Espectáculos
Blanca Guerra arremete contra políticos
Los diputados no son aristócratas, son unos abusivos nada más, dijo
¿Qué tienen que ver Alejandro Jodorowsky y Vicente Fernández? No, no están armando juntos un proyecto de psicomagia ranchera ni de surrealismo de palenque, pero ambos han tenido algo que ver en la vida de nuestra entrevistada.
Blanca Guerra es una de las figuras más reconocidas del cine, la televisión y el teatro en México, y ahora, regresa a los escenarios con El Jardín de los Cerezos, la clásica de Chéjov, en una recomendable puesta en escena producida por Óscar Uriel, La Rama de Teatro y BH5. La primera actriz se hace acompañar de Carlos Aragón y Concepción Márquez, bajo la batuta escénica de Angélica Rogel. La cita, en el Foro Shakespeare de la CDMX, donde a partir del próximo 8 de diciembre estará presentándose la obra.
¿Qué te motivó a volver a los escenarios teatrales?
Estuve en una obra del mismo autor hace dos años (La Gaviota) y luego me puse a hacer televisión y me fui de viaje. Nunca acepto hacer dos cosas al mismo tiempo porque no puedo; es como si anduviera con muchos novios a la vez, eso no lo hago.
¿Entonces nunca has tenido dos novios al mismo tiempo?
No, jamás, porque se me confunden los nombres y entonces hay líos.
Si tuviéramos que hacer una analogía con México de esta obra, ¿se podría dar?
No sé, tuvimos un guiño a la monarquía con Maximiliano y Carlota, o en un momento dado con la colonia, pero no es la esencia del mexicano, los de fuera quisieron venir a instalarla. Igual tuvimos esa aristocracia deslavada en la época de Don Porfirio, pero nunca se dio como tal.
En el mundo aún hay aristocracia.
¡Y hay monarquía! Pero ya no procede, está en un segundo plano, predomina la democracia afortunadamente. En eso ha ganado muchísimo el mundo.
Pero los diputados mexicanos se dan una vida como de aristócratas.
No, por favor. Los diputados y las cámaras no son aristócratas, son unos abusivos nada más.
Me refiero a que se quieren dar una vida semejante algunos.
Sí, como muchos que asumen su responsabilidad como servidores públicos y creen que lo que están haciendo es un negocio personal.
Fuiste Presidenta de la Academia Cinematográfica Mexicana. ¿Qué fue lo más dulce y lo más amargo de tu gestión?
Asumí ese cargo en un momento clave. Todos los involucrados hicimos un trabajo muy interesante de reposicionamiento de la academia. Lo más amargo fue despedir al primer equipo, era una relación viciada que ya no podía continuar. Lo más dulce fue recibir el apoyo para que las cosas siguieran funcionando. Y ahí se quedaron esas líneas a seguir.
El premio Ariel había perdido un poco de relevancia.
En mi gestión logré que la comunidad se volviera a sentir orgullosa de recibir el premio Ariel, que es el premio más longevo y prestigiado del cine en México, aunque haya a quienes les duela que no los tomen en cuenta y critiquen la selección.
¿Cómo Eugenio Derbez que no entendió la normatividad y se molestó cuando una de sus películas no fue la opción para el Oscar?
Sí, pero no nada más él. Hay muchas personas que no saben cómo es la dinámica. Hoy convergen muchos más creadores en la búsqueda de ganar el Ariel.
¿Cómo fue la experiencia de trabajar con Jodorowsky?
Fue un honor que Alejandro fuera a verme al teatro. En esos años yo estaba actuando enRelaciones Peligrosas con Enrique Álvarez Félix. Llegó Alejandro a verme y luego me habló para que lo fuera a ver y me dio el guión de Santa Sangre.
¿Qué le llamó la atención de Jodorowsky?
En esa época (años 80) él seguía siendo muy polémico y siempre fue muy claro conmigo. Yo llegué con mi folder de fotos y mi curriculum y él me dijo: “Eso no me interesa, lo que quiero es que tú comprendas lo que quiero hacer, llévate el libreto”. Es su mejor película sin duda.
¿Tienes algún gusto culposo en el cine?
No, porque ya no sería culposo. Pero lo más allá que he llegado en películas de acción es Tom Cruise.
¿Porqué tu interés en que Vicente Fernández regrese al cine? ¿o lo dijiste en son de broma?
No, no fue de broma porque pensé qué él me estaba oyendo, pero no tenía idea de quién le estaba hablando, estábamos en radio en vivo. Cuando le dijeron que era yo pues ya comenzó a bromear. Me encantaría volver a hacer una película con él, más que nada como para darnos un gusto.
Hablando de elecciones, ¿crees que sea beneficioso que haya tantos candidatos en la contienda para 2018?
Mientras no les den dinero público, que vengan los que quieran. Ahora mismo no sé ni por quién voy a votar, te digo que no puedo concentrarme en tantas cosas a la vez.