Connect with us

Entretenimiento

Descubren el trozo de pan más antiguo del mundo

Publicado

en

Un grupo de investigadoras españolas halló en el desierto Negro, al noroeste de Jordania, restos de pan hechos hace 14.400 años, casi 4.000 años previo al surgimiento de la agricultura.

El pan se inventó antes que el trigo cultivado. Investigadoras españolas han identificado restos de pan hecho hace 14.400 años, varios milenios antes de que los cereales fueran domesticados. El hallazgo da un revolcón al relato dominante sobre el origen de un alimento tan básico para la historia de muchas civilizaciones y el de la propia agricultura.

El descubrimiento se ha producido en el desierto Negro, en el nordeste de Jordania. En un hogar de una pequeña aldea, los científicos hallaron miles de restos orgánicos de origen vegetal. La mayoría pertenecían a un tubérculo acuático emparentado con la chufa. En menor cantidad, también identificaron semillas de avena, cebada o escaña, un trigo silvestre. Pero lo más llamativo eran 24 pequeños trozos churruscados.

“¿Tienes tostadora en casa? Pues estos 24 son muy parecidos a los restos de pan que se quedan en ella”, dice la investigadora de la Universidad de Copenhague y principal autora del estudio, Amaia Arranz-Otaegui. “Al microscopio binocular [el óptico convencional] se ve que hay algo diferente, como incrustaciones. Pero con el microscopio electrónico de barrido [que usa haces de electrones en vez de luz], se ve que son células vegetales, células de granos de cereal”, añade la investigadora del University College de Londres (UCL) y coautora de la investigación, Lara González Carretero.

El estudio, publicado en la revista PNAS, lo describe como un pan plano, sin levadura, ácimo, hecho de harina y agua. Al microscopio se puede observar una estructura similar, aunque menos inflada, que la de muchos panes actuales. Los vanos, los espacios huecos, apenas ocupan el 16%, frente al 40% – 70 % de los actuales con levadura. Se parecería más a un pan pita que a uno de molde. La datación por radiocarbono considera a este pan como el más antiguo de los encontrados. Hasta ahora, ese puesto lo tenía un pan encontrado por la propia González en Çatalhöyük, un yacimiento de la meseta de Konya, en la actual Turquía. Según sus estimaciones, tendría unos 9.000 años. El identificado ahora fue cocinado unos cinco milenios antes.

Las migas de pan de 14.400 años fueron halladas por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Copenhague en Shubayqa 1, uno de los yacimientos más antiguos de la cultura natufiense, presente en todo el Oriente Próximo, desde el norte del actual Irak hasta la península del Sinaí, en el moderno Egipto.  “Los natufienses fueron los últimos cazadores recolectores [en Oriente Próximo] antes de la llegada de los agricultores del Neolítico”, recuerda Arranz-Otaegui, que ha participado en las excavaciones del desierto Negro durante cuatro años. Aquel pueblo ya tenía perros domesticados, habían abandonado la vida nómada y contaban con piedras, morteros y toda una industria lítica para, entre otras cosas, hacer pan.

Sin embargo, el cultivo consciente de los cereales necesarios para obtener harina exigiría un proceso de domesticación que no se producirá hasta unos milenios más tarde. Así que los natufienses hacían su pan plano con granos de cereales silvestres en un proceso que debía ser muy costoso. “El trigo actual se descascarilla casi solo, en los silvestres la cobertura está diseñada para protegerlo y después había que molerlo, amasarlo, cocerlo… Todo apunta a que el pan se hacía en ocasiones, quizá para un uso simbólico o ritual, pero esto es difícil de demostrar”, comenta la arqueóloga de la Universidad de Copenhague.

De hecho, la presencia de cereales, pan y otros posibles derivados de la harina como las gachas es pequeña si se compara con otros vegetales o carnes hallados en el yacimiento. Apenas el 20% de la dieta de aquellas personas dependía de los cereales que recolectaban. Ese porcentaje irá aumentando a medida que avance la agricultura.

“El pan exige un proceso intensivo en mano de obra que incluye el descascarillado, la molienda de los cereales, el amasado y el horneado. Que esto se hiciera antes de los métodos agrícolas sugiere que era considerado algo especial y el deseo de hacer más de esta comida especial probablemente contribuyera a la decisión de empezar a cultivar cereales”, opina el director de la tesis de González, el profesor de la UCL Dorian Fuller. Y con el cultivo de los cereales, se generalizó la agricultura, la acumulación de alimento, la primera explosión demográfica, las primeras ciudades, las estructuras sociales…(ElPaís)

Continuar leyendo

Espectáculos

Nicolas Cage contempla retiro del cine

El icónico actor busca nuevos horizontes más allá de la pantalla grande.

Publicado

en

El renombrado actor Nicolas Cage anunció el lunes que está considerando retirarse del cine, expresando su interés en explorar nuevas oportunidades más allá de la pantalla grande.

En una entrevista con Vanity Fair, Cage reveló que podría tener solo tres o cuatro películas más en su carrera. El actor, conocido por su papel en ‘Leaving Las Vegas’, expresó su satisfacción con su trayectoria cinematográfica, afirmando: “Siento que he dicho lo que tenía que decir con el cine y creo que he llevado la interpretación cinematográfica tan lejos como he podido”.

Aunque el actor no planea abandonar la actuación por completo, mencionó su deseo de aventurarse en otros formatos, como la televisión y las plataformas de ‘streaming’, para evitar quedarse “estancado”.

Cage comentó: “No lo sé. Tengo que buscar el siguiente paso y aún no lo he encontrado”.

Estas declaraciones siguen a un año activo para Cage, con cinco estrenos en 2023, incluyendo su participación en ‘Dream Scenario’ del cineasta noruego Kristoffer Borgli.

Con 59 años, Cage reveló que su decisión está motivada en parte por el deseo de pasar más tiempo con su familia, después de convertirse en padre por tercera vez en 2022. Reflexionando sobre su edad y tomando a su padre como ejemplo, Cage expresó: “Estaba haciendo balance del tiempo que me quedaba. Pensé: Mi padre murió a los 75, yo voy a cumplir 60. Si tengo suerte, me quedan unos 15 años, ojalá más. ¿Qué quiero hacer con esos 15 años, tomando a mi padre como modelo? Se me ocurrió muy claramente que quiero pasar tiempo con mi familia”.

Nicolas Cage, galardonado con un Óscar y un Globo de Oro por su papel en ‘Leaving Las Vegas’ en 1996, ha dejado una huella indeleble en Hollywood con películas como ‘Rumble Fish’ de Francis Ford Coppola, ‘Racing with the Moon’ de Richard Benjamin, y éxitos comerciales como ‘Face/Off’ y ‘Ghost Rider’.

Con información de Milenio.

JC

Continuar leyendo

Tecnología

Alexa: La evolución que va más allá de las palabras

De bocinas a automóviles: cómo Alexa redefine la comodidad en tu día a día.

Publicado

en

En la era actual, donde la tecnología avanza a ritmo vertiginoso, ciertos productos se convierten en compañeros indispensables en la vida de los usuarios. Uno de esos ejemplos es Alexa, el asistente virtual de Amazon, que ha sido parte integral de la vida de muchos mexicanos durante los últimos cinco años.

Con el tiempo, Alexa ha evolucionado, volviéndose más inteligente y facilitando la vida de las personas no solo en bocinas, controles remotos, sino también en dispositivos diseñados para el automóvil.

Marta Morales, country manager de Alexa para México y Estados Unidos en español, resalta que en nuestro país existen más de cuatro mil 500 skills que abarcan desde noticias y negocios hasta juegos y salud. Además, la adopción de Alexa en México ha alcanzado hitos significativos:

  • Música y Entretenimiento: México lidera en escuchar música a través de Alexa, con más de 135 millones de horas mensuales dedicadas a la música. El género “reguetón” destaca entre los favoritos, pero la música romántica también tiene su lugar, con Amor 95.3 siendo la estación de radio más solicitada.
  • Automatización del Hogar: La adaptación de dispositivos de casa inteligente ha crecido notoriamente, con los mexicanos utilizando Alexa para activar luces y cerraduras inteligentes más de 700 millones de veces. Rutinas como “Alexa, buenas noches” y “Alexa, ya llegué” se han activado más de 900 millones de veces en el último año.
  • Cocina y Recetas: Desde aprender a cocinar recetas tradicionales hasta obtener consejos sobre el café, los mexicanos han recurrido a Alexa más de 80 mil veces para mejorar sus habilidades culinarias.
  • Relación afectiva con Alexa: La afectuosidad de los mexicanos se refleja en más de 6 millones de veces que le han expresado amor a Alexa en el último año. Además, más de 900 mil propuestas de matrimonio han sido dirigidas al asistente de voz.

Durante la pandemia, los dispositivos Echo y Alexa experimentaron un aumento del 30%, una tendencia que se mantiene. Amazon ha revolucionado aún más la experiencia del usuario con dispositivos como Fire TV, que ha superado los 200 millones de unidades vendidas en todo el mundo.

Marta Morales anticipa el futuro de Alexa, donde la inteligencia artificial permitirá conversaciones casi humanas, adaptándose a pausas naturales, contextos y reflejando comprensión en tono y emoción. En los últimos tres años, el número de clientes activos de Alexa se ha duplicado, y el 50% de los usuarios en todo el mundo han utilizado el dispositivo para realizar compras.

La revolución de Alexa va más allá de la voz, transformando la manera en que interactuamos con la tecnología y mejorando significativamente la calidad de vida de sus usuarios.

Con información de López-Dóriga Digital.

JC

Continuar leyendo

Entretenimiento

Trucazo para secar tu ropa más rápido en esta temporada invernal

Si no cuentas con una lavadora de alta gama, estas recomendaciones podrán ser de mucha ayuda.

Publicado

en

Ahora que las bajas temperaturas se hacen presentes en gran parte del país, uno de los problemas a los que se enfrentan las personas que no cuentan con una lavadora de alta gama es que se prolonga el tiempo de secado de la ropa a la intemperie o en espacios cerrados, sin embargo, para estos imprevistos, existe un trucazo que te sacará de apuros ahora que se acerca la temporada invernal.

Fue el tiktoker identificado como @GeoCleans quien compartió una forma muy efectiva para secar tu ropa de forma rápida cuando las inclemencias del clima no lo permitan.

En la grabación, el creador de contenido señala que para acelerar el proceso de secado de tu ropa sólo requieres de un ventilador, mismo que deberás colocar de frente a tu ropa, que previamente fue extendida sobre un tendedero para interiores.

Según el experto, la potencia y la circulación del aire al interior de tu casa, ayudará a que se reduzca la humedad alrededor de la ropa, permitiendo que se seque más rápido.

Por último, el usuario de esta red social recomienda a quienes opten por este método, colocar el ventilador encima de un radiador para que el aire que circule sea caliente y permita acelerar el proceso.

Otros trucos para secar tu ropa en época de frío  

Además del uso de un ventilador al interior de tu casa, puedes optar por otros trucos que te ayudarán a que tu ropa se seque más rápido cuando el clima parece no estar a tu favor. Aquí algunos de ellos.

  • Enrollar en una toalla seca la ropa húmeda y ejercer presión sobre ellas para que la toalla absorba inmediatamente toda el agua que libere la prenda, sin que esta vuelva al interior.
  • En caso de no tener un ventilador o radiador, simplemente cuelga tu ropa dentro de casa; coloca un deshumidificador, el cual reducirá la humedad relativa del aire.
  • Podrías optar por comprar tendederos eléctricos, los cuales tienen cables calefactores que aceleran el proceso de secado.     
  • Otro truco que te puede servir para secar tu ropa rápidamente es meterla en una bolsa de plástico y en seguida al congelador por un par de horas, posteriormente sólo deberás plancharla. 

Ahora ya lo sabes, si tu ropa tarda mucho en secar y exponerla al aire libre no es la mejor opción, puedes emplear este trucazo para secar tu ropa más rápido en esta temporada invernal. 

Con información de MVS Noticias

JE

Continuar leyendo

Tendencia