Ciencia
Científicos encuentran un pez diablo en plena luz del día: ¿por qué es raro su avistamiento?
Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar, dijeron los científicos sobre el avistamiento
A través de sus redes sociales, la organización Condrik – Tenerife, que hace investigación en las Islas Canarias, compartió un hallazgo que dejó asombrada a la comunidad científica.
Durante una de sus expediciones, los especialistas lograron ver una especie conocida como “pez diablo”. De acuerdo con la organización, este podría ser el primer avistamiento en el mundo de este ejemplar adulto, vivo y a plena luz del día.
Según lo que explicaron en una publicación en su cuenta de Instagram, los avistamientos que se tienen registrados del “Melanocetus johnsonii” corresponden a ejemplares adultos muertos o grabados con submarinos.
¿Por qué no es común ver al pez diablo?
Condrik – Tenerife dijo que este animal habita en el fondo del mar entre los 200 y los dos mil metros de profundidad y es un depredador que usa una especie de antena bioluminiscente para atraer a sus presas.
“El motivo de su presencia en aguas tan superficiales es incierto. Puede que por enfermedad, una corriente ascendente, huyendo de un depredador, etc”, añadieron los científicos.
Esta especie habita los mares tropicales y subtropicales de todo el mundo.
Exactamente, este pez diablo fue visto emergiendo de las profundidades y nadando de forma vertical a solo dos kilómetros de la costa de Tenerife, en España.
En ese momento, el equipo de especialistas realizaba una campañas de investigación de tiburones pelágicos.
Algunas personas en redes sociales hicieron referencia a la película “Buscando a Nemo”, de Disney, pues hay una escena en la que Marlin, un pez payaso, junto a Dory, una pez espiga, descienden tanto que se encuentran a un pez diablo que los atrae con su luz.
Con información de El Sol de México.