Internacional

El Departamento del Tesoro de EE. UU. presenta Grupo Especial contra el Fentanilo

Combatir el flujo de fentanilo letal en comunidades de todo Estados Unidos es una prioridad máxima para el presidente Biden, así como para el Departamento del Tesoro

Publicado

en

WASHINGTON, 4 de diciembre.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el lanzamiento de un Grupo Especial contra el Fentanilo con el fin de reunir los recursos y la experiencia del Departamento del Tesoro en una operación coordinada y optimizada para combatir el tráfico de fentanilo ilícito. Este Grupo Especial reúne a personal, conocimientos especializados, inteligencia y recursos de áreas clave del Departamento del Tesoro y está dirigido en forma conjunta por la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera (Terrorism and Financial Intelligence, TFI) y la Oficina de Investigación Criminal (Criminal Investigation, CI) del IRS.

“Combatir el flujo de fentanilo letal en comunidades de todo Estados Unidos es una prioridad máxima para el presidente Biden, así como para el Departamento del Tesoro”, expresó la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen. “El Grupo Especial contra el Fentanilo del Departamento del Tesoro nos permitirá trasladar la experiencia incomparable que tiene el Departamento en el combate a los delitos financieros para hacer frente a esta epidemia letal. El Tesoro empleará todas las herramientas de las que dispone para coartar la posibilidad de los narcotraficantes de comercializar este veneno en nuestro país”.

El Grupo Especial será presidido por el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, y por James Lee, titular de la CI,  y estará coordinado por sus respectivas áreas. Ante todo, contribuirá a que converjan los ámbitos de trabajo, el personal y los recursos de la CI, la Red Contra los Delitos Financieros (FinCEN), la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), la Oficina de Inteligencia y Análisis (OIA) y la Oficina de Financiamiento del Terrorismo y Delitos Financieros (TFFC), pero también incorporará el trabajo que resulte necesario en todas las áreas del Departamento.

“En visitas realizadas a la frontera suroeste de EE. UU. este año, pude ver en primera persona cómo las herramientas del Tesoro marcan la diferencia en la interrupción del flujo de narcóticos ilícitos hacia Estados Unidos”, expresó el subsecretario Nelson, co-presidente del grupo. “El Grupo Especial actuará de manera rápida y decidida con los principales especialistas del Departamento para responder con agilidad a las amenazas más recientes”.

“Entablar lazos de asociación es clave para el trabajo que realizamos en Investigación Criminal del IRS, y consideramos positiva la oportunidad de colaborar con nuestros homólogos del Departamento del Tesoro para combatir el fentanilo, uno de los narcóticos más letales que asolan a nuestro país”, expresó el co-presidente y titular de la CI, Jim Lee. “Hasta el momento, nuestro equipo ha desempeñado un papel clave en sancionar y presentar cargos penales contra personas y entidades implicadas en tráfico de fentanilo, y tenemos gran expectativa de utilizar nuestra experiencia financiera para interrumpir incluso más el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos”.

El Grupo Especial aprovechará las competencias principales del Tesoro y su experiencia única en identificar y combatir los delitos económicos. Su misión promoverá las prioridades antinarcóticos del presidente Biden, lo que incluye atacar la cadena mundial de suministro ilícito con sanciones y otras acciones disruptivas; trabajar con México y Canadá para combatir el fentanilo ilícito a través del Diálogo Norteamericano sobre Drogas y, cuando sea posible, a través de investigaciones conjuntas; y el enlace con el sector privado para intercambiar inteligencia financiera, alertas rojas, tendencias y tipologías.

Tendencia

Salir de la versión móvil