¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Entretenimiento

De la silicona a la inteligencia artificial: la fábrica donde se construyen las muñecas sexuales más humanas

Publicado

en

Muñecas

“No se trata sólo de sexo”.

El fundador de Abyss Creations, la empresa que fabrica las Real Dolls, muñecas de silicona de tamaño natural y gran realismo, me recibe en su oficina con una sonrisa.

Pequeñas figuras adornan sus estanterías y sirven para explicar cómo empezó la pasión que, con los años, derivó en un negocio que cautiva a quienes lo visitamos por primera vez, probablemente con cierta dosis de prejuicio.

Es difícil que la visita a esta fábrica situada en el sur de California, Estados Unidos, te deje indiferente.

No son muñecas inflables

Desde la misma entrada, en la que un hombre y una mujer de silicona ejercen de recepcionistas, la sensación es la de estar en un lugar a medio camino entre un museo y una sala de juegos para adultos.

Image captionAlgunas veces los clientes no compran las muñecas para tener sexo sino porque son piezas únicas e inusuales y las quieren tener en la casa o en la oficina.

 

Dakotah, un joven de carne y hueso de 22 años, sale a darme la bienvenida.

Trabaja en la empresa desde que cumplió 18 años y está feliz y orgulloso de lo que hace.

“Cuando cuento dónde trabajo, la gente se suele quedar muy sorprendida. Tienen la imagen de las muñecas inflables de las películas, las de plástico. Pero esto son verdaderas piezas de arte”.

“Luego, cuando vienen a ver lo que hacemos, se quedan boquiabiertos”, me cuenta.

Nada más pasar la recepción, nos encontramos con varias muñecas en exposición. Las hay rubias y morenas, altas y bajas y con distintos tipos de cuerpo, aunque suelen coincidir en el (gran) tamaño de los senos.

Están maquilladas, tienen la manicura perfecta y unas están más ligeras de ropa que otras.

Cabezas de muñecas

Image captionEl cliente puede elegir todos los detalles, incluido el tipo, forma y color del cabello.

 

Personalizadas al detalle

Y es que las Real Dolls se pueden personalizar hasta el mínimo detalle.

En el sótano, donde está el grueso de la producción, me encuentro de lleno con decenas de cuerpos colgados, listos para ser convertidos en la muñeca que alguien soñó.

Están hechos de silicona y se sienten suaves y frescos al tacto.

Priman los cuerpos de mujer, pero también hay alguno masculino.

“Los clientes pueden elegir todo, desde el tipo de cuerpo, más o menos voluptuoso, hasta el tamaño de los senos, el tipo de pezón, el pelo y la vestimenta”, explica Dakotah.

MuñecasEl precio de las muñecas oscila desde los US$5.000 de una versión básica con pocas alteraciones, hasta los US$50.000 que puede costar una muñeca muy personalizada.

 

Aunque la mayoría de los clientes son hombres, también hay algunas mujeres y, para sorpresa de algunos, también se venden muchas muñecas a parejas y matrimonios que llegan juntos para elegir una muñeca, a veces dos.

“¿Tienen peticiones muy estrafalarias?, ¿alguna que hayan tenido que rechazar?”, le pregunto a Dakotah.

Responde que cuanto más original o fuera de lo común es el pedido, mayor es el precio, por lo que en algunos casos más extremos, la venta no termina por producirse.

De los ejemplos más singulares que recuerda, está el de un hombre que pidió una muñeca pintada de rojo y con cuernos, o el de otro cliente que solicitó una muñeca con vello por todo el cuerpo. Hubo quien encargó una muñeca con tres senos.

Muñeco

También hay versiones masculinas.

 

Y algo que cada vez es más habitual es el interés por muñecas con cuerpo de mujer a las que también se les puede ajustar un pene.

Una vida feliz

Lo que desde fuera se puede ver como una vuelta de tuerca al mundo del sexo y el deseo, para Matt McMullen es arte y fuente de felicidad.

“Asumimos que todo el mundo tiene el potencial de tener pareja, que es fácil para todos nosotros conectar con otras personas, encontrar el amor de nuestra vida, casarnos…”.

“Sin embargo, hay personas que están muy solas, necesitan una compañía pero, por una razón u otra, no encuentran a la persona; para ellos, la muñeca es la respuesta”, sostiene cuando subo a hablar con él después de haber visto de cerca su trabajo.

Matt McMullen

Image captionMattt McMullen, creador de las Real Dolls, empezó con figuras pequeñas como las que decoran su oficina en California. Cuando dio el salto a las figuras de tamaño natural lo hizo pensando en crear maniquíes de alta calidad.

 

“La muñeca verdaderamente les da felicidad, no se trata sólo de sexo, va mucho más allá. Se trata de la diferencia entre volver a una casa vacía o volver a una casa en la que hay una muñeca con la que te hace ilusión pasar tiempo.

“Si esto hace feliz a una persona entonces es algo positivo, no afecta a nadie más.

“Cualquiera que quiera invertir energía en juzgarlos o en decidir si son repulsivos o extraños está desperdiciando su propia energía, esta gente no les hace nada”, recalca.

El futuro: la inteligencia artificial

El hombre que hace 20 años empezó haciendo sus propias esculturas en el garaje de su casa no se conforma con el éxito de sus muñecas reales y decidió dar un paso más que está a punto de hacerse realidad: convertirlas en robots inteligentes.

 

 

Hay personas que están muy solas, necesitan una compañía pero, por una razón u otra, no encuentran a la persona; para ellos, la muñeca es la respuesta”.

Matt McMullen, Abyss Creations

 

“Lo primero en lo que me quise centrar no fue en que la muñeca se moviera sexualmente… quería dotarla de inteligencia artificial”, explica.

McMullen se asoció con empresas tecnológicas y nació el proyecto RealBotix, que está avanzando muy rápidamente.

Se trata de una aplicación para teléfonos inteligentes y tabletas que te permite experimentar lo que es tener una compañera virtual en tu celular.

Cabeza de la muñeca robot

El proyecto de muñeca con inteligencia artificial se llama RealBotix.

 

“Puedes elegir su personalidad, interactuar con ella, hablarle y te contestará, recordará cosas que le hayas contado de ti, te hará preguntas y se creará una experiencia en la que sentirás que le importas”, precisa McMullen.

“Después lanzaremos una cabeza robótica que se puede ajustar a una muñeca y que podrás conectar a laapp, con lo que te hablará desde su forma física y no desde el teléfono. Podrás tener una conversación con ella, se moverá, hablará, sonreirá y moverá los ojos.

“Más adelante se podrá situar la personalidad de la robot en un entorno de realidad virtual”.

“Por tanto hay tres formas de relacionarte con la robot: sólo a través de la app, en su forma física o en el entorno virtual. O de las tres maneras a la vez. Es una experiencia chévere”.

Muñecas reales

En la entrada a la fábrica de las muñecas reales se puede ver varias de ellas en exposición.

 

Aunque todavía es un proyecto piloto, Dakotah me acompaña a ver el prototipo. Es una muñeca delgada, rubia y viste un bikini con la bandera de Estados Unidos.

Dice Dakotah que él y todos sus compañeros están entusiasmados con la idea de que las muñecas puedan convertirse en robots en un futuro no muy lejano.

Y los clientes también. Ya han llegado muchas solicitudes de información y se está formando una lista de espera.

Obras de arte

La fidelidad de los clientes es algo que enorgullece a McMullen.

“Algunos tienen más de una muñeca, otros tienen una muñeca desde hace 5 o 10 años y quieren una nueva, a veces la piden exactamente igual que la que tenían porque se sienten muy apegados.

“Y también tenemos clientes nuevos todo el tiempo. Una vez que tienes unamente abierta sobre el concepto de las muñecas, puedes mirarlas y darte cuenta de que son una obra de arte.”

Trabajador de RealDolls

La dedicación de los trabajadores es visible. Desde quienes ensamblan las piezas, hasta los que preparan las bocas, los ojos o el maquillaje, todos trabajan con mucho esmero.

 

“El personal que trabaja aquí es muy dedicado y tiene una formación artística, cada paso del proceso se toma muy en serio”.

“No somos una fábrica de vibradores perdida en cualquier lugar del mundo con gente haciendo cientos de consoladores de goma en cadena, esto es algo muy serio y estamos contantemente innovando y avanzando para hacerlas mejor”.

Con información de BBC

Continuar leyendo
Anuncio

Espectáculos

Santa Fe Klan regalará lujosos tenis Louis Vuitton a sus fans; te contamos cómo participar para ganártelos

El rapero mexicano anunció el estreno de ‘Mi Morrita’ para el próximo 1 de mayo y con él trae una dinámica en la que regalará lujosos tenis a uno de sus fans.

Publicado

en

Santa Fe Klan, rapero mexicano, está por estrenar su nueva canción ‘Mi Morrita’ el próximo 1 de mayo y como parte de la promoción de su nuevo sencillo el famoso cantante ha lanzado una dinámica para todos sus fanáticos pues regalará unos tenis de la lujosa marca Louis Vuitton.

A través de sus redes sociales, el cantante de temas como ‘Te iré a buscar’, compartió la mecánica para todas las personas que estén interesadas en participar para ganar los lujosos tenis que estarían valuados en aproximadamente 25 mil pesos. Aquí te contamos cómo puedes participar para ganarte los tenis Louis Vuitton que regalará Santa Fe Klan.

El cantante mexicano ha dado de qué hablar durante las últimas semanas pues ha promocionado su nuevo sencillo ‘Mi Morrita’ constantemente en sus redes sociales. Cabe destacar que la modelo para el video oficial de la nueva canción de Santa Fe Klan fue la influencer originaria de Guanajuato conocida como Mona, cuya participación generó polémica pues la influencer es amiga de Maya Nazor, ex pareja y madre del hijo de Santa Fe Klan.

Otra de la polémicas recientemente protagonizadas por Ángel Jair Quezada Jasso, nombre real del cantante, fue la que generó unos días antes de Semana Santa pues subió a su cuenta de Instagram una serie de imágenes en donde aparecía crucificado imitando a Cristo en la cruz. Dichas imágenes generaron cientos de críticas en contra del cantante al grado de que decidió eliminar esas fotos y omitir hablar del tema.

Dejando atrás el escándalo, Santa Fe Klan recientemente dio a conocer que el próximo 1 de mayo será estrenado ‘Mi Morrita’, el primer sencillo de su nuevo disco​ el cual aún no tiene fecha de estreno.

“Ya tengo listo mi nuevo disco. El 1 de mayo sale la primera rola de ’Morrita’ para que estén al tiro”, escribió.
​¿Cómo participar para ganar unos tenis Louis Vuitton que regalará Santa Fe Klan?
Si eres seguidor o fanático de Santa Fe Klan, esta información puede ser relevante para ti pues el cantante ha lanzado una dinámica en la que regalará unos lujosos tenis de la marca Louis Vuitton para la persona que cumpla con los requisitos de la mecánica que compartió recientemente en su cuenta de Instagram.

Santa Fe Klan explicó que para ganar los Louis Vuitton que regalará se tienen que cumplir algunos requisitos. El rapero mencionó que los interesados deben usar el audio oficial de la canción que ya está disponible en TikTok y hacer un video, ganará el que tenga más likes y reproducciones hasta el próximo 1 de mayo, fecha del estreno oficial de la canción. 

“Ya están los audios oficiales en TikTok para que graben sus TikTok. El que tenga más likes y reproducciones de hoy al primero de mayo le voy a regalar los tenis Louis Vuitton rosas o azules”.

Con información de Milenio

Continuar leyendo

Espectáculos

Eduin Caz y Grupo Firme dejarán de tocar corridos en apoyo a Claudia Sheinbaum: “Nos mantenemos al margen”

La agrupación se presentará por octava y novena ocasión en el Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol) y prometió llevar su repertorio romántico, alejado de letras con apología a la violencia

Publicado

en

Eduin Caz y Grupo Firme dejarán de tocar corridos en apoyo a Claudia Sheinbaum. (Infobae México / Cuartoscuro)

Grupo Firme presentó en la Ciudad de México sus dos futuras presentaciones en el Estadio GNP Seguros, a la vez que confirmaron su apoyo total a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la promoción de la música sin violencia.

Mientras servían tacos a los asistentes, los integrantes de Grupo Firme mostraron cierta distancia con los corridos tumbados, los narcocorridos, o cualquier otro género musical que en sus letras profundice en actos delictivos o violentos.

“Claro que apoyamos a la presidenta. Nosotros no somos un grupo que cante corridos. El tipo de corridos que hemos cantado son corridos ficticios. En el disco que vamos a lanzar no viene ningún corrido, la realidad no es algo que me mueva mucho… Nosotros estamos más guiados al amor y el desamor”, confesó el cantante e integrante del grupo, Eduin Caz.

Además, el vocalista aseguró “no querer sumarse al género ni ponerse en contra” de los corridos, género musical polémico por su gran popularidad en México y la inclusión de celebraciones de la cultura del narco y sus líderes.

“Es algo que en realidad a nosotros no nos incumbe y en lo que no estamos. No vamos por esa línea. Nos mantenemos al margen y seguimos haciendo la música que Grupo Firme siempre ha hecho”, sentenció Caz.

Sheinbaum presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas de México.

El mánager del grupo fundado en 2014, Isael Gutiérrez, consultado para la elaboración del programa promovido por la administración de Sheinbaum, comentó que “el artista es libre de expresarse”, pero que la intención no es “censurar la música” sino “cambiar un poquito la narrativa” y “descubrir nuevos talentos”.

El próximo junio, la banda mexicana de música regional batirá un nuevo récord en el Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol), al ser el grupo mexicano que más veces ha llenado el recinto de 65.000 personas con sus octavo y noveno concierto.

“Venimos de Hermosillo todavía con una cruda porque esta novena fecha es algo increíble. Ni en nuestros más locos sueños lo habríamos logrado”, expresó emocionado el acordeonista Dylan Camacho.

Sin embargo, Grupo Firme acumula otras hazañas como haber llenado el Zócalo de Ciudad de México con más de 300 mil personas o haber sobrevivido a aguaceros en el mismo Estadio GNP, que casi provocan la cancelación de uno de sus shows.

Justamente el recital del próximo 28 de junio coincidirá con el Día Internacional del Orgullo LGTBI+, por lo que el hermano de Eduin y también vocalista, Johny Cazares, pidió a la gente que fueran a marchar en la mañana y en la tarde al concierto. “A celebrar que la música está hecha para todos, todas y todes”, afirmó emocionado.

Los conciertos de Grupo Firme en la Ciudad de México se llevarán a cabo en el Estadio GNP Seguros los próximos 27 y 28 de junio. Los boletos ya están a la venta a través de Ticketmaster.

Con información de Infobae.

Continuar leyendo

Ciencia

Científicos británicos hallan la evidencia más fuerte de vida en un exoplaneta

Los investigadores pudieron establecer con un 99.7 % de certeza la existencia de vida, aunque se requiere de más del 99.99 % para hacer una declaración definitiva de vida fuera de la Tierra

Publicado

en

Investigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias.

Se trata de un estudio de expertos de la Universidad de Cambridge (sureste de Inglaterra), que han evaluado la información obtenida por el Telescopio Espacial James Webb, que observa el exoplaneta K2-18b, situado a 124 años luz de la Tierra, una distancia que necesitaría 187.000 años para llegar hasta allí en una nave espacial.

Los científicos, que publican esta investigación en The Astrophysical Journal Letters, pudieron establecer con un 99.7 % de certeza la existencia de vida, pero se necesita alcanzar el 99.99994 % para hacer una declaración definitiva de vida fuera de la Tierra.

El exoplaneta es dos veces y media el tamaño de la Tierra, de acuerdo con los expertos de Cambridge.

El telescopio es capaz de detectar la composición química del K2-18b cuando éste orbita alrededor de su estrella, considerada muy pequeña en comparación a nuestro Sol.

Según los investigadores, el James Webb pudo detectar sulfuro de dimetilo (DMS) y disulfuro de dimetilo (DMDS), gases que en la Tierra son generados por el fitoplancton marino y las bacterias.

El investigador principal, Nikku Madhusudhan, del Instituto de Astronomía de Cambridge, afirmó que el hallazgo acerca a la humanidad a demostrar que no estamos solos en el universo y sugirió que el planeta puede estar “rebosante de vida”.

“Si confirmamos que hay vida en K2-18b, básicamente confirmaríamos que la vida es muy común en la galaxia”, dijo a la BBC.

Madhusudhan espera demostrar la existencia de vida extraterrestre en un futuro próximo y admitió sentirse alentado por la cantidad de gas que su equipo encontró en una sola observación, por lo que espera confirmar si hay vida dentro de un año o dos.

“Por lo tanto, si la asociación con la vida es real, este planeta estará repleto de vida”,insistió.

Los análisis sugieren que se trataría de un planeta ‘Hycean’, con el potencial de contar con una atmósfera rica en hidrógeno y una superficie cubierta por un océano “repleto de vida”.

También se ha detectado vapor de agua, con temperaturas que podrían sustentar la vida.

“Es importante que seamos profundamente escépticos con respecto a nuestros propios resultados, porque solo probando una y otra vez podremos llegar al punto de tener confianza en ellos. Así es como debe funcionar la ciencia”, afirmó el científico.

“Dentro de décadas, podríamos mirar hacia atrás a este punto y reconocer que fue cuando el universo con vida estuvo a nuestro alcance. Esto podría ser el punto de inflexión, donde de repente la pregunta fundamental de si estamos solos en el universo sea una que podamos responder”, resaltó.

Con información de Aristegui.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias