Internacional
El atentado contra Trump desata una serie de teorías de la conspiración
Los rumores sobre el ataque contra el expresidente han inundado la red social X desde minutos después de que ocurriera el incidente.

En los minutos que siguieron al intento de asesinato de Donald Trump, internet empezó a llenarse de teorías de la conspiración, hablando de un atacante a las “órdenes” del presidente Joe Biden o del “Estado profundo”, o de un “simulacro”.
Así, por la red social X circuló masivamente el video en el que aparece en primer plano una espectadora “sospechosa”, con un pancarta que reza “Biden”, y una foto de agentes de los servicios de seguridad sonriendo mientras sostienen a un Trump ensangrentado, además de otras “pruebas” de que el incidente había sido “organizado”, “planificado”.
Poco importa si, al parecer, la mujer llevaba una pancarta similar a la de otros asistentes, en la que se leía “Joe Biden, you’re fired” (“Joe Biden, estás despedido”), o que la foto de los agentes hubiera sido probablemente manipulada, según investigaciones de AFP.
Los rumores han inundado la red desde el ataque, ocurrido el sábado durante un mitin en Pensilvania.
Multitud de internautas también intentaron identificar al francotirador, y muchos aseguraron, equivocadamente, que se trataba de un youtubero italiano.
El video de un hombre grabándose en su vehículo y dando a entender que era el autor del ataque también circuló de forma masiva, aunque muchos medios estadounidenses consideraran que se trataba de una broma.
Para el investigador en Ciencias Políticas Julien Giry, la histeria colectiva del fin de semana a raíz de este acontecimiento no debería sorprender a nadie, “en un momento así y con un personaje como ese”. “La ausencia de teorías conspiracionistas es lo que habría constituido una sorpresa, casi una anomalía”, apuntó.
Y más teniendo en cuenta que la gran cantidad de imágenes del acto, tanto oficiales como tomadas por aficionados, facilita “la posibilidad de creer un discurso alternativo”, según él.Además, el intento de asesinato “da crédito al hecho de que es un hombre amenazado, que quizá también quiso librar combates demasiado poderosos contra las fuerzas supuestamente ocultas, el ‘Estado profundo’ por ejemplo”, añadió Giry.El “Estado profundo”, o “Deep State”, es una creencia que está bastante de moda entre los círculos complotistas estadounidenses de extrema derecha, como el movimiento QAnon, que afirma que existiría una suerte de Estado secreto paralelo que va moviendo los hilos para beneficiar a grupos privados.
“Histeria colectiva” y puesta en escena
El periodista Anthony Mansuy, especializado en la esfera complotista estadounidense, subraya la “reacción bastante increíble de los círculos centristas y demócratas”, que no tardaron en denunciar un simulacro, con la palabra clave #staged (puesta en escena).
Rápidamente, cuentas afines al Partido Demócrata aseguraron que la sangre derramada en la cara de Trump era falsa, y que el “Secret Service” (encargado de protegerlo) había urdido ese momento con el expresidente.Esto muestra, según Mansuy, “que nadie está inmunizado contra las fantasías de las teorías del complot”. Lo ocurrido “puede llevar a plantearse preguntas, pero caemos en el complot cuando hacemos una cruzada a partir de elementos que no se han verificado”, advierte.
Un error en el que algunos han caído a causa, según él, “de una combinación de tres factores de la máquina complotista: un activismo muy fuerte, un trauma sociopolítico y una degradación del sistema” que empuja a la gente “a preguntarse: ‘¿quién se beneficia de ese delito’?”.
Y esto ocurre, según Mansuy, cuando la gente “ya no puede acceder, a causa de esos tres factores, a la información de los medios”.El hecho de que las redes sociales sean de muy fácil acceso puede alentar a los individuos a incorporar la idea de que “todos participamos en la investigación/histeria colectiva”, apunta el investigador.”En los dos bandos políticos estadounidenses se observa que los signos de conspiracionismo han aumentado”, dice Imran Ahmed, director del Centro de lucha contra el odio en línea, entrevistado por el Washington Post. “Las teorías del complot aportan una historia simple para darle a todo el mundo una razón para no afrontar la realidad”.
En sus publicaciones, muchos aludieron al asesinato del presidente Kennedy en 1963, preguntándose: “¿No irán a volver a engañarnos con lo del francotirador aislado?”.
“Desde 1967-68, más o menos entre el 70 y el 80% de los estadounidenses, de todas las variables sociodemográficas y sociopolíticas, absolutamente convencidos de que JFK fue víctima de una conspiración”, recuerda Julien Giry.
Con información de Expansión
JE
Internacional
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy

Jerusalén — “¿Dónde está el cuerpo?” fue la pregunta que resonó la mañana del domingo en los corazones de las mujeres que llegaron al sepulcro. La piedra había sido removida, la tumba estaba vacía… y dos mil años después, el eco de esa pregunta sigue desafiando al mundo entero: ¿Jesús realmente resucitó?
El testimonio de la Biblia
Según los evangelios, Jesús fue crucificado, murió y fue sepultado en una tumba prestada. Al tercer día, como Él mismo lo había anunciado, la tumba fue hallada vacía (Lucas 24:6). Varios testigos afirmaron haberlo visto vivo: primero María Magdalena, luego sus discípulos, y más tarde más de 500 personas a la vez (1 Corintios 15:3-8).
¿Qué dice la historia y la ciencia?
Historiadores antiguos como Flavio Josefo, e incluso fuentes romanas como Tácito, mencionan la existencia de Jesús y su crucifixión bajo Poncio Pilato. Pero el dato más desconcertante para muchos estudiosos es el crecimiento explosivo del cristianismo justo después de su muerte. ¿Por qué tantos estarían dispuestos a morir por una mentira, si sabían que el cuerpo seguía en una tumba?
Estudios en psicología colectiva descartan la posibilidad de una alucinación masiva. En cuanto a la hipótesis del robo del cuerpo, los evangelios registran que la tumba estaba custodiada por soldados romanos, y que el movimiento de la piedra requería gran esfuerzo.
La tumba vacía no solo plantea preguntas… ofrece esperanza
Para los cristianos, la resurrección no es solo un hecho histórico, sino la base de su fe. Como escribió el apóstol Pablo: “Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe” (1 Corintios 15:14). Pero si resucitó, entonces todo cambia: hay perdón, vida eterna y propósito.
Hoy, millones alrededor del mundo afirman no solo creer que Jesús resucitó, sino que lo han encontrado vivo en sus propias vidas. La pregunta de la tumba vacía sigue vigente… pero también la invitación: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Juan 11:25).
Internacional
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
El presidente Vladímir Putin ha planteado que hay condiciones difíciles de cumplir para avanzar en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado un breve alto el fuego en Ucrania hasta este lunes 21 de abril con motivo de la Pascua ortodoxa. La decisión del mandatario ocurre días después de que Estados Unidos pidiera “compromiso” por parte de ambas naciones para detener el conflicto, ya que de no ser así la nación comandada por Donald Trump se retiraría de las negociaciones que aspiran a la paz.
Este sábado 19 de abril el Kremlin ha informado que ha dado la orden para que sus tropas suspedieran a partir de las 18:00 horas toda clase de actividades bélicas, y se prolongará hasta la media noche del lunes 21 de abril. El mandatario confío en que Ucrania acepte la tregua de Pascua.
Por otro lado, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, ha aceptado la tregua planteada por Rusia, sin embargo, dicha nación también ha planteado prolongar el periodo de paz más allá del lunes 21 de abril. “Si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia”, publicó el mandatario en sus redes sociales, donde también se mostró escéptico ante las acciones de Rusia.
“Sabemos muy bien cómo manipula Moscú y estamos preparados para cualquier cosa. Las Fuerzas de Defensa de Ucrania actuarán racionalmente, respondiendo con la misma moneda. Cada ataque ruso recibirá una respuesta adecuada”, apuntó Zelenski
Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros
Respecto a la tregua, Putin aseguró que se trata de una demostración honesta de cumplir con los acuerdos además de participar en las negociaciones que ayuden a eliminar las causas originales que han provocado la crisis en Ucrania. De igual forma rechazó aquellas versiones que aseguran que Rusia disfruta ser parte del conflicto.
Destacó que Rusia “siempre” ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que “son partidarios de una solución pacífica y justa del conflicto”.
En respuesta al anuncio del cese al fuego, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, señaló que Kiev había “aceptado incondicionalmente en marzo la propuesta de Estados Unidos de un cese al fuego total provisional por 30 días”, que Rusia rechazó.
Mientras tanto, las dos partes intercambiaron cientos de prisioneros de guerra el sábado. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que 246 militares rusos fueron devueltos desde territorio controlado por Kiev y que “como gesto de buena voluntad” 31 prisioneros de guerra ucranianos heridos fueron transferidos a cambio de 15 soldados rusos heridos que necesitaban atención médica urgente.
Con información de El Heraldo de México.
CAC
Salud
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.
Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.
Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.
Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula.
-
Méxicohace 1 día
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 1 día
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 1 día
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 1 día
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Méxicohace 2 días
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
-
Internacionalhace 1 día
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
-
Saludhace 1 día
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
-
Tijuanahace 1 día
Mujer es atropellada por taxi de ruta verde con crema en Tijuana