¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Ciencia

Mujeres al espacio: Katy Perry y Lauren Sánchez viajarán en la primera misión femenina de Blue Origin

La activista Amanda Nguyen, la productora de cine Kerianne Flynn y la excientífica de la NASA, Aisha Bowe, también estarán en el vuelo.

Publicado

en

La compañía espacial de Jeff Bezos, Blue Origin, enviará una tripulación compuesta exclusivamente por mujeres en su próxima misión. (Foto: Especial El Financiero)

La estrella del pop Katy Perry y Gayle King de CBS están listas para volar al espacio junto a la prometida de Jeff Bezos, Lauren Sánchez, en un próximo vuelo de mujeres en el cohete turístico de Blue Origin.

La empresa aeroespacial fundada por Jeff Bezos anunció este jueves a las mujeres que formarán parte de la onceava misión de su cohete New Shepard, que también incluye a:

  • Kerianne Flynn, productora.
  • Aisha Bowe, excientífica de la NASA y directora ejecutiva de STEMBoard.
  • Amanda Nguyen, científica investigadora en bioastronáutica y defensora de las supervivientes de la violencia sexual.

La nueva misión, que como las otras diez anteriores busca poner en los límites del espacio a una tripulación privada, será la primera compuesta exclusivamente por mujeres desde el vuelo espacial en solitario de Valentina Tereshkova en 1963.

Sánchez anunció por primera vez sus planes de volar al espacio en el cohete New Shepard de Blue Origin con una tripulación totalmente femenina en 2023, cuando habló con Vogue. En ese momento, dijo que todas las mujeres eran extraordinarias y que estaban “allanando el camino para las mujeres”.

La también periodista expresó en un comunicado su entusiasmo por liderar un equipo de exploradoras que buscan ampliar su perspectiva sobre la Tierra, compartir sus experiencias y generar un impacto duradero que inspire a futuras generaciones.

El cohete New Shepard de Blue Origin está diseñado para llevar a clientes al límite del espacio y traerlos de vuelta para que disfruten de una rápida experiencia de ingravidez en un viaje de alrededor de 11 minutos.

Esta semana Blue Origin lanzó con éxito desde Texas la décima misión tripulada, la NS-30, a bordo del New Shepard, en la que por primera vez viajó un español, el explorador y presentador Jesús Calleja. Hasta la fecha, el programa ha transportado a 52 personas por encima de la línea de Kármán, el límite internacionalmente reconocido del espacio.

Con información de Bloomberg y EFE.

AGE

Ciencia

Asteroide 2024 YR4 ya no es un peligro para la Tierra; ahora podría impactar contra la Luna

La Tierra ya no estaría en riesgo por el asteroide 2024 YR4, pero podría impactar contra la Luna, según estimaciones

Publicado

en

Se dio a conocer que el asteroide 2024 YR4 ya no es un peligro para la Tierra; ahora podría impactar contra la Luna

El asteroide 2024 YR4 ha sido descartado como una amenaza a nuestro planeta. 

Apenas en febrero pasado, la NASA y la ESA alertaron sobre las posibilidades de colisión del asteroide 2024 YR4 que alcanzaron hasta el 3.1% de impacto.

No obstante, después de múltiples cálculos, los científicos aseguran que ya no es una potencial amenaza dicho cuerpo celeste. 

Pese a que el asteroide 2024 YR4 se ha diluido como un peligro para la Tierra, ahora su colisión sería en la Luna, de acuerdo con estimaciones de los especialistas.

Asteroide 2024 YR4 impactaría en la Luna y no contra la Tierra 

Según nuevas observaciones llevadas a cabo con el telescopio espacial James Webb, el asteroide 2024 YR4 ahora chocaría contra la Luna. 

En marzo de este año, se realizaron los primeros avistamientos del telescopio James Webb donde se analizó la rotación, tamaño y reflectividad del asteroide. 

Gracias a los datos preliminares proporcionados por Webb se determinó que el asteroide 2024 YR4 ronda los 60 metros de longitud.

Asimismo, se estableció que hay cerca de un 2% de probabilidades de colisionar con la Luna en diciembre del 2032.

¿Qué pasaría si el Asteroide 2024 YR4 impacta contra la Luna? Esto sabemos 

Aunque existe preocupación ante el futuro impacto del asteroide 2024 YR4 en la Luna, la realidad es que los astrónomos indican que no habría ningún peligro.

Nuestro satélite natural tiene impactos por meteoritos y asteroides pequeños, los cuales producen los cráteres que tiene en su superficie. 

En el caso de una colisión de 2024 YR4 con la Luna, se trataría de un evento sin precedentes.

De hecho, los astrónomos creen que abriría la puerta para estudiar el impacto lunar y sus consecuencias. 

Cabe mencionar que para mayo 2025, se llevarán a cabo nuevas observaciones del asteroide 2024 YR24 para conseguir nuevos datos.

Además de analizar si hay variaciones en las probabilidades impacto con la Luna.

Con información de SDP.

Continuar leyendo

Ciencia

¿Te están espiando? Esta es la estafa “Man in the Middle” que roba tus datos bancarios

Aprende cómo funciona la nueva estafa “Man in the Middle” y las claves para evitarla

Publicado

en

La estafa “Man in the Middle” (MitM) es una de las amenazas cibernéticas más peligrosas en la actualidad. En un mundo cada vez más digitalizado, donde las transacciones en línea son tan comunes, conocer y prevenir este tipo de ataques es esencial para proteger nuestra información personal y financiera. 

Conoce todo lo necesario para no caer en esta estafa y cómo proteger tus datos bancarios.

¿Qué es la estafa “Man in the Middle”? 
De acuerdo con la Condusef, el ataque “Man in the Middle” ocurre cuando un ciberdelincuente se posiciona entre la comunicación de dos partes para interceptar, modificar o robar información confidencial.

Por ejemplo, al conectarte a una red Wi-Fi pública no segura, un atacante puede capturar tus credenciales bancarias o datos personales sin que te des cuenta. Este fraude también puede ocurrir mediante correos electrónicos fraudulentos (phishing) o sitios web falsificados que engañan a los usuarios para que ingresen información sensible.

¿Cómo reconocer la estafa “Man in the Middle”?
Los estafadores utilizan diversas técnicas para llevar a cabo este ataque:

Redes Wi-Fi públicas no seguras: Los atacantes crean redes falsas con nombres similares a los de lugares legítimos, como cafeterías, para engañar a los usuarios.
Intercepción de tráfico web: Si un usuario accede a un sitio sin el protocolo HTTPS, los atacantes pueden capturar y modificar la información transmitida.
Malware: Descargas de archivos maliciosos permiten a los atacantes acceder a los dispositivos de las víctimas.
Movimientos extraños en tus cuentas de banco: Si ves movimientos en tu cuenta que no recuerdas haber hecho o tu saldo ha cambiado sin motivo, podrías haber sido víctima de un ataque MITM.

¿Cómo prevenir la estafa “Man in the Middle”?
Protegerse de este tipo de fraude es posible siguiendo estas recomendaciones:

Evita redes Wi-Fi públicas: Usa una red privada virtual (VPN) para cifrar tu conexión.
Verifica la seguridad de los sitios web: Asegúrate de que las páginas que visitas utilicen el protocolo HTTPS.
No hagas clic en enlaces sospechosos: Desconfía de correos electrónicos o mensajes de remitentes desconocidos.
Mantén tus dispositivos actualizados: Instala las últimas actualizaciones de software y antivirus.
Usa contraseñas seguras: Opta por combinaciones únicas y complejas para tus cuentas en línea.

Sigue estos consejos, infórmate y toma medidas para prevenir este tipo de fraudes. Así, protegerás tanto tus datos financieros como tu información personal de manera efectiva.

Con información de Chic Magazine.

Continuar leyendo

Ciencia

Eclipse total de Luna en México HOY: Esta es la hora exacta en la que se verá entre rojo y naranja

Durante el eclipse total que será a partir de este jueves 13 de marzo, la Luna se pintará de colores rojizos y anaranjados.

Publicado

en

No te pierdas la oportunidad de disfrutar del eclipse lunar total que ocurrirá durante la noche del 13 y en la madrugada del 14 de marzo. Será el único espectáculo astronómico de este tipo que ocurra durante 2025.

“Vamos a ver que la Luna, justo encima de nuestras cabezas, se pondrá de un color rojo muy interesante”, dijo a EFE Alfredo Manríquez Rangel, astrofísico y comunicador de la ciencia.

Durante varias horas, la Luna pasará por la sombra de la Tierra, por lo que primero se oscurecerá y después tendrá colores entre rojos, anaranjados y cobrizos, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Los eclipses tienen varias etapas y en este caso la fase prenumbral iniciará alrededor de las 22:00 horas del centro de México.

Estas serán las fases del eclipse total de Luna

En dicha etapa la Luna solo se oscurecerá un poco, por lo que será difícil de identificar. Pero a partir de las 23:10 horas, comenzará la fase parcial.

En ese momento, la sombra total de la Tierra, conocida como umbra, cubrirá poco a poco el disco lunar. Antes de pasada la medianoche es cuando comenzará la etapa total del eclipse y es a ese momento al que se le conoce como Luna Roja o también Luna de Fresa.

Durante esa fase ocurre que la luz del Sol pasa por la atmósfera de la Tierra y se separa en colores. El tono rojo se enfoca en la Luna, por eso le da esa tonalidad.

Se prevé que todo el espectáculo dure hasta la 1:30 horas del viernes 14 de marzo. En su última fase, la Luna saldrá de la sombra de la Tierra

¿Cómo observar el eclipse total de Luna hoy 13 de marzo de 2025?

El eclipse lunar será visto desde cualquier lugar del país. “Es un espectáculo que vale la pena atestiguar. Se puede observar desde cualquier lugar a simple vista, pues la Luna estará muy alta en el cielo durante el eclipse”, dijo René Ortega, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM.

El color rojo y otros tonos anaranjados despiertan los temores de la gente, quienes relacionan a este fenómeno con malos augurios, el presagio de fenómenos naturales o problemas para la salud.

A pesar de las creencias alrededor de que los eclipses de Luna no se observan a simple vista, el especialista explicó que es seguro verlos sin peligro de dañar la vista de las personas.

Por esa razón, es posible admirarlos sin necesidad de algún equipo especial o de protección. Además, tampoco tienen efectos negativos para plantas o animales.

Tal como ocurrió con el desfile de planetas, a pesar de que no se necesitará algún instrumento especial para observar el eclipse, si tienes un telescopio es momento de utilizarlo.

De esta forma tendrás la oportunidad de capturar mejor y observar las distintas fases del eclipse. Sin embargo, si por alguna razón no te es posible salir a verlo, la UNAM realizará una transmisión en vivo del eclipse en el canal de YouTube del Instituto de Astronomía.

Con información de El financiero

Sysm

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias