Internacional
Elon Musk propuso un túnel de 20 mil millones de dólares para unir a Londres y Nueva York en solo 54 minutos
El innovador proyecto utilizaría tecnología de vacío y trenes presurizados para alcanzar velocidades sin precedentes, superando los desafíos técnicos y financieros que plantea su implementación

El empresario Elon Musk ha generado un intenso debate en el ámbito del transporte al sugerir la creación de un tren submarino ultrarrápido que conectaría Londres y Nueva York en tan solo 54 minutos. Este revolucionario proyecto estaría basado en un túnel submarino que permitiría a los trenes alcanzar velocidades extraordinarias de hasta 4.828 km/h (3.000 mph). Según Newsweek, esto sería posible gracias a un sistema de vacío y vehículos presurizados, eliminando casi por completo la resistencia del aire: “Al crear un vacío dentro del túnel y usar vehículos presurizados, los trenes podrían llegar teóricamente a más de 4.828 km/h”.
Sin embargo, el camino hacia esta innovación no está exento de dificultades. Los costos estimados del proyecto se elevan a cifras astronómicas: hasta 20 mil millones de dólares, según The Sun, lo que supone un obstáculo significativo tanto para los gobiernos como para las empresas privadas. Además de los desafíos financieros, los desarrolladores se enfrentan a complejas barreras técnicas para convertir este concepto futurista en una realidad tangible.
Elon Musk, conocido por sus ambiciosos proyectos tecnológicos, asegura que su empresa, The Boring Company, podría construir el túnel a una fracción del costo estimado. En un mensaje publicado en X, anteriormente conocido como Twitter, Musk afirmó: “@boringcompany podría hacerlo por 1000 veces menos dinero”. Esta compañía ya cuenta con experiencia en la construcción de túneles, como lo demuestra el Vegas Loop, un sistema subterráneo en Las Vegas diseñado para aliviar la congestión del tráfico.
Un avance sin precedentes en el transporte transatlántico
Actualmente, los vuelos comerciales son el medio más rápido para cruzar el océano Atlántico, con tiempos que oscilan entre siete y ocho horas. La promesa de Musk de reducir este trayecto a menos de una hora sería un avance sin precedentes, pero requiere superar una serie de retos técnicos y tecnológicos. Para poner esto en perspectiva, el tren más rápido del mundo, el Shanghai Maglev, que opera en China, alcanza una velocidad máxima de 460 km/h (286 mph), una cifra que queda muy por debajo de los 4.828 km/h propuestos para este tren submarino.
El tiempo necesario para construir un proyecto de esta magnitud también es un factor determinante. Según Newsweek, las obras podrían extenderse durante siglos, basándose en la comparación con proyectos de infraestructura a gran escala, como el Túnel del Canal, que conecta el Reino Unido con Francia y cuya construcción tomó más de 20 años. Aunque las proyecciones temporales para el tren submarino son especulativas, los desafíos logísticos y de ingeniería son evidentes.

Competencia tecnológica: aviones supersónicos y cohetes espaciales
El tren submarino no es la única idea futurista en desarrollo para reducir drásticamente los tiempos de viaje transatlántico. Una alternativa actualmente en prueba es el XB-1, un avión supersónico desarrollado por la empresa Boom Technology, que podría cruzar el Atlántico en solo 3,5 horas. Este avión ya ha realizado vuelos de prueba, alcanzando velocidades de hasta 926 km/h (Mach 0,81).
Por otro lado, Musk también ha explorado la posibilidad de utilizar cohetes espaciales como medio de transporte terrestre. A través de su compañía SpaceX, trabaja en el desarrollo de Starship, una nave espacial capaz de transportar pasajeros de Londres a Nueva York en menos de 30 minutos. Este sistema, que alcanzaría velocidades de hasta 29.000 km/h (18.000 mph), representa otra propuesta disruptiva que compite con la idea del tren submarino.
Obstáculos económicos y logísticos para el proyecto del túnel
Aunque la visión de Musk para un tren submarino que opere a velocidades casi supersónicas es impresionante, los desafíos financieros siguen siendo uno de los principales impedimentos. Según sus declaraciones, la reducción de costos es una prioridad. Musk sostiene que The Boring Company podría ejecutar el proyecto a “miles de veces menos” que el costo estimado por otros expertos. Esto podría situar el presupuesto en términos de miles de millones de dólares, en lugar de billones, lo que haría el proyecto más viable económicamente.
Sin embargo, hasta el momento, no existe un anuncio oficial por parte de The Boring Company sobre el inicio de las obras o la planificación detallada del túnel submarino entre Londres y Nueva York. Además, los expertos advierten que, incluso si se logran los avances tecnológicos necesarios, el proyecto requeriría un marco de cooperación internacional sin precedentes, dado que involucra la construcción de infraestructura masiva a través del océano Atlántico.
En conclusión, mientras el tren submarino propuesto por Elon Musk representa un potencial salto tecnológico para el transporte global, sus costos, barreras logísticas y retos técnicos lo colocan aún en el ámbito de lo especulativo. Tanto Newsweek como The Sun subrayan que, aunque las ideas de Musk han redefinido la innovación, este ambicioso proyecto podría enfrentarse a un largo camino antes de convertirse en realidad.
Con información de Infobae.
Internacional
✝️ Viernes Santo: Un día que recuerda la muerte… pero celebra el amor

Este Viernes Santo, millones de creyentes alrededor del mundo recuerdan la crucifixión de Jesucristo, no como una tragedia sin sentido, sino como el mayor acto de amor que transformó la historia para siempre.
Según las Escrituras, Jesús no fue víctima del destino: Él entregó su vida voluntariamente para reconciliar a la humanidad con Dios. Su muerte en la cruz fue el pago por nuestros pecados, una demostración del amor incondicional que Dios tiene por cada persona.
Aunque se conmemora un sacrificio, este día no es solo de tristeza, porque sabemos que la cruz no fue el final, sino el principio de una esperanza nueva. La historia no termina con una tumba, sino con la promesa de resurrección y vida eterna para quienes creen.
¿Quién es Jesús?
Jesús es el Hijo de Dios, el Mesías prometido, quien vino al mundo no solo para enseñar y sanar, sino para entregar su vida en lugar de la nuestra. Su muerte en la cruz no fue una derrota, sino el acto redentor que cambió el destino eterno de la humanidad. Y su resurrección nos asegura que el pecado y la muerte no tienen la última palabra.
Hoy no se llora una derrota, se honra la victoria de Jesús sobre el pecado y la muerte. Es un día para agradecer, reflexionar… y recordar que el amor verdadero se entrega, aun cuando duele.
📖 “Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.” – Romanos 5:8
Internacional
Ascienden a 74 los fallecidos por ataque de Estados Unidos a puerto petrolero de Yemen
La primera economía mundial acusa a los rebeldes hutíes de usar Ras Issa para importar y exportar petróleo de forma ilícita, mientras que la ONU advierte que por ahí llega alrededor del 80% de la ayuda humanitaria

El Ministerio de Salud hutí elevó este viernes a 74 la cifra de muertos y a 171 el número de heridos en el bombardeo efectuado por Estados Unidos en la noche del jueves contra el puerto petrolero de Ras Issa, en la provincia yemení de Al Hudeida, en el mar Rojo.
“Los equipos de rescate de ambulancias y de protección civil continúan identificando personas desaparecidas y buscando víctimas”, informó el departamento controlado por los hutíes en un breve comunicado.
El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) aseguró, en un comunicado, que destruyó el puerto de combustible de Ras Issa, controlado por los insurgentes, a quienes acusan de beneficiarse económica y militarmente de estas instalaciones para vender combustible y financiar sus operaciones
Ese puerto, junto con los de Al Hudeida y Salif, recibe alrededor del 70% de todas las importaciones y el 80% de la ayuda humanitaria que entra a Yemen, según la ONU, mientras que Estados Unidos y otros países denuncian que es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita.
“Las ganancias de estas ventas ilegales financian y sostienen directamente las actividades terroristas de los hutíes”, sostuvo el Centro estadounidense que, afirmó: “las fuerzas estadounidenses tomaron medidas para eliminar esta fuente de combustible” para los insurgentes “y privarlos de ingresos ilegales que han financiado sus esfuerzos para aterrorizar a toda la región durante más de diez años”.
Los hutíes acusaron a Estados Unidos de incurrir en un “crimen de guerra” por el bombardeo al puerto de Ras Issa.
“Esta agresión completamente injustificada representa una flagrante violación de la soberanía y la independencia del Yemen y un ataque directo a todo el pueblo yemení”, afirmaron los rebeldes en un comunicado.
“El ataque tiene como objetivo una instalación civil vital que ha servido al pueblo yemení durante décadas, con el fin de impedirle recibir suministros esenciales y castigarlo por su postura justa y equitativa en apoyo del oprimido pueblo palestino”, agregaron los insurgentes.
Los hutíes reiteraron que el ataque contra esta infraestructura es “un crimen de guerra en toda regla, dado que el puerto es una instalación civil, no militar, que sirve a todos los yemeníes y no es el dominio exclusivo de un grupo específico”.
Por su parte, el ministro de Información del gobierno del Yemen internacionalmente reconocido, Muamar al Eryani, responsabilizó a los hutíes del ataque por “haber transformado esta instalación vital de una salida económica al servicio de los yemeníes a un centro de contrabando de armas y combustibles iraníes y una fuente de financiación de sus actividades terroristas” durante diez años.
Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, inició el pasado 15 de marzo una campaña intensiva de bombardeos contra posiciones de los hutíes en el Yemen, con el objetivo de minar las capacidades militares de los rebeldes y prevenir más ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo.
Sin embargo, los insurgentes, aliados de Irán han respondido con ataques contra buques de guerra de Estados Unidos e Israel, mientras que han denunciado que alrededor de un centenar de personas han muerto por los nuevos bombardeos estadounidenses.
Con información de Latinus.
Internacional
Un estadounidense secuestra una avioneta en Belice; muere baleado por un pasajero
Un estadounidense secuestró durante casi dos horas una avioneta con otras 15 personas a bordo que iba de Corozal a San Pedro, dos destinos turísticos de Belice

Un hombre estadounidense secuestró este jueves durante casi dos horas una pequeña avioneta con otras 15 personas a bordo que iba de Corozal a San Pedro, dos destinos turísticos de la costa norte caribeña de Belice, un suceso que acabó con varios pasajeros heridos y el atacante muerto de un disparo de uno de los pasajeros, informaron autoridades.
Chester Williams, comisionado de la policía de Belice y quien informó de los detalles, indicó que el atacante hirió con un cuchillo a tres de los pasajeros y que una de las personas a bordo de la avioneta, que tenía licencia de armas, fue quien disparó al secuestrador, identificado como Akinyela Sawa Taylor.
Luke Martin, un vocero de la embajada de Estados Unidos en Belice, confirmó que el atacante era de nacionalidad estadounidense.
SECUESTRAN AVIÓN EN BELICE
— 5toPoder La Verdad sin Miedo (@5toPoderSM) April 17, 2025
El avión Cessna 208 Grand Caravan EX, matrícula V3-HIG, perteneciente a la aerolínea beliceña Tropic Air, fue secuestrado cuando salia de Corozal rumbo a Belice.
El secuestrador fue identificado como Akinyela Sawa Taylor de 49 estadounidense, por el… pic.twitter.com/DTXxzevKKG
Previamente, las autoridades aeroportuarias de Belice informaron que la avioneta, una Cessna Caravan con matrícula V3HIG de la aerolínea Tropic Air Flight, llevaba 14 pasajeros y 2 tripulantes.
Todos los pasajeros a bordo fueron atendidos por el personal de emergencia. Las autoridades de Belice indicaron que el secuestrador murió.
La emergencia se detectó a las 08:30 horas, tiempo local, y durante las casi dos horas siguientes la avioneta estuvo volando en varias direcciones hasta que aterrizó en el aeropuerto internacional de la Ciudad de Belice en torno pasadas las 10:00 de la mañana.
Belice es un destino muy popular para los turistas estadounidenses, pero todavía no se ha informado de la nacionalidad de los pasajeros o de la del atacante.
Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo a la prensa en Washington que todavía estaban pendientes de los datos que estaban recopilando las autoridades de Belice, pero calificó el suceso de “horrible” y dijo que había sido una suerte no tener que lamentar más muertes.
Un ciudadano originario de #EEUU secuestró una avioneta con 15 personas a bordo en #Belice.
— David de la Paz 戴维 (@daviddelapaz) April 17, 2025
El secuestrador fue abatido por un turista que portaba un arma de fuego con licencia pic.twitter.com/xjfvQLUdnp
Con información de El Financiero.
-
Méxicohace 20 horas
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 2 días
Joven escapa tras 14 días secuestrada por falsa oferta de trabajo en Facebook
-
Internacionalhace 2 días
Enfermera acusada de matar a bebés sonríe durante su juicio y da conmovedora razón
-
Internacionalhace 2 días
Sheinbaum y Trump tienen una llamada ‘muy productiva’
-
Baja Californiahace 20 horas
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 20 horas
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Méxicohace 2 días
Madre muere atropellada por su hija en el patio de su casa
-
Internacionalhace 2 días
Tiroteo en Universidad de Florida deja 4 heridos: VIDEOS