Entretenimiento

El origen del cascanueces: una historia navideña que surgió gracias a un juguetero

Quién diría que una simple tarea como romper nueces daría vida a un personaje que se volvió ícono en la literatura, el cine y el teatro.

Publicado

en

El cascanueces fue, para muchos, inicialmente una herramienta destinada a realizar una tarea mundana, pero con el paso de los años, se transformó en un símbolo arraigado en las celebraciones navideñas.

Este juguete tradicional, utilizado para romper nueces, encuentra sus raíces en la Edad Media, cuando los primeros modelos eran empleados para abrir los frutos de los árboles.

Los cascanueces tomaron forma gracias a la creatividad de un juguetero en un pueblo de Alemania. Este artesano construyó un soldadito que, a petición de un granjero adinerado, desempeñaba la función de romper nueces con sus dientes, facilitando así esta tarea cotidiana.

Estos primeros cascanueces eran simples instrumentos de madera sujetados con la mano. Sin embargo, en el siglo XVIII, evolucionaron hacia objetos más elaborados y decorativos, adoptando materiales como metal, cristal y porcelana.

El cascanueces alcanzó su estatus de símbolo navideño en el siglo XIX gracias al cuento “El cascanueces y el rey de los ratones” del escritor alemán Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. En esta narrativa, el cascanueces es presentado como un príncipe convertido en juguete por una malvada bruja.

La historia de Hoffmann fue adaptada al ballet “El cascanueces” por el compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski. Este ballet se estrenó en 1892 y rápidamente se convirtió en uno de los ballets navideños más populares en todo el mundo.

Curiosamente, el cascanueces más caro del mundo es un modelo de porcelana fabricado por la empresa alemana Meissen, valuado en 2 millones de euros.

En la ciudad alemana de Seiffen, ubicada en la región de Erzgebirge, se producen los cascanueces más famosos del mundo. Estos se distinguen por sus colores llamativos y sus formas estilizadas, consolidándose como piezas únicas que perduran en la tradición navideña.

Con infomración de MVS Noticias.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil