¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

El debate Clinton-Trump: Todo lo que necesitas saber

Publicado

en

Los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos se enfrentan esta noche al primero de tres debates previos a las elecciones del 8 de noviembre.

CIUDAD DE MÉXICO – El primer debate presidencial, el combate de titanes que la noche de este lunes 26 de septiembre opondrá a la demócrata Hillary Clinton con al republicano Donald Trump, es uno de los puntos clave de la campaña, a seis semanas de las elecciones del 8 de noviembre.

El debate podría batir un récord de audiencia y lograr hasta 100 millones de teleespectadores, expectantes de ver a los candidatos, igualados en los sondeos.

Hora y Lugar

A las 21:00 horas locales en la universidad de Hofstra de la ciudad de Hempstead, sur de Long Island y a una hora de Nueva York. Es un lugar que ya fue sede de los debates de 2008 y 2012. En México es a las 20 horas.

Duración y formato

Durará 90 minutos, divididos en seis segmentos de 15 minutos, sin interrupciones publicitarias y alrededor de tres temas: el rumbo de Estados Unidos, la prosperidad y la seguridad, cada uno de ellos será discutido durante media hora.

Los dos candidatos estarán solos en escena, de pie detrás de un atril.

El moderador abrirá cada segmento con una pregunta. Cada candidato tendrá dos minutos para responderla y podrá refutar o repreguntar a su rival. El moderador utilizará el tiempo restante para profundizar en el tema.

El moderador

Lester Holt, de 57 años, es un respetado periodista del noticiero nocturno de la cadena NBC, el de mayor audiencia en el país. Holt ya moderó los debates en las primarias demócratas en enero pasado.

La apuesta para Hillary Clinton

La vara está más alta para Clinton, dada su experiencia y su conocimiento de los temas. Ella deberá mostrar que es presidenciable, pero también honesta. La exsecretaria de Estado, que se muestra como la continuidad de Barack Obama, genera alta antipatía y todo aquéllo con lo que pueda crear un vínculo afectivo es bienvenido.

La apuesta para Donald Trump

El millonario deberá convencer que tiene el talante de un presidente. Mostrar que conoce un mínimo de temas y es capaz de evitar derrapar o de quedarse corto en un debate bajo presión, en el que tendrá sólo un adversario.

Además deberá tranquilizar a los republicanos y mostrarles que si bien se presenta como “outsider”, será un presidente republicano.

Las preguntas incómodas para Clinton

Honestidad: 60% de los votantes estadounidenses piensa que la candidata demócrata no es honesta. Por más que mencione sus compromisos de juventud para demostrar la sinceridad de su candidatura, Clinton está a la defensiva, en particular por el caso de los mensajes por correo electrónico que enviaba desde un servidor privado cuando era secretaria de Estado, y que para muchos estadounidenses simboliza su pretensión de estar por encima de las normas.

“Deplorables”: fue el calificativo empleado por Hillary Clinton durante una jornada de recaudación de fondos para describir a la mitad de los votantes de Donald Trump. Lamentó haber dicho “la mitad”, pero los republicanos recuerdan esa palabra condescendiente para enajenarle la simpatía de las clases populares blancas.

Fundación Clinton: las sospechas de conflictos de interés, en particular cuando dirigía la diplomacia estadounidense y la fundación recibía importantes donaciones del exterior, nunca desembocaron en demandas judiciales, pero los Clinton tienen dificultades para justificarlas.

Comercio: Hillary Clinton defendió durante mucho tiempo como secretaria de Estado el nuevo tratado de libre comercio TransPacífico firmado por Barack Obama. El año pasado la candidata presidencial demócrata se pronunció en contra, pero le sigue costando ganarse al electorado más preocupado por los efectos negativos de la globalización.

Irak y Libia: Clinton, senadora entonces, votó en 2002 a favor del uso de la fuerza contra el régimen de Sadam Hussein en Irak, y como secretaria de Estado defendió la intervención en Libia en 2011. Rectificó su postura y pidió disculpas por su voto a favor de la guerra en Irak, pero su rival republicano le atribuye el caos libio tras la caída de Muamar Gadafi.

Los temas espinosos para Trump

Economía y comercio: Donald Trump promete poner fin a las deslocalizaciones y traer nuevamente a Estados Unidos los empleos industriales que se trasladaron a otros países, gracias a una renegociación de los tratados comerciales, especialmente con México. Pero sus detractores le critican la falta de detalles concretos de sus propuestas económicas y temen que desencadene una guerra comercial.

Declaración de ingresos: el millonario empresario inmobiliario se niega a difundir su declaración de ingresos, una tradición de transparencia respetada por todos los candidatos presidenciales recientes. Se ampara en el casi permanente control fiscal del que dice ser objeto.

Fundación Trump: el candidato republicano ha utilizado su fundación con fines personales y políticos, según documentos revelados por The Washington Post, y algunas transacciones dudosas son investigadas por la justicia de Nueva York.

Aborto: Donald Trump dijo en 1999 que odiaba el concepto de aborto, pero que sin embargo estaba a favor del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Pero antes de iniciarse el proceso de las primarias de su partido se declaró firmemente en contra e incluso favorable a “alguna forma de castigo” a las mujeres que abortaban de forma ilegal. Luego corrigió y dijo que eran los médicos los que debían ser castigados, no las mujeres.

Grupo Estado Islámico: este verano acusó a Barack Obama y a Hillary Clinton de ser los cofundadores de esa organización yihadista. Ahora también afirma que se opuso a la guerra de Irak, pero en la única declaración pública que hizo sobre el tema en 2002 dijo que estaba a favor de una intervención.

Batir el récord de audiencia

El debate entre el demócrata Jimmy Carter y el republicano Ronald Reagan el 28 octubre de 1980 ostenta el récord de audiencia con 80.6 millones de espectadores, según Nielsen.

Candidatos menores

Gary Johnson, candidato del Partido Libertario, y Jill Stein, candidata del Partido Verde, no fueron invitados. Ellos no alcanzaron el mínimo de 15% de la intención de voto, fijado pro la comisión de debates presidenciales.

Próximos debates

El 9 y el 19 de octubre en Saint Louis (Misuri) y Las Vegas (Nevada).

Expansión

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

Sacrifican a 750 koalas desde un helicóptero tras incendio

La medida la tomó el gobierno local de Victoria luego de que se incendiaran 2 mil hectáreas de matorrales al oeste de Australia

Publicado

en

En Australia hay toda una controversia pública y política respecto a la medida que ha tomado el gobierno de Victoria, pues la ley local ha decidido abatir a más de 700 koalas debido a un incendio que los ha dejado en una situación de inanición, deshidratación e incluso con quemaduras.

La medida ha sido considerada como poco ética por ambientalistas, la discusión incluso llegó a altas esferas políticas. Teniendo como protagonista a Jacinta Allan, primera ministra de Victoria, quien, a pesar de las críticas, defendió la medida de sacrificar a decenas de koalas.

“Sufrían mucho sufrimiento”, expresó Allan.

Medios en Australia reportan que el incendió tuvo lugar en marzo y arrasó con 2 mil hectáreas de matorrales. La medida de sacrificio se dio en el Parque Nacional Budj Bim, en el oeste de Victoria, Australia.

Cabe mencionar que, de acuerdo con Allan, el sacrificio de koalas fue supervisado por el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Acción Climática. Además aseguró que la medida se tomó tras múltiples evaluaciones de la situación.

Personalidades como Jess Robertson, presidenta de Koala Alliance, señaló que es imposible conocer las condiciones de un koala desde un helicóptero. Dicha situación provocó todo tipo de protestas entre ambientalistas australianos.

Wildlife Victoriauna organización benéfica sin fines de lucro, envió solicitudes al gobierno de Allan para poder enviar personal capacitado y veterinarios a la zona. La cual fue recibida pero sin anunciar respuesta alguna por el gobierno local.

Brad Rowswell, ministro de Medio Ambiente, señaló en forma de queja, que “los victorianos se sorprenderán al saber que el gobierno de Allan ha autorizado discretamente la caza de koalas desde el aire”.

Por otro lado, Melina Bath, ministra de Gestión de Tierras Públicas, señaló que para tomar una acción de esa magnitud se debe corroborar que sea una medida apropiada.

“Este enfoque generalizado de disparar a cada animal desde un helicóptero en lugar de realizar evaluaciones individuales contradice las directrices más básicas de bienestar animal y esta decisión debería, sin duda, reconsiderarse”, señaló Bath.

Finalmente, es la primera ocasión en la historia de Australia que se toma una medida de sacrificio que incluya helicópteros y francotiradores.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

Internacional

Papa Francisco donó sus últimas posesiones: más de 200 mil dólares fueron destinados a los presos

Los recursos se entregaron a una fábrica de pasta del centro penitenciario para menores Casal del Marmo, en Roma

Publicado

en

Antes de su muerte, el pasado lunes, el papa Francisco realizó una donación personal de 200 mil euros (226 mil dólares) destinada a los presos, en lo que eran “sus últimas posesiones”, aseguró este miércoles el obispo Benoni Ambarus, director de la oficina para la pastoral carcelaria y encargado de asuntos caritativos en Roma.

“Les donó 200 mil euros de su cuenta personal”, dijo Ambarus en declaraciones a prensa italiana este miércoles.

Según concretó, esta donación fue destinada a una fábrica de pasta del centro penitenciario para menores Casal del Marmo, en Roma.

“Le dije que tenemos una hipoteca cuantiosa para esta fábrica de pasta y que si conseguíamos cubrirla bajaríamos los precios de la pasta, venderíamos más y podríamos contratar más chicos”, agregó.

“Él me respondió: ‘Casi me quedo sin dinero, pero aún tengo algo en mi cuenta’. Y me dio 200 mil euros”, aseguró Ambarus, que destacó la defensa que hizo Francisco de los presos durante su papado.

Ambarus mencionó la reciente visita del papa a la cárcel romana de Regina Coeli este pasado jueves, en motivo del Jueves Santo y apenas cuatro días antes de su muerte, donde “gritó al mundo, con todas sus fueras, la necesidad de prestar atención a los presos”.

Durante sus pocos más de 12 años de pontificado, el papa visitó usualmente centros penitenciarios e instó a defender la dignidad de los presos.

El pasado diciembre, en motivo del inicio de las celebraciones del Jubileo o Año Santo, Francisco abrió una de las puertas santas para este evento que el Vaticano celebra cada 25 años en la cárcel de Rebibbia de Roma, lo que fue interpretado como una declaración de intenciones y un signo de su reconocimiento a la población presa. 

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

Espectáculos

Santa Fe Klan regalará lujosos tenis Louis Vuitton a sus fans; te contamos cómo participar para ganártelos

El rapero mexicano anunció el estreno de ‘Mi Morrita’ para el próximo 1 de mayo y con él trae una dinámica en la que regalará lujosos tenis a uno de sus fans.

Publicado

en

Santa Fe Klan, rapero mexicano, está por estrenar su nueva canción ‘Mi Morrita’ el próximo 1 de mayo y como parte de la promoción de su nuevo sencillo el famoso cantante ha lanzado una dinámica para todos sus fanáticos pues regalará unos tenis de la lujosa marca Louis Vuitton.

A través de sus redes sociales, el cantante de temas como ‘Te iré a buscar’, compartió la mecánica para todas las personas que estén interesadas en participar para ganar los lujosos tenis que estarían valuados en aproximadamente 25 mil pesos. Aquí te contamos cómo puedes participar para ganarte los tenis Louis Vuitton que regalará Santa Fe Klan.

El cantante mexicano ha dado de qué hablar durante las últimas semanas pues ha promocionado su nuevo sencillo ‘Mi Morrita’ constantemente en sus redes sociales. Cabe destacar que la modelo para el video oficial de la nueva canción de Santa Fe Klan fue la influencer originaria de Guanajuato conocida como Mona, cuya participación generó polémica pues la influencer es amiga de Maya Nazor, ex pareja y madre del hijo de Santa Fe Klan.

Otra de la polémicas recientemente protagonizadas por Ángel Jair Quezada Jasso, nombre real del cantante, fue la que generó unos días antes de Semana Santa pues subió a su cuenta de Instagram una serie de imágenes en donde aparecía crucificado imitando a Cristo en la cruz. Dichas imágenes generaron cientos de críticas en contra del cantante al grado de que decidió eliminar esas fotos y omitir hablar del tema.

Dejando atrás el escándalo, Santa Fe Klan recientemente dio a conocer que el próximo 1 de mayo será estrenado ‘Mi Morrita’, el primer sencillo de su nuevo disco​ el cual aún no tiene fecha de estreno.

“Ya tengo listo mi nuevo disco. El 1 de mayo sale la primera rola de ’Morrita’ para que estén al tiro”, escribió.
​¿Cómo participar para ganar unos tenis Louis Vuitton que regalará Santa Fe Klan?
Si eres seguidor o fanático de Santa Fe Klan, esta información puede ser relevante para ti pues el cantante ha lanzado una dinámica en la que regalará unos lujosos tenis de la marca Louis Vuitton para la persona que cumpla con los requisitos de la mecánica que compartió recientemente en su cuenta de Instagram.

Santa Fe Klan explicó que para ganar los Louis Vuitton que regalará se tienen que cumplir algunos requisitos. El rapero mencionó que los interesados deben usar el audio oficial de la canción que ya está disponible en TikTok y hacer un video, ganará el que tenga más likes y reproducciones hasta el próximo 1 de mayo, fecha del estreno oficial de la canción. 

“Ya están los audios oficiales en TikTok para que graben sus TikTok. El que tenga más likes y reproducciones de hoy al primero de mayo le voy a regalar los tenis Louis Vuitton rosas o azules”.

Con información de Milenio

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias