Entretenimiento
Tras 11 años de trabajo, Carlos Carrera estrenó Ana y Bruno
“Aprendí animación de manera autodidacta: echando a perder”
Tras 11 años de trabajo, la cinta Ana y Bruno, dirigida por el mexicano Carlos Carrera, se estrenó fuera de competencia la noche del martes en la 41 edición del Festival Internacional de Cine de Annecy, en Francia. El largometraje, creado en tercera dimensión estereoscópica, fue bien recibido por el público que acudió al cine Pathé para ver en una hora y 35 minutos la historia de una niña que escapa de un hospital siquiátrico con la ayuda de seres imaginarios que ven los pacientes. Algunas de las voces protagonistas de los alrededor de 80 personajes que aparecen en el filme, ambientado a mitad del siglo XX, fueron interpretadas por actores como Damián Alcázar, Marina de Tavira, Héctor Bonilla, Álvaro Guerrero, Regina Orozco, Mauricio Isaac y Silverio Palacios.
Ana y Bruno, que tuvo uno de los mayores presupuestos de la historia del cine mexicano de animación, no tiene fecha de estreno en México, donde se espera que sea proyectada en próximos festivales, como el de Morelia, precisó el productor Pablo Baksht. En una entrevista realizada por el Instituto Mexicano de Cine, Carlos Carrera recordó que sus primeros ejercicios cinematográficos fueron de animación; eran “chafitas, hechos con muñecos de plastilina y dibujos. Aprendí del negocio cinematográfico haciendo animación. No había mucha información en esa época y de alguna manera fue un proceso autodidacta, con libros y echando a perder, contó el realizador del corto El héroe, que ganó Palma de Oro en Cannes, y de la película El crimen del padre Amaro, que compitió como mejor cinta extranjera en los Óscar.