Internacional
El puente de Coronado podría estar en riesgo de colapso: San Diego

El Puente de Coronado entre los 68 en EE.UU. que requieren evaluación por riesgo de colapso, según informe federal
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) identificó el Puente de Coronado como uno de los 68 puentes en todo el país que necesitan una evaluación para determinar si corren riesgo de colapsar en caso de ser impactados por una embarcación.
En un nuevo informe, la NTSB encontró que el Puente de Coronado, propiedad de CalTrans, no cuenta con una evaluación de vulnerabilidad en caso de colisión.
Este informe surge como respuesta al colapso del Puente Francis Scott Key en Baltimore el año pasado, un incidente que dejó seis trabajadores de la construcción muertos.
El estudio analizó todos los puentes principales construidos antes de 1991 en aguas navegables donde transitan grandes embarcaciones oceánicas. El Puente de Coronado fue uno de los 68 identificados, junto con otros como el Puente Golden Gate, el Puente Huey Long cerca de Nueva Orleans y el Puente de Brooklyn.
“El 30% de los propietarios de los 68 puentes sobre vías navegables frecuentadas por embarcaciones de gran tamaño probablemente desconocen el riesgo de colapso catastrófico de sus puentes en caso de una colisión y la posible necesidad de implementar medidas para reducir su vulnerabilidad”, señala el informe.
CalTrans aseguró que sus puentes cumplen con estrictos estándares de seguridad y que han sido reforzados sísmicamente. Además, destacó que todos son inspeccionados regularmente y cuentan con sistemas de defensa para protegerlos de impactos marítimos. La agencia está revisando las recomendaciones del informe y responderá tras completar su evaluación.
Con información de Bajanews
Salud
China concluye investigación del origen del covid-19 y apunta a EU entre los posibles causantes
“Existe la posibilidad de que la nueva epidemia de coronavirus que se produjo en el Mercado mayorista de mariscos de Huanan a finales de 2019 se haya introducido desde el extranjero a través de la cadena de frío”, reza el documento.

El Gobierno de China dio por concluida la investigación del origen del covid-19 y apunta a Estados Unidos entre los posibles causantes, en un documento en el que se defienden de las conclusiones del estudio realizado de forma conjunta con la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado en 2021, en el que se daban cuatro escenarios diferentes sobre la aparición y propagación del virus.
La investigación llevada a cabo en 2021 con la OMS, señalaba como “posible a muy probable” la introducción de un huésped intermediario en el origen del virus; de “posible a probable” la propagación directa de enfermedades zoonóticas; como “posible” que su introducción fuera a través de productos de la cadena de frío, y, finalmente, “extremadamente improbable” que el origen fuera una fuga de laboratorio.
El documento, ‘Libro Blanco sobre las Acciones y la Posición de China sobre la Prevención y el Control del Covid-19 y el Rastreo del Origen del Virus’, dado a conocer este miércoles por la Oficina de Información del Consejo de Estado en la agencia de noticias Xinhua, ha resaltado, por encima de las demás, la opción de la llegada del virus a la ciudad de Wuhan desde el extranjero a través de cadenas de frío.
“Existe la posibilidad de que la nueva epidemia de coronavirus que se produjo en el Mercado mayorista de mariscos de Huanan a finales de 2019 se haya introducido desde el extranjero a través de la cadena de frío”, reza el documento.
Las autoridades chinas han insistido en que las investigaciones realizadas sobre rastreo molecular, detección de animales huéspedes y de las cadenas de frío apuntan a que Wuhan no es el origen natural del Covid-19 y que, como “no hay evidencia contraria” a las conclusiones del ‘Estudio mundial convocado por la OMS sobre los orígenes del SRAS-CoV-2: Parte China’, se puede considerar que la investigación sobre el origen del virus “ha finalizado”.
A pesar de este informe conjunto, la OMS instó a Pekín a finales de 2024 a compartir sus datos para comprender los orígenes de la pandemia.
En el documento también se ha sugerido que el origen del coronavirus se encuentra en Estados Unidos, tras lo que ha recordado que las autoridades sanitarias estadounidenses informaron sobre brotes de enfermedades respiratorias entre mayo y octubre de 2019, y que se llegó a achacar a una “neumonía causada por los cigarrillos electrónicos”.
Con informacion de Proceso.
CAC
Internacional
Detienen a mexicano en Ecuador junto con 21 personas y casi tres toneladas de cocaína
Una aeronave y una lancha participaron en la operación que culminó en el aseguramiento de más de 2 mil paquetes de droga

Luis G. R., un individuo de origen mexicano fue detenido junto contras 21 personas en Ecuador debido a que viajaba junto con un cargamento de cocaína en un barco atunero en el que eran transportados un total de 2 mil 500 paquetes en forma de ladrillo con droga.
A los 22 sujetos se les acusa de tráfico de sustancias ilícitas y fueron asegurados tras una operación en la que participó un vehículo aéreo naval, así como una lancha guardacostas durante el lunes 28 de abril a 57 millas náuticas de la isla San Cristóbal.
Luego de que fue ubicado el barco atunero denominado “Montecristi” los agentes militares lo interceptaron y realizaron una inspección que dejó como resultado el aseguramiento de 71 bultos con ladrillos de cocaína que dieron un peso de 2.91 toneladas de la sustancia.
Un mexicano entre los sujetos detenidos
“En la bodega de suministros se encontró a un ciudadano mexicano que no constaba en el listado de zarpe de la embarcación”, es parte del informe de la Fiscalía General del Estado de Ecuador.
Dicho hombre junto con los otros sujetos detenidos, el vehículo y la droga fueron llevados a la Base Naval de San Cristóbal para ser presentados ante las autoridades correspondientes. Ya fue realizada la audiencia de formulación de cargos y a las 22 personas un juez les impuso la medida de prisión preventiva.
Las otras personas detenidas son dictó prisión preventiva para: Federico V. A., Carlos T.M., Arcesio P. P., Víctor M. C., Hernán L. F., Ángel I. M., Jesús B. B., Luis A. S, Wilson A. M., Julio Ch. B., Jorvin A. C., Wilson E. R., Wilman A. L., Nexar C. A., Segundo M. L., José L. L., Galo L. Z., Anthony C. D., Eddy B. C., Jairo H. M. y Daniel F. A., este último de nacionalidad venezolana.
El material gráfico compartido por las autoridades de Ecuador muestra a diversos agentes militares en la unidad marítima y también pueden apreciarse los diferentes paquetes con droga.
Ecuatorianos y mexicano detenidos en las costas de Acapulco con droga
Cabe recordar que el pasado 6 de febrero tres mexicanos y dos sujetos originarios de Ecuador fueron sentenciados, en México, a siete años de prisión luego de ser capturados junto con bultos de droga que dieron un peso de mil 283 kilogramos de dicha sustancia.
Los cinco sujetos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a184 millas náuticas al sureste de Acapulco, Guerrero.
Con información de Infobae.
Internacional
Trump afirma que migración irregular por frontera sur cayó 99% en sus primeros 100 días
El presidente de los Estados Unidos reconoció el esfuerzo de su gobierno por limitar los cruces irregulares desde que tomó el mandato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la migración irregular en la frontera sur del país ha disminuido en un 99%, pues únicamente lograron cruzar tres personas.
“La cifra ha caído 99.999 por ciento”, dijo. “Miren la frontera hoy y cómo era apenas hace seis meses, por eso quiero decirles: ‘felicidades, Estados Unidos, ya era hora'”, añadió el mandatario.
En un mensaje por sus 100 días de gobierno, el presidente de Estados Unidos aseguró que, de no haber ganado las elecciones, “los demócratas radicales de izquierda hubieran dejado que llegaran 10 millones de invasores y dándole amnistía a 40 millones de criminales, muchos de ellos asesinos, lo peor de la humanidad.
“En unos cuantos meses, Estados Unidos se hubiera convertido en una versión fallida del tercer mundo”, dijo.
Los 100 días de Trump
El 30 de abril, Trump cumplirá 100 días desde que regresó a la Casa Blanca.
Durante este segundo mandato, el mandatario se ha enfocado en implementar diversas políticas de control migratorio, como un incremento en la seguridad de la frontera con México.
Trump, además, invocó el 14 de marzo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, utilizada en tiempos de guerra, para expulsar a cientos de venezolanos a quienes acusa de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua.
Con información de Milenio.
-
Tijuanahace 20 horas
Aprueba Cabildo de Tijuana condonación de multas y recargos municipales del Ejercicio Fiscal 2025 y años anteriores
-
Méxicohace 23 horas
Rescatan a niño de 12 años y su hermano de 8 meses: salieron a buscar a sus padres porque tenían hambre
-
Méxicohace 5 horas
“Tenía la boca seca y negra”, narra alumno que presenció la muerte del niño Erick en campamento escolar de colegio militar
-
Policíacahace 2 días
Asesinan a propietarios de Grúas Arredondo en carretera Aeropuerto
-
Méxicohace 2 días
Erick murió durante un campamento de una escuela militarizada al ser golpeado por cadetes
-
Sin categoríahace 23 horas
Despega Baja California con nueva ruta Volaris y mayor capacidad de transporte aéreo: gobernadora Marina del Pilar en Tianguis Turístico
-
Policíacahace 2 horas
Detienen a guardia de Plaza Península por poner 10 kilos de “cristal” en un auto
-
Policíacahace 1 día
Ejecutan a mujer dentro de un auto en Playas de Tijuana