Entretenimiento
Así es como gastan los mexicanos su aguinaldo
Pagar deudas será uno de los principales usos
México.- Pagar deudas será uno de los principales usos que darán los mexicanos a su aguinaldo, de acuerdo con la encuesta realizada por la comparadora de servicios financieros ComparaGuru.com y la empresa de estudios de mercado Brad.Feebbo.
En ella se establece que 33% de los mexicanos dice que destinará el 20% de su aguinaldo para pagarlas.
Mientras que el 29% de los encuestados ocupará el 50% para deudas, y sólo 12.5% no destinará dinero del aguinaldo para este tema.
Cabe destacar, que de acuerdo con el análisis, 70.5% de las personas aseguró que destinará parte de su aguinaldo para la cuesta de enero, mientras que 29% no lo hará.
Otros usos
Comprar regalos será otro de los usos que le darán al aguinaldo, con 25% de las respuestas, fiestas decembrinas (17.5%), ahorrarlo (16.5), comparar cosas para el uso personal (13.5%), viajar (4.5%) y otros (2.5%).
El dinero destinado por los mexicanos para comprar obsequios durante esta época decembrina va de los 500 a mil pesos (34.5%), de mil a 5 mil pesos (30.5), de 200 a 500 pesos (20.5%), menos de 200 pesos (14%) y más de 5 mil pesos (0.5%).
Los principales artículos que compran las personas durante la época decembrina son: ropa, zapatos y accesorios (52.5%), juguetes (28%), tecnología (14.5%), electrodomésticos (2%) y otros artículos (3%).
Entre los principales lugares a los que los mexicanos acuden a comprar sus obsequios navideños son tiendas departamentales (58%), supermercados (21%), tiendas en línea (10%), tiendas de marca (8%) y otros lugares (3%).
Gastos navideños
De acuerdo con la información de ComparaGuru.com, la forma de pago con la que los mexicanos solventarán los gastos navideños es efectivo, con 50.5% de las respuestas.
Le siguen tarjeta de débito (31%), tarjeta de crédito (11%), tarjeta departamental (6.5%) y vales de despensa (1%), establece la firma en un comunicado.
“Pagar los gastos navideños con efectivo es lo ideal, ya que por lo general son desembolsos ocasionales, relacionados a salidas con amigos, comprar obsequios y comida para las festividades, por lo que pagarlos a meses sin intereses o pedir un préstamo para cubrirlos es adquirir una deuda tanto a corto como largo plazo en artículos que no te darán un beneficio a largo tiempo” comenta Bernardo Prum, director comercial de ComparaGuru.com.
Montos
Los trabajadores entrevistados por ComparaGuru.com estimaron que recibirán entre mil y 5 mil pesos de aguinaldo, mientras que 24% tendrá de 5 mil a 10 mil pesos.
Otro 5% recibirá menos de 500 pesos, 4.5% obtendrá más de 15 mil pesos y solo el 3% no sabe cuánto dinero recibirá por concepto de su aguinaldo.
La comparadora establece en el estudio que entre las formas en que las personas reciben su aguinaldo son en una cuenta de nómina (52.5%), en efectivo (38.5), con vales de despensa (6%), con cheques (2%) y otras (1%).(Excelsior)