Internacional
El agente fronterizo gringo que hacía tours para ‘coyotes’
A cambio de 5 mil dólares, llevaba a los traficantes de migrantes a zonas vulnerables o sin cámaras de video del muro fronterizo. “Cambió su integridad por dinero y cocaína”, dijo el juez.

Fue un informante quien le llevó la noticia al gobierno de Estados Unidos: un agente de la Patrulla Fronteriza esa noche armaría un tour por la valla que divide México con el país de las barras y las estrellas en Tijuana. Y no sería un paseo recreativo.
El agente Héctor Hernández, un hombre mayor de cabello canoso, soñaba con jubilarse, pero antes de hacerlo decidió armar un negocio: El de guía de coyotes por la frontera.
El agente de la Border Patrol llevó repetidamente a traficantes de personas –la mayoría, mexicanos– a un recorrido por la línea divisoria entre ambos países, mostrándoles los mejores lugares para introducir migrantes.
¿Cuál era su modus operandi?
MILENIO obtuvo documentos, fotografías y hasta cartas que revelan que Hernández además proporcionó información sobre la ubicación de dispositivos de monitoreo y cámaras, datos que sólo gente como él conocía después de tantos años al interior de la agencia que se supone cuida la seguridad fronteriza de esa nación.
Este servidor público se alquilaba a precio módico: sólo cinco mil dólares (unos 100 mil pesos) por tour e ingreso.
Casos como el de Hernández evidencian que incluso agentes de inmigración han sido cómplices de traficantes de personas –coyotes– y de drogas –narcos–; además de que la corrupción ha permeado hasta muy altos niveles gubernamentales de ese país.
“Conspiró con los mismos criminales que estaba encargado de investigar. Proporcionó a los traficantes información que expuso la frontera y nuestro país a posibles amenazas”, reconocieron fiscales estadunidenses en un juicio que se llevó a cabo el año pasado.
Coyote’s tour: ¿En qué consistían?
El pitazo para desnudar esta situación vino de una fuente confidencial, de esas que andan infiltradas en el campo. El 29 de marzo de 2023, investigadores que trabajaban para el Departamento de Seguridad Nacional fueron informados que integrantes de una organización de tráfico de personas se reunirían con un agente de la Patrulla Fronteriza.
El informante lo único que sabía es que al agente lo llamaban El Héctor y que el primer encuentro se llevaría a cabo en un Starbucks de San Diego, en California.
Pasó la ubicación exacta de la reunión y ahí llegaron los investigadores del NSD, pero había un problema: no sabían con exactitud quién era, cómo lucía el agente. Sin embargo, corrieron con suerte, pues a gritos un empleado del establecimiento mencionó su nombre para entregarle su vaso de café.
El informante confidencial describió que esa misma tarde el policía de la Patrulla Fronteriza lo llevó a un recorrido por la frontera entre los dos países y fue ahí donde se sinceró: trabajaba en los turnos de medianoche y podía abrir vallas restringidas para permitir el ingreso de migrantes desde el lado de Tijuana, Baja California.
Pero había que confirmar el pitazo. Unas semanas después, el 5 de abril de 2023, el agente de la Patrulla Fronteriza tuvo otro encuentro en un restaurante llamado Broken Yolk. El objetivo de esta reunión era finalmente cerrar acuerdos de pago.
Sin embargo, el agente Hernández les dijo que el mejor lugar para coyotear gente era en la puerta Britannia, un punto en medio de la nada entre las dos garitas internacionales que hay en Tijuana.
La explicación del agente fue que en esa zona no había cámaras, por lo que podría abrir una puerta restringida para que los migrantes ingresaran como agentes fronterizos, con el mismo nivel de seguridad que otorgan las puertas oficiales.
Por la puerta grande
El 10 de abril de 2023, a las 23:30 horas, el agente Hernández llevó a un coyote. Sólo que para su desgracia era — ni más y menos— el infiltrado del Departamento de Seguridad estadunidense. En el audio de ese día se escucha cómo el agente fronterizo le pide en inglés a otro compañero que lo cubra en su puesto de vigilancia.
Hernández se trasladó a la puerta Britannia, en uno de las camionetas de la Patrulla Fronteriza, las mismas que históricamente han cazado migrantes. El agente descendió del vehículo y abrió la puerta restringida del muro fronterizo. Una vez que el supuesto coyote confirmó el acceso, se reunió con el agente al otro día para entregarle su pago.
Este tipo de cruces exitosos hicieron que el agente fronterizo se volviera adicto al dinero fácil; empezó a comunicarse con miembros de la organización de tráfico de personas en varias ocasiones, les preguntaba si podían hacerlo nuevamente.
Había que ganar más dinero. “Puedo ser útil para más cruces exitosos”, les dijo e incluso dio recomendaciones para distraer a otros policías fronterizos.
Otro agente encubierto se unió al caso, fue introducido precisamente por la fuente que les había dado el pitazo inicial. Fue presentado como otro coyote con el que se podía trabajar para pasar a más migrantes por esa puerta “segura”.
El 2 de mayo de 2023, el agente encubierto y él coordinaron un nuevo acceso a través de la frontera. A las 22:32 horas, mientras Hernández estaba de servicio, bajó de su vehículo oficial y abrió la puerta, creyendo que le permitiría a un extranjero no autorizado ingresar a Estados Unidos.
Para él todo iba bien, pues al siguiente día le entregaron 5 mil dólares como pago. Esa noche llevó a su esposa a cenar a un restaurante de la cadena Cheesecake Factory.
El agente abrió varias veces la puerta durante ese mayo. Y seguía recibiendo sus pagos de 5 mil dólares en efectivo. Incluso se animó a abrir otra puerta cercana, una que los agentes conocen como “la del cactus”.
Pero su propio gobierno le puso una trampa de la que no pudo escapar. Sus nuevos contactos le ofrecieron acercar metanfetaminas, al muro fronterizo, que él mismo tendría que entregar a cambio de 21 mil dólares.
El 9 de mayo los agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) colocaron 10 kilogramos de metanfetamina falsa, una libra real de ese tipo de droga y un rastreador en una bolsa, y la colocaron cerca de un desagüe pluvial adyacente a la puerta Britannia.
En el expediente se anexan fotografías de la famosa puerta y apenas puede distinguirse un muro color rojo sangre que corta los matorrales de la zona. Y varios kilómetros más allá se distingue un lejano cerro. Por eso era tan fácil para Hernández hacer negocios con los coyotes.
La caída del agente aduanal
Hernández —finalmente— fue arrestado en esa semana de mayo, afuera de un local de Jack in The Box. No se resistió. En un registro que hicieron en su casa unas horas después encontraron 131 mil dólares que había ganado en pocas semanas, dejándose corromper y dando tours a los coyotes.
“Juró proteger a nuestra nación de los criminales y salvaguardar nuestras fronteras. En cambio, violó su juramento solemne y cambió su integridad y fidelidad por dinero y cocaína. Ha empañado su propia reputación, así como la imagen pública de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos”, dice un documento de la Corte de California.
La Fiscalía pidió al juez sentencias severas, al argumentar que sería ejemplo para otros que quisieran seguir su ejemplo. Los agentes encargados de salvaguardar ese país deberían saber que si traicionan su juramento y violan la confianza depositada en ellos, enfrentan consecuencias significativas.
Antes de ser sentenciado, toda la familia del agente Hernández envió cartas sentidas para intentar rebajar la pena. Algunas fueron escritas en español y firmadas por alguno de sus siete hijos, su esposa y sus hermanos.
Fotografías lo muestran con sus hijos en los hombros, en un collage de imágenes en las que se lee: “Somos familia”, acompañados de unos padres muy viejos en un sillón, con sus nietos, todos con sombreros y suéteres navideños. Contrastan muchísimo con la imagen de un hombre que hacía tours para traficantes de personas.
“Esta carta la escribo para que conozcan un poco al verdadero Héctor S. Hernández, mi hermano. La voy a escribir dirigida a él porque me lo imagino aquí, frente a mí y quiero decirle todo lo que siento y llevo dentro”, dice una de las misivas al juez. “Su trabajo era lo máximo para él, siempre arriesgando su vida para proteger a su país, su lema siempre fue ‘si a mi casa no dejo entrar a extraños, no voy a dejar que extraños entren a mi país”.
Al final, si se cotejan las evidencias, a Héctor no le importó mucho su propio lema.
Con información de Milenio
Internacional
Captan maltrato a adulto mayor en un asilo piden a las autoridades investigar el caso
De acuerdo con la persona que grabó el video, el hombre de la tercera edad es residente del centro de cuidados y los gritos fueron los que alertaron a los vecinos por lo que al verlo en el suelo comenzaron a grabar

Un presunto caso de maltrato a un adulto mayor en un asilo fue captado en video y publicado a través de las redes sociales para hacer una denuncia a las autoridades. En las imágenes se observa cómo tres mujeres, al parecer cuidadoras del hombre, intentan trasladarlo de un lugar a otro, pero ante su resistencia terminan arrastrándolo y quitándole la ropa de manera violenta.
De acuerdo con la persona que grabó el presunto maltrato al adulto mayor, quien sería residente del asilo para personas de la tercera edad en Cali, fueron los gritos del hombre los que alertaron a los vecinos por lo que al verlo en el suelo comenzaron a grabar.
El video que circula en redes sociales ha generado rechazo entre la ciudadanía de Cali,Colombia, quienes han exigido a las autoridades que se castigue a los responsables en caso de que se compruebe el maltrato a los adultos mayores y se garantice la protección de las personas vulnerables que habitan en ese lugar.

¿Cómo se castiga el maltrato a adultos mayores en Colombia?
Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado por el presunto maltrato. El delito de maltrato por descuido, negligencia o abandono a una persona mayor de 60 años tiene una pena de 4 a 8 años de prisión y una multa de 1 a 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes (cerca de tres millones y medio de pesos).
También se castigará a quien limite la movilidad de un adulto mayor con 16 a 36 meses de cárcel y multas que van desde 1 a 24 salarios mínimos (unos 17 millones de pesos).
Presunto caso de maltrato a adulto mayor en Cali causa indignación
— Cali informa (@caliinforma) March 14, 2025
Un presunto caso de maltrato a un adulto mayor en Cali ha generado rechazo entre la ciudadanía. En un video que circula en redes sociales, se observa cómo tres mujeres, al parecer cuidadoras del hombre, intentan… pic.twitter.com/erwgWrxSkQ
Con información de El Heraldo.
Espectáculos
Christian Nodal fue a terapia tras polémicas sobre su matrimonio con Ángela Aguilar
El intérprete de música regional mexicana compartió su sentir al convertirse en tendencia por su sorpresiva boda

Christian Nodal se encuentra en un nuevo momento en su carrera después de enfrentar diversas polémicas por su sorpresivo matrimonio con Ángela Aguilar, pues desde que se dio una nueva oportunidad en el amor se convirtió en tendencia por diversas controversias.
A casi un año de haber dicho el “sí”, los intérpretes de “Dime cómo quieres” siguen siendo cuestionados sobre las controversias que los han rodeado desde entonces; sin embargo, Nodal prefiere vivir el presente y disfrutar de las personas que lo aman.
Previo a su primera presentación en la Monumental Plaza de Toros México, el intérprete de éxitos como “Ya no somos ni seremos” y “Adiós amor”, confesó que tras los comentarios que surgieron sobre su matrimonio acudió a terapia, por lo que actualmente, ya no tiene interés en aclarar nada sobre su vida personal.
Christian Nodal fue a terapia tras controversias por su matrimonio con Ángela Aguilar
En entrevista con Flor Rubio para Venga la Alegría, Nodal reveló cómo enfrentó el ser tendencia todos los días a raíz de su boda con la integrante de la dinastía Aguilar y, aunque actualmente la situación sigue causando curiosidad en el público, fue contundente al decir que no le interesa aclarar quién fue el bueno o el malo.
“La realidad es que yo me permito que las cosas me duelan hasta cierto grado y también hasta el grado de seriedad o realidad que lleven. También fue mucha terapia, yo creo que va por ahí. Cada que me enojo, logran lo que ellos quieren, y dije: ‘ya voy a dejar ese juego’”, explicó.
Actualmente, el cantante de 26 años no está interesado en compartir su versión de los hechos y le tiene sin cuidado lo que digan o inventen, para él lo más importante es estar consciente de su realidad.
“Yo creo que todo va en estar bien aterrizado en tu realidad. He aprendido a tomar mis fuerzas y abrazar el momento, el presente, sobre todo en privacidad”, comentó.
Tal y como lo había mencionado en entrevistas anteriores, dijo que vive tranquilo y está enfocado en hacer shows bonitos y cumplir con su trabajo, pues ya aprendió de sus errores.
“O se aprende, o no se aprende. Yo decidí aprender de todos mis errores en general y aprender de las subidas y bajadas. También aprender a soltar”, sentenció.

A lo largo de la promoción de su concierto en Plaza de Toros, el cantante se mostró abierto a hablar de su relación con Ángela Aguilar y sus próximos proyectos, pero eligió no dar declaraciones sobre las polémicas.
Con información de infobae.
Internacional
Astronautas varados: el error inesperado que aplazó la misión de rescate
Despega cohete de rescate Space X; su misión, llevar a casa a astronautas varados en la EEI

Luego de 9 meses de espera y una misión que parecía rescatarlos, los astronautas varados en la Estación Espacial Internacional tendrán que aguardar tras un error en el lanzamiento del cohete Falcon 9. La misión de rescate Crew-10 de SpaceX y la NASA tiene como objetivo principal relevar a los astronautas Sunita Williams y Barry “Butch” Wilmore, quienes han permanecido en la EEI durante nueve meses debido a problemas técnicos que impidieron su retorno en la cápsula Starliner de Boeing.
La tripulación consiste de Anne McClain como comandante y Nichole Ayers como piloto por parte de la NASA, Takuya Onishi por parte de la Agencia Japonesa de Exploración Espacial y Kirill Peskov como parte de Roscosmos. Sin embargo, el lanzamiento debía ocurrir en esta semana y sufrió un altercado que provocó que el rescate a los astronautas se retrasase aún más.
Los astronautas de la NASA, Sunita Williams y Barry “Butch” Wilmore, se encuentran en la EEI desde junio de 2024, mucho más tiempo del inicialmente previsto. Su misión original, a bordo de la cápsula Starliner de Boeing, estaba programada para durar aproximadamente una semana.
Sin embargo, tras su llegada, se detectaron problemas técnicos en la nave que impidieron su retorno seguro a la Tierra. Entre las fallas identificadas se encuentran una fuga de helio en la cápsula y problemas en el cierre de las válvulas propulsoras, además de la desconexión inesperada de cinco propulsores de maniobra.
Por qué se retrasó el rescate de los astronautas varados
Debido a estos inconvenientes, la NASA decidió que la Starliner regresara a la Tierra sin tripulación, priorizando la seguridad de los astronautas. Para su retorno, se planificó utilizar la cápsula Dragon de SpaceX en la misión Crew-9. Inicialmente, esta misión estaba programada para septiembre de 2024, pero diversos retrasos pospusieron su lanzamiento en varias ocasiones.
Finalmente, el lanzamiento de la misión Crew-10 estaba programado para el 12 de marzo de 2025. Sin embargo, fue suspendido antes del despegue debido a un problema técnico en la plataforma de lanzamiento. Específicamente, se detectó una falla en el sistema hidráulico de uno de los brazos de sujeción (“clamp arm”) que estabiliza el cohete Falcon 9 en posición vertical antes del despegue.

Los ingenieros de SpaceX y la NASA están trabajando para resolver este inconveniente, y sereprogramó el lanzamiento para el viernes 14 de marzo de 2025 a las 23:03 UTC.
Una vez que la misión Crew-10 llegue a la EEI y se complete el proceso de transferencia de responsabilidades, Williams y Wilmore podrán abordar la cápsula Dragon para su retorno a la Tierra. Se espera que este proceso se lleve a cabo en las semanas siguientes al arribo de la nueva tripulación, dependiendo de las condiciones operativas y de seguridad.
Con información de DEF.
-
Policíacahace 24 horas
Ataque armado en fiesta en Tijuana deja dos muertos y seis heridos
-
Internacionalhace 2 días
“¿Puedo matar a un humano ilegal?”: Hombre asesina a su prometido mexicano tras buscar esto en Google
-
Tijuanahace 2 días
Segunda tormenta trae choques e inundaciones
-
Méxicohace 2 días
Exponen altar hecho con cráneos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco
-
Méxicohace 22 horas
Promesa de trabajo, el gancho para reclutar jóvenes y llevarlos al rancho Izaguirre
-
Cienciahace 2 días
Eclipse total de Luna en México HOY: Esta es la hora exacta en la que se verá entre rojo y naranja
-
Méxicohace 2 días
Llega la Comisión Nacional de Búsqueda al ‘rancho del exterminio’; colectivos sospechan que es una gran fosa
-
Méxicohace 15 horas
Banco HSBC obliga a mujer de la tercera edad con problemas de salud a desplazarse a sucursal