¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

El G20 en Río: Brasil busca consenso en un escenario global polarizado

Esta será una cumbre marcada por tensiones geopolíticas, la crisis climática, además de la lucha de Brasil contra el hambre, la ausencia de Argentina en la COP29 y el regreso de Trump.

Publicado

en

Los líderes de las principales potencias económicas del mundo se reunirán el lunes y martes de la próxima semana en la cumbre del G20 en Río de Janeiro, un foro donde Brasil espera impulsar avances sociales en un bloque fracturado por conflictos como los de Oriente Medio y Ucrania.

Pese al idílico escenario de la reunión, el Museo de Arte Moderno de Río, con vistas a la bahía y al Pan de Azúcar, difícilmente logrará atenuar las crecientes tensiones geopolíticas. Además, el reciente ataque fallido contra la Corte Suprema en Brasilia, perpetrado por un individuo que se hizo estallar con explosivos el pasado miércoles, añade una atmósfera de incertidumbre.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, líder del sur global y aliado estratégico de Occidente, buscará emplear su reconocida experiencia diplomática para promover el multilateralismo, a pesar de los desafíos que plantea la reelección de Donald Trump en Estados Unidos. El regreso del republicano anticipa un giro hacia el aislacionismo y potenciales guerras comerciales a partir de 2025.

Por su parte, la primera economía mundial estará representada en la cumbre por Joe Biden, quien se encuentra en el ocaso de su mandato. Antes de llegar a la ‘Cidade maravilhosa’, Biden hará una parada el domingo en la Amazonía brasileña para abogar por la causa del cambio climático, un tema clave que contrastará con la posición de otros líderes.

Milei, el cambio climático y los vínculos con Trump

ESTADOS - UNIDOS - TRUMP - MILEI - MUSK - REUNIDOS
Esta fotografía publicada por la Presidencia argentina muestra (de izquierda a derecha) al Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, al CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, al Presidente de Argentina, Javier Milei, al Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y a la Secretaria General de la Presidencia de Argentina, Karina Milei, posando para una fotografía. en Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, el 14 de noviembre de 2024. (HANDOUT/AFP)

La cumbre coincide con la COP29 en Bakú, Azerbaiyán, un evento que subraya las urgencias del cambio climático tras un año de desastres naturales extremos en todo el mundo. Sin embargo, Argentina estará ausente de la conferencia climática. Su delegación fue retirada por orden directa del canciller de Javier Milei, el nuevo mandatario ultraliberal argentino conocido por su escepticismo frente al cambio climático.

Esta decisión no solo marca un cambio abrupto en la política exterior argentina, sino que subraya la creciente proximidad de Milei con Donald Trump, quien también ha sido un ferviente negacionista climático. Milei participó este jueves en una gala en Florida organizada para celebrar el regreso de Trump a la Casa Blanca, consolidando su postura como aliado del republicano.

Para Milei, que asiste por primera vez al G20, esta será una oportunidad para posicionarse como un defensor de políticas económicas ultraliberales, aunque su postura sobre el cambio climático podría generar tensiones en las discusiones. En contraste, el año pasado, el G20 acordó en India triplicar las energías renovables para 2030, pero evitó comprometerse a eliminar los combustibles fósiles, lo que evidencia las dificultades para alcanzar consensos en esta materia.

Geopolítica tensa y agendas divididas

Entre los grandes ausentes de la cumbre está el presidente ruso Vladimir Putin, quien, debido a una orden de arresto de la Corte Penal Internacional, anunció que no viajará para evitar “perturbar” los debates. Sin embargo, Xi Jinping, líder de China, estará presente y aprovechará para realizar una visita de Estado a Brasilia, subrayando los lazos estratégicos entre ambos países.

El conflicto en Ucrania y la escalada en Oriente Medio, con la ofensiva israelí en Gaza y Líbano, dominan las conversaciones. Según Mauricio Lyrio, negociador en jefe de la diplomacia brasileña para el G20, “estamos negociando con todos los países los párrafos sobre geopolítica de la declaración final para alcanzar un consenso”. No obstante, los desacuerdos amenazan con opacar otros temas clave, como el hambre y los impuestos a los multimillonarios.

Una agenda social bajo la presidencia de Brasil

Lula busca destacar temas sociales como la lucha contra el hambre y la desigualdad económica. La primera sesión plenaria de la cumbre, el lunes, estará dedicada al lanzamiento oficial de la “Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza”, un proyecto que busca movilizar recursos financieros para combatir la inseguridad alimentaria.

En paralelo, el compromiso de gravar a los “superricos” será otro tema central. Aunque los ministros de Finanzas del G20 ya se comprometieron a garantizar que los más ricos sean efectivamente gravados, queda por ver si los líderes asumirán esta medida y en qué términos.

Finalmente, Brasil cederá la presidencia rotatoria del G20 a Sudáfrica, dejando un legado marcado por su intento de promover una agenda más inclusiva en un panorama global polarizado.

Con información de Expansión

TR

Salud

¿Se cancelan los huevos y el pollo? Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

Autoridades aclararon que el virus de la gripe aviar en Nuevo León es diferente al que está afectando a otras granjas avícolas en países de América del Norte.

Publicado

en

Foto: Sader/Cuartoscuro

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural confirmó la presencia del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial en el municipio de Marín, Nuevo León, por lo que este jueves activó un protocolo sanitario para contener el brote.

En un comunicado, la dependencia confirmó, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que “la detección del virus de influenza aviar AH7N3” en una granja de Nuevo León “es diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte.

Por lo anterior, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural aclaró que el virus de la influenza aviar AH7N3 “no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo”.

“El Senasica implementó de inmediato las medidas contraepidémicas correspondientes para contener el brote”, señaló la dependencia y dijo que como parte del seguimiento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 kilómetros alrededor), así como un muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal.

Foto: EFE

Recomendaciones ante el brote de influenza aviar en México

El servicio sanitario reiteró su llamado a los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, a reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola (UPA).

Entre otras recomendaciones, la autoridad hizo un llamado a evitar en todo momento el ingreso de aves silvestres o fauna nociva, impedir el acceso de personas ajenas a la UPA y revisar minuciosamente las instalaciones para impedir posibles puntos de entrada.

Así mismo, el Senasica recomienda asegurar que el personal se bañe antes de ingresar y al salir de la granja y cambiar la ropa de casa por ropa de trabajo antes de entrar y viceversa.

El servicio pidió a los productores y a los médicos veterinarios reportar cualquier sospecha en las oficinas de la Sade, del Senasica o de la Coordinación de la Dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) en los estados.

Foto: Freepik / Guitar_Tawatchai

Muere niña de 3 años por gripe aviar, el primer caso en humanos

El pasado 8 de abril se informó del fallecimiento de una niña de 3 años con gripe aviar en Coahuila, quien días antes fue confirmada como el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en un ser humano en México.

La menor, quien se encontraba internada en el Hospital 71 del Seguro Social, murió a causa de una “falla múltiple orgánica”, explicó a medios locales el secretario estatal de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la niña fue diagnosticada en Durango, tras realizarle una prueba confirmatoria del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Aguirre señaló que “todavía no está definido el origen del contagio”.

El deceso ocurrió en un contexto de preocupación internacional por la propagación de la gripe aviar. Tan solo en 2024, Estados Unidos registró 66 de los 81 casos de H5N1 en humanos, la cifra más alta desde 2015.

La mayoría de estos contagios se produjeron de una forma hasta entonces inédita: del ganado vacuno al ser humano, en granjas lecheras.

El virus H5N1 es uno de los patógenos que los expertos ven como máximo candidato a protagonizar futuras epidemias si logra mutar para poder transmitirse entre humanos.

Los síntomas pueden ir desde la conjuntivitis hasta la tos, fiebre muy alta, dolores musculares y dificultad respiratoria, por lo que las autoridades exhortaron a las personas con estos malestares a buscar atención médica inmediata.

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

Internacional

Avión aterriza de emergencia en Denver después de que el motor se incendiara por la presencia de un conejo

La tarde del domingo personal aéreo alerto a un Boeing 737-800 que transportaba a 153 pasajeros y seis tripulantes que estaban saliendo llamaradas de la aeronave

Publicado

en

Un avión tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia luego de que aparentemente un animal chocó contra el motor y provocó un incendio.

El vuelo de United había despegado del Aeropuerto Internacional de Denver el fin de semana, según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y grabaciones del control de tráfico aéreo.

“United 2325, parece que de vez en cuando salen pequeñas llamaradas del motor derecho”, indicó alguien por radio.

“Creemos que perdimos nuestro motor derecho“, responde un miembro de la tripulación en el avión.

Medios locales afirman que el animal con el que chocó la aeronave fue un conejo, esto después de que el motor lo succionara al momento del despegue.

El vuelo de United Airlines con destino a Canadá, un Boeing 737-800 que transportaba a 153 pasajeros y seis tripulantes, aterrizó de manera segura el domingo sin reportes de heridos, expresó el aeropuerto en un comunicado.

La FAA dijo que está investigando el incidente.

No es raro que animales, particularmente aves, golpeen aviones. Se reportaron casi 20 mil impactos reportados en 2023, según un informe de la FAA. 

En los casos más extremos a lo largo de los años, las colisiones han matado a 76personas y destruido 126 aviones entre 1988 y 2023 en Estados Unidos.

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

Espectáculos

Eduin Caz y Grupo Firme dejarán de tocar corridos en apoyo a Claudia Sheinbaum: “Nos mantenemos al margen”

La agrupación se presentará por octava y novena ocasión en el Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol) y prometió llevar su repertorio romántico, alejado de letras con apología a la violencia

Publicado

en

Eduin Caz y Grupo Firme dejarán de tocar corridos en apoyo a Claudia Sheinbaum. (Infobae México / Cuartoscuro)

Grupo Firme presentó en la Ciudad de México sus dos futuras presentaciones en el Estadio GNP Seguros, a la vez que confirmaron su apoyo total a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la promoción de la música sin violencia.

Mientras servían tacos a los asistentes, los integrantes de Grupo Firme mostraron cierta distancia con los corridos tumbados, los narcocorridos, o cualquier otro género musical que en sus letras profundice en actos delictivos o violentos.

“Claro que apoyamos a la presidenta. Nosotros no somos un grupo que cante corridos. El tipo de corridos que hemos cantado son corridos ficticios. En el disco que vamos a lanzar no viene ningún corrido, la realidad no es algo que me mueva mucho… Nosotros estamos más guiados al amor y el desamor”, confesó el cantante e integrante del grupo, Eduin Caz.

Además, el vocalista aseguró “no querer sumarse al género ni ponerse en contra” de los corridos, género musical polémico por su gran popularidad en México y la inclusión de celebraciones de la cultura del narco y sus líderes.

“Es algo que en realidad a nosotros no nos incumbe y en lo que no estamos. No vamos por esa línea. Nos mantenemos al margen y seguimos haciendo la música que Grupo Firme siempre ha hecho”, sentenció Caz.

Sheinbaum presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas de México.

El mánager del grupo fundado en 2014, Isael Gutiérrez, consultado para la elaboración del programa promovido por la administración de Sheinbaum, comentó que “el artista es libre de expresarse”, pero que la intención no es “censurar la música” sino “cambiar un poquito la narrativa” y “descubrir nuevos talentos”.

El próximo junio, la banda mexicana de música regional batirá un nuevo récord en el Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol), al ser el grupo mexicano que más veces ha llenado el recinto de 65.000 personas con sus octavo y noveno concierto.

“Venimos de Hermosillo todavía con una cruda porque esta novena fecha es algo increíble. Ni en nuestros más locos sueños lo habríamos logrado”, expresó emocionado el acordeonista Dylan Camacho.

Sin embargo, Grupo Firme acumula otras hazañas como haber llenado el Zócalo de Ciudad de México con más de 300 mil personas o haber sobrevivido a aguaceros en el mismo Estadio GNP, que casi provocan la cancelación de uno de sus shows.

Justamente el recital del próximo 28 de junio coincidirá con el Día Internacional del Orgullo LGTBI+, por lo que el hermano de Eduin y también vocalista, Johny Cazares, pidió a la gente que fueran a marchar en la mañana y en la tarde al concierto. “A celebrar que la música está hecha para todos, todas y todes”, afirmó emocionado.

Los conciertos de Grupo Firme en la Ciudad de México se llevarán a cabo en el Estadio GNP Seguros los próximos 27 y 28 de junio. Los boletos ya están a la venta a través de Ticketmaster.

Con información de Infobae.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias