Entretenimiento
El final de ‘Lilo y Stitch’, explicado: Así cambia el remake de Disney la historia del clásico animado
El remake live-action de ‘Lilo y Stitch’ modifica varios aspectos del final de la película que enamoró al mundo en 2002.
El remake live-action de Lilo y Stitch llega a los cines con la promesa de ser la mejor versión en imagen real de Disney hasta la fecha. La crítica la ha encumbrado como tal y ahora es turno de los fans de dictar sentencia definitiva sobre esta reimaginación de la historia. Porque, aunque la esencia de la película es la misma que la de la cinta animada, hay algunos cambios sustanciales que modifican el recuerdo que tenían los espectadores.
El más evidente es la ausencia del Capitán Gantu, el villano de la original. En esta ocasión, el rol antagonista recae sobre Jumba, el creador del Experimento 626. Así, Lilo y Stitch deben hacer frente al alienígena gordinflón y maquiavélico en el último acto. Eso conlleva que el remake tiene un final algo distinto al filme de 2002.
Secuestro de Lilo y Stitch
Como pasaba en la original, Stitch y Jumba se enzarzan en una brutal batalla, esta vez incluso con portales de teletransporte, en la casa de Lilo y Nani. Pero esta pelea termina de una forma muy distinta. En 2002, era Gantu quien aparecía para coger a Lilo y Stitch y encerrarlos en una cápsula de la que el Experimento 626 lograba salir a tiempo. Ahora, es el propio Stitch quien se entrega cuando Lilo descubre la verdad. En un primer momento, se unió a ella solo para usarla como escudo y evitar ser capturado.
Jumba abre entonces un portal a su nave justo cuando la casa se va a caer en pedazos. A Lilo no le queda más remedio que ir corriendo sin que el villano le vea y esconderse también en la nave. Stitch se da cuenta y empieza a distraer a su creador para que Lilo encuentre los botones que les liberarán del secuestro. Al final, tras muchos intentos, la pequeña abre por error la escotilla de la nave y Jumba sale disparado hacia el océano de Hawaii. Por su parte, Lilo y Stitch se reconcilian justo cuando el vehículo choca también contra el agua y se revienta en mil pedazos.
Un sacrificio final
Stitch consigue salir a flote en uno de los trozos de metal de la nave, pero pronto se da cuenta de que Lilo no está. La pequeña ha quedado atrapada en el fondo del mar por un enorme resto metálico que la aplasta. Así, pese a que sabe que no volverá a ver la superficie, el adorable extraterrestre azulado se lanza al agua para rescatarla. Lo consigue, pero cuando Lilo intenta tirar de él para sacarlo del mar, se da cuenta de que pesa demasiado. Tal y como se había dicho al principio, el agua hace que Stitch pese muchísimo más.
Pese a todo, Lilo lo sigue intentando y es Stitch quien le suelta la mano, haciendo después el gesto que ella le había enseñado de que “estarán juntos siempre”. Con esta emotiva escena, el Experimento 626 se hunde definitivamente en el agua y, plácidamente, espera su muerte. Pero justo en ese momento llegan Nani, David y los demás. Y será la hermana mayor de la protagonista de Lilo y Stitch quien les evite a los niños un nuevo trauma con el sello Disney.
Lilo había contado que, cuando Nani hacía surf, entrenaba bajo el agua cargando con grandes rocas que llevaba en sus brazos hasta la playa. Y eso es exactamente lo que hace con Stitch cuando ve que tampoco puede llevarle hacia arriba. El remake de Lilo y Stitch ofrece así su escena más épica. Una carrera contrarreloj en la que Nani va todo lo rápido que puede por debajo de las olas mientras su “mascota” se desvanece.
Cuando llegan a la playa, sin embargo, Stitch ha perdido el pulso. Todos juntos intentan reanimarle con un desfibrilador, pero no funciona. Necesitan más potencia y a Lilo se le ocurre usar el coche de su hermana. Conectándolo a los cables de arranque, vuelven a intentarlo. Durante unos larguísimos segundos, parece que tampoco funciona y que Stitch ha muerto definitivamente, sumiendo a Lilo en el dolor y la desesperación. Pero, de pronto, la simpática criatura recobra la consciencia, vuelve a respirar y vomita todo el agua que había tragado.
Ohana significa familia
Parece un final feliz, aunque aún queda más. El remake de Lilo y Stitch vuelve entonces a replicar a la película original y hace que la Gran Consejera llegue junto a su ejército extraterrestre para detener a Stitch y a Jumba. El villano es abducido y presumiblemente encerrado en prisión (dejando la puerta abierta a una secuela). Pero tras una emotiva negociación muy similar a la de la cinta animada, la Gran Consejera entiende que el Experimento 626 ha encontrado a su familia
Por eso, en lugar de llevárselo, le condena a un destierro perpetuo en la Tierra. De esta forma, podrá quedarse con Lilo bajo la supervisión del agente Pleakley y con la vigilancia de Cobra Burbuja, que jura mantener el secreto frente a sus superiores de la CIA. Con esta escena, la ohana de Lilo y Stitch ya está completa. Pero aún hay un asunto que solucionar. Nani había acordado con los servicios sociales que Lilo sería acogida por una nueva familia. Y cuando la hermana mayor está dispuesta a despedirse, surge la magia.
Su vecina, la madre de David, ha tenido la idea de ser ellos quienes adopten a Lilo. Así, seguirá prácticamente en su hogar. Y, además, Nani podrá ir a estudiar bilogía marina, como siempre había querido. Ese es el desenlace cierra por completo todas las tramas sueltas que quedaban en Lilo y Stitch. Es distinto al de la original, cuando todos juntos reconstruían la casa de Lilo y Nani (algo que en esta también hacen) y se quedaban allí. Pero es igual de satisfactorio.
Ya en los créditos, pueden verse varias fotografías de cómo Nani se marcha a la universidad mientras todos la despiden. Incluso empieza una relación con David, dándose un beso que repugna a Lilo y Stitch. Y, por supuesto, en esos créditos también se presenta a Stitch disfrazado de Elvis, una imagen icónica que no había tenido cabida en la película. Y, por último, la escena post-créditos muestra una breve visita de Nani a su hermana gracias a la pistola de portales, demostrando que su vínculo es inquebrantable.
Con informacion de Hipertextual