Internacional
El Apocalipsis se avecina
Desabasto de alimentos, oscuridad total, hambruna, telecomunicaciones inservibles, carreteras paralizadas, ríos de muerte. Vaya, el Apocalipsis se quedaría corto.
Algo así sería la humanidad si, de un momento a otro, Internet dejara de funcionar. El inconveniente es que no se trata de una ficción o una teoría conspiracionista, sino de una posibilidad latente.
El cineasta alemán Werner Herzog expone esta posibilidad en su más reciente documental Lo and Behold. Como parte de su investigación, entrevistó al cosmólogo Lawrence Krauss, quien advierte que, en caso de ocurriera un destello solar, “la estructura de información actual de la a civilización moderna colapsaría; cientos de millones de personas, miles de millones de personas morirían”.
En el documental, la astrónoma Lucianne Walfowicz, del planetario Adler, recuerda que a lo largo de la historia el sol ha tenido intensos periodos de actividad sobre los cuales la humanidad no tiene ningún control. Recuerda el más notorio, la tormenta solar de 1859 conocida como el Evento Carrington, en honor a su descubridor, Richard Carrington; ésta provocó un fallo generalizado del telégrafo en Europa y Estados Unidos, amén de producirse intensos cortos circuitos que desataron poderosos incendios.
“No tenemos control sobre lo que el sol decide hacer. Sí, sabemos que hay un ciclo solar, así que hay momentos de alta actividad en los que hay muchos destellos. Sucesos como el de Carrington aparentemente son poco comunes, pero no son inexistentes, se repiten, sólo que los más grandes son menos comunes que los pequeños (…) Es cuestión de tiempo hasta que tengamos un gran destello solar. No es cuestión de si ocurrirá o no”.
Independiente a este documental, el científico Joseph Pelton, de la Universidad Internacional del Espacio, señala en un artículo científico que las ondas magnéticas de la tierra están despertando, por lo que es indispensable que la humanidad construya un enorme escudo electromagnético para prevenir los efectos devastadores de una tormenta solar.
“No tenemos una comprensión global de que hay un peligro altamente probable que está aumentando con el tiempo; es un peligro cósmico muy real que podría destruir nuestras redes de energía eléctrica, matar los sistemas de satélites clave para comunicaciones y navegación y defensa”, alerta Pelton.
En octubre pasado, Barack Obama firmó una orden ejecutiva para coordinar esfuerzos y hacer frente a un evento de esta magnitud, que tendría “el potencial de afectar e interrumpir simultáneamente la salud y la seguridad en continentes enteros”.
La posibilidad real de un apagón motivó la escritura del podcast de ficción “El Gran Apagón”, producido por Grupo Prisa que, tan sólo en sus dos primeros meses, logró 300 mil descargas. El argumento de la serie indica que en abril de 2018 una intensa tormenta solar dejó al planeta tres meses en oscuridad, lo que llevó a la humanidad al caos.
sistemas dejen de funcionar también, es cierto que Estados Unidos tiene un protocolo por si esto ocurre algún día… Me documenté también bastante para saber qué ocurriría en un avión y en una central nuclear”.
A pesar de que científicos serios apuntan a que el apagón está más cerca de lo que creemos, la NASA minimiza los posibles impactos de éste:
“En un mundo cada vez más tecnológico, donde casi todo el mundo depende de teléfonos celulares, y el GPS controla no sólo su sistema de mapas en el coche, sino también la navegación del avión y los relojes extremadamente precisos que gobiernan las transacciones financieras, el tiempo espacial es un asunto serio.
“Pero es un problema de la misma manera que los huracanes son un problema. Uno puede protegerse con información anticipada y precauciones apropiadas. Durante un huracán, un dueño de casa puede quedarse… o puede sellar la casa, apagar la electrónica y salir del camino. Del mismo modo, los científicos de la NASA y NOAA dan advertencias a las compañías eléctricas, operadores de naves espaciales y pilotos de líneas aéreas antes de que un CME llegue a la Tierra para tomar las precauciones adecuadas”.
En cualquier escenario, lo irrefutable es que la humanidad generó un sometimiento vital hacia internet y las telecomunicaciones, por lo que hoy es impensable el funcionamiento del mundo sin ambas. Y toda dependencia esclaviza, es nociva, y mortal.
(PROCESO)
Internacional
Crisis en Nissan: Planea cerrar 2 plantas en México para reducir costos
Según el periódico Yomiuri, Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países.

Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países, como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos, informó el periódico Yomiuri y otros medios de comunicación, citando fuentes no identificadas.
A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como finalizar la producción en India, Argentina y Sudáfrica, informó Yomiuri.
¿Qué plantas busca cerrar Nissan en Japón?
En Japón, Nissan busca cerrar las instalaciones en Oppama e Hiratsuka, operadas por su subsidiaria de fabricación Nissan Shatai Co., lo que representa alrededor del 30 por ciento de la producción nacional, según Kyodo News.
Ambas fábricas están ubicadas en la prefectura de Kanagawa, una región al sur de Tokio donde se encuentra la sede principal de Nissan.
¿Por qué está en crisis Nissan?
El otrora dominante fabricante de automóviles japonés ha estado enfrentando una caída en las ventas y la rentabilidad globales debido a la creciente competencia del sector de vehículos eléctricos en rápido crecimiento de China.
Nissan ha tenido dificultades para recuperar impulso en el mercado clave de Estados Unidos y enfrenta problemas como una línea de productos desactualizada, incentivos inflados para concesionarios y una enorme carga de deuda.
“Lo que estamos haciendo es ajustar el tamaño de la empresa”, declaró Espinosa.
La planta de Oppama se centra en la producción de autos eléctricos de Nissan, incluidos el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240,000 vehículos. Por su parte, la fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150,000 unidades
Si la planta de Oppama se cerrara, sería la primera vez desde 2001 que Nissan clausura una fábrica importante en Japón, según informó el periódico Yomiuri.
¿Qué dice Nissan sobre los reportes de cierre de plantas?
Nissan dijo en un comunicado que los informes de cierres de plantas son “especulativos” y no se basan en ninguna información oficial de la compañía.
“Ha habido informes sobre el cierre de nuestras fábricas, pero se basan en especulaciones”, declaró la filial Nissan Shatai. “Nuestra empresa no los ha anunciado y no son ciertos”.
Las negociaciones para fusionar Nissan con Honda Motor Co. fracasaron a principios de este año, lo que provocó la destitución de su exdirector ejecutivo.

Iván Espinosa, el nuevo director ejecutivo de Nissan, quien asumió el cargo en abril, declaró en una entrevista el jueves que su plan de reestructuración puede salvar al fabricante de automóviles sin la ayuda de un socio externo.
“Lo que estamos haciendo es reajustar el tamaño de la empresa”, dijo Espinosa.
Con información de El Financiero
Internacional
Tornados dejan más de 20 muertos en el sur de EU
Al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche, según dieron a conocer las autoridades.

Más de 20 personas murieron tras los tornados que azotaron los estados de Misuri y Kentucky, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades y medios locales.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró en la red social X que al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche. Y al menos otras siete murieron en Misuri, según el diario The Washington Post.
“Comenzamos hoy (sábado) con la dura noticia de que perdimos a al menos 14 de nuestros habitantes a causa de las tormentas de anoche, pero lamentablemente se espera que esta cifra aumente a medida que recibamos más inform ación. Por favor, recen por todas las familias afectadas”, dijo Beshear.
El Washington Post informó, citando a funcionarios municipales, que cinco personas murieron en San Luis, Misuri, debido al m al tiempo.
“Nuestra ciudad está de luto esta noche”, dijo la alcaldesa de la ciudad, Cara Spencer, en declaraciones a la prensa el viernes por la noche. “La pérdida de vidas y la destrucción es verdaderamente horrenda”, agregó.
En 2024, los accidentes relacionados con tornados dejaron 54 muertos en Estados Unidos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Con información de Milenio.
CAC
Deportes
Guillermo Ochoa al borde de su cuarto descenso en Europa
Memo Ochoa ha descendido en Francia, España e Italia, en caso de consumar este descenso, Portugal sería el cuarto país donde el mexicano baja a la siguiente categoría

Guillermo Ochoa enfrenta un panorama difícil en Portugal con el AVS Futebol SAD. El guardameta mexicano atraviesa un momento crítico, ya que su club se encuentra al borde del descenso. Para mantenerse en la élite del futbol europeo, necesitarán algo cercano a una hazaña.
Tras 33 jornadas, el AVS está ubicado en la antepenúltima posición con 27 puntos,por lo que estarían condenados a jugar un Play-off contra el tercer lugar de la Segunda División para ver si descienden o si mantienen la categoría.
Sin embargo, el equipo del portero mexicano no depende de sí mismo para garantizar su lugar en la Primeira Liga portuguesa. El AVS Futebol SAD debe ganar al Moreirense en su próximo partido; sin embargo, si el Estrela Amadora, que ocupa el lugar 15 de la tabla de posiciones, no debe sumar puntos en su respectivo encuentro contra el Estoril. Para salir de la zona de peligro, el AVS tendría que ganar y que Estrela pierda o empate.
Pero AVS tiene la posibilidad de descender de manera directa. Esto sucedería si el conjunto portugués pierde o empata y el Farense consigue al menos un empate o una victoria.
Los descensos de Guillermo Ochoa en Europa
El histórico portero de la Selección Mexicana ha pasado momentos complicados con algunos de sus equipos en el viejo continente, siendo en caso de que se concrete este descenso con el AVS, su cuarto descenso con cuatro equipos distintos en el futbol europeo.
El primer descenso en la carrera de Ochoa fue con el Ajaccio de Francia en 2011, la segunda ocasión que su equipo bajó a la segunda categoría fue en 2017 cuando jugaba con el Granada de España, y por último, en 2024 selló su tercer descenso en Europa cuando su equipo, la Salernitana de Italia terminó cayendo a la Serie B del calcio.
En caso de concretarse el descenso del AVS, sería el cuarto país y el cuarto equipo en la carrera de Ochoa que desciende a la segunda categoría con la protección del guardameta mexicano en la portería.
Con información de El Informador.
-
Tijuanahace 2 días
Reubican a comerciantes de la “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
Se dirigían al festejo del Día del Maestro, pero los profesores murieron en un accidente
-
Internacionalhace 2 días
Once reclusos “armados y peligrosos” se fugan de una cárcel en EE.UU; capturan a uno
-
Tijuanahace 2 días
Vendedor ambulante es asesinado frente a Plaza Carrusel en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
Fiscalía de Jalisco entrevista a amigas de Valeria Márquez tras asesinato en Zapopan
-
Tijuanahace 2 días
Reubica Gobierno Municipal a comercios ambulantes en la Tercera Etapa del Río
-
Tijuanahace 2 días
Incertidumbre entre vendedores tras desalojo de la famosa “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Beneficia XXV Ayuntamiento de Tijuana a 80 familias con la entrega de títulos de propiedad