señalar los casos a la jerarquía.
Pero las asociaciones de víctimas se mostraron decepcionadas con su acción. Su sucesor hereda ahora esta cuestión, uno de los mayores desafíos para la Iglesia.
Muchos países asiáticos y africanos consideran ese problema como un tabú. Inclusive en Europa, donde Italia no ha iniciado una investigación independiente de los casos.
SNAP llamó a León XIV a “tomar medidas decisivas en los primeros 100 días” de pontificado contra los abusos sexuales, entre ellas una ley universal de tolerancia cero en el derecho canónico y un fondo de reparación.
“Nosotros rechazamos el encubrimiento y el secreto, eso hace mucho daño, pues tenemos que ayudar a las personas que han sufrido por el mal actuar”, declaró el hoy papa al diario peruano La República en una entrevista de junio del 2019.
Con información de Excelsior.
Deportes
Manny Pacquiao saldrá del retiro tras cuatro años para enfrentar a Mario Barrios
Pacquiao será incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en junio, mientras se prepara también para enfrentar elecciones al senado en Filipinas

La leyenda del boxeo filipino Manny Pacquiao, de 46 años, saldrá del retiro tras cuatro años de inactividad para enfrentar al estadounidense Mario Barrios por el título welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), informó este jueves la cadena ESPN.
Fuentes no identificadas citadas por la cadena deportiva estadounidense señalaron que la pelea tendría lugar en Las Vegas el 19 de julio.
Pacquiao, quien conquistó 12 títulos mundiales en ocho divisiones distintas -una hazaña sin precedentes en la historia del boxeo-, no sube al ring desde su derrota por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB, el 21 de agosto de 2021 en Las Vegas.
ESPN informó que el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, reveló la semana pasada durante una velada en Arabia Saudí que Pacquiao planea enfrentar a Barrios por el título en julio, y que la estrella asiática ya recibió la autorización correspondiente de la comisión atlética del estado de Nevada.
Según las reglas del CMB, un excampeón tiene derecho a solicitar una oportunidad por el título mundial al regresar del retiro.
Pacquiao será incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en junio, mientras se prepara también para enfrentar elecciones al senado en Filipinas la semana entrante.
Barrios ostenta un récord de 29 victorias, 2 derrotas, 1 empate y 18 nocauts. En su última presentación, en noviembre pasado, retuvo el título tras empatar con su compatriota Abel Ramos en la cartelera encabezada por Mike Tyson y Jake Paul.
Pacquiao posee un historial profesional de 62 victorias, 8 derrotas, 2 empates y 39 triunfos por la vía del nocaut.
Con información de El Universal.
Internacional
Se impacta avioneta ambulancia en Chile: confirman la muerte de seis personas luego de 24 horas de búsqueda
Las labores para recuperar los cuerpos deberán extenderse por varias horas, ya que los restos fueron detectados en un área de vegetación cerrada y acceso restringido

Las autoridades de Chile informaron el jueves que localizaron una avioneta ambulancia que había desaparecido la noche del miércoles tras despegar de Santiago y confirmaron el fallecimiento de las seis personas que viajaban a bordo, entre ellas un médico, una enfermera y un paciente.
“Las condiciones del sitio del suceso fueron fijadas y, desgraciada y dolorosamente, significó también tener confirmación del fallecimiento de las seis personas que integraban la aeronave”, dijo en declaraciones a los periodistas el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Agregó que el hallazgo se dio en “condiciones muy complejas”, debido a las condiciones del terreno y a las fuertes lluvias que han golpeado la región desde la víspera.
La avioneta, una Piper Cheyenne II con matrícula CC-CCC que operaba como ambulancia civil, despegó la noche del miércoles desde el aeropuerto de Santiago con destino a la norteña ciudad de Arica. Sin embargo, el aparato perdió la comunicación con la torre de control alrededor de las 7:30 de la noche cuando sobrevolaba el cerro El Roble, poco después de iniciar su viaje.
En su interior transportaba a un paciente mayor, su acompañante, un médico, una enfermera, el piloto y el copiloto.
El lugar del siniestro, situado en la Cordillera de la Costa, que se extiende por 3 mil kilómetros desde el norte hasta la zona central de Chile, es conocido por la alta cantidad de quebradas y cerros, así como las difíciles condiciones del terreno, lo que ha dificultado el desplazamiento de las labores de búsqueda y rescate a lo largo de la jornada.
“Es una ladera, con alta pendiente en medio de quebradas, y con problemas muy complejos en materia de comunicación”, agregó Durán.
Tras casi 24 horas de búsqueda, que contaron con la participación de más de 65 personas de diferentes instituciones, la aeronave fue localizada alrededor de las 4:00 de la tarde, hora local, por la tripulación de un helicóptero Black Hawk, gracias a unamisión de control visual en las cercanías de uno de los cerros de la zona, explicó en un comunicado la Fuerza Aérea.
Horas después se confirmó que no hubo sobrevivientes.
Las labores para recuperar los cuerpos de los seis fallecidos deberán extenderse por varias horas, ya que los restos de la avioneta fueron detectados en un área de vegetación cerrada y acceso restringido.
“No hay posibilidad de llegar en vehículo, por lo que se obliga el desplazamiento a pie”, matizó el coronel Jorge Hidalgo, de Carabineros.
Añadió que pilotos especializados de la corporación ya están estudiando el área para realizar en las primeras horas de la mañana del viernes un vuelo de reconocimiento del terreno y, posteriormente, proseguir con la extracción de los cuerpos.
Desde que se dio a conocer la desaparición de la avioneta ambulancia, diferentes instituciones han desplazado personal para ayudar en los trabajos de búsqueda y rescate, por lo que aún operan en el local funcionarios municipales, bomberos, las fuerzas aéreas e investigadores aeronáuticos.
La Dirección General de Aeronáutica Civil informó de que dio inicio a un proceso de investigación del siniestro, cuyas causas aún son desconocidas.
#ComunicadoDGAC
— DGAC Chile (@DGACChile) May 8, 2025
Lamentamos profundamente el fallecimiento de los seis ocupantes de la aeronave ambulancia, matrícula CC-CCC, que resultó siniestrada y encontrada en horas de esta tarde. Como institución, enviamos nuestras condolencias y solidarizamos con el dolor de sus familias. pic.twitter.com/921higckiH
En ese sentido, el fiscal Marcos Pastén destacó que la principal prioridad de los equipos es la “recuperación de los cuerpos para entregarlos a sus familias”, de forma que evitó especular sobre las posibles razones del accidente.
“Estas investigaciones tienen una complejidad técnica importante, por lo tanto, es aventurado mi parte señalar una hipótesis”, afirmó.
Por su parte, el alcalde de Curacaví, Christian Hernández, dijo que la región es “muy agreste” y con alta cantidad de quebradas y cerros y que la información entregada por los lugareños fue fundamental en las labores para dar con el paradero aproximado de la aeronave.
Con información de Latinus.
-
Tijuanahace 6 horas
Videos sobre el caso del polaco asesinado en Tijuana; ¿agresor o víctima?
-
Tecatehace 6 horas
Incendian Grúas Arredondo tras el asesinato de propietarios; hay 3 mil vehículos calcinados
-
Policíacahace 8 horas
Detienen a chofer de camión Settepi por homicidio de polaco en Nido de las Águilas
-
Policíacahace 1 día
Policía Municipal atiende de forma oportuna reporte de secuestro virtual e intento de extorsión telefónica
-
Policíacahace 19 horas
Hombre extranjero es atacado en colonia Granjas Familiares II tras haber agredido a una mujer y su hijo
-
Policíacahace 8 horas
Joven de 18 años muere tras ataque armado en Lomas Taurinas
-
Méxicohace 1 día
Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México
-
Méxicohace 8 horas
Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México