Ciencia
Estos tatuajes que cambian de color podrían salvarte la vida
Cambia el color y responde a ciertas variaciones en el fluido corporal.
Los diabéticos pasan sus días pinchándose un dedo para controlar la glucosa en su sangre. Sin embargo, investigadores del MIT y de la Escuela de Medicina de Harvard han desarrollado una tinta para tatuajes que cambia el color y responde a ciertas variaciones en el fluido corporal. En lugar de utilizar tinta tradicional, para realizar estos tatuajes se ha incorporado una serie de biosensores. Por ejemplo, al aumentar la concentración de azúcar en sangre, harían reaccionar estos biosensores, de manera que la tinta cambiaría de azul a marrón, lo que le permitiría visualizar rápidamente la necesidad de insulina en personas con diabetes.
De forma similar, se podrían utilizar otros biosensores, como el sensor de pH que mide la alcalinidad del líquido intersticial (los niveles de pH dan información sobre la salud en general), cambiando de color púrpura a rosa. O el sensor de sodio, que se volvería fluorescente bajo una luz ultravioleta, haciéndose más intenso a medida que aumenta el consumo de sal.
Aunque el proyecto (llamado DermalAbyss) se encuentra actualmente en fase de pruebas (están inyectando la tinta en piel de cerdo para ver cómo reacciona), creen que en el futuro podría ser utilizado como una herramienta médica, “con la esperanza de convertir el cuerpo en una pantalla interactiva”.
(Conéctica)
Ciencia
Truco de papel aluminio: Calienta tu casa sin gastar una fortuna en luz
¡Ponte manos a la obra y disfruta de un invierno confortable y económico!

Con la llegada de los días fríos, aumenta el uso de la calefacción, lo que se traduce en tarifas más altas en el recibo de luz. Sin embargo, no todos pueden permitirse este lujo, y algunas prácticas tradicionales, como encender velas o estufas de gas, pueden ser peligrosas para la salud. Buscando alternativas económicas y seguras, hemos descubierto un truco ingenioso: el papel aluminio.
Especialistas advierten sobre los riesgos de encender estufas de gas durante la noche, ya que la combustión consume oxígeno y produce monóxido de carbono, un gas indetectable y peligroso. Por eso, es esencial evitar estas prácticas riesgosas y considerar opciones más seguras y económicas.
¿Cómo mantener la casa caliente con aluminio?
Si buscas mantener tu hogar cálido sin gastar una fortuna, el truco del papel aluminio puede ser tu solución. Simplemente necesitas papel aluminio y tu radiador. Coloca el papel aluminio detrás del radiador para reflejar el calor hacia la habitación en lugar de permitir que se escape hacia la pared. Esta técnica distribuye el calor de manera uniforme, mejorando la eficiencia de tus radiadores.
Para ponerlo en práctica, forra un cartón con papel aluminio y colócalo entre el radiador y la pared. Esta solución simple garantiza que el calor no se escape y circule libremente por la casa, manteniendo un ambiente cálido.
Otras opciones para retener el calor incluyen aislar puertas y ventanas. Usa burletes o selladores en las puertas y las rendijas entre el suelo y la puerta. Utiliza cortinas gruesas para bloquear corrientes de aire frío al anochecer. Además, considera la instalación de cristales dobles en las ventanas para reducir la pérdida de calor, manteniendo un 50 por ciento más de calor dentro de tu hogar.
Estas soluciones no requieren grandes inversiones; solo necesitas algunos materiales de fácil adquisición. Mantén tu hogar cálido y acogedor sin afectar tu bolsillo, especialmente en estos días de temperaturas frías.
Con información de MVS Noticias
JE
Ciencia
¿Por qué no puedo recordar lo que soñé?
Los expertos señalan que cada noche tenemos varios sueños, con una duración que puede ir desde los dos segundos hasta los 30 minutos.

Llega la noche, te vas a dormir y después de un reparador descanso te despiertas sin idea de lo que soñaste, incluso podrías afirmar que no tuviste ni un solo sueño en la noche, la realidad te va a sorprender, los expertos señalan que cada noche tenemos varios sueños, con una duración que puede ir desde los dos segundos hasta los 30 minutos. A continuación te vamos a explicar por qué no puedes recordar lo que soñaste.
Los expertos explican que los sueños aparecen en la fase REM, siglas en inglés que se traducen como “Movimiento Ocular Rápido”, el cual comienza cuando ya llevamos aproximadamente 70 o 90 minutos dormidos, con una duración promedio de 20 minutos. Los ciclos de la fase REM se repiten, por lo que entramos en el territorio de los sueños varias veces en la misma noche.
¿Por qué no me acuerdo de lo que soñé?
Ahora sí vamos a responder la pregunta principal. La capacidad para recordar lo que se sueña tiene que ver con la operatividad del cerebro durante la fase REM. Si el cerebro está más activo durante esos periodos de 20 minutos, es más probable que lo recuerdes. Además, existe una estrecha relación entre las diferencias neurofisiológicas entre los soñadores frecuentes y los poco frecuentes durante el sueño. Es decir, cada cerebro funciona de manera diferente, hay personas que pueden recordar sus cinco sueños y otras que no recuerdan uno solo.
Como conclusión, los científicos sostienen que las personas que recuerdan más sus sueños son aquellas que tuvieron despertares más largos en todas las etapas del sueño, pues estas personas manifestaron una mayor reactividad cerebral, es decir, tuvieron más respuestas a los estímulos externos, como consecuencia de despertar de un sueño y demorarse a volver a dormir, le da más oportunidad al cerebro para codificar el sueño en la memoria a largo plazo y recordar esas imágenes con mayor lucidez.
Si quieres recordar tus sueños, el psiquiatra en la Facultad de Medicina de Harvard, Robert Stickgold, recomienda que las personas se tomen tres vasos de agua antes de irse a dormir, ya que el cuerpo nos obligará a levantarnos para ir al baño, lo que nos hará despertar y recordar que fue lo que estábamos soñando antes de despertar para ir al sanitario.
con información de Vanguardia Mx.
JR
Ciencia
¿Por qué los penes de los cuadros antiguos son tan pequeños?
Los penes en el arte en general, y en la pintura en particular, eran mucho más pequeños en el pasado. ¿Pero es por causas biológicas, artísticas o psicológicas?

Si nos fijamos en la representación de los penes en el arte, veremos que ha habido bastantes cambios a lo largo de los siglos. Han pasado de representarse con un tamaño bastante reducido (hola, David) a otro mucho más grande. ¿Pero qué significa eso? ¿Quiere decir que el pene humano ha crecido a lo largo de los siglos, o los cambios se han dado solo en la forma de representarlo?.
Esta pregunta se la hizo el año pasado un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Selcuk, en Turquía. Para responderla, hicieron un análisis de la representación de los penes en el arte, centrándose únicamente en los cuadros. En total, encontraron 232 pinturas procedentes de 21 países, aunque con una mayoría de naciones europeas que podría suponer un sesgo. Las obras más antiguas fueron pintadas en el siglo XV, mientras que las más actuales eran del siglo XXI.
Comprobaron que no es una percepción, sino una realidad. La representación de los penes en el arte se ha mantenido durante siglos, pero ha experimentado un claro aumento de tamaño en los siglos XX y XXI. Esto, para los autores de la investigación, tiene una explicación. Pero no tiene nada que ver con la genética o la salud genital de los seres humanos. Más bien, parece ser una cuestión psicológica.
El análisis de los penes en el arte
Al hacer la selección de cuadros, estos científicos eliminaron todos aquellos en los que aparecían niños o el pene se representaba erecto. Solo querían penes en reposo de hombres adultos.
De este modo, podrían hacer una generalización para la que tuvieron otro factor más en cuenta: las proporciones. En un cuadro es difícil saber si un pene se ve grande porque lo es o por la perspectiva. De hecho, este es un truco típico del porno en la actualidad. Que las actrices sean pequeñitas, para que el pene de sus compañeros, al lado del brazo de ellas, parezca mucho más grande en comparación.
Para evitar este recurso, que también podría haberse usado intencionada o accidentalmente en el pasado, estos científicos midieron la proporción pene/nariz o pene/oreja. Estas son equivalentes, pues se supone que la nariz debe ser de un tamaño similar al de la oreja.
La proporción sería 1 si el pene tenía exactamente el mismo tamaño que la oreja. Sin embargo, estaría por debajo del 1 con penes más pequeños y, por encima, con penes más grandes.
Al analizar el tamaño de los penes en el arte observaron que la cifra ha rondado el 1 durante varios siglos. En el siglo XV se situaba en 1,059. Más tarde, en el XVI, bajó solo un poco, hasta 0,954, mientras que en el XVII se mantuvo casi igual, con 0,962, para subir ligeramente en el XVIII, hasta 1,002. Más tarde, en el siglo XIX, volvió a bajar un poquito, hasta 0,941. Pero lo interesante viene ahora.
En el siglo XX, la cifra dejó atrás el 1 y ascendió hasta el 1,207, subiendo aún más en el siglo XXI, donde se sitúa ya en 1,576.
Ha habido un aumento clarísimo, ¿pero por qué?
Porno y complejos
Ya hemos visto que en el porno se obsesionan con que los penes aparenten el mayor tamaño posible. Esto ha ido generando mucho complejo en los hombres, que suelen tener dos ideas muy arraigadas. Una es una percepción equivocada sobre el tamaño del pene del resto de hombres. Normalmente, se creen que el tamaño medio está muy por encima de sus dimensiones reales. Como consecuencia, la otra es una percepción nefasta de su propio pene, al que consideran más pequeño de lo que realmente es en comparación a la media.
Los autores de este estudio son en su mayoría urólogos. Conocen bien el pene, como órgano fuera del arte, y saben que no ha habido nada que haya hecho que crezca. Pero sí que ven muchos complejos, así como a personas a las que les gustaría hacerse alguna intervención para aumentar su tamaño.
Esto, posiblemente, es lo que ha llevado al agrandamiento de los penes en el arte. Es un reflejo de lo que se cree que es normal. Un reflejo de lo que a muchos hombres les gustaría tener. Pero un reflejo, por lo general, muy alejado de la realidad.
Con información de Hipertextual.
JR
-
Tijuanahace 3 días
Lluvias abundantes y bajas temperaturas impactarán la región en diciembre
-
Tecnologíahace 3 días
WhatsApp: ¿Por qué te llegan mensajes de números desconocidos de otros países?
-
Rosaritohace 2 horas
Muere mujer en hospital tras ingerir alcohol en bar de Rosarito
-
Internacionalhace 3 días
EU sanciona hijos Alberto Beltrán Leyva, familiares Caro Quintero tráfico coca, fentanilo
-
Policíacahace 21 horas
Viernes negro: Mueren 11 en enfrentamiento de vecinos con narcos en Edomex
-
Espectáculoshace 2 días
Chiquis teme por su vida a 11 años de la muerte de Jenni Rivera: “Si algo me pasa, ya saben de dónde viene”
-
Tijuanahace 1 día
PedWest estara cerrado a partir de este sábado
-
Méxicohace 2 días
Muere maestra de primaria mientras impartía clases en Hidalgo