Entretenimiento
‘Coco’, la próxima de Pixar, está llena de homenajes a la cultura mexicana
La película de la factoría responsable de la saga Toy Story y Buscando a Nemo que estrena junto a Disney cuenta la historia de Miguel, un niño de 12 años que vive en un alegre pueblo de México.
Pixar acaba de publicar el tráiler de uno de sus grandes estrenos del año. Coco, centrada en la tradición mexicana de Día de los muertos, es según su director Lee Unkrich “una carta de amor” al país y está llena de homenajes a su cultura. La cinta de animación llegará a las pantallas de todo el mundo durante el mes de noviembre, días después de esta celebración que honra a los difuntos y que se celebra el 2 de noviembre.
La película de la factoría responsable de la saga Toy Story y Buscando a Nemo que estrena junto a Disney cuenta la historia de Miguel, un niño de 12 años que vive en un alegre pueblo de México. Ama la música, a pesar de estar prohibida en su familia desde hace décadas por considerar que trae consigo una maldición en su contra.
Cuando conoce a su cantante favorito, el fallecido Ernesto de la Cruz, encuentra una oportunidad de cumplir su sueño de dedicarse a la música y tocar la guitarra, pero termina accidentalmente en la Tierra de los Muertos. Allí el niño se encuentra con sus antepasados.
El actor Gael García Bernal, quien pone voz a uno de los personajes secundarios de la cinta, ha compartido el avance de Coco en su perfil de Facebook.
Entre los muchos guiños a la cultura mexicana que se pueden ver en este breve avance, destacan un perro Xoloitzcuintle, considerado un símbolo de la muerte en la cultura mexica; las flores de cempasúchil, con las que se decoran los altares y los panteones; y calaveras decoradas. También hemos podido ver a la Catrina, de José Guadalupe Posada.
La música es de los puntos fuertes de esta producción, como ocurre en todos los estrenos relacionados con Disney. Coco sonará a son jarocho y a otras melodías tradicionales mexicanas.
La banda Tierra Mojada llevará los sonidos de Oaxaca a la banda sonora de la película. Camilo Lara, productor y músico al frente del Instituto Mexicano del Sonido, también participa en la cinta, al igual que lo hace el grupo Mono Blanco. Así lo anunció en noviembre el director de la misma a través de su cuenta de Twitter.
1. La música ranchera y de Mariachi: Miguel, el protagonista de Coco, es aficionado de esta música tradicional, considerada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO. La palabra mariachi viene del francés mariage, matrimonio, pues es tradición que estas agrupaciones toquen en las bodas. En Jalisco, Estado natal del mariachi, se celebra cada año el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que convoca grupos de Bolivia, Perú, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Chile y Colombia.
2. Un cantante y estrella de cine que se parece mucho a Pedro Infante: El parecido con el actor es indiscutible. Infante es una de las figuras más reconocibles del cine de oro mexicano. Actuó en 62 películas de 1939 a 1958. Nosotros los pobres, Pepe El Toro, Los tres huastecos son tres de sus títulos más populares.
Pedro Infante y Ernesto de la Cruz. Foto del actor: Secretaría de Educación Pública
3. Un perro Xoloitzcuintle: Dante, el can de Miguel, es de esta raza endémica de México. Su nombre significa perro de piel lisa en náhuatl. En la cultura mexicana simbolizaba a Xólotl dios de la muerte y el inframundo. Este perro se caracteriza por no tener pelo, aunque algunos tienen un mechón canoso. El Gobierno de la Ciudad de México lo declaró símbolo y patrimonio de la capital en 2016.
4. El papel picado: Es una decoración tradicional para las fiestas, especialmente las del Día de la Independencia (15 de septiembre) y el Día de Muertos (2 de noviembre). Se hace con papel de china, aunque también se pueden encontrar versiones de plástico que son más resistentes. Esta tradición se originó en Huixcolotla (Puebla).
5. El altar y la ofrenda del Día de Muertos: Los mexicanos hacen ofrendas para sus familiares o personas admiradas que han fallecido. El Museo Dolores Olmedo en la Ciudad de México realiza una exposición de altares cada noviembre, la mayoría están dedicados a Frida Kahlo y Diego Rivera. En la explanada de rectoría de la UNAM y el Zócalo de la capital también se exhiben decenas de ofrendas.
6. Las flores de cempasúchil: Su nombre significa 20 flor en náhuatl, un día del calendario mexica. Con ella se decoran los altares y las ofrendas del Día de Muertos.
7. Las figuras de calaveras decoradas: Son un elemento esencial de las ofrendas de muertos. Las más tradicionales son las de azúcar, que se regalan a los vivos, con el nombre de la persona inscrita en la frente de la calavera.
8. La Catrina: La elegante mujer calavera fue la creación del escritor y artista José Guadalupe Posada. La ilustración acompañaba a una serie de calaveras o calaveritas, rimas en las que se ridiculiza a un conocido o figura pública y su inevitable encuentro con la muerte.
9. Un viaje al inframundo: En la tradición mexicana se cree que en la noche del 1 y 2 de noviembre se abre un portal entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Los espíritus visitan la Tierra para disfrutar del festín que sus familiares han preparado para ellos en las ofrendas. En el caso de Coco sucede al revés: Miguel viaja al inframundo para visitar a los muertos.
De detractor a asistente de Coco
Pixar y Disney decidieron contratar como asesor al caricaturista mexicano-estadounidense Lalo Alcaraz. El artista había sido muy crítico con el proyecto porque Disney intentó registrar en 2013 la marca “Día de los muertos”. A modo de protesta creó una ilustración titulada Muerto Mouse. En ella mostraba la imagen de Mickey Mouse con aspecto de Godzilla y la combinaba con símbolos del Día de los Muertos. “¡Viene a registrar la marca de tu cultura!”, decía el póster de Alcaraz.
Ilustración de Lalo Alcaraz
Cuando el ilustrador anunció que se sumaba al proyecto, algunos seguidores le recordaron su postura crítica. Él se limitó a explicar que era algo positivo para la película y para la comunidad mexicana. (NSS OAXACA)
Entretenimiento
¡Debut musical! Hijos de Shakira lanzarán canción y video musical
Milan y Sasha, los hijos de Shakira, están demostrando que la pasión por la música no solo es un legado; estrenarán canción y video

El talento musical parece correr por las venas de la familia Mebarak, ya que los hijos de Shakira, Milan y Sasha, están listos para dar su primer paso en el mundo del espectáculo con el próximo lanzamiento de su propia canción y video musical.
Con tan solo 12 y 9 años, respectivamente, Milan y Sasha, los hijos de Shakira, están demostrando que la pasión por la música no solo es un legado, sino una vocación que empieza a tomar forma propia. Así anunciaron el lanzamiento de su primera canción y video.
Revelan adelanto del The One, canción de Milan y Sasha
Fue a través de la cuenta oficial de TikTok de la escuela Let it Beat Academy que se difundió un fragmento de lo que será el esperado debut musical de los hijos de Shakira.
La academia, que funge como un espacio formativo para jóvenes artistas, ha acompañado el proceso creativo de Milan y Sasha, brindándoles las herramientas necesarias para expresarse artísticamente en un entorno profesional.
En el breve adelanto del video musical, se observa a Milan tocando con energía la batería, demostrando un dominio sorprendente del ritmo a su corta edad. Mientras tanto, Sasha canta en inglés junto a una niña, mostrando una voz clara y segura.
La canción lleva por título The One, y aunque aún no ha sido lanzada oficialmente, se puede escuchar un estilo musical que parece mezclar pop con elementos acústicos, y su mensaje, de acuerdo con Let it Beat Academy, es uno de “unidad, autoestima y creatividad”.
@letitbeatacademy The countdown to our very first music video starts now… Premiering this Sunday, May 11th. #theone #allforyou #letitbeatallforyou #milanpique #sashapique #milav #newvideo #videopremiere ♬ sonido original – Let It Beat!
Fecha de estreno de The One de Milan y Sasha
El estreno oficial de The One está programado para el 11 de mayo de 2025, una fecha que ya ha sido marcada en el calendario por los fans de Shakira alrededor del mundo. El lanzamiento incluirá tanto la canción como el video musical, y podría ser difundido a través de las redes sociales de Let it Beat Academy, además de plataformas como YouTube y Spotify.
El hecho de que los hijos de Shakira lanzarán canción y video musical representa más que un simple debut artístico. Es una señal clara de cómo el arte puede heredarse, desarrollarse y expresarse desde temprana edad en Milan y Sasha.
Con información de Excelsior
Espectáculos
Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán
El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente la aplicación del decreto

Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco para poder cantar narcocorridos en Michoacán, luego de que en el estado se aprobara una iniciativa que impide a los grupos interpretar canciones que hagan apología del delito.
A través del juicio de amparo 518/2025, promovido por el representante de esta agrupación vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación, el juez Primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, consideró que la medida afecta la libertad de expresión.
El recurso legal, con fecha del 30 de abril, sostiene que la autoridad “no valoró todas las opciones posibles antes de emitir el decreto”, aun cuando la finalidad que se pretende es “evitar la incitación a la violencia criminal y la comisión de delitos”.
Por lo anterior, el juez concedió la suspensión provisional al decreto por el que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva cualquier tipo de apología del delito y, con ello, no se apliquen operativos.
De acuerdo con la agenda difundida por la agrupación, Los Alegres del Barranco alistan una presentación el 30 de mayo en Tziritzicuaro, luego de haber sufrido cancelaciones en municipios como Lázaro Cárdenas.
Con información de Milenio.
Ciencia
¿Lavas los trastes con cloro? Podrías estar cometiendo un error, según expertos
El error más común es pensar que el cloro quita la grasa de trastes; sin embargo, su función real es desinfectar. ¡Usarlo diariamente podría ser dañino!

¿Alguna vez te has preguntado si ese chorrito de cloro que a veces agregas al agua para lavar los trastes es realmente la mejor opción para una limpieza profunda y segura? Aunque pueda parecer una solución rápida para eliminar gérmenes y manchas difíciles, la realidad es que los expertos en salud y limpieza tienen mucho que decir al respecto.
¿Por qué no se recomienda lavar los trastes con cloro directamente?
El cloro es un desinfectante universal y muy efectivo contra microorganismos, usado comúnmente en el hogar para limpiar y desinfectar; sin embargo, cuando se trata de lavar los trastes, los expertos y autoridades sanitarias como la Profeco, advierten que el este químico no debe usarse directamente ni mezclado con jabón, ya que puede ser peligroso para la salud, ¿por qué?
- Irritación y toxicidad, el cloro es un químico fuerte que puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias. El contacto prolongado o sin protección puede provocar comezón, ardor o incluso reacciones alérgicas.
- Residuos tóxicos, si no se enjuagan bien, los trastes pueden quedar con residuos de cloro, lo que representa un riesgo al ingerir alimentos.
- Reacciones peligrosas, mezclar cloro con jabón o productos de limpieza puede liberar gases tóxicos, dañinos para la salud.
¿Cómo usar cloro para desinfectar trastes de forma segura?
¡Tómalo en cuenta! Según las recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para desinfectar trastes con cloro se debe:
- var primero con agua y jabón para eliminar restos de comida y grasa.
- Preparar una solución diluida de cloro: por ejemplo, 1 1/2 cucharada de cloro en 1/2 litro de agua fría o a temperatura ambiente.
- Sumergir los trastes en esta solución durante unos minutos (30 segundos a 2 minutos).
- Enjuagar bien con abundante agua para eliminar cualquier residuo de cloro.
- Ventilar el área y usar guantes para evitar irritaciones.

¿Y en el hogar? Así debes usar el cloro para limpiar la casa
¡No es lo único! Para asegurar un manejo adecuado y minimizar los riesgos asociados con el cloro, es fundamental seguir una serie de pautas de seguridad, como:
- No mezclar cloro con otros productos de limpieza.
- Diluir siempre el cloro en agua fría o a temperatura ambiente.
- No usar cloro caliente ni dejarlo evaporar, pues pierde su efecto y libera vapores tóxicos.
- Usar guantes y ventilar bien los espacios donde se emplea cloro.
Recuerda, aunque el cloro es un aliado valioso para la desinfección, no debe usarse directamente para lavar los trastes ni otro tipo de limpieza sin una dilución adecuada y sin un enjuague posterior. Para el quehacer diario, el jabón líquido sigue siendo la mejor opción para eliminar grasa y suciedad.
Con información de Tv Azteca.
-
Méxicohace 6 horas
“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum responde a EU por cierre de la frontera al ganado mexicano
-
Méxicohace 4 horas
Sheinbaum pide a EE.UU. explicar “causas” del retiro de visa a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
-
Tijuanahace 6 horas
Fuerte choque entre Mustang e Impala en la Tercera Etapa del Río
-
Tijuanahace 1 día
Fatal accidente: Adolescente de 15 años choca taxi de ruta; muere una pasajera
-
Tijuanahace 6 horas
Conductora pierde el control y choca contra vehículo y patrulla
-
Méxicohace 4 horas
Dictan prisión preventiva contra presuntos responsables de muerte de Erick en academia militarizada; se les acusa de homicidio calificado
-
Méxicohace 1 hora
Iván Archivaldo escapó igual que “El Chapo”: utilizó un túnel para evitar su detención a inicios de año
-
Policíacahace 5 horas
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología