Internacional

El gobierno de Turquía denuncia que un grupo de militares intenta tomar el poder

Publicado

en

El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, denunció este viernes en una intervención en directo en televisión una acción ilegal por parte de un grupo de militares que intentan tomar el poder.

Al momento la situación sigue siendo confusa.

Fuentes del gobierno insisten en que el presidente, Recep Tayyip Erdogan, está en un lugar seguro.

Por su parte, los militares que lideraron la acción leyeron en televisión un comunicado en el que aseguran haber tomado el poder.

El grupo señaló que la acción busca “preservar el orden democrático”. Dicen también que “el estado de derecho debe ser una prioridad”.

Militares bloquearon este viernes el puente del Bósforo en la ciudad de Estambul.

Minutos antes, se había reportado en Ankara el sobrevuelo de aviones y helicópteros militares, así como disparos.

Además, tanques bloqueaban dos puentes en el Bósforo, en la ciudad de Estambul, la más grande del país al igual que los accesos a los aeropuertos de Ankara y Estambul.

Todos los vuelos desde el aeropuerto internacional de Estambul fueron cancelados.

La televisión turca anunció que altos mandos militares fueron tomados rehenes en la capital, Ankara.

Informes indican que el jefe del estado mayor de las fuerzas militares, general Hulusi Akar, es uno de los rehenes.

Otro canal de televisión dice que el presidente Recep Tayyip Erdogan está a salvo.

Entre tanto el secretario de Estado de EE.UU. John Kerry, dio una declaración desde Moscú diciendo que esperaba que hubiera paz y continuidad en Turquía.

Junto a Kerry, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que “es necesario evitar cualquier enfrentamiento cruento y resolver los problemas por conductos constitucionales”.

“Pagarán el precio más alto”

En su alocución televisiva, el primer ministro dijo que las fuerzas de seguridad habían sido llamadas para manejar la situación y que “nada podrá perjudicar la democracia turca”.

“Estamos analizando la posibilidad de una intentona. No permitiremos esto”, dijo Yildirim, sin ofrecer más detalles.

“Aquellos que participen de este acto ilegal pagarán el precio más alto”, añadió, diciendo que no sería correcto describir la acción como un “golpe”.

La situación se encuentra en desarrollo.

 

Con información de BBC 

Tendencia

Salir de la versión móvil