Ciencia
Por qué deberías dejar de usar protector solar en spray
Nunca debes rociarlo directamente hacia la cara o la cabeza; las instrucciones en la botella dicen que lo rocíes en tus manos y luego lo apliques en la cara.
Uso protector solar todos los días, incluso en invierno y en días nublados. Aplicarte protector solar con regularidad es una de las pocas cosas que puedes hacer para prevenir directamente el cáncer (el cáncer de piel es la forma más común de cáncer en los Estados Unidos).
También es el mejor producto antienvejecimiento que puedes usar. ¿Sabes por qué la piel se vuelve opaca, arrugada y manchada con la edad? Es por los años de exposición al sol.
Pero hay un protector solar que no me gusta: el de spray, el protector solar en spray toma todo lo que es bueno y sagrado de los protectores solares y lo destruye. El protector solar en crema te da un elemento de control y seguridad en un mundo caótico; el protector solar en spray simplemente introduce más caos.
Comencemos con la razón por la que la mayoría de las personas dicen preferir el protector solar en spray: es más práctico. Pero, ¿de verdad lo es? Según la Academia Estadounidense de Dermatología, la única forma de obtener una cobertura adecuada cuando se usa un protector solar en spray es rociando la piel hasta que se vea muy húmeda, y después frotando el producto con las manos.
Nunca debes rociarlo directamente hacia la cara o la cabeza; las instrucciones en la botella dicen que lo rocíes en tus manos y luego lo apliques en la cara.
¿Cómo puede ser esto más práctico que simplemente exprimir un poco de crema en tus manos, o directamente en un brazo o en tu pierna, y frotar? En ambos casos, tus manos se ponen pegajosas.
Además, cuando usas protector solar en spray, al menos la mitad del producto se pierde con el viento. Seguro que te has dado cuenta.
La gente tiene muchas quejas sobre los protectores solares: “Es grasoso. Me pica en los ojos. Mancha mi ropa. Huele raro”. ¿El protector solar en aerosol realmente soluciona alguno de estos problemas? ¿Presurizar el producto y pulverizarlo como un fino aerosol hacia las membranas mucosas más sensibles realmente mejora la situación?
Tal vez la preocupación más seria sobre el protector solar en aerosol sea su seguridad.
Los expertos en salud confían en que la mayoría de los productos químicos de protección solar aprobados para su uso en los Estados Unidos pueden frotarse con seguridad sobre nuestra piel.
Sin embargo, no se ha investigado mucho sobre si esos mismos productos químicos, junto con los propulsores y otros rellenos agregados a los productos, son seguros para su inhalación.
Se supone que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) debe revisar la seguridad de los protectores solares en spray, pero su trabajo está por completar.
Consumer Reports, que prueba los protectores solares más populares todos los años, recomienda no usar protector solar en spray en los niños debido al riesgo de inhalación.
De hecho, la Academia Estadounidense de Dermatología dice que “evites inhalar protector solar en spray”.
Pero, ¿cómo puedes evitar inhalar algo que está pulverizando en una gran nube sobre todo tu cuerpo? ¿Y las personas que te rodean? ¿Cuánto tiempo puedes aguantar la respiración?
Ah, sí, y el protector solar en spray es inflamable, Personalmente, prefiero una quemadura solar que literalmente prenderme fuego.
Hablé con la dermatóloga Ivy Lee, de California, quien comparte mi desdén por la protección solar en spray, me dijo que muchas personas usan los protectores solares incorrectamente (al no aplicar lo suficiente, no frotarlo y no volver a aplicar con frecuencia) y que sus clientes a menudo se queman con el sol incluso aunque usen protector solar, y eso es aún más común para la variedad en spray.
“¿Prefiero el protector solar en spray en lugar de nada? Sí, lo prefiero”, dijo Lee, “Pero hay tantas opciones disponibles: hay muchas opciones más seguras que usar protección solar en spray”.
Los protectores solares favoritos de Lee son del tipo mineral, que usan óxido de zinc o dióxido de titanio para evitar que los rayos UV causen daño por radicales libres en la piel (en oposición a los llamados filtros solares químicos, que en los Estados Unidos Incluyen principalmente avobenzona , homosalato, octisalato, octocrileno y oxibenzona).
Los filtros solares minerales generalmente no causan picor en los ojos ni irritan la piel sensible, y rara vez vienen en forma de spray, pero Lee reconoció que algunas personas realmente quieren usar protector solar en spray, así que tiene algunos consejos para ellos.
“El único momento en el que hablo sobre protectores solares en spray es cuando las personas que prefieren su practicidad son realmente inflexibles”, dijo. “Les digo que se pongan una buena capa base de protector solar con crema o loción, y luego usen el spray para volver a aplicar, si la alternativa no es volver a aplicar, prefiero los protectores solares en spray”.
Muchos dermatólogos dicen que “el mejor protector solar es el que usas todos los días”, y Lee está de acuerdo. Los productos en spray son ciertamente mejores que nada para las personas que de lo contrario se niegan a usar bloqueadores solares o para las personas que tienen una limitación física que hace que la protección solar en spray sea la única opción práctica.
Sé que hay padres que dicen que la única forma de aplicar protector solar en sus niños es usar un spray. ¡Pero Lee también tiene un consejo para ellos! Recomienda usar protector solar en barra y enseñar a los niños a aplicarlo dibujando formas geométricas en su piel y luego frotando.
Los protectores solares en barra también son menos propensos a entrar en los ojos, porque tienen una consistencia más espesa.
“Con los niños, las barras son muy útiles en términos de autoeficacia y construir un hábito de protección solar”, dijo Lee. “De hacer que los niños participen activamente en su seguridad solar, también es algo fácil de llevar en sus mochilas o de acampada”.
Pero Lee, como todos los dermatólogos, recomienda hacer más que solo aplicar protector solar para evitar las quemaduras solares, las arrugas y el cáncer de piel. Usa gorras y ropa protectora, y busca la sombra cuando puedas, el protector solar debe llevar la etiqueta de “amplio espectro” y tener al menos un SPF 30.
Bien, seguramente ahora estás de acuerdo conmigo en que el protector solar en spray es lo peor. Pero aun así no quieres tener las manos pegajosas y grasientas cuando intentas disfrutar de un día al aire libre, tengo la solución: ¡toallitas húmedas! Úntate una crema de protección solar y ten en cuenta que necesitas media cucharadita de producto para la cara y el cuello y un vaso de chupito completo para todo el cuerpo, y luego usa una toallita húmeda para limpiarte las manos, (Pero no la parte posterior de tus manos, que también necesitan protector solar), brillante, ¿verdad? (GIZMODO)
Ciencia
Truco de papel aluminio: Calienta tu casa sin gastar una fortuna en luz
¡Ponte manos a la obra y disfruta de un invierno confortable y económico!

Con la llegada de los días fríos, aumenta el uso de la calefacción, lo que se traduce en tarifas más altas en el recibo de luz. Sin embargo, no todos pueden permitirse este lujo, y algunas prácticas tradicionales, como encender velas o estufas de gas, pueden ser peligrosas para la salud. Buscando alternativas económicas y seguras, hemos descubierto un truco ingenioso: el papel aluminio.
Especialistas advierten sobre los riesgos de encender estufas de gas durante la noche, ya que la combustión consume oxígeno y produce monóxido de carbono, un gas indetectable y peligroso. Por eso, es esencial evitar estas prácticas riesgosas y considerar opciones más seguras y económicas.
¿Cómo mantener la casa caliente con aluminio?
Si buscas mantener tu hogar cálido sin gastar una fortuna, el truco del papel aluminio puede ser tu solución. Simplemente necesitas papel aluminio y tu radiador. Coloca el papel aluminio detrás del radiador para reflejar el calor hacia la habitación en lugar de permitir que se escape hacia la pared. Esta técnica distribuye el calor de manera uniforme, mejorando la eficiencia de tus radiadores.
Para ponerlo en práctica, forra un cartón con papel aluminio y colócalo entre el radiador y la pared. Esta solución simple garantiza que el calor no se escape y circule libremente por la casa, manteniendo un ambiente cálido.
Otras opciones para retener el calor incluyen aislar puertas y ventanas. Usa burletes o selladores en las puertas y las rendijas entre el suelo y la puerta. Utiliza cortinas gruesas para bloquear corrientes de aire frío al anochecer. Además, considera la instalación de cristales dobles en las ventanas para reducir la pérdida de calor, manteniendo un 50 por ciento más de calor dentro de tu hogar.
Estas soluciones no requieren grandes inversiones; solo necesitas algunos materiales de fácil adquisición. Mantén tu hogar cálido y acogedor sin afectar tu bolsillo, especialmente en estos días de temperaturas frías.
Con información de MVS Noticias
JE
Ciencia
¿Por qué no puedo recordar lo que soñé?
Los expertos señalan que cada noche tenemos varios sueños, con una duración que puede ir desde los dos segundos hasta los 30 minutos.

Llega la noche, te vas a dormir y después de un reparador descanso te despiertas sin idea de lo que soñaste, incluso podrías afirmar que no tuviste ni un solo sueño en la noche, la realidad te va a sorprender, los expertos señalan que cada noche tenemos varios sueños, con una duración que puede ir desde los dos segundos hasta los 30 minutos. A continuación te vamos a explicar por qué no puedes recordar lo que soñaste.
Los expertos explican que los sueños aparecen en la fase REM, siglas en inglés que se traducen como “Movimiento Ocular Rápido”, el cual comienza cuando ya llevamos aproximadamente 70 o 90 minutos dormidos, con una duración promedio de 20 minutos. Los ciclos de la fase REM se repiten, por lo que entramos en el territorio de los sueños varias veces en la misma noche.
¿Por qué no me acuerdo de lo que soñé?
Ahora sí vamos a responder la pregunta principal. La capacidad para recordar lo que se sueña tiene que ver con la operatividad del cerebro durante la fase REM. Si el cerebro está más activo durante esos periodos de 20 minutos, es más probable que lo recuerdes. Además, existe una estrecha relación entre las diferencias neurofisiológicas entre los soñadores frecuentes y los poco frecuentes durante el sueño. Es decir, cada cerebro funciona de manera diferente, hay personas que pueden recordar sus cinco sueños y otras que no recuerdan uno solo.
Como conclusión, los científicos sostienen que las personas que recuerdan más sus sueños son aquellas que tuvieron despertares más largos en todas las etapas del sueño, pues estas personas manifestaron una mayor reactividad cerebral, es decir, tuvieron más respuestas a los estímulos externos, como consecuencia de despertar de un sueño y demorarse a volver a dormir, le da más oportunidad al cerebro para codificar el sueño en la memoria a largo plazo y recordar esas imágenes con mayor lucidez.
Si quieres recordar tus sueños, el psiquiatra en la Facultad de Medicina de Harvard, Robert Stickgold, recomienda que las personas se tomen tres vasos de agua antes de irse a dormir, ya que el cuerpo nos obligará a levantarnos para ir al baño, lo que nos hará despertar y recordar que fue lo que estábamos soñando antes de despertar para ir al sanitario.
con información de Vanguardia Mx.
JR
Ciencia
¿Por qué los penes de los cuadros antiguos son tan pequeños?
Los penes en el arte en general, y en la pintura en particular, eran mucho más pequeños en el pasado. ¿Pero es por causas biológicas, artísticas o psicológicas?

Si nos fijamos en la representación de los penes en el arte, veremos que ha habido bastantes cambios a lo largo de los siglos. Han pasado de representarse con un tamaño bastante reducido (hola, David) a otro mucho más grande. ¿Pero qué significa eso? ¿Quiere decir que el pene humano ha crecido a lo largo de los siglos, o los cambios se han dado solo en la forma de representarlo?.
Esta pregunta se la hizo el año pasado un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Selcuk, en Turquía. Para responderla, hicieron un análisis de la representación de los penes en el arte, centrándose únicamente en los cuadros. En total, encontraron 232 pinturas procedentes de 21 países, aunque con una mayoría de naciones europeas que podría suponer un sesgo. Las obras más antiguas fueron pintadas en el siglo XV, mientras que las más actuales eran del siglo XXI.
Comprobaron que no es una percepción, sino una realidad. La representación de los penes en el arte se ha mantenido durante siglos, pero ha experimentado un claro aumento de tamaño en los siglos XX y XXI. Esto, para los autores de la investigación, tiene una explicación. Pero no tiene nada que ver con la genética o la salud genital de los seres humanos. Más bien, parece ser una cuestión psicológica.
El análisis de los penes en el arte
Al hacer la selección de cuadros, estos científicos eliminaron todos aquellos en los que aparecían niños o el pene se representaba erecto. Solo querían penes en reposo de hombres adultos.
De este modo, podrían hacer una generalización para la que tuvieron otro factor más en cuenta: las proporciones. En un cuadro es difícil saber si un pene se ve grande porque lo es o por la perspectiva. De hecho, este es un truco típico del porno en la actualidad. Que las actrices sean pequeñitas, para que el pene de sus compañeros, al lado del brazo de ellas, parezca mucho más grande en comparación.
Para evitar este recurso, que también podría haberse usado intencionada o accidentalmente en el pasado, estos científicos midieron la proporción pene/nariz o pene/oreja. Estas son equivalentes, pues se supone que la nariz debe ser de un tamaño similar al de la oreja.
La proporción sería 1 si el pene tenía exactamente el mismo tamaño que la oreja. Sin embargo, estaría por debajo del 1 con penes más pequeños y, por encima, con penes más grandes.
Al analizar el tamaño de los penes en el arte observaron que la cifra ha rondado el 1 durante varios siglos. En el siglo XV se situaba en 1,059. Más tarde, en el XVI, bajó solo un poco, hasta 0,954, mientras que en el XVII se mantuvo casi igual, con 0,962, para subir ligeramente en el XVIII, hasta 1,002. Más tarde, en el siglo XIX, volvió a bajar un poquito, hasta 0,941. Pero lo interesante viene ahora.
En el siglo XX, la cifra dejó atrás el 1 y ascendió hasta el 1,207, subiendo aún más en el siglo XXI, donde se sitúa ya en 1,576.
Ha habido un aumento clarísimo, ¿pero por qué?
Porno y complejos
Ya hemos visto que en el porno se obsesionan con que los penes aparenten el mayor tamaño posible. Esto ha ido generando mucho complejo en los hombres, que suelen tener dos ideas muy arraigadas. Una es una percepción equivocada sobre el tamaño del pene del resto de hombres. Normalmente, se creen que el tamaño medio está muy por encima de sus dimensiones reales. Como consecuencia, la otra es una percepción nefasta de su propio pene, al que consideran más pequeño de lo que realmente es en comparación a la media.
Los autores de este estudio son en su mayoría urólogos. Conocen bien el pene, como órgano fuera del arte, y saben que no ha habido nada que haya hecho que crezca. Pero sí que ven muchos complejos, así como a personas a las que les gustaría hacerse alguna intervención para aumentar su tamaño.
Esto, posiblemente, es lo que ha llevado al agrandamiento de los penes en el arte. Es un reflejo de lo que se cree que es normal. Un reflejo de lo que a muchos hombres les gustaría tener. Pero un reflejo, por lo general, muy alejado de la realidad.
Con información de Hipertextual.
JR
-
Rosaritohace 3 horas
Muere mujer en hospital tras ingerir alcohol en bar de Rosarito
-
Policíacahace 22 horas
Viernes negro: Mueren 11 en enfrentamiento de vecinos con narcos en Edomex
-
Internacionalhace 3 días
EU sanciona hijos Alberto Beltrán Leyva, familiares Caro Quintero tráfico coca, fentanilo
-
Espectáculoshace 2 días
Chiquis teme por su vida a 11 años de la muerte de Jenni Rivera: “Si algo me pasa, ya saben de dónde viene”
-
Tijuanahace 1 día
PedWest estara cerrado a partir de este sábado
-
Méxicohace 2 días
Muere maestra de primaria mientras impartía clases en Hidalgo
-
Saludhace 2 días
Profeco: ¿Cuál es la marca de jamón fino con más proteína en el mercado?
-
Méxicohace 2 días
Vacunas contra covid-19 de Pfizer y Moderna reciben registro sanitario de Cofepris