¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Entretenimiento

Así fue como Netflix noqueó a Blockbuster

Publicado

en

Netflix se acercó pidiendo ayuda financiera al entonces gigante Blockbuster, que desdeñó a la startup de ‘streaming’, la cual se convirtió en la reina del entretenimiento.

Seth Fiegerman.- Es difícil de imaginar ahora, pero Netflix estaba luchando por ser relevante a principios de la década del 2000.

Quemó más de 50 millones de dólares en 2000, tuvo problemas para alcanzar los 300,000 suscriptores y abandonó los planes para salir a la bolsa cuando estalló la burbuja de las puntocom. Ansiosa de ayuda, se dirigió a un proveedor poco factible: Blockbuster.

Los principales ejecutivos de Netflix se acercaron al liderazgo de Blockbuster, la fuerza dominante en el alquiler de películas en ese momento, acerca de tomar aproximadamente el 50% de participación en su startup, juntos expandirían el naciente servicio de suscripción a DVD.

“Al final dijeron, ‘¿Por qué haríamos eso? Sabemos más sobre el negocio que tú. Si es un buen negocio, lo haremos nosotros mismos'”, recuerda el cofundador de Netflix Mitch Lowe, quien ahora lidera MoviePass. “Solo fortaleció nuestra determinación de mostrar qué idiotas habían sido”.

PUBLICIDAD

Ya sabes cómo resultó la historia, en la actualidad, Netflix gobierna el panorama del entretenimiento con 130 millones de suscriptores en casi 200 países, una creciente lista de programación galardonada y una capitalización de mercado de más de 150,000 millones. Eso es casi a la par con Disney, ¿Y Blockbuster? Se declaró en quiebra hace ocho años y le sobrevive apenas una tienda.

Netflix superó a Blockbuster y rivales como Walmart al reaccionar rápidamente a los cambios emergentes en la tecnología. Sus mayores éxitos se derivaron de una voluntad prácticamente inigualable de poner patas arriba el negocio, ya que los grandes rivales dudaron, según las entrevistas con ejecutivos actuales y anteriores de Netflix, así como con expertos de la industria.

Cuando Netflix se lanzó en 1997, apostó todo en DVD aunque VHS era el estándar de la industria. La compañía hizo un intento fallido de hacer cine a mediados de la década de 2000, mucho antes de que tuviera una audiencia lo suficientemente grande como para que funcionara financieramente.

Luego invirtió en la transmisión cuando sus propios grupos de enfoque mostraron que los consumidores sabían tan poco sobre el concepto que confundieron “transmisión” con “optimización”.

PUBLICIDAD

La gente ridiculizó a Netflix en 2011 por sus planes de dividir la transmisión y los DVD en dos servicios, y este último se llamará Qwikster. Cientos de miles de clientes cancelaron sus suscripciones en los meses siguientes.

Sin embargo, cada uno de estos esfuerzos resultó profético, aunque ocasionalmente prematuro o poco desarrollado.

Netflix se adelantó a las principales cadenas de alquiler de videos, capitalizó la entrega más rápida de internet para la transmisión de videos y gastó miles de millones para que los estudios tradicionales pudieran ver películas originales y programas de televisión, comenzando con “House of Cards”.

Ahora está tomando medidas para expandir su imperio mediático con un canal de radio, cómics y mercadería.

PUBLICIDAD

“Tienes que apoyarte tanto que a veces te caes en la cara”, dice Todd Yellin, vicepresidente de producto de la compañía, quien se unió a Netflix en 2006. “Ese es realmente el camino hacia la innovación y el éxito”.

La capacidad de Netflix para mantenerse ágil y reorientarse es un reflejo directo del CEO y cofundador, Reed Hastings. Desertó de la Infantería de Marina al Cuerpo de Paz antes de estudiar informática.

Lanzó Pure Software en 1991 para ayudar a los desarrolladores a depurar programas y afirma que una multa de 40 dólares por entregar con retraso una copia de “Apolo 13” lo inspiró a lanzar Netflix.

Hastings se “reubicó estratégicamente” a lo largo de su carrera, dice Jeffrey Sonnenfeld, que enseña administración en Yale, su “genio”, dice Sonnenfeld, está presionando a Netflix para que haga lo mismo.

Mucha gente en los círculos de medios se encuentra “desconcertada” por la calma de Hastings al realizar apuestas arriesgadas y costosas, dice Todd Klein, socio de Revolution Growth que se enfoca en las inversiones de los medios. “Una cosa es cruzar un cable alto”, dice, “Otra cosa es saltar a otra que corre paralela”.

PUBLICIDAD

Pero Hastings ha aterrizado de salto repetidamente, él separó a Netflix de un modelo de alquiler a la carta a una oferta de suscripción porque había “mucha gente” que ya alquila videos uno por uno, dice Lowe.

Rápidamente reconoció que la banda ancha fomentaría el aumento de la transmisión, netflix, le dijo a su equipo en la década del 2000, que deberían “ser pioneros en el campo del streaming antes de que alguien más lo hiciera”, dijo el ex ejecutivo de marketing de Netflix Barry Enderwick.

En la actualidad, Netflix está gastando 8,000 millones de dólares anuales en nueva programación para mantener a los clientes en línea.

PUBLICIDAD

Si la previsión y el enfoque fueron clave para la supervivencia de Netflix, también lo fue la respuesta tardía de sus rivales más establecidos, Blockbuster no desafió a Netflix con un servicio de alquiler de DVD en línea hasta 2004.

Pasaron otros dos años antes de que Blockbuster les permitiera a sus clientes devolver las rentas hechas en línea en sus tiendas, haciendo que el servicio fuera más conveniente y una mayor amenaza para Netflix.

Posteriormente, Blockbuster elevó sus precios después de apenas un año y redujo su presupuesto de marketing para el servicio.

Sin embargo, lo que realmente mantenía despiertos a los ejecutivos de Netflix durante la noche era Amazon.

PUBLICIDAD

En 2004, Netflix prohibió los planes para expandir su negocio de alquiler de DVD a Reino Unido en medio de los rumores de que Amazon estaba a punto de lanzar un servicio competitivo, en cambio, Netflix duplicó su mercado local, bajó los precios y se preparó para la batalla.

“Amazon siempre fue realmente la única compañía que le dio miedo al equipo ejecutivo de Netflix”, dice Lowe. Y por una buena razón. Aunque Amazon nunca sorprendió en el mercado de alquiler de DVD, en esta década se ha impulsado con fuerza en el mercado del streaming.

Amazon está invirtiendo mucho en contenido original, adquiriendo programas aclamados por la crítica como “Transparent” y “Mozart in the Jungle”.

PUBLICIDAD

Amazon combina estas producciones con envíos rápidos, descuentos de Whole Foods, transmisión de música y más como parte de un servicio de membresía Prime que en realidad cuesta un poco menos que Netflix anualmente.

A diferencia de Blockbuster hace años, Amazon tiene el músculo financiero y la visión a largo plazo para mantener su rivalidad con Netflix durante años.

Para Netflix, vencer a Blockbuster y sobrevivir a la década de 2000 puede ser la parte fácil. Ahora Hastings debe sobrevivir a Jeff Bezos. (EXPANSIÓN)

Continuar leyendo
Anuncio

Espectáculos

“Sí me molesta”: Eduin Caz explota contra fans tras pedirle cantar narcocorrido

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, explotó contra sus fanáticos tras pedirle cantar corrido “La Pantera”

Publicado

en

El líder de Grupo FirmeEduin Caz, protagonizó un momento tenso con el público durante su concierto en el estadio Beto Ávila la noche del sábado 3 de mayo, luego de que asistentes insistieran en pedirle que interpretara un narcocorrido que el grupo ha decidido no tocar en vivo.

Piden a Eduin Caz cantar narcocorrido

La presentación, parte de la gira La Última Peda Tour 2025, inició cerca de las 23:30 horas con un repertorio enérgico que incluyó éxitos como “El beneficio de la duda”, “Ya supérame” y “El tóxico”. Cientos de personas llenaron el recinto en una jornada que, hasta ese momento, se vivía sin contratiempos. 

No obstante, el ambiente cambió cuando comenzaron a escucharse gritos desde el público exigiendo que la banda tocara el tema “Se fue la Pantera“, un corrido que ha sido excluido del setlist debido a que desde hace unas semanas en algunos estados se ha empezado a prohibir la entonación de música que hace apología al narco

Eduin Caz, visiblemente molesto, interrumpió el espectáculo para enviar un mensaje claro y contundente: “A mí se me hace una falta de respeto que me estén pidiendo “La Pantera” cuando ya les dije que no la puedo tocar. Y sí me molesta una madre, porque ya les había dicho”, declaró ante un estadio en silencio.

“Yo no soy de esos artistas que se avientan un tiro por los corridos”. El cantante, sin suavizar el tono, pidió al público no volver a solicitar el tema: “No me la vuelvan a pedir. Yo no soy como otros artistas que sí quieren aventarse un tiro por los corridos. Yo no. A mí no me interesan los corridos”, sentenció.

Tras el mensaje, la banda retomó el espectáculo con su repertorio habitual. El conciertoconcluyó ya en la madrugada. La postura de Eduin Caz no es nueva. En semanas recientes, el vocalista ha señalado públicamente que Grupo Firme ha optado por no interpretar temas que hagan referencia a líderes criminales o actos delictivos. 

La decisión responde tanto a una posición ética como a la regulación que estados como Sinaloa, Chihuahua o Aguascalientes han comenzado a implementar contra la difusión de narcocorridos. Caz también ha expresado su respaldo a la campaña “México Canta“, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum

“Nosotros no somos una banda que cante narcocorridos. Apoyamos el mensaje de la presidenta y seguimos haciendo la música que el público conoce y canta”, aseguró en declaraciones previas.

La negativa de Grupo Firme contrasta con otras agrupaciones que sí han seguido interpretando narcocorridos, a menudo enfrentando consecuencias legales. Por ejemplo, Los Alegres del Barranco han sido investigados tras proyectar imágenes de criminales durante sus presentaciones. 

En tanto, Natanael Cano ha recibido censuras y multas por interpretar este tipo de canciones en estados donde están prohibidas. El caso más reciente ocurrió en Aguascalientes, donde Cano fue abucheado tras cantar un tema relacionado con el narcotráfico, pese a las restricciones locales.

¿Quién fue “La Pantera“?

El corrido “Se fue la Pantera” está inspirado en Jesús Esteban Espinoza Velázquez, alias “La Pantera“, presunto operador del Cártel de Sinaloa y cercano a Dámaso López Núñez, “El Licenciado”. Espinoza fue asesinado en 2014 en La Paz, Baja California Sur, en una emboscada armada. 

Su muerte desató una ola de violencia en la región y su entierro se realizó en el panteón Jardines del Humaya, en Culiacán, un cementerio conocido por albergar tumbas de figuras del crimen organizado. El tema, compuesto por Manuel Rodelo (Grupo Recluta), narra su ascenso y caída en el mundo del narco.

Grupo Firme tiene próximas fechas en Aguascalientes y Ciudad de México, donde se espera que mantenga su postura de no cantar temas asociados con el narcotráfico.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Espectáculos

Analizan posible apología del delito en concierto de Natanael Cano

El fiscal de Aguascalientes, Manuel Alonso García, confirmó que el caso está siendo evaluado

Publicado

en

Autoridades estatales de Aguascalientes analizarán si el cantante Natanael Cano incurrió en apología del delito al interpretar corridos bélicos durante su concierto en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos. 

El fiscal de Aguascalientes, Manuel Alonso García, confirmó que el caso está siendo evaluado. 

“Se está analizando si hubo alguna situación que encuadre en el tipo penal; hasta ahora no lo hemos identificado”, indicó.

Habrá sanción para quien viole la ley: FGE Aguascalientes 
Aunque el concierto fue supervisado, el funcionario descartó que el artista haya sorprendido a las autoridades: 

“A nadie nos han metido un gol. Si alguien viola la ley será sancionado en Aguascalientes”, indicó el titular de la FGE. 

Desde el gobierno estatal, el secretario Antonio Arámbula reconoció el malestar por lo ocurrido y calificó como un reto abierto la actuación del exponente de corridos tumbados.

“Qué triste que rete a la autoridad y le eche la culpa a los gobiernos, pero es parte del costo por tratarse de canciones del gusto popular”, dijo.

Natanael Cano entregó su repertorio previamente 
Pese a ello, insistió en que no habrá represalias formales contra el cantante. Según Arámbula, Natanael Cano mostró buena disposición, entregó previamente su repertorio y fue autorizado por una comisión revisora. 

No obstante, al final del evento decidió interpretar un tema no aprobado, lo que derivó en la baja de volumen como medida correctiva.

“El artista pensó que no pasaría nada. Se le bajó el micrófono y hasta ahí queda la sanción. Pero queda claro que no se puede permitir”, puntualizó.

Para el secretario, el hecho no se consumó por completo gracias al operativo que permitió intervenir a tiempo. En caso de que situaciones similares ocurran sin supervisión, advirtió, podrían aplicarse sanciones económicas.

Sobre el caso de que el cantante incumplió con la lista de canciones revisadas, Arámbula dijo desconocer los detalles por no haber asistido al evento.

“Habría que revisar si cantó algún tema; de ser así, se procederá de forma diferente”, señaló.

Por ahora, las autoridades siguen revisando la normativa para determinar si hubo una violación legal.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Espectáculos

“El cerebrito no le quiere reaccionar”: Bebé de Lupita TikTok en riesgo de muerte cerebral, revela su pareja

Ricardo Medellín, pareja de Lupita TikTok, confirmó que su hija se encuentra en riesgo de tener muerte cerebral

Publicado

en

Ricardo Medellín, pareja de la creadora de contenido Lupita TikTok, desmintió que su bebé haya muerto, como han publicado algunas páginas de redes sociales. Sin embargo, reconoció que el pronóstico de su hija no es alentador y se encuentra en riesgo de tener muerte cerebral, aunque tendrán más información cuando le practiquen una serie de estudios.

“Andan diciendo que ya falleció la niña, no es cierto, esas páginas no valen… Nada más que sepa quién es el que tiene esa página”, mencionó el creador de contenido visiblemente molesto.

En una entrevista con medios locales, Medellín explicó que su hija se encuentra inconsciente y continúa con problemas tanto en el cerebro como en los riñones. Además, reveló que los médicos le dijeron que si volvía a convulsionar, estaba en riesgo de morir.

“Sigue igual, con el mismo problemita en los riñones, en la cabecita, el cerebrito que no le quiere reaccionar. Ahorita le van a hacer otros estudios a ver si reacciona y pues, está sin reaccionar (…) Está inconsciente”, explicó.

El creador de contenido explicó que el estudio que le practicarán a su hija tiene como objetivo determinar si su cerebro continúa funcionando y, en caso de no encontrar señales, la declararían con muerte cerebral.

“Me acaban de decir que le iban a hacer un estudio, que son unas plaquitas, o que si las rayitas salían parejas ya la iban a dar como muerte cerebral. Que iban a revisar que su cerebro siga funcionando, si no dan resultados buenos es que la van a dar como muerte cerebral”, mencionó.

Presunta trabajadora del hospital asegura que la bebé sí tiene muerte cerebral

En medio de la conmoción que se vive por el caso de la bebé de Lupita TikTok, una presunta empleada del Hospital Materno Infantil confirmó al programa “El Chisme TV” que la bebé sí tiene muerte cerebral y se encuentra conectada a un respirador artificial que la mantiene con vida.

La trabajadora mencionó que ya no hay nada que hacer por la bebé y solo queda que la familia decida desconectarla o esperar el tiempo que su cuerpo aguante. Además, confirmó que es cierto lo que dicen los papás sobre que los órganos de la menor no estaban bien desarrollados cuando nació, pero también detectaron negligencia en los cuidados y por eso se reportó al Ministerio Público, a la Fiscalía y al DIF.

“Pueden haber varios factores: que el cuerpo de la chiquita no aguante, o en dado caso que su familia decida desconectarla. No sé qué consecuencias pueda tener esto, sumado con la sospecha de negligencia que existe”, mencionó la trabajadora.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias