Entretenimiento

5 cosas que hacen que gastes más gasolina y no notas

Publicado

en

Si antes llenabas de Premium tu auto con 450 pesos, ahora ves que los números no se detienen y ya ha sobrepasado el 700.

Cargar gasolina, dejó de ser lo que era hace varios años. De entrada, las marcas ya no son las mismas, pero sobre todo, el precio está prácticamente al doble de lo que antes nos costaba. Si antes llenabas de Premium tu auto con 450 pesos, ahora ves que los números no se detienen y ya ha sobrepasado el 700.

Aunque poco podemos hacer por evitar estos cambios de precios, sí podemos ayudar a que nuestro auto consuma a veces hasta mucho menos. ¿Por qué? por que muchas de las prácticas que hacemos a diario, hacen que nuestro auto gasta considerablemente más combustible, y a veces ni siquiera lo notamos.

Aunque algunas veces queramos echarle la culpa a la gasolinera, lo cierto es que existen cosas que nosotros tenemos que hacer, si queremos que nuestro tanque dure más. Estas son las acciones que nos hacen gastar gasolina y ni nos damos cuenta.

Sí, como supones, acelerar implica que se inyecte combustible, eso es normal, pero cuando lo haces de forma excesiva o de manera brusca, sin duda estás gastando más de lo que deberías.

Uso excesivo del aire acondicionado

Hay que recordar que para que el aire acondicionado funcione, es necesario que se active un compresor. Evidentemente ese funcionamiento, depende directamente del combustible por lo que se eleva su consumo.  El constante uso del aire acondicionado, eleva hasta 15 por ciento el consumo de gasolina.

Exceso de peso en el auto

Muchos de nosotros cargamos hasta con el perro, finalmente un auto nos ayuda a transportar lo que de otra manera no podríamos. Si sales de vacaciones, además de llevar a toda tu familia llevarás equipaje y es probable que lo acomodes en el techo del auto. Esto aumentará considerablemente el consumo, toda vez que el motor requiere doble esfuerzo para moverse y la aerodinámica del techo, no le ayuda. Podrías gastar hasta 39 por ciento más.

Llantas debajo de la presión indicada

Debido a que se sobrecargan, las llantas de tu auto, deben de estar cuidadosamente calibradas a la presión correcta, de lo contrario, el rodamiento no será el adecuado, y al motor le costará un mayor esfuerzo y a ti… más gasolina

Conducir a altas velocidades

No es sorpresa que un auto que circula a mayor velocidad y que requiere de aceleración consante, gaste más, pero por si acaso, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Engergía, afirma que un auto que circula a 110 km/h, consume alrededor de 20 por ciento más gasolina que uno que circula a 90 km/h. Recuerda que también que la velocidad inconstante es uno de los detractores de la eficiencia.

Ya lo sabes, puedes ayudarle a tu auto para que te ayude a tu cartera, aunque de cualquier forma, la gasolina seguramente va a subir.(Atracción360)

 

Tendencia

Salir de la versión móvil