Ciencia
NASA descubre dos planetas fuera del sistema solar
El descubrimiento se llevó a cabo mediante inteligencia artificial y un nuevo método de análisis de los datos proporcionados por el telescopio Kepler
Este miércoles 14 de diciembre, a las 12 del día (tiempo del centro de México), la NASA dio una conferencia en vivo para dar a conocer los nuevos descubrimientos del telescopio espacial Kepler.
Dichos hallazgos fueron realizados por investigadores usando aprendizaje automático —machine learning—, que es una forma de inteligencia artificial y un nuevo método de análisis de los datos proporcionados por el telescopio Kepler.
Los participantes en la conferencia fueron: Paul Hertz, director de la división de Astrofísica de la NASA; Christopher Shallue, ingeniero senior en software engineer de Google Inteligencia Artificial; Andrew Vanderburg, astrónomo y académico en la cátedra posdoctoral Sagan de la NASA y la Universidad de Texas en Austin; y Jessie Dotson, científica adscrita al proyecto Kepler en el centro de investigación de la NASA.
Según la NASA, cuando el telescopio Kepler fue lanzado al espacio en 2009, los astrónomos no sabían cuántos planetas existían fuera del sistema solar. Ahora, gracias a sus descubrimientos, se cree que existe al menos un planeta orbitando cada estrella en el firmamento.
El telescopio Kepler completó su primera misión en 2012 y continuó recolectando datos un año más. En 2014, el telescopio espacial inició una nueva misión, llamada K2, que se enfoca en la búsqueda de planetas fuera de nuestro sistema solar, conocidos como exoplanetas.(Milenio)