Internacional
El cese al fuego entre Israel y Hezbolá da un impulso a un acuerdo en Gaza
Hamás asegura estar “listo” para una tregua con el ejército israelí en el territorio palestino, mientras que el presidente de Estados Unidos Joe Biden, dice que impulsará las negociaciones.
Israel y el grupo libanés Hezbolá iniciaron un alto al fuego a las 4:00 horas (20:00 del martes, tiempo del centro de México) y que durará, de acuerdo con los reportes, por lo menos 60 días. Esta tregua interrumpe un conflicto que ha dejado miles de muertos y 900,000 desplazados en Líbano, además de decenas de miles de evacuados en el norte de Israel.
Las hostilidades empezaron el día después del ataque de Hamás que desencadenó la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, cuando Hezbolá abrió un frente contra Israel en apoyo de su aliado palestino, por lo que el acuerdo entre el grupo libanés e Israel abre la posibilidad de una tregua en Gaza.
El alto el fuego en el Líbano fue saludado el miércoles por un alto responsable de Hamás, que dijo estar “listo” para una tregua con el ejército israelí en la Franja de Gaza. Qatar también espera un “acuerdo similar” al del Líbano después de 13 meses de conflicto.
“Hamás valora el derecho de Líbano y Hezbolá a alcanzar un acuerdo que proteja al pueblo libanés y esperamos que este acuerdo allane el camino para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra genocida contra nuestro pueblo en Gaza”, dijo Abu Zuhri a la agencia Reuters.
Sin un acuerdo similar en Gaza, donde Hamás lucha contra las fuerzas isarelíes, muchos residentes dijeron sentirse abandonados. En los últimos episodios de violencia, los ataques militares de Israel mataron el miércoles a 15 personas en toda la Franja de Gaza, algunas de ellas en una escuela que albergaba a desplazados, según informaron los médicos de la zona.
Los varios meses de intentos de negociar un alto el fuego han dado escasos resultados y las negociaciones están ahora en suspenso, después de que el mediador, Qatar, dijera que había comunicado a las dos partes beligerantes que suspendería sus esfuerzos hasta que ambas estuvieran dispuestas a hacer concesiones.
Estados Unidos renovará los esfuerzos
El presidente estadounidense, Joe Biden, renovará esfuerzos para alcanzar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, tras la tregua entre Israel y Hezbolá, dijo el miércoles su asesor de Seguridad Nacional.
Estados Unidos ve un “principio de oportunidad para un Oriente Medio más estable”, afirmó Jake Sullivan en una entrevista con la cadena MSNBC, que resaltó el acuerdo y consideró que es “el resultado de la diplomacia implacable dirigida por el presidente” demócrata.
“El presidente Biden tiene la intención de ponerse manos a la obra hoy ordenando a sus emisarios que se pongan en contacto con Turquía, Qatar, Egipto y otros actores de la región” con vistas a un cese el fuego y un acuerdo para la liberación de rehenes en manos del grupo palestino Hamás en la Franja de Gaza.
El enviado especial del presidente estadounidense, Amos Hochstein, muy implicado en las negociaciones entre Israel y Hezbolá, también ve una oportunidad para un cese el fuego en Gaza.
“Creemos firmemente que el acuerdo con el Líbano ahora abre esa puerta”, indicó el miércoles durante una reunión informativa con miembros de la comunidad judía estadounidense.
Después de firmar esta tregua con el grupo chiíta, Israel ya no está “en guerra en un frente”, observó.
“La caballería ya no vendrá del norte para Hamás. Es el momento de que Hamás tome la iniciativa de sentarse a la mesa” de negociaciones, añadió.
¿Qué dice Israel?
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dicho que el alto el fuego permitirá a Israel centrar sus esfuerzos en los combatientes de Hamás en la Franja de Gaza y en su principal preocupación de seguridad, Irán.
“Otros funcionarios han llamado al alto el fuego un cambio de juego que mostraría a Hamás que los conflictos en Gaza y el Líbano estaban desvinculados”, indica Marika Sosnowski, investigadora de la Universidad de Melbourne, en un artículo para The Conversation.
Hezbolá había insistido previamente en que no aceptaría un alto el fuego hasta que terminara la guerra en Gaza. Este nuevo acuerdo supone que esta condición ha sido eliminada.
Algunos funcionarios han sugerido que un alto el fuego con Hezbolá puede ejercer una presión adicional sobre Hamás para aceptar un acuerdo con Israel con respecto a la liberación de los rehenes israelíes restantes que tiene.
Sin embargo, esto pasa por alto el hecho de que Hamás ha estado dispuesto a hacer un acuerdo de alto el fuego en el pasado, mientras que el gobierno israelí ha ostaculizado las negociaciones añadiendo nuevos términos en el último minuto.
Hamás quiere un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza y contemple la liberación de los rehenes israelíes y extranjeros, así como de los palestinos encarcelados por Israel, mientras que Netanyahu ha dicho que la guerra solo puede terminar cuando Hamás sea erradicada.
“El alto el fuego entre Israel y Hezbolá no debería desviar la atención de los combates en Gaza, ni de la horrible y terrible situación humanitaria allí”, dice Sosnowski en su artículo.
Con información de Expansión
TR
Ciencia
El megacohete de Elon Musk explota sobre el Caribe y provoca el desvío de aviones
SpaceX fracasa en el séptimo vuelo de prueba de Starship, cuando su parte superior estaba saliendo al espacio, y da un paso atrás en la evolución de la astronave más potente de la historia
SpaceX afrontó el séptimo vuelo de prueba de Starship con una ambiciosa renovación en la parte superior del megacohete y con la esperanza de pasar a una nueva fase en la evolución de la nave destinada a posar en la Luna a los primeros astronautas desde 1972. Pero la compañía espacial de Elon Musk se encontró con un rotundo fracaso. La nueva versión de la nave explotó sobre el Caribe cuando estaba saliendo al espacio —a 143 kilómetros de altura y más de 19.000 kilómetros por hora de velocidad—, ocho minutos y medio después de su despegue desde la base de Boca Chica (Texas, EE UU) este jueves, a las 23:37 hora peninsular española.
La lluvia de restos de la nave espacial no tripulada provocó el desvío de decenas de aviones en la zona y la Agencia Federal de Aviación de EE UU —FAA, por sus siglas en inglés— podría pedir a SpaceX una exhaustiva investigación sobre el accidente. Eso podría paralizar nuevos ensayos del artefacto, a pesar de que el mes pasado había preconcedido la autorización a la empresa de Musk para múltiples pruebas como la que ha fallado este jueves. La FAA declaró anoche que está analizando “la anomalía ocurrida” y que pronto actualizará su informe.
Success is uncertain, but entertainment is guaranteed! ✨
— Elon Musk (@elonmusk) January 16, 2025
pic.twitter.com/nn3PiP8XwG
En un primer comunicado, la agencia aseguró haber “ralentizado y desviado los aviones alrededor del área donde estaban cayendo los restos del vehículo espacial” durante un breve intervalo de tiempo tras el que “se reanudaron las operaciones normales”. La FAA aseguró que había tomado esa medida porque estaban cayendo restos fuera de la zona de riesgo inicialmente cerrada al tráfico aéreo por el séptimo vuelo de prueba de la Starship, mientras que SpaceX lo descartó al realizar su resumen público de la misión.
Es el primer gran revés de la empresa de Musk en la fase de pruebas del mayor y más potente cohete espacial jamás construido. A lo largo de los seis ensayos anteriores, SpaceX había conseguido primero despegar ese coloso de una altura equivalente a un edificio de 30 pisos, para en siguientes vuelos lograr separar las dos partes del cohete: el enorme propulsor inferior —llamado Super Heavy Booster— y la nave superior —llamada también Starship, o simplemente Ship—. Y en las últimas pruebas, ambas partes del cohete regresaron enteras a la superficie de la Tierra, aterrizando suavemente.
La explosión temprana de este jueves retorna a Starship al nivel de su segunda prueba, a pesar de un despegue aparentemente impecable y de que el propulsor Booster 14 regresó de manera precisa a la base tras haber dado el impulso inicial a la nave Ship 33 —un logro imprescindible para que el cohete sea en el futuro reutilizable—. Allí fue atrapado por unas pinzas mecánicas gigantes, igual que en el quinto vuelo de prueba, pero incluso de manera más controlada.
Mechazilla has caught the Super Heavy booster! pic.twitter.com/aq91TloYzY
— SpaceX (@SpaceX) January 16, 2025
Justo unos segundos después de ese hito, llegó el fallo. SpaceX perdió la comunicación con la nave y, en cuestión de minutos, comenzaron a publicarse en redes sociales testimonios de una espectacular lluvia espacial sobre unas paradisíacas islas del Caribe. Elon Musk no tuvo reparos en publicar en su red social Xun vídeo de los muchos capturados desde el archipiélago de Islas Turcas y Caicos (dependiente del Reino Unido), en la zona sobre la que explotó la nave. Musk añadió: “El éxito es incierto, pero el entretenimiento está garantizado”.
La compañía espacial del hombre más rico del mundo se limitó inicialmente a emitir un escueto comunicado en el que reconocía el incidente: “Starship experimentó durante su ascenso un rápido desmontaje no programado”. Este término es el eufemismo usado por las empresas y agencias espaciales para decir que han hecho explotar un vehículo en pleno vuelo. Y SpaceX añadió que sus equipos “continuarán revisando los datos de la prueba de vuelo de hoy para comprender mejor la causa. Con una prueba como esta, el éxito proviene de lo que aprendemos, y el vuelo de hoy nos ayudará a mejorar la fiabilidad de Starship”.
Más tarde, la empresa avanzó que parecía haberse “producido un incendio en la sección de cola de la nave”, lo que condujo a su detonación, y aseguró que trabajará en coordinación con la FAA para implementar las correcciones necesarias de cara a próximos ensayos. Y el propio Musk apuntó a que el incendio podía haberse debido a una fuga de oxígeno o combustible en un compartimento situado sobre los motores y prometió realizar modificaciones y nuevas comprobaciones en esa parte de la nave. “Hasta ahora, nada sugiere que haya que retrasar el próximo lanzamiento más allá de febrero”, concluyó el magnate tecnológico.
El reto pendiente de llegar a la órbita
SpaceX tiene previsto realizar dos docenas de vuelos de prueba más con su megacohete en 2025. Pendiente de que la FAA no paralice esos ensayos tras la explosión de la nave en su séptimo vuelo, la compañía espacial necesita esa intensificada frecuencia de lanzamientos —en 2023 fueron dos; y en 2024, cuatro— si quiere cumplir con sus dos siguientes grandes metas: mandar varias naves Starship a Marte en 2026 y proporcionar a la NASA un módulo de aterrizaje en la Luna, que será una versión modificada de la Starship, para la misión Artemis 3 que acaba de retrasarse hasta 2027.
Sin embargo, completar un cohete de tales dimensiones y potencia, y con un combustible diferente al de las otras grandes lanzaderas, es un reto inédito en la historia de la carrera espacial. De momento, tras casi dos años de pruebas después de su vuelo inaugural, el megacohete de Elon Musk nunca ha llegado a alcanzar la órbita terrestre. Esa es siempre la primera estación de paso en cualquier misión espacial, y allí sí llegó el supercohete de Jeff Bezos este mismo jueves en su primera prueba.
Starship, en cambio, no ha demostrado aún tener utilidad en el espacio. De las siguientes pruebas dependerá saber si, a corto plazo, podrá alcanzar la órbita terrestre baja para desplegar ahí aún muchos más satélites como los que ya entorpecen las investigaciones astronómicas; y para, desde esa primera paradaobligatoria, repostar y tomar impulso para viajar a la Luna y a Marte. Mientras tanto, la NASA ha mostrado calma ante el ensayo fallido. El administrador de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, felicitó a SpaceX por haber logrado capturar por segunda vez el propulsor del cohete y advirtió: “Los vuelos espaciales no son fáciles. Son cualquier cosa menos rutina. Por eso estas pruebas son tan importantes: cada una nos acerca a nuestro camino a la Luna y a Marte”.
Con información de El País.
Internacional
Día Internacional de las palomitas: este es el sabor predilecto de los mexicanos
Las palomitas son una botana sana y popularmente conocida en el mundo. En México hay una compañía líder en su venta.
Aunque en el mercado podemos encontrar palomitas de diversos sabores, como aquellas que tienen queso o caramelo, e incluso propuestas más exóticas, como las de chocolate, entre los mexicanos hay un sabor preferido de palomitas que ha perdurado a través de los tiempos.
Ello, de acuerdo con Alberto Cavia, CEO de la fabricante de palomitas ACT II, quien rumbo al Día Internacional de la Palomita, el 19 de enero, nos compartió cuál es el sabor predilecto de esta botana en México.
“Las más consumidas son las palomitas de mantequilla, que son las que estamos acostumbrados a comer en el cine”, contó en entrevista.
En el caso de ACT II, reveló Cavia, el éxito ha sido que esta fabricante de botanas logró trasladar al hogar ese momento de consumo que inició en las salas de cine.
Como segundo sabor más popular entre los mexicanos se encuentra la variedad de chile limón, mientras las de caramelo serían la tercera variedad más popular, de acuerdo con los registros de ACT II, que lidera en México el mercado de las palomitas de microondas.
En cuanto a las zonas del país donde más se consumen las palomitas, CDMX, Monterrey y Guadalajara se encuentran a la cabeza, aunque el CEO de ACT II asegura que el producto que ellos fabrican está presente en casi la mitad de todos los hogares de todo el país.
ACT II, además de ser líder en la venta de palomitas para microondas, ocupa el segundo lugar en el mercado de palomitas listas para comer.
La compañía fabrica en Irapuato, Guanajuato, las cerca de 16 variedades que comercializa en México.
Y para mantener su éxito, de acuerdo con Alberto Cavia, ACT II se ha propuesto lanzar cada año un nuevo sabor, una estrategia que buscará mantener este 2025 por tercer año consecutivo.
Históricas y con diversos nombres
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, las palomitas son un producto 100% mexicano hecho con diversas variedades de maíz reventador que se cultivan desde la época prehispánica: toluqueño, chapalote, nal-tel, Chihuahua, Jalisco y arrocillo.
También, las palomitas de maíz, como las conocemos en México, son llamadas de distintas formas en otras partes del mundo:
México- Palomitas de maíz
Argentina: Pochoclos
Colombia: Maíz Pira o crispetas
Cuba: Rositas de maíz
Venezuela: Cotufas
Guatemala: Poporopo
Uruguay: Pororó
Perú: Canchita
Ecuador: Canguil
¿Usted celebrará el Día de la Palomita degustando esta sana botana?
Con información de Forbes.
Internacional
Joven de 19 años le cortó el cuello a su madre porque le exigió buscar trabajo, intentó ocultar el crimen
El presunto autor del aterrador crimen es conocido como “La Gatita de Warhol” y ya se encuentra bajo el resguardo de las autoridades
La sociedad de Buenos Aires, Argentina se encuentra completamente conmocionada debido a un impactante caso de matricidio ocurrido en el barrio de Villa Martelli donde un joven de tan solo 19 años de edad le cortó el cuello a su madre y según las primeras investigaciones, esta trágica situación se originó porque la mujer le exigió a su hijo que buscara trabajo, por lo que, como era de esperarse, el caso ya le está dando la vuelta al mundo.
Este escalofriante episodio ocurrió el pasado miércoles 15 de enero y el caso salió a la luz debido a que Leandro Agustín Imbrogiano, el joven de 19 años de edad, realizó una llamada al número de emergencias para reportar que su madre, María Roxana Imbrogiano, de 50 años de edad, se había suicidado, no obstante, las inconsistencias en el caso comenzaron a aparecer por otra llamada, la cual, fue realizada por otro hombre, pareja de Leandro Agustín, quien señaló que una discusión familiar entre los involucrados “se había salido de control”.
De acuerdo con los reportes de las autoridades bonaerenses, cuando los peritos arribaron al domicilio donde ocurrieron los hechos, encontraron que la escena del crimen había sido alterada pues el cuchillo que se utilizó para provocar la herida mortal en el cuello de la mujer de 50 años había sido lavado y también se limpió parte de la escena.
En adición a ello, las autoridades detectaron que la mujer tenía heridas de defensa en la zona de los brazos y al momento de interrogar al joven encontraron todavía más inconsistencias en su relato, las cuales, no pudo justificar correctamente y debido a ello decidieron detenerlo y presentarlo ante las autoridades señalado de cometer el delito de matricidio, sin embargo, todavía no se ha dado a conocer cuál es su situación jurídica exacta.
Habría matado a su madre porque le exigió trabajar
De acuerdo con los reportes de distintos medios locales, María Roxana Imbrogiano y su hijo, Leandro Agustín Imbrogiano, vivían solos y aunque la mujer siempre se mostró amorosa con su heredero en plataformas digitales, todo parece indicar que no sostenían una relación cordial pues se sabe que el joven ya había agredido a su madre en ocasiones anteriores.
De acuerdo con los testimonios de distintos vecinos y personas allegadas a los Imbrogiano, los problemas entre la madre e hijo se originaron porque la mujer le exigía constantemente al joven que consiguiera un trabajo para que pudiera aportar a los gastos de la casa, no obstante, el joven al joven solamente le importaba la vida nocturna, incluso, se sabe que era conocido como “La Gatita de Warhol” en el circuito de bares gay de la zona norte de Buenos Aires.
Cabe mencionar que, Leandro Agustín Imbrogiano, también exhibió la mala relación que tenía con su madre en plataformas digitales pues en más de una ocasión utilizó sus redes sociales para señalar que no se sentía comprendido por su progenitora, incluso, dejó ver que le tenía un gran odio pues en más de una vez expresó que le deseaba la muerte y hasta dejó ver que su objetivo era quedarse con la casa donde vivían.
Como se dijo antes, tras estos hechos, Leandro Agustín Imbrogiano, quedó bajo el resguardo de las autoridades correspondientes y se espera que sea en los próximos días cuando las autoridades bonaerenses difundan más información sobre este impactante caso que ya le está dando la vuelta al mundo.
Con información de El Heraldo.
-
Tijuanahace 19 horas
Hombre golpea a menor de edad por resistirse a un corte de cabello en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
“El Mayo” Zambada se sincera y así eran sus días antes de ser arrestado: “Los balazos son peligrosos”
-
Méxicohace 2 días
VIDEO: Impresionante incendio consume casino Royal Yak en Culiacán, Sinaloa
-
Internacionalhace 14 horas
Joven de 19 años le cortó el cuello a su madre porque le exigió buscar trabajo, intentó ocultar el crimen
-
Méxicohace 2 días
Suspenden cuarta audiencia de ‘Fofo’ Márquez; no se presenta su familia ni su abogado
-
Policíacahace 2 días
Asesinan a chofer de taxi libre en Tijuana
-
Sin categoríahace 13 horas
Leyla, la maestra que fue encontrada enterrada en la casa de su novio
-
Policíacahace 2 días
Balean a perito de la Fiscalía; hay detenidos