Entretenimiento
Documental ‘The Beach Boys’ reúne a la banda californiana con el sueño de un futuro juntos
El documental ‘The Beach Boys’ hace un acercamiento detallado a la formación y trayectoria del grupo que inmortalizó ‘el sueño californiano’.
El documental ‘The Beach Boys’ hace un acercamiento detallado a la formación y trayectoria del grupo que inmortalizó “el sueño californiano”, y sus integrantes aseguran que haber revivido su historia los ha dejado con ganas de un reencuentro.
“El documental es muy preciso. A mí me gusta ser parte de la historia de la banda y quiero seguir siendo parte del futuro, si es que lo hay, uno nunca sabe”, dijo en una entrevista con EFE Al Jardine, uno de los miembros fundadores de la agrupación.
El director Frank Marshall decidió acercarse a la historia de la banda formada en 1961 en Hawthorne, California, con la intención de “encontrar la salsa secreta del éxito” de los creadores de temas como ‘Surfin’ U.S.A.’ o ‘I Get Around’.
“Crecí en la misma época a unas cuantas millas al sur de ellos en Newport Beach. Yo era un surfista, tocaba la guitarra y tenía una banda. Para el documental pensaba ¿Cómo es que su banda funcionó y la mía no?”, bromea Marshall en una charla con EFE.
Desde su perspectiva, uno de los factores fundamentales de ese éxito fue la “increíble historia de familia, música y armonía” detrás de los cinco integrantes rubios y con camisas veraniegas de rayas.
El documental que llega a la plataforma de Disney+ este viernes, sitúa el origen de la banda en la intimidad del hogar de los hermanos Wilson: Carl, Dennis y Brian.
Más específicamente en la parte trasera del automóvil de sus padres cuando los hermanos cantaban las armonías que Brian, el mayor, le enseñaba al resto inspirado por el cuarteto de los años cincuenta The Four Freshmen.
No obstante, la banda no nació hasta la adhesión de su primo Mike Love y su amigo Al Jardine, con quienes se las ingeniaron para conseguir instrumentos y seguir su sueño.
Poco tiempo después, la agrupación comenzó a cambiar el panorama de la música surf que inundaba la costa oeste de EU, y que hasta entonces era únicamente instrumental, con letras que hablaban de la juventud, la playa y diversión.
Con información de Forbes
JE