Espectáculos

Carlos Villagrán se despide de “Kiko” 

Publicado

en

El comediante afirma que ya no es “creíble” en ese personaje

CIUDAD DE MÉXICO (Notimex).— Carlos Villagrán dice adiós de manera definitiva al entrañable personaje de “Kiko”, con el que se dio a conocer en Latinoamérica hace más de cuatro décadas en el programa “El Chavo del 8”, del fallecido Roberto Gómez Bolaños.

Así lo revela durante una entrevista su hijo Ángel Villagrán, quien confirma que su padre ha puesto fin a esta etapa del simpático niño cachetón, con el que trabajó de manera independiente tras su salida de la emisión televisiva en 1978.

Ángel Villagrán considera que es el momento adecuado de que su padre deje de manera definitiva el personaje, pues ya no era creíble para los niños, por la edad del actor. “Incluso los pequeños al verlo se extrañaban, porque lo recuerdan más joven, como en los programas”.

Su despedida

Aunque la noticia parece sorpresiva, asegura que en los últimos tres años Carlos recorrió varios países como parte de una gira del adiós y este año comenzó a trabajar con su nombre real. Justo ahora se encuentra en Brasil participando en un proyecto fílmico en el que dará vida a un director de escuela.

“Está feliz con esta nueva oportunidad que llegó”, asegura Ángel, quien sigue los pasos de su progenitor en el mundo artístico, en el que se desenvuelve como actor y músico y está próximo a lanzar un álbum.

“Mi padre disfruta de esta nueva etapa, aunque debo reconocer que no le fue fácil decir adiós al personaje que hizo por tantos años y al que agradece la oportunidad de disfrutar el cariño de su público. Sí fue un proceso dejar a ‘Kiko’, porque era un personaje entrañable para él; pero se preparó mucho tiempo para este momento y tal es el cariño de la gente que ahora está como actor en Brasil”.

Reitera que esta nueva etapa le ha permitido a Carlos aceptar otras ofertas de trabajo, además de ocuparse de los homenajes de los que será objeto en 2017.

Recuerda que el personaje de niño travieso y caprichoso lo hizo famoso no sólo en Hispanoamérica, sino también en países más alejados, como Japón, donde es ampliamente conocido.

Ángel comparte que su padre tiene la ilusión de hacer una serie televisiva con su colaboración; sin embargo, prefiere no dar detalles de este proyecto antes de que se inicien las grabaciones.

Su historia

Programas como “¡Ay, qué Kiko!” dieron continuidad a la carrera de Carlos Villagrán, quien recorrió varios países del continente con su espectáculo y un circo. Este éxito fue origen de un distanciamiento con Gómez Bolaños que duró 22 años.

Trayectoria En corto

Carlos Villagrán limó asperezas en el año 2000 con Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”.

En televisión

En la pantalla chica participó en 15 producciones, varias de ellas con el personaje de “Kiko”, como “Federrico”, “Las nuevas aventuras de Federrico” y “Kiko Botones”, que tuvieron gran popularidad en países como Venezuela.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil