¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Ciencia

Estudio revela que huracanes podrían aumentar en los próximos 10 años

La actividad de los huracanes aumentará hasta 2030, dando a todos más tiempo para prepararse y protegerse

Publicado

en

Un nuevo estudio publicado el pasado 25 de enero en la revista especializada NPJ Climate and Atmospheric Science reveló que es posible que haya un aumento en el número de huracanes sobre el Pacífico oriental y el Océano Atlántico tropical en la próxima década, lo que podría implicar bajas y pérdidas económicas considerables para las comunidades costeras de América del Norte y Central.

Los investigadores de la Universidad de Reading, encargados de dicho estudio, estiman que durante el periodo de 2023 a 2030, el número de ciclones tropicales en el Atlántico podría aumentar a más del doble en comparación con los niveles registrados en 1970, mientras que la actividad climática del Pacífico oriental podría aumentar más de un tercio.

Los expertos también predijeron que la energía total de estas tormentas, que combina su frecuencia, fuerza y ​​duración, aumentará dramáticamente. De hecho, estiman que en el Atlántico Norte, la energía de la tormenta podría aumentar al doble de sus niveles de 1970.

Este pronóstico es importante debido a que, según el estudio, permite tener información previa a la planificación para las partes interesadas y los responsables políticos.

“Este avance brinda a las comunidades costeras un tiempo precioso para prepararse. Nuestro estudio muestra que la actividad de los huracanes aumentará hasta 2030, dando a todos más tiempo para prepararse y protegerse”, dijo Paul-Arthur Monerie, autor principal de la investigación.

¿Cómo fue posible saber esto?

Estas estimaciones sobre el posible aumento en la cantidad de ciclones tropicales fue posible gracias al sistema de predicción decadal de la oficina del Reino Unido Met Office, Depresys4.

La habilidad de este sistema de pronósticos del clima se debe a la capacidad del modelo para predecir la evolución temporal de la temperatura de la superficie y los cambios del viento vertical sobre el Pacífico oriental y el Océano Atlántico tropical.

“Hasta ahora, las predicciones de huracanes han sido como tratar de ver a través de una niebla densa, ya que sólo podíamos distinguir lo que era directamente por delante de nosotros. Un mejor pronóstico despeja esa niebla y revela patrones que se producirán en el futuro”, indicó Monerie.

Con información de UNO tv.

Ciencia

Eclipse total de Luna en México HOY: Esta es la hora exacta en la que se verá entre rojo y naranja

Durante el eclipse total que será a partir de este jueves 13 de marzo, la Luna se pintará de colores rojizos y anaranjados.

Publicado

en

No te pierdas la oportunidad de disfrutar del eclipse lunar total que ocurrirá durante la noche del 13 y en la madrugada del 14 de marzo. Será el único espectáculo astronómico de este tipo que ocurra durante 2025.

“Vamos a ver que la Luna, justo encima de nuestras cabezas, se pondrá de un color rojo muy interesante”, dijo a EFE Alfredo Manríquez Rangel, astrofísico y comunicador de la ciencia.

Durante varias horas, la Luna pasará por la sombra de la Tierra, por lo que primero se oscurecerá y después tendrá colores entre rojos, anaranjados y cobrizos, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Los eclipses tienen varias etapas y en este caso la fase prenumbral iniciará alrededor de las 22:00 horas del centro de México.

Estas serán las fases del eclipse total de Luna

En dicha etapa la Luna solo se oscurecerá un poco, por lo que será difícil de identificar. Pero a partir de las 23:10 horas, comenzará la fase parcial.

En ese momento, la sombra total de la Tierra, conocida como umbra, cubrirá poco a poco el disco lunar. Antes de pasada la medianoche es cuando comenzará la etapa total del eclipse y es a ese momento al que se le conoce como Luna Roja o también Luna de Fresa.

Durante esa fase ocurre que la luz del Sol pasa por la atmósfera de la Tierra y se separa en colores. El tono rojo se enfoca en la Luna, por eso le da esa tonalidad.

Se prevé que todo el espectáculo dure hasta la 1:30 horas del viernes 14 de marzo. En su última fase, la Luna saldrá de la sombra de la Tierra

¿Cómo observar el eclipse total de Luna hoy 13 de marzo de 2025?

El eclipse lunar será visto desde cualquier lugar del país. “Es un espectáculo que vale la pena atestiguar. Se puede observar desde cualquier lugar a simple vista, pues la Luna estará muy alta en el cielo durante el eclipse”, dijo René Ortega, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM.

El color rojo y otros tonos anaranjados despiertan los temores de la gente, quienes relacionan a este fenómeno con malos augurios, el presagio de fenómenos naturales o problemas para la salud.

A pesar de las creencias alrededor de que los eclipses de Luna no se observan a simple vista, el especialista explicó que es seguro verlos sin peligro de dañar la vista de las personas.

Por esa razón, es posible admirarlos sin necesidad de algún equipo especial o de protección. Además, tampoco tienen efectos negativos para plantas o animales.

Tal como ocurrió con el desfile de planetas, a pesar de que no se necesitará algún instrumento especial para observar el eclipse, si tienes un telescopio es momento de utilizarlo.

De esta forma tendrás la oportunidad de capturar mejor y observar las distintas fases del eclipse. Sin embargo, si por alguna razón no te es posible salir a verlo, la UNAM realizará una transmisión en vivo del eclipse en el canal de YouTube del Instituto de Astronomía.

Con información de El financiero

Sysm

Continuar leyendo

Ciencia

México tendrá la madrugada del viernes el único eclipse visible de 2025

El eclipse de “Luna Roja” total tendrá lugar entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, no se presenciará otro hasta 2052

Publicado

en

El único eclipse visible en México durante este 2025 será el espectáculo astronómico conocido como “Luna Roja“, fenómeno rodeado de mitos por el color que teñirá al satélite, y que tendrá lugar entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.

“El próximo jueves 13 de marzo para amanecer el día 14, vamos a tener el único eclipse que vamos a poder observar en México. Será total de Luna, también conocido como Luna de Sangre porque alrededor de las 12:30 de la noche hora del Centro de México, vamos a ver que la luna justo encima de nuestras cabezas, se pondrá de un color rojo muy interesante”, afirmó Alfredo Manríquez Rangel, astrofísico y comunicador de la ciencia.

El divulgador científico recordó que los fenómenos astronómicos y particularmente los eclipses Luna de Sangre por el color que tiñe al satélite están rodeados de mitos y leyendas, pero descartó malos augurios o riesgos a la salud.

“Los eclipses son fenómenos completamente naturales donde la sombra de un cuerpo celeste oculta o tapa a otro cuerpo celeste, puede ser el Sol o la Luna, en el caso del eclipse de Luna vemos que la tierra proyecta su sombra sobre la luna, debido a las propiedades de la luz y la atmósfera es que solamente la luz roja llega a la superficie lunar, dándole ese tinte rojo característico”, explicó.

Manríquez anunció que el eclipse total de Luna será documentado en el Mecanismo Monumental de Anticitera, la réplica de un antiguo artefacto de bronce con engranajes que predice fenómenos celestes, considerada la primera computadora analógica del mundo y recreada en la Universidad de Sonora, por maestros investigadores.

Leer también: Cambio climático reducirá el número de satélites que pueden orbitar en el espacio

El próximo eclipse lunar visible en México será parcial, el 3 de marzo de 2026, mientras que el siguiente eclipse total de sol será el 30 de marzo de 2052.

Con información de EFE

Con información de López-Dóriga

Continuar leyendo

Ciencia

Mujeres al espacio: Katy Perry y Lauren Sánchez viajarán en la primera misión femenina de Blue Origin

La activista Amanda Nguyen, la productora de cine Kerianne Flynn y la excientífica de la NASA, Aisha Bowe, también estarán en el vuelo.

Publicado

en

La compañía espacial de Jeff Bezos, Blue Origin, enviará una tripulación compuesta exclusivamente por mujeres en su próxima misión. (Foto: Especial El Financiero)

La estrella del pop Katy Perry y Gayle King de CBS están listas para volar al espacio junto a la prometida de Jeff Bezos, Lauren Sánchez, en un próximo vuelo de mujeres en el cohete turístico de Blue Origin.

La empresa aeroespacial fundada por Jeff Bezos anunció este jueves a las mujeres que formarán parte de la onceava misión de su cohete New Shepard, que también incluye a:

  • Kerianne Flynn, productora.
  • Aisha Bowe, excientífica de la NASA y directora ejecutiva de STEMBoard.
  • Amanda Nguyen, científica investigadora en bioastronáutica y defensora de las supervivientes de la violencia sexual.

La nueva misión, que como las otras diez anteriores busca poner en los límites del espacio a una tripulación privada, será la primera compuesta exclusivamente por mujeres desde el vuelo espacial en solitario de Valentina Tereshkova en 1963.

Sánchez anunció por primera vez sus planes de volar al espacio en el cohete New Shepard de Blue Origin con una tripulación totalmente femenina en 2023, cuando habló con Vogue. En ese momento, dijo que todas las mujeres eran extraordinarias y que estaban “allanando el camino para las mujeres”.

La también periodista expresó en un comunicado su entusiasmo por liderar un equipo de exploradoras que buscan ampliar su perspectiva sobre la Tierra, compartir sus experiencias y generar un impacto duradero que inspire a futuras generaciones.

El cohete New Shepard de Blue Origin está diseñado para llevar a clientes al límite del espacio y traerlos de vuelta para que disfruten de una rápida experiencia de ingravidez en un viaje de alrededor de 11 minutos.

Esta semana Blue Origin lanzó con éxito desde Texas la décima misión tripulada, la NS-30, a bordo del New Shepard, en la que por primera vez viajó un español, el explorador y presentador Jesús Calleja. Hasta la fecha, el programa ha transportado a 52 personas por encima de la línea de Kármán, el límite internacionalmente reconocido del espacio.

Con información de Bloomberg y EFE.

AGE

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias